EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CONTRATA A 37 HOMBRES Y 12 MUJERES EN EL PROGRAMA DE CORPORACIONES LOCALES DE 2025
LA SEMANA PASADA CASTRO VERDE A TRAVÉS DE SU CONCEJALA DE IGUALDAD CACAREABAN SOBRE LA APROBACIÓN DEFINITIVA DEL II PLAN DE IGUALDAD DE CASTRO URDIALES CUYO OBJETIVO 2.1 HABLA PRECISAMENTE DE GARANTIZAR EL ACCESO DE LAS MUJERES A EMPLEOS DE CALIDAD, REDUCIENDO LA FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA Y LA PRECARIEDAD SOCIOLABORAL.
Sin embargo hoy, se publica en medios de comunicación que el Ayuntamiento ha contratado (no se sabe con que criterios ni sí ha habido proceso selectivo mediante examen) a 49 personas desempleadas de las cuales como así se publica en el Servicio Cántabro de Empleo, 37 son hombres y 12 son mujeres.
https://empleacantabria.es/anuncioscastrourdiales
Además el Ayuntamiento ha presentado 4 proyectos que no están publicados en la Web Municipal. Solo están publicados los perfiles que se necesitan.
Como se publica en el II Plan de Igualdad, la realidad cotidiana sigue evidenciando situaciones en las que hombres y mujeres
no disfrutan de los mismos derechos ni de las mismas oportunidades; como ha quedado demostrado en las nuevas contrataciones del Ayuntamiento de Castro Urdiales que sigue sin publicar los criterios de selección y como es posible que en perfiles de 7 oficiales de albañilería aparezcan por ejemplo 12 personas de reserva y todos hombres, o que se contrate a 10 peones polivalentes de los cuales 8 son hombres y 2 son mujeres.
Curioso que en el II Plan de Igualdad se dice que "Según las cifras del Servicio Cántabro de Empleo a partir de los 25 años, se detecta
mayor brecha de género en el paro registrado, llegando a duplicarse las cifras de las mujeres"; o que "Los servicios de empleo y orientación laboral del municipio han estado en funcionamiento durante muchos años y son conocidos por las empresas locales como un recurso para la contratación de personal. Sin embargo, a pesar de su tiempo en
activo, es posible que algunos sectores de la población aún no estén al tanto de ciertos servicios disponibles, como los talleres de empleo y las corporaciones locales".
Igual encima la culpa de que el Ayuntamiento no seleccione más mujeres es porque desconocen el programa de Corporaciones Locales.
"VOLUNTARIOS SALVAN NUESTROS MONTES"
PUBLICAMOS NOTA DE PRENSA DE UN BOMBERO FORESTAL Y DELEGADO DE PREVENCIÓN DEL SINDICATO UNITARIO DEL GOBIERNO DE CANTABRIA.
Son varios los incendios que amenazan con quemar los montes de nuestra comunidad autónoma. El incendio de Palencia que se acerca a Caloca por el valle de Pineda, el incendio de León que se adentra en terreno de Cantabria por la parte alta del municipio de Camaleño, dentro del Parque Nacional Picos de Europa. Desde el domingo 10 de agosto arde en Bejes, dentro del Parque Nacional un incendio que a día de hoy no está extinguido.
Cuando la comunidad vecina de Castilla y León, con la cual hay convenio de colaboración para la extinción de incendios forestales, pidió ayuda a Cantabria para el incendio de Palencia, por la gravedad y la falta de medios, el Gobierno de Cantabria movilizó el primer día únicamente a una cuadrilla de bomberos forestales con cuatro componentes, una ayuda claramente insuficiente. El miércoles 13 se inició un incendio en la provincia de León de gran virulencia que amenazaba con llegar a Cantabria, al único Parque Nacional con el que cuenta nuestra comunidad. El Jueves 14, el Director General de Montes, Angel Serdio Cosio, era conocedor del peligro que amenazaba nuestro patrimonio natural y hasta la mañana del sábado 16 no se manda bomberos forestales para colaborar en las labores de extinción. Este sábado, a las 12h se moviliza a una cuadrilla con 4 componentes (encargado y tres bomberos), que llega al incendio a las 14:30 y solo podía actuar hasta la 19h, una ayuda ridícula para las dimensiones del incendio. Ese mismo día se solicitan “voluntarios” entre el colectivo de bomberos forestales del Gobierno de Cantabria en situación de descanso, vacaciones o permiso. Es sorprendente que se pidan voluntarios y no se movilice al personal que está trabajando en ese momento. Cabe mencionar que Cantabria cuenta con 36 cuadrillas dentro de su operativo, de las cuales 3 están de guardia de nivel 1 las 24 horas del día con respuesta inmediata en 15 minutos. Las cuadrillas son de 7 componentes, 1 encargado y 6 bomberos forestales.
