NOTA INFORMATIVA SOBRE EL CONCURSO DE IDEAS DEL CINE-TEATRO DE CASTRO URDIALES

 


LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES NOS ENVÍA NOTA INFORMATIVA SOBRE LA SITUACIÓN DEL FUTURO CINE-TEATRO.

 

 Nota informativa sobre el Concurso de Ideas del teatro-cine en el Pachi Torre.

La última noticia que tenemos sobre este asunto son las declaraciones de nuestra alcaldesa el día 10 de junio de 2025 en las que, en referencia al Concurso de Ideas para ese proyecto, dijo “……. se está redactando el Pliego de Condiciones Administrativas para sacarlo a licitación”. Enlace Noticia 10 junio 2025


Un Pliego de Condiciones Administrativas es un documento que acompaña a cualquier licitación pública y regula las condiciones administrativas en las que se va a verificar esa licitación, como pueden ser: criterios de solvencia técnica de la empresa para concurrir a esa licitación, criterios de valoración, documentación necesaria, penalizaciones, modelos a cumplimentar etc. Como su nombre indica, establece el marco administrativo entre las empresas concurrentes a la licitación y el organismo licitante. No tiene ninguna relación con la técnica. Los Pliegos de Cláusulas Administrativas normalmente no suelen ser muy extensos. Como ejemplo podemos hablar del utilizado para la redacción del proyecto del nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, dotado con un presupuesto de
3,3 M€, el cual se compone de 52 páginas, o el empleado para la rehabilitación del edificio de La Lechera en Torrelavega, que se compone de 35 páginas, o uno mucho más cercano: el mismo tipo de Pliego para el contrato de los túneles de Ocharan ocupaba 48 páginas.


Hemos de confesar que no hemos sido capaces de encontrar referencia alguna sobre la contratación de la redacción de este proyecto ni en el Portal de transparencia municipal (que lleva congelado desde marzo), ni en el Boletín Oficial de Cantabria ni en la plataforma de Contratación del Sector Público. No sabemos si lo está redactando algún departamento municipal o una empresa externa.


Desde ese 10 de junio hasta la fecha han transcurrido cinco meses, tiempo que consideramos más que suficiente para redactar un documento de esa extensión. Una vez más, nuestros dirigentes políticos debieran dar una respuesta a una pregunta muy directa: ¿De verdad interesa la construcción de ese teatro? ¿Por qué en cinco meses no se ha sabido nada de ese documento?
 

El asunto del concurso de ideas nace el 23/4/2021, cuando lo publica eldiario.es, más adelante, el 10/09/2021 se hacían públicos los primeros contactos entre Ayuntamiento y Consejería de Cultura (con
Pablo Zuloaga como consejero) para impulsar el concurso de ideas y que el 17 de noviembre de 2022 el Sr Zuloaga informaba a bombo y platillo que: “El Gobierno convocará un concurso de ideas para el cine-teatro de Castro con un presupuesto de 585.000 euros.”


También es cierto, y hay que dejar las cosas claras, que la actual Consejería de Cultura no ha incluido en los presupuestos de 2025 partida alguna para la redacción del Pliego de Bases del Concurso de Ideas, argumentando (Álvaro Aguirre, diputado, 14/11/2024) que “…Todo el trabajo que nos vendieron que se había hecho era mentira y hemos partido de menos cero”, pero nunca explicando la razón de ello.
Solo se necesita ver las fechas para sacar conclusiones.


En el centro de toda la ciudadanía de Castro Urdiales, que sigue careciendo de esa infraestructura mínima para una ciudad que es un cine-teatro. ¿Hasta cuándo? Creemos que la solución está en manos de la propia ciudadanía, porque han transcurrido muchos años de la desaparición del último teatro en Castro Urdiales y nuestros dirigentes han sido incapaces de cambiar nada desde entonces.

Creemos sinceramente que nuestros gobernantes, todos, tienen una deuda moral con la población.


P.S.: Cualquiera que precise copias de los documentos antes citados se puede poner en contacto con nosotros, que gustosos lo facilitaremos.


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

𝑇𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑟𝑎́𝑛 𝑙𝑒𝑖́𝑑𝑜𝑠 𝑦 𝑚𝑜𝑑𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑒𝑣𝑖𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒.