El pasado viernes día
7 de Septiembre, la Agrupación Coral Santa María, bajo la dirección de Begoña
Goicoechea Viguri participó en la
Clausura de las Jornadas Culturales en honor de Nuestra Señora
de la Bien Aparecida,
organizado por la Concejalía
de Educación y Cultura (Ana Urrestarazu) del Excmo. Ayuntamiento de Castro
Urdiales. En un marco inédito para este tipo de eventos, como es el Auditorium
de la Casa de
Cultura "La Residencia"
y ante un publico que llenaba por completo el lugar.... la Coral Castreña se
hizo merecedora de una gran salva de aplausos en cada una de sus
interpretaciones, obras de autores de nuestra Tierra (J. Guerreo Urreisti,
Miguel Ángel Samperio, Alfonso Ruiz Martínez, Arturo Dúo Vital, Nicolás
Torre....), hicieron de esta Jornada una velada extraordinaria... esa fue
nuestra sensación y deseo de continuidad para años venideros.
…Y ESTA SEMANA, EN EL
MONASTERIO DE IRACHE (Navarra)
La Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales, continúa con su dilatado programa de trabajo, como lo demuestra en las actuaciones y Conciertos ofrecidos y que están en Cartel a lo largo de este Curso Coral 2012. Conciertos, de Polifonía Religiosa (Semana Santa), Conciertos de Villancicos, Habaneras, Festivales Benéficos como el ofrecido en Miranda de Ebro (Burgos)... Organización de la XXIII Edición del Ciclo de Música Coral "Estelas Musicales".
El próximo domingo día 16 de Septiembre, será la Coral invitada en el Concierto Inaugural de "X Ciclo Coral de Otoño" en el Monasterio de Iratxe AYEGUI (Navarra) y que organiza la Coral Camino de Santiago, el Ayuntamiento de Ayegui, y que cuenta con la colaboración de la Federación Navarra de Coros y el Gobierno de Navarra.
“Monasterio de
Iratxe: Hospital de peregrinos, universidad, hospital de guerra, colegio de
religiosos y en un futuro, Parador Nacional. Estas son las distintas funciones
que el monasterio de Iratxe ha ido albergando a lo largo de la historia y que
le han convertido en uno de los conjuntos monumentales más importantes de Navarra.
Su localización en el Camino de Santiago, en las proximidades de Estella-Lizarra, le hacen ser parada obligada de peregrinos y amigos de la Ruta Jacobea, con quienes se cruzará en su visita a este monasterio que los benedictinos comenzaron a construir en la segunda mitad del siglo XI sobre otro anterior del siglo VIII.
El recorrido por la iglesia románica (XII), el claustro plateresco, la torre de estilo herreriano y otras dependencias construidas entre los siglos XVI-XIX le permitirán conocer la historia de este conjunto monumental deshabitado desde 1985.”
Su localización en el Camino de Santiago, en las proximidades de Estella-Lizarra, le hacen ser parada obligada de peregrinos y amigos de la Ruta Jacobea, con quienes se cruzará en su visita a este monasterio que los benedictinos comenzaron a construir en la segunda mitad del siglo XI sobre otro anterior del siglo VIII.
El recorrido por la iglesia románica (XII), el claustro plateresco, la torre de estilo herreriano y otras dependencias construidas entre los siglos XVI-XIX le permitirán conocer la historia de este conjunto monumental deshabitado desde 1985.”
Un día extraordinario
sin duda para el deleite de los sentidos... escuchar buena música y disfrutar
del majestuoso Monasterio y su entorno.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.