La dirección general de Montes del Gobierno de Cantabria quiere aprovecharse de la buena voluntad y la profesionalidad de sus bomberos forestales para desarrollar con voluntarios en periodo de descanso lo que puede ejecutar con los medios disponibles dentro del operativo. Voluntarios a los que no les quieren pagar horas extra ni compensar las horas de trabajo fuera de su jornada como refleja el convenio. No se activaron todas las comarcas pese a la previsión de altas temperaturas y la multitud de incendios que asolan el país. Nuestros montes han ardido y se han quemado cientos de hectáreas por la falta de coordinación en la Dirección General de Montes.
Desde el Sindicato Unitario de Cantabria se exige que las cuadrillas estén completas, no se puede ir a un incendio dos bomberos solos porque no se cubren ni las bajas ni las vacaciones. Tenemos a compañeros que no pueden apagar porque no les dan los cursos obligatorios de incendios. Hemos solicitado formación continua en incendios forestales y en prevención de riesgos laborales en el sector forestal, en especial en incendios de sexta generación, incendios interfaz urbano-forestal y de uso seguro de contrafuego que, en este tipo de incendios, en muchos casos, es el único método efectivo para defender pueblos con seguridad y eficacia, pero no obtenemos respuesta. Tenemos compañeros con treinta años apagando incendios que solo han realizado un curso al entrar al servicio de 10 horas. Nos sentimos desamparados.
Hemos solicitado a la Consejera María Jesús Susinos que permita a los encargados forestales elegir el lugar donde realizar el retén de incendios, para no estar con las altas temperaturas siete personas en un coche sin una sombra, con el agravante de realizar el retén con el buzo de incendios puesto durante doce horas, con el riesgo de la exposición al calor y a los tóxicos de cenizas y hollines cancerígenos que se depositan en los EPIS.
Pese a tener un operativo muy eficaz que cubre los 365 días del año, la falta de coordinación entre técnicos y mandos intermedios genera una problemática que hace perder eficacia al operativo. Se realizan activaciones y desactivaciones fuera de tiempo.
Este año el gobierno de Cantabria ha firmado un convenio de 4 años de duración con cuadrillas de Tragsa para realizar trabajos de prevención de incendios forestales, en cambio se niega a cubrir las bajas y vacaciones del personal a su cargo para tener las cuadrillas completas.
Desde un amplio sector de los bomberos forestales se considera que la dirección lo que quiere es que el operativo de Cantabria no funcione y así poco a poco ir privatizando el servicio público de extinción de incendios forestales.
Sergio García Otero
Bombero forestal y delegado de prevención del SUC del Gobierno de Cantabria
EL 70% DE LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO EN CASTRO URDIALES AFECTAN AL TRANSITO DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
BALANCE DE LA 27º EDICIÓN DE NEUMÁTICOS INSOLIDARIOS ORGANIZADA POR ADICAS EN CASTRO URDIALES.
El pasado sábado 2 de Agosto llevamos a cabo la 27º edición de nuestra campaña de concienciación “Neumáticos Insolidarios”. Hemos contado con 48 participantes entre ellos personas socias, voluntarias y
representantes municipales.
El objetivo de esta campaña, es fomentar el respeto de los itinerarios accesibles para las personas con movilidad reducida. Para ello es necesario que los conductores realicen un aparcamiento respetuoso sin
invadir aparcamientos reservados, pasos de cebra, rebajes; así como aquellos lugares, en los que el estacionamiento de vehículos, dificultan la visión y tránsito de las personas en general.
Somos conscientes, y estamos satisfechos de que cada vez hay menos vehículos infractores en las parcelas destinadas al aparcamiento de personas con movilidad reducida, pero lamentablemente, no siempre se hace buen uso de las tarjetas, bien por parte de la persona titular, o por sus familiares.
Es por ello, que seguimos alentando al buen uso de las mismas, asi como el control de la fecha de caducidad, así como del deterioro que la misma pueda sufrir por el uso y el sol. Para el desarrollo de la campaña, este año, las personas voluntarias se han dividido en 5 grupos con un promedio de 9 personas por cada uno. Cada grupo ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de su zona, reportándonos las incidencias de forma digital.
