ATENEO CASTRO URDIALES EL PODER AMORDAZADO
JESÚS VILLEGAS OFRECERÁ LA CHARLA COLOQUIO ‘EL PODER AMORDAZADO’ EL VIERNES, DÍA 3 DE MARZO
El centro Cultural La Residencia acogerá el viernes, día 3 de marzo, a las 19.00 horas, la charla-coloquio ‘El poder amordazado: la historia oculta de cómo el poder político se ha infiltrado en la justicia española’ título del libro publicado por Jesús Villegas y cuyo autor será el protagonista de la conferencia.
Como ejemplos Villegas hace referencia a la regulación del Consejo General del Poder Judicial, cuya composición queda completamente al arbitrio de los partidos políticos, y la pretensión de atribuir la investigación criminal a una Fiscalía dependiente del Gobierno.
Jesús Villegas, magistrado y secretario general de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, destapa en esta obra, a partir de intromisiones procesales concretas —el caso Faisán y el caso Mari Luz entre otros—, la nefasta influencia del poder político sobre la labor cotidiana de los jueces, que no sólo se traduce en una pérdida de credibilidad del Estado español en la esfera internacional, sino que amenaza el respeto a los derechos humanos.
Organizado por el Ateneo de Castro Urdiales, que preside Roberto Morales, la asistencia es libre para los interesados.
Jesús Villegas Fernández (Madrid, 1969) ingresó en la carrera judicial por oposición libre en 1999 y ocupa el puesto de magistrado instructor en Guadalajara, partido judicial del que es decano. Es autor de diversas publicaciones, entre ellas ‘Fiscal investigador contra juez instructor’ (2012).
Además, este jurista se ha dedicado a la cooperación internacional, sobre todo en Europa Oriental, y pertenece a la Red Judicial Europea (REJUE). Asimismo, es secretario general de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial y director de la revista digital Tempus Octobris. Desde 2015 es miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
JESÚS VILLEGAS OFRECERÁ LA CHARLA COLOQUIO ‘EL PODER AMORDAZADO’ EL VIERNES, DÍA 3 DE MARZO
El centro Cultural La Residencia acogerá el viernes, día 3 de marzo, a las 19.00 horas, la charla-coloquio ‘El poder amordazado: la historia oculta de cómo el poder político se ha infiltrado en la justicia española’ título del libro publicado por Jesús Villegas y cuyo autor será el protagonista de la conferencia.
Como ejemplos Villegas hace referencia a la regulación del Consejo General del Poder Judicial, cuya composición queda completamente al arbitrio de los partidos políticos, y la pretensión de atribuir la investigación criminal a una Fiscalía dependiente del Gobierno.
Jesús Villegas, magistrado y secretario general de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, destapa en esta obra, a partir de intromisiones procesales concretas —el caso Faisán y el caso Mari Luz entre otros—, la nefasta influencia del poder político sobre la labor cotidiana de los jueces, que no sólo se traduce en una pérdida de credibilidad del Estado español en la esfera internacional, sino que amenaza el respeto a los derechos humanos.
Organizado por el Ateneo de Castro Urdiales, que preside Roberto Morales, la asistencia es libre para los interesados.
Jesús Villegas Fernández (Madrid, 1969) ingresó en la carrera judicial por oposición libre en 1999 y ocupa el puesto de magistrado instructor en Guadalajara, partido judicial del que es decano. Es autor de diversas publicaciones, entre ellas ‘Fiscal investigador contra juez instructor’ (2012).
Además, este jurista se ha dedicado a la cooperación internacional, sobre todo en Europa Oriental, y pertenece a la Red Judicial Europea (REJUE). Asimismo, es secretario general de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial y director de la revista digital Tempus Octobris. Desde 2015 es miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.