Santander 10 de Diciembre de 2012.-
LA UNIÓN (LU) denunció que la generalización de las zonas de la OLA en la ciudad de Santander, con un incremento, en su última ampliación de un 54% de las plazas afectadas, “convierte la OLA en un impuesto más al ciudadano de Santander”, ya que “ha dejado de ser un sistema para garantizar la circulación y disposición de aparcamientos en zonas de gran afluencia”, por lo que instan la “eliminación y exención total del Impuesto sobre Vehículos”.
Para el Presidente de la formación política la OLA “es otro impuesto que hace más difícil vivir en Santander”, y se ha convertido “en un sistema de compra de derecho a aparcar por los ciudadanos”, y es “una piedra más en el camino para ser una ciudad inteligente con cada vez menos gente”, en palabras de Rafael Sebrango.
Prosiguió el representante de LA UNIÓN (LU), recordando que la OLA, cuando fue implantada en Santander, “fue justificada por la necesidad de que la gente no tuviera todo el día el coche aparcado en las zonas marcadas”, lo cual, según expuso “el tiempo ha demostrado que era un falacia”, ya que a su juicio “se ha convertido en un impuesto más que recae sobre el vecino de Santander, que nos colaron mediante el engaño”.
“Ahora se ha convertido en un gasto obligatorio para el vecino que reside en zona OLA, al cual no le queda más remedio que pagar una tarjeta de residente, si quiere aparcar su coche cerca de su casa”, indicó por lo que “es perfectamente comprensible” que las asociaciones de vecinos quieran OLA en su barrio, para que “el aparcar no se convierta en una aventura imposible”.
“Lo que es inasumible es que además de pagar la tarjeta de residente por aparcar, el ciudadano tenga que pagar el impuesto sobre vehículos”, defienden desde LA UNIÓN (LU).
“O una cosa o la otra” señalan “pero las dos cosas a la vez es una estafa al ciudadano”.
El pago de la OLA, prosiguió “es un chollo para el Ayuntamiento y para la empresa concesionaria”, pues recordó “supone ceder por horas la soberanía que tiene el vecino de Santander sobre un bien de uso público a una empresa privada”, la cual, afirmó “sólo pinta de azul el asfalto que ha pagado el vecino con sus impuestos, para que el vecino le pague por usar algo que es público”.
Por esto proponen “la inmediata modificación de la Ordenanza del Impuesto sobre Vehículos”, a fin de “eximir del pago del impuesto al vecino que abone la tarjeta de residente, así como a los que presenten resguardos de haber pagado la OLA, a lo largo del año, en cuantía equivalente al importe de la tarjeta de residente”.
“Este Ayuntamiento se caracteriza por su voracidad fiscal con el vecino de Santander”, lamentan desde LA UNIÓN (LU), y la duplicación de las zonas de la OLA “obedece a este afán de sacar dinero del ciudadano”, precisan “sin tener nada que ver con la regulación del tráfico, eso es un engaño”.
Por todo ello LA UNIÓN (LU) finalizó señalando que “Necesitamos contar ya con un Ayuntamiento que sea justo con sus vecinos, y desechar ya un Ayuntamiento que está haciendo financieramente imposible vivir en Santander”.
LA UNIÓN (LU) denunció que la generalización de las zonas de la OLA en la ciudad de Santander, con un incremento, en su última ampliación de un 54% de las plazas afectadas, “convierte la OLA en un impuesto más al ciudadano de Santander”, ya que “ha dejado de ser un sistema para garantizar la circulación y disposición de aparcamientos en zonas de gran afluencia”, por lo que instan la “eliminación y exención total del Impuesto sobre Vehículos”.
Para el Presidente de la formación política la OLA “es otro impuesto que hace más difícil vivir en Santander”, y se ha convertido “en un sistema de compra de derecho a aparcar por los ciudadanos”, y es “una piedra más en el camino para ser una ciudad inteligente con cada vez menos gente”, en palabras de Rafael Sebrango.
Prosiguió el representante de LA UNIÓN (LU), recordando que la OLA, cuando fue implantada en Santander, “fue justificada por la necesidad de que la gente no tuviera todo el día el coche aparcado en las zonas marcadas”, lo cual, según expuso “el tiempo ha demostrado que era un falacia”, ya que a su juicio “se ha convertido en un impuesto más que recae sobre el vecino de Santander, que nos colaron mediante el engaño”.
“Ahora se ha convertido en un gasto obligatorio para el vecino que reside en zona OLA, al cual no le queda más remedio que pagar una tarjeta de residente, si quiere aparcar su coche cerca de su casa”, indicó por lo que “es perfectamente comprensible” que las asociaciones de vecinos quieran OLA en su barrio, para que “el aparcar no se convierta en una aventura imposible”.
“Lo que es inasumible es que además de pagar la tarjeta de residente por aparcar, el ciudadano tenga que pagar el impuesto sobre vehículos”, defienden desde LA UNIÓN (LU).
“O una cosa o la otra” señalan “pero las dos cosas a la vez es una estafa al ciudadano”.
El pago de la OLA, prosiguió “es un chollo para el Ayuntamiento y para la empresa concesionaria”, pues recordó “supone ceder por horas la soberanía que tiene el vecino de Santander sobre un bien de uso público a una empresa privada”, la cual, afirmó “sólo pinta de azul el asfalto que ha pagado el vecino con sus impuestos, para que el vecino le pague por usar algo que es público”.
Por esto proponen “la inmediata modificación de la Ordenanza del Impuesto sobre Vehículos”, a fin de “eximir del pago del impuesto al vecino que abone la tarjeta de residente, así como a los que presenten resguardos de haber pagado la OLA, a lo largo del año, en cuantía equivalente al importe de la tarjeta de residente”.
“Este Ayuntamiento se caracteriza por su voracidad fiscal con el vecino de Santander”, lamentan desde LA UNIÓN (LU), y la duplicación de las zonas de la OLA “obedece a este afán de sacar dinero del ciudadano”, precisan “sin tener nada que ver con la regulación del tráfico, eso es un engaño”.
Por todo ello LA UNIÓN (LU) finalizó señalando que “Necesitamos contar ya con un Ayuntamiento que sea justo con sus vecinos, y desechar ya un Ayuntamiento que está haciendo financieramente imposible vivir en Santander”.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.