Los datos de esta campaña comparados con las últimas ediciones (2021- 2025) quedan explicitados en la tabla siguiente:
Una vez analizados los datos, procedemos a hacer las siguientes valoraciones:
Solo se ha encontrado 1 vehículo sin distintivo aparcados en parcelas PMR, pero seguimos encontrando tarjetas en mal estado y sobre todo caducado, que deben ser sustituidas y/o renovadas, además de otras que se encuentran estratégicamente situadas, rellenas a mano, con formatos no oficiales… que hacen sospechar que su uso es fraudulento.
Es por ello, que vamos a continuar trabajando junto con la Concejalía de servicios sociales, y con la policía local, la que nos ha informado que durante estos 12 meses, se han realizado un total de 907 sanciones, el 70% de las mismas, relacionadas con infracciones que afectan al tránsito de las personas con movilidad reducida y el 16% por uso indebido de las parcelas PMR. Derivado de este control, se han retirado 6 tarjetas de estacionamiento, 5 por mal uso y 1 fraudulenta.
Estamos satisfechos de la labor conjunta de control y supervisión que estamos consiguiendo y de que cada año haya menos infracciones.
EL PROYECTO BÁSICO PARA LA INSTALACIÓN DE UN MERCADONA EN COTOLINO CARECE DE ESTUDIO DE MOVILIDAD Y TRÁFICO
PUBLICAMOS EL EXPEDIENTE URBANÍSTICO DEL MERCADONA EN COTOLINO PARA QUE LA CIUDADANÍA PUEDA LEERLO, CONSULTARLO, Y CUALQUIER PERSONA QUE LO DESEE PUEDA PRESENTAR ALEGACIONES A LA INSTALACIÓN, QUE TIENEN UN PLAZO DE 20 DÍAS (HASTA EL 29 DE AGOSTO DE 2025).
El pasado 31 de julio de 2025 se publicaba en el Boletín Oficial de Cantabria un anuncio del Ayuntamiento de Castro Urdiales en el que se abría un plazo de exposición pública de 20 días, para presentar alegaciones al expediente de solicitud de licencia por parte de Mercadona S.A. para actividad de supermercado de alimentación y aparcamiento subterráneo en la parcela de 3.506 metros cuadrados situada en la calle Resámano 2 esquina Teresa de Calcuta, en Cotolino.
Después de ojear el proyecto básico, podemos decir que falta un estudio de movilidad y tráfico en las calles donde se pretender ubicar la instalación.
Dejamos los enlaces al expediente:
PROYECTO ACTIVIDAD DEL MERCADONA
LAS OBRAS DEL PUENTE DE LA PRONILLA EN SÁMANO: UNA OPORTUNIDAD PERDIDA PARA UN ACCESO PEATONAL CICLABLE
![]() |
INFOGRAFÍA DEL PROYECTO. |
LA MEMORIA DEL PROYECTO DEL NUEVO PUENTE DE LA PRONILLA EN SÁMANO ESTABLECE QUE ES UN PROYECTO PARA RESTABLECER EL TRÁFICO RODADO CON UNA ZONA PEATONAL A DISTINTO NIVEL.
El objeto del presente documento es establecer los trabajos necesarios para dotar de una nueva estructura de paso sobre el arroyo de Samano, en base al proyecto de EJECUCIÓN DE PUENTE SOBRE EL
ARROYO DE SAMANO restableciendo las condiciones generales de circulación a tener en cuenta durante el proceso constructivo y potenciar las prácticas seguras para su correcta ejecución de las obras.
Se trata de la construcción de un paso superior necesario para restablecer la circulación rodado sobre el arroyo de Samano, previa demolición de la estructura existente debido a su mal estado
de conservación e impedimentos de circulación de vehículos.
La nueva estructura de paso presenta una longitud de 14,60 metros frente a los 7 metros de la situación de partida, una sección de 7 metros respecto a los 3,5 actuales y la implantación de acera de paso peatonal a diferente altura del tráfico rodado inexistente en la actualidad. En su totalidad la estructura de paso proyectada tiene una dimensión de 14,60 metros de longitud y una anchura de 9,90 metros.
