La Gran Familia del Fútbol Cántabro se moviliza para que los más desfavorecidos sonrían esta Navidad.
La Federación Cántabra de Fútbol se quiere unir a todas las organizaciones que en estos momentos trabajan para ayudar a las personas más desfavorecidas de la región. Por eso en estas fechas navideñas, desde el día 3 hasta el 16 de diciembre, se ha puesto en marcha una campaña solidaria de recogida de alimentos para niños y bebés en colaboración con la Cruz Roja y la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales.
La campaña “Metamos un Gol a la Pobreza” se desarrolla ya entre los clubes desde el lunes y hoy ha sido presentada a los medios de comunicación para que también llegue a todos los ciudadanos de Cantabria y puedan colaborar en ella. José Ángel Peláez, Presidente de la FCF, ha asegurado hoy que el objetivo “es recoger alimentos especialmente destinados a los niños y ayudar a las personas que peor lo están pasando”. Ha recordado que en estos tiempos “es difícil no conocer a alguien que tenga dificultades para alimentar incluso a sus hijos, por lo que todos nos tenemos que implicar”.
La campaña se va a realizar a través de dos canales:
Por un lado durante estas dos semanas los árbitros y los más de 160 clubes de la región, que cuentan con 14.000 licencias, van a colaborar para que sean sus jugadores, entrenadores y directivos, los que vayan donando y recopilando alimentos en sus propios Clubes, los cuales luego entregarán a la Cruz Roja de cada localidad. Sin embargo se quiere llegar más allá de los propios clubes. Por eso durante este fin de semana (8 y 9 de diciembre) y el próximo (15 y 16), se invita a todos los aficionados que acudan a los partidos de fútbol de todas las categorías regionales a que también donen alimentos, para que así se pueda obtener la máxima cantidad posible al final de la campaña.
Lo que se piden son alimentos no perecederos, destinados principalmente a bebes y niños, debido a que la Cruz Roja tiene especial necesidad en este apartado para cubrir su reparto navideño. Son: cacao soluble, galletas tipo maría, potitos, leche infantil de continuación 2, cereales de papilla para bebes y turrón.
El Secretario de la Cruz Roja en Cantabria Alfonso Alonso ha agradecido la iniciativa de la Federación y ha adelantado que la integrarán en una campaña que iniciaron en mayo para ayudar a los colectivos más vulnerables de la región.
La Directora del ICASS Isabel Urrutia también ha valorado muy positivamente que se pongan en marcha campañas como esta y ha deseado que “deporte y solidaridad se unan esta navidad para conseguir una sonrisa de todos los niños”.
La iniciativa será desarrollada íntegramente en Cantabria y todo lo recogido se destinará a la Cruz Roja que será la encargada de hacerlo llegar las familias más necesitadas de nuestra región.
Por otro lado,
(*) PONEMOS A VUESTRA DISPOSICIÓN UNA NUEVA WEB EN DONDE PODRÉIS TENER INFORMACIÓN DE TODO LO RELACIONADO CON EL FÚTBOL SALA DE NUESTRA REGIÓN.
http://www.futsalcantabria.es/
Saludos
Kepa Gabancho Sierra (FCF)
La Federación Cántabra de Fútbol se quiere unir a todas las organizaciones que en estos momentos trabajan para ayudar a las personas más desfavorecidas de la región. Por eso en estas fechas navideñas, desde el día 3 hasta el 16 de diciembre, se ha puesto en marcha una campaña solidaria de recogida de alimentos para niños y bebés en colaboración con la Cruz Roja y la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales.
La campaña “Metamos un Gol a la Pobreza” se desarrolla ya entre los clubes desde el lunes y hoy ha sido presentada a los medios de comunicación para que también llegue a todos los ciudadanos de Cantabria y puedan colaborar en ella. José Ángel Peláez, Presidente de la FCF, ha asegurado hoy que el objetivo “es recoger alimentos especialmente destinados a los niños y ayudar a las personas que peor lo están pasando”. Ha recordado que en estos tiempos “es difícil no conocer a alguien que tenga dificultades para alimentar incluso a sus hijos, por lo que todos nos tenemos que implicar”.
La campaña se va a realizar a través de dos canales:
Por un lado durante estas dos semanas los árbitros y los más de 160 clubes de la región, que cuentan con 14.000 licencias, van a colaborar para que sean sus jugadores, entrenadores y directivos, los que vayan donando y recopilando alimentos en sus propios Clubes, los cuales luego entregarán a la Cruz Roja de cada localidad. Sin embargo se quiere llegar más allá de los propios clubes. Por eso durante este fin de semana (8 y 9 de diciembre) y el próximo (15 y 16), se invita a todos los aficionados que acudan a los partidos de fútbol de todas las categorías regionales a que también donen alimentos, para que así se pueda obtener la máxima cantidad posible al final de la campaña.
Lo que se piden son alimentos no perecederos, destinados principalmente a bebes y niños, debido a que la Cruz Roja tiene especial necesidad en este apartado para cubrir su reparto navideño. Son: cacao soluble, galletas tipo maría, potitos, leche infantil de continuación 2, cereales de papilla para bebes y turrón.
El Secretario de la Cruz Roja en Cantabria Alfonso Alonso ha agradecido la iniciativa de la Federación y ha adelantado que la integrarán en una campaña que iniciaron en mayo para ayudar a los colectivos más vulnerables de la región.
La Directora del ICASS Isabel Urrutia también ha valorado muy positivamente que se pongan en marcha campañas como esta y ha deseado que “deporte y solidaridad se unan esta navidad para conseguir una sonrisa de todos los niños”.
La iniciativa será desarrollada íntegramente en Cantabria y todo lo recogido se destinará a la Cruz Roja que será la encargada de hacerlo llegar las familias más necesitadas de nuestra región.
Por otro lado,
(*) PONEMOS A VUESTRA DISPOSICIÓN UNA NUEVA WEB EN DONDE PODRÉIS TENER INFORMACIÓN DE TODO LO RELACIONADO CON EL FÚTBOL SALA DE NUESTRA REGIÓN.
http://www.futsalcantabria.es/
Saludos
Kepa Gabancho Sierra (FCF)
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.