LA EXPOSICIÓN "EN PIE ENTRE POLVO Y ARENA" ESTARÁ EN DICIEMBRE EN CASTRO URDIALES.
La exposición “En pie entre el polvo y la arena: Jóvenes por los derechos del pueblo saharaui”, de Nuria González, recala en Castro Urdiales de la mano de Cantabria por el Sáhara y Mundubat. Se podrá ver durante el mes de diciembre en la Casa de Cultura La Residencia. Bajo este marco, el día 4 de diciembre se presentará el informe elaborado por la Fundación Mundubat “El espejismo de los Derechos Humanos”.
La Exposición fotográfica nace del trabajo realizado por Mundubat con población joven saharaui de cuatro centros educativos ubicados en los campamentos de refugiados y refugiadas de Tinduf -Argelia- durante los años 2017 a 2019. El trabajo se centró en el fortalecimiento de este grupo poblacional a través de varios procesos formativos: Derechos Humanos y Cultura de Paz, pedagogía en Derechos Humanos y formación especializada en Medios de Comunicación.
La fotógrafa vasca Nuria González ha sido la encargada de poner en imágenes la vida de los jóvenes saharauis en tres de los cuatros centros donde se ha desarrollado el proyecto. La muestra se podrá visitar en el Centro Cultural La Residencia, del 4 de diciembre al 5 de enero. El proyecto se ha realizado con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo.
Castro Urdiales será la primera parada de la muestra en Cantabria, que en los próximos meses tendrá parada en otras localidades con el objetivo de seguir visibilizando las condiciones de vida de una población refugiada después de 44 años.
Informe “El espejismo de los Derechos Humanos: La juventud saharaui y la ocupación del Sáhara Occidental”
En el marco de la exposición, el día 4 a las 19.30 h. se presentará el informe “El espejismo de los derechos humanos: La juventud saharaui y la ocupación del Sáhara Occidental”. Cantabria por el Sáhara y la Fundación Mundubat presentarán brevemente los principales hallazgos y recomendaciones del informe.
El acto contará con la presencia de Muna, una de las jóvenes participantes en el informe y con las experiencias vitales de jóvenes saharauis residentes en Cantabria. El acto cuenta con la colaboración de La Liga de Estudiantes y Jóvenes Saharauis en el Estado Español y el Ayuntamiento de Castro.
A raíz de esta investigación, Mundubat ha creado también una plataforma interactiva para conocer de primera mano historias de vulneraciones de derechos humanos contadas por jóvenes saharauis: https://www.saharaconderechos.org
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.