EL TRIBUNAL DE CUENTAS ADVIERTE AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES POR SU NULA PLANIFICACIÓN DE VIVIENDA PUBLICA Y SANCIONA A LA ALCALDESA POR SU FALTA DE COLABORACIÓN
EL TRIBUNAL DE CUENTAS ACABA DE PUBLICAR HACE UNOS DÍAS UN INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DE LA VIVIENDA EN LOS AYUNTAMIENTOS DE SANTANDER, TORRELAVEGA Y CASTRO-URDIALES, EJERCICIOS 2022 Y 2023. https://www.tcu.es/informe
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES INCUMPLIÓ SU OBLIGACIÓN DE COLABORACIÓN, ESTABLECIDA EN LA LEY ORGÁNICA 2/1982 DEL TRIBUNAL DE CUENTAS Y NO APORTÓ GRAN PARTE DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN SOLICITADA. EN CONSECUENCIA DE ELLO, EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS ACORDÓ LA INCOACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO DE REQUERIMIENTO CONMINATORIO Y UNA MULTA COERCITIVA A LA ALCALDESA DEL MUNICIPIO.
En el informe se ha analizado el diseño de políticas públicas dirigidas a facilitar el acceso a una vivienda a la población residente en los municipios. Analizar su aplicación y ejecución de acuerdo con los principios de buena gestión. También se han examinado los procedimientos aplicados por los ayuntamientos para la promoción de vivienda protegida a través de la utilización del patrimonio público del suelo afectado a tal finalidad. Y finalmente se han analizado los sistemas y procedimientos de registro, protección, control y conservación del parque municipal de viviendas protegidas y verificar la adecuación a la legalidad de los procedimientos de su venta o alquiler.
En las conclusiones se indica que:
1- El Ayuntamiento de Castro-Urdiales no llevó a cabo ninguna actuación en el periodo analizado para incrementar el parque de viviendas de protección pública en su término municipal.
2- El inventario del Ayuntamiento de Castro-Urdiales no se actualiza formalmente desde 2019, en contra de lo dispuesto en el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. Además, no recoge de forma
separada los bienes y derechos integrantes de su patrimonio público del suelo, dificultando su control y seguimiento.
3- El Ayuntamiento de Castro-Urdiales utilizó recursos procedentes de la enajenación de una parcela de su patrimonio público del suelo para finalidades diferentes de las previstas inicialmente, pero incluidas
en la normativa reguladora, lo que pone de manifiesto una debilidad en la planificación del uso de este tipo de recursos, al haberlos empleado para cubrir otras necesidades distintas a medida que estas iban
surgiendo.
4- El parque municipal de vivienda destinada al alquiler está dotado desde 2007 por 8 inmuebles, de los que ninguno de ellos está adscrito como emergencia habitacional.
NUEVA CAMPAÑA "NEUMÁTICOS INSOLIDARIOS" 2025 DIRIGIDA ESTE AÑO HACIA NIÑAS Y NIÑOS DE CASTRO URDIALES
ADICAS INVITA EL PRÓXIMO 2 DE AGOSTO DE 2025 A LA EDICIÓN NÚMERO XXVII PARA FOMENTAR EL RESPETO A LOS ITINERARIOS ACCESIBLES PARA LAS PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. https://www.adicas.org/
Un año más, Adicas celebra su campaña NEUMÁTICOS INSOLIDARIOS, este año en su XXVII Edición, queremos hacer un especial llamamiento a los/as niños/as de Castro Urdiales.
La ocupación por parte de NEUMÁTICOS INSOLIDARIOS, de plazas de aparcamiento reservado para personas con movilidad reducida, así como el aparcamiento delante de pasos de cebra o rebajes, supone un obstáculo para las personas que por sus especiales circunstancias tienen que hacer uso de las mismas.
Con esta campaña, queremos concienciar sobre la importancia de respetar aquellos elementos que hacen que la actividad diaria de una persona con movilidad reducida se vea favorecida.
Es por ello, que queremos invitarte a participar de forma activa en la campaña que vamos a desarrollar el día 2 de Agosto a las 12,00 horas.
Os esperamos en PASEO BARRERA 2 BAJO, de donde partiremos para recorrer los puntos más conflictivos de nuestro municipio colocando las pertinentes viñetas en todo aquel vehículo que aparque de manera indebida en plaza reservada, paso de peatón o rebaje.
La dinámica que llevaremos a cabo, consiste en realizar los recorridos por grupos, por lo que agradeceríamos nos confirmara su asistencia de antemano para poder distribuir a todos los participantes en dichos grupos.
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA EN CASTRO URDIALES PARA MAÑANA 21 DE JULIO EN CASTRO URDIALES
EL SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS AVISA DE UN NUEVO CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE MAÑANA 21 DE JULIO DE 2025 ENTRE LAS 8:00 Y LAS 11:00 HORAS POR TRABAJOS EN LA RED GENERAL.
