EN PORTADA

VARAPALO DE LA FEDERACION DEFENSA ANIMAL EN CANTABRIA AL PROYECTO QUE EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES QUIERE IMPLANTAR PARA ANALIZAR EL ADN DE LOS PERROS CENSADOS EN EL MUNICIPIO..UNA IDEA DE LA ALCALDESA Y LA CONCEJALA DE MEDIO AMBIENTE ." . .

VISITAS POR SEMANA

CASTRO URDIALES PAGA A TRAIDORES

DESPUES DE DEJAR EL PARTIDO REGIONALISTA EN CASTRO URDIALES DOS MESES ANTES DE LA CAMPAÑA, ANA CORIA SE CONVIERTE EN CARGO DE CONFIANZA DE LA ALCALDESA GRACIAS AL APOYO DEL PARTIDO LOCAL CASTROVERDE..DE TRACA. .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
MUSEO YA

FECHA

100 DÍAS DE GOBIERNO

HAN PASADO YA 100 DÍAS Y LO QUE HEMOS VITO SON AUMENTO DE SUELDOS, COHETES SIN AUTORIZACIÓN, LA APISONADORA DEL EQUIPO DE GOBIERNO CONTRA GRUPOS POLÍTICOS ECT..EL CASTROBUS SIGUE IGUAL Y HA EMPERADO EL SERVICIO CASTRO- BILBAO

EN TWITTER

100 DÍAS DE GOBIERNO MUNICIPAL

INICIAMOS SECCIÓN DE LAS MEJPORAS EN LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO..LA PRIMERA EL SUELDO DE LA ALCALDESA Y EL EQUIPO DE GOBIERNO,..CASTROVERDE TIENE 4 SUELDO AL 100% Y EL CONCEJAL DE URBANISMO, EDUARDO AMOR NO ESTÁ EN LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL..AUNQUE PARECE QUE A SUS COMPAÑERAS DE PARTIDO, CONCEJALAS NO LES IMPORTA LO MÁS MÍNIMO..

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

CLAUSURADAS LAS VII JORNADAS DE PATRIMONIO HISTÓRICO Y TERRITORIAL EN EL MARCO DE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UC

sábado, 21 de marzo de 2015


El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Laredo ha acogido este mediodía la clausura de las VII Jornadas de Patrimonio Histórico y Territorial, organizadas por la Universidad de Cantabria en colaboración con el consistorio pejino en el marco de los Cursos de Verano de la UC. Bajo el enfoque de las Tecnologías aplicadas al Patrimonio, y a lo largo de dos jornadas celebradas en Santander y Laredo, casi medio centenar de alumnos han descubierto los avances que permite la aplicación de las nuevas tecnologías a la hora de desvelar los secretos y poner en valor la riqueza del patrimonio cultural.

El acto de cierre ha contado del alcalde en funciones de Laredo, Ramón Arenas y la vicerrectora de Cultura, Participación y Difusión, Elena Martín. Les acompañaban el director de la sede en Laredo de los Cursos de Verano, Sergio San Filippo, los directores del Curso Miguel Cisneros y Virginia Cuñat. Previamente, se han celebrado dos ponencias. La primera, denominada “Nanopartículas, ciencia aplicada a la restauración del patrimonio bibliográfico”, ha sido a cargo de Emma Sánchez Alonso. La segunda se ha centrado en la experiencia en la restauración del retablo de la Virgen de Belén en Laredo, y ha sido impartida por la directora gerente del Hospital Comarcal de Laredo, Dolores Acón Royo.

Este curso, vinculado al Máster de Patrimonio Histórico y Territorial de la UC, ha estado dirigido por los profesores de la UC Miguel Cisneros Cunchillos, de Arqueología, y Virginia Cuñat Ciscar, de Ciencias y Técnicas Historiográficas.  Los contenidos han estado abiertos a estudiantes de grado y posgrado de Historia, Geografía, Historia del Arte, Arqueología o Conservación y Restauración y en general a personas interesadas en el estudio de los bienes culturales. Durante las Jornadas se han abordado las aportaciones que desde diversos ámbitos tecnológicos están contribuyendo a conocer aspectos significativos de la gestión, investigación y difusión del Patrimonio: las TIC, técnicas medioambientales, radioactividad, nanotecnología o reconstrucciones virtuales, entre otras, aplicables a ámbitos como el estudio, la restauración o la accesibilidad.

Visita guiada

 
Los asistentes han aprovechado la tarde para participar en una visita por la Puebla Vieja de la mano de Fernando Baylet, guía de Patrimonio, junto al que se han adentrado en la iglesia de Santa María. Allí han podido contemplar el retablo de la Virgen de Belén, cuya restauración culminó el pasado verano y que ha sido objeto de una de las exposiciones del curso. Precisamente el próximo lunes, 23 de marzo, quedará inaugurada en el Museo del Prado una muestra sobre el artista flamenco Rogier Van der Weyden, en la que se expondrá  la escena del  Calvario  de dicho retablo, como único grupo escultórico de una antológica organizada con motivo de la restauración del gran Calvario de El Escorial. 


La muestra permanecerá hasta el 28 de junio en la pinacoteca madrileña. Su desarrollo será una oportunidad única y extraordinaria de contemplar el Calvario, el Descendimiento de la Cruz y la Virgen Durán juntas, con otras obras del pintor flamenco que ya estuvieron en España, cómo el célebre Tríptico de Miraflores, procedente de la Cartuja de Miraflores y hoy en el Museo de Berlín. De esta manera, la exposición permitirá apreciar no sólo las mejores obras del artista que están además perfectamente documentadas, sino diversos aspectos de la creación artística del maestro flamenco que son fundamentales, como la fuerte relación de sus obras con la escultura, la gran influencia posterior que tuvo su arte y su repercusión en España. Con motivo de la exposición se celebrará un Simposio los días 5 y 6 de mayo en donde se abordarán diversas cuestiones relacionadas con la muestra.


0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.