Este corte afectará a las siguientes direcciones:
C/NUESTRA SEÑORA DEL Nº1 AL 17
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de
agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo
que les recordamos que deben evitar utilizar el agua para uso
alimentario mientras dure la misma.
LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES ADJUDICA UN CONTRATO DE PATROCINIO DEL SONORICA 2025 DE CASI 51.000€ PARA SUPERSTRUCT BTN HOLDINGS SL
EL PLENO MUNICIPAL DE CASTRO URDIALES RECHAZÓ A FINALES DE JUNIO DE 2025 UNA MOCIÓN DE CASTROVERDE QUE PRETENDÍA QUE LA ORGANIZACIÓN DEL FESTIVAL SONORICA CONDENASE EL GENOCIDIO EN GAZA. Enlace Noticia
El PSOE de Castro Urdiales condenó el genocidio en Gaza y declaró que " ni un solo euro del Sonórica llega a financiar armas o promover guerras. Vamos a seguir apoyando esta cita musical que tiene un gran impacto económico en el municipio y nosotros no participamos en blanquear nada".
Hoy en la Plataforma de Contratación del Estado ha aparecido la adjudicación de un Contrato de Patrocinio del Festival Sonórica 2025 , en el que la Alcaldía de Castro Urdiales ha adjudicado el contrato a la empresa "FESTIVALES DEL NORTE, S.L" por un importe de 42.000 EUR +IVA, en total 50.820 EUR . El acta de resolución es un decreto de alcaldía que dice:
Vista la propuesta formulada por la Concejalía de Festejos con fecha 1 de Julio de 2025, en la que se proponía la celebración de un contrato privado de patrocinio en relación al festival de música “Sonórica´2025” que se celebrará en el estadio Riomar de Castro-Urdiales , a los efectos previstos en el artículo 116 de la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP), por la Alcaldía, con la misma fecha se ordenó proceder a la tramitación del correspondiente expediente de contratación para la adjudicación del contrato antedicho.
A tal efecto, consta en el expediente documento suscrito por representante de FESTIVALES DEL NORTE, S.L.,
con NIF B52560471, en el que deja constancia de que la sociedad es la única participante y tiene la exclusividad en la gestión, producción y comercialización del Festival Sonórica 2025 siendo la responsabilidad final única y exclusivamente de Festivales del Norte, S.L
El Boletín Oficial del Registro Mercantil publicó el pasado 2 de junio de 2025...Enlace BOE
246143 - FESTIVALES DEL NORTE SL.
Declaración de unipersonalidad. Socio único: SUPERSTRUCT BTN HOLDINGS SL. Datos registrales. S 8 , H AS 53185, I/A 6
(27.05.25).
La pregunta que nos hacemos es como es posible prestar una instalación pública como el Estadio de Riomar recientemente homologado, cortar varias carreteras, utilizar servicios públicos de emergencias a disposición del festival, poner un servicio especial Buho, cerrar un aparcamiento para residentes, usar instalaciones del colegio público Riomar para uso y disfrute de una empresa privada, sin recibir ni un solo euro a cambio para las arcas públicas y aún así adjudicar mediante un contrato privado por más de 50.000 € para el patrocinio de un evento ??
Que porcentaje de los 50.000€ se lleva el promotor y cuanto realmente acaba en Superstruct, la empresa promotora adquirida por KKR que controla 80 festivales en Europa??
AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES PUBLICAN EL NÚMERO 11 DE SU REVISTA "18 LÍNEAS"
COMPARTIMOS EL ENLACE A LA REVISTA "18 LÍNEAS" QUE EDITAN Y PUBLICAN DESDE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CINE Y TEATRO DE CASTRO URDIALES. ESTE NÚMERO ES EL 11. " 18 líneas Número 11"
El Editorial sigue hablando de la carencia del teatro-cine en Castro Urdiales. Pero además hay un artículo sobre el coro de Islares y una entevista a Santiago Redondo Brizuela, periodista responsable de SER CASTRO URDIALES.
También una curiosa entrevista a Astel Wagne Fontal que participa en la última película de Santiago Segura "Padre no hay más que uno 5" que se ha estrenado hace unos días en los cines.
CASTROVERDE HA PRESENTADO ALEGACIONES AL ANTEPROYECTO DE LA NUEVA LÍNEA CASTRO-BILBAO PARA ADAPTARLO A LAS NECESIDADES REALES DE LOS VECINOS
CASTROVERDE RECLAMA UNA REVISIÓN PROFUNDA DEL ANTEPROYECTO DEL SERVICIO DE AUTOBUSES ENTRE CASTRO Y BILABO PARA ADAPTARLO A LAS NECESIDADES ACTUALES.
La formación municipal CastroVerde ha presentado alegaciones al Anteproyecto el Ministerio de Transportes que regula la nueva concesión del servicio de autobús entre Castro-Urdiales y Bilbao, solicitando su revisión. La agrupación critica la falta de análisis
de necesidades, que no se aborden las problemáticas actuales y las consecuencias negativas que tendrían el nuevo diseño planteado sobre los tiempos de viaje y la eficiencia del servicio.
Una de las principales críticas se dirige al diseño de las rutas, en particular la línea directa entre Castro y Bilbao, que según el nuevo trazado se desviaría por la carretera N-634, alargando el trayecto innecesariamente, haciendo el servicio ineficiente. CastroVerde
propone mantener el actual acceso a la A-8 desde la salida 147 y sólo innovar con nuevas rutas en otros itinerarios menos sensibles.
CastroVerde critica la ausencia de datos estadísticos en el anteproyecto, lo que impide una evaluación técnica rigurosa, por lo que solicita incorporar estudios de uso actual y encuestas a los usuarios antes de modificar las líneas existentes.
La agrupación propone además un rediseño basado en la intermodalidad, que conecte los servicios de autobús con nodos clave de transporte como la estación de Renfe Muskiz (Renfe C2), la de Santurtzi (C1), el metro de Kabiezes o la estación intermodal de Bilbao. Apuesta por modelos lanzadera más ágiles y por reforzar la
conexión con hospitales y centros de alta demanda, sin solapar innecesariamente servicios ya ofrecidos por el Consorcio de Transportes de Bizkaia.
En cuanto al sistema de billetes, CastroVerde considera imprescindible integrar la concesión en el sistema tarifario del CTB (Barik) y en la futura tarjeta de Transporte de Cantabria para permitir descuentos por transbordo, implementar máquinas expendedoras en la estación de autobuses de Castro-Urdiales y establecer una oficina de atención al
usuario. También reclama información en tiempo real y la posibilidad de reservar plaza desde la parada, mejorando la experiencia del usuario.
La formación también propone ampliar los horarios del servicio de autobús Castro- Bilbao para permitir el regreso los viernes y sábados en horario nocturno, evitando el uso del vehículo privado.
La formación verde considera que las mejoras propuestas son esenciales para construir un sistema de transporte público moderno, interconectado y adaptado a las necesidades actuales de la ciudadanía castreña.
EL TRIBUNAL SUPREMO DESESTIMA EL RECURSO DEL JUEZ LUIS ACAYRO SANCHEZ QUE TRAS EL VOTO PARTICULAR DE DOS MAGISTRADOS RECURRIRÁ AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EN UNA SORPRENDENTE SENTENCIA DE 106 PÁGINAS QUE TODAVÍA ESTAMOS ANALIZANDO, HEMOS LEÍDO ATENTAMENTE EL VOTO PARTICULAR DE DOS DE LOS MAGISTRADOS QUE DAN LA CLAVE AL ASESOR JURÍDICO DE LUÍS ACAYRO SANCHEZ PARA RECURRIR AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
El Tribunal Supremo condena por prevaricación al magistrado Luis Acayro y eleva de 5 a 10 años su inhabilitación, con dos votos particulares.
RECURSO CASACION/7909/2022
Ponente: Excmo. Sr. D. Vicente Magro Servet
Letrada de la Administración de Justicia: Ilma. Sra. Dña. María Concepción
Sáez Rodríguez
TRIBUNAL SUPREMO
Sala de lo Penal
Sentencia núm. 535/2025
VOTO PARTICULAR QUE FORMULAN LOS EXCMOS. SRES.
MAGISTRADOS D. ANTONIO DEL MORAL GARCÍA Y D. LEOPOLDO PUENTE SEGURA A LA SENTENCIA QUE RESUELVE EL RECURSO DE CASACIÓN Nº 7909/2022.
Los magistrados Antonio del Moral y Leopoldo Puente, no comparten la conclusión a la que ha llegado la mayoría. Los firmantes del voto particular abogan por estimar el recurso de la defensa y dictar una sentencia absolutoria.
Al igual que el resto del tribunal, comparten la premisa esencial de que, si existía un error en la actuación del juez, los hechos no pueden subsumirse en el delito de prevaricación judicial previsto en el artículo 446 del Código Penal. Pero añaden que la consideración de la mayoría de que el acusado se apartó conscientemente de la normativa vigente es una apreciación fáctica sin apoyo concluyente en la sentencia de instancia.
“Quienes firmamos este voto particular pensamos que en un recurso de casación no podemos solventar la incongruencia manipulando o retorciendo los hechos que han sido declarados probados (…) Si el Tribunal Superior de Justicia ha considerado probado que el acusado actuó en la convicción de que lo decidido era lo ajustado a derecho (cumplía su deber como juzgador), una condena basada en el artículo 446 CP lesiona el principio de legalidad”, añaden los dos magistrados discrepantes.
A su juicio, la Sala ha cometido una extralimitación inadmisible en casación al revalorar pruebas y reconstruir el factum en perjuicio del acusado, contraviniendo el principio acusatorio y el derecho a ser informado de la acusación.
Los dos magistrados coinciden con la mayoría en que el delito del artículo 446.3 del Código Penal exige actuar «a sabiendas» de la injusticia de la resolución, lo que excluye por definición cualquier error relevante desde el punto de vista penal.
No puede haber prevaricación si el juez, aunque equivocado, cree que su actuación es conforme a Derecho.
Lo que diferencia su postura con respecto a los tres magistrados de la mayoría es el respeto al relato fáctico fijado por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, que consideró que el magistrado actuó convencido de estar cumpliendo su deber profesional, aunque erradamente.
Ese elemento, recuerdan, no puede ser corregido en casación sin vulnerar garantías básicas: “No es dable despreciar una hipótesis fáctica favorable cuando es asumida por el tribunal de instancia”.
Antonio del Moral y Leopoldo Puente reprochan a sus compañeros de la mayoría de haber incurrido en un “salto acrobático” al sustituir los hechos declarados probados por una valoración alternativa de los elementos subjetivos del tipo.
Y concluyen, " en nuestra opinión procedía la desestimación de los recursos de las acusaciones, y acoger parcialmente algunos de los motivos del recurso de la defensa. Se quejaba por la lesión de su derecho a ser informado de la acusación anudada a la aparición sorpresiva en la sentencia de una versión fáctica que se apartaba en puntos esenciales de la hipótesis acusatoria (actuación no movida por un ánimo espurio, pero incursa en un error vencible de prohibición). Por otra parte, negaba la relevancia penal de los hechos, aunque por razones no totalmente coincidentes con las que se sostienen en
este voto.
El magistrado Luis Acayro puede recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional con la interposición del incidente de nulidad previo preceptivo.
YA HAY UNA EMPRESA INTERESADA EN LAS OBRAS DE LA PLAZA DE LA BARRERA
A PESAR DE LAS DECLARACIONES DE LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES (PUEDEN SEGUIR OCULTANDO LOS CONTRATOS MENORES DESDE MARZO DE 2025), PERO LAS LICITACIONES QUE SE PUBLICAN EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO SON DOCUMENTOS PÚBLICOS. Y DESDE EL PASADO 23 DE JUNIO, LA ALCALDÍA LICITA LAS OBRAS DE PUESTA EN VALOR Y RENOVACIÓN DE LA PLAZA DE LA BARRERA Y SU ENTORNO, Y LA PEATONALIZACIÓN DE LA CALLE BILBAO.
El pasado 23 de junio de 2025 publicábamos el proyecto de las obras en la plaza de La Barrera. Enlace Nota
El pasado 10 de junio 2025 la regidora decía en Onda Cero que " la rehabilitación de la Plaza de la Barrera y su entorno no afectará a ninguno de los árboles de la zona. El proyecto ha sido diseñado con un enfoque integral, que respeta la identidad del lugar y su valor patrimonial, con el fin de embellecer ese espacio pero también de adaptarlo a las necesidades de hoy, sin perder su esencia". Sin embargo, tras ver el pliego de licitación el pasado 23 de junio de 2025, podemos decir que mentía entonces y vuelve a mentir hoy en el mismo medio de comunicación. Curioso que hoy diga que el proyecto de semi peatonalización de la calle Siglo XX es un proyecto de Castro Verde y sin embargo, el pasado junio en Onda hablaba de "Gran Proyecto". Suena a "pataleta" tras la nota de prensa de Castro Verde contrario a reubicar los árboles del centro de La Barrera.
Según la memoria del proyecto que se ha licitado el pasado 23 de junio de 2025 en documento público, en junio de 2025 el ayuntamiento encarga a la empresa Praxis Ingenieros S.L la redacción del proyecto de obras de puesta en valor de la Barrera (Página 11).
Respecto a la renovación de la plaza de La Barrera (página 22) se dice "Uno de los aspectos clave del proyecto será la reordenación del espacio, permitiendo liberar el área central de obstáculos para generar una superficie amplia, versátil y multi funcional. Para ello, se prevé el traslado de algunos de los árboles actualmente ubicados en el centro de la plaza, lo que permitirá la creación de un espacio abierto, idóneo para la celebración de eventos, actividades culturales o como zona de
juego libre para la infancia. En ningún caso se procederá a la tala de ejemplares; todos los árboles serán reubicados dentro del ámbito de la obra o trasplantados a otros espacios verdes del municipio".
CASTRO VERDE APUESTA POR MODIFICAR LA OBRA EN LA BARRERA PARA CONSERVAR TODOS LOS ÁRBOLES EN SU UBICACIÓN ACTUAL
PUBLICAMOS LA NOTA DE PRENSA QUE CASTRO VERDE NOS HA ENVIADO RESPECTO AL PROYECTO DE PUESTA EN VALOR DE LA PLAZA DE LA BARRERA QUE HA LICITADO LA ALCALDÍA. Enlace Nota.
CastroVerde apuesta por una reforma de La Barrera que conserve todos los árboles en su ubicación actual.
Tras conocer el proyecto de Reforma de la plaza de la Barrera una vez publicado en el Portal de Contratación del Estado el pasado 23 de junio para su licitación, y examinado su contenido, CastroVerde, sostiene que su ejecución debe respetar la esencia de este espacio emblemático de nuestra ciudad sin tocar los árboles.
La obra planteada, en cuyos detalles no ha participado CastroVerde, supone un importe cercano a 1,9 millones de Euros y resulta muy necesaria en su conjunto: renovar el pavimento, que está muy deteriorado, así como la red de drenaje y el parque infantil; conectar sin obstáculos con Los Jardines; además de aumentar la trama peatonal de la calle Bilbao.
Sin embargo, para crear un espacio más “diáfano” y “multifuncional”, y añadir un graderío a la plaza, el proyecto contempla la retirada de varios árboles de la zona central, junto al Kiosko, modificación con la que CastroVerde no está de acuerdo. Esta alteración supondría un cambio sustancial en la estructura original de la plaza y la pérdida de su identidad, sin que se vea ninguna ganancia clara con ello, por lo que “proponemos que se reconduzca durante las obras”.
Por otra parte, según los expertos consultados, los árboles de la Barrera, con más de 100 años de antigüedad y castigados con podas severas, no sobrevivirían al supuesto traslado previsto en el proyecto, ya que algunos están huecos, incluso con rellenos de cemento, y no soportarían trasplantes sin romperse.
El proyecto se plantea en su memoria como una “resiliencia climática del centro de Castro-Urdiales”, algo contradictorio según criterio de la formación verde. “No se entiende que una iniciativa con objetivos climáticos contemple retirar árboles, pese a que se intente su trasplante con inciertas garantías de éxito, sino que se debiera tender a lo contrario, a ampliar las zonas verdes y de sombra.”
Puesto que la modificación del arbolado es una parte mínima de la actuación completa, CastroVerde entiende totalmente factible modificar este aspecto durante las obras y ejecutar el proyecto dando satisfacción a las necesidades sociales, manteniendo la esencia e identidad de uno de los rincones más bonitos y queridos de Castro.
BULEGO NO ACTUARÁ EN EL FESTIVAL SONORICA 2025 TRAS CONOCER LA POSIBLE VINCULACIÓN DE SONORICA CON EL FONDO KKR
EL GRUPO BULEGO NO ACTUARÁ EN EL FESTIVAL SONORICA 2025 QUE SE CELEBRA EN UNOS DÍAS EN CASTRO URDIALES . Enlace
La organización del festival ha decidido no informar de las circunstancias que han provocado que Bulego no actue y simplemente les ha sustituido.
El grupo tenía prevista una actuación en el festival de Castro Urdiales el 18 de julio, pero ha decidido no actuar debido a que el encuentro musical pertenece al conglomerado Superstruct, tras el que se encuentra el fondo de inversión KKR.
El grupo Bulego ha decidido no actuar en el festival Sonorica de Castro Urdiales, según ha anunciado en un comunicado publicado en sus redes sociales. El grupo de Azkoitia iba a participar en el festival el 18 de julio, pero ha tomado la decisión de dar un paso atrás y no salir a ese escenario argumentando que quieren “ser fieles a los que sentimos y al mensaje de libertad que transmitimos a través de Bulego”: "Lo que está sucediendo en Palestina es inaceptable y aun siendo conscientes de que seguimos habitando un mundo lleno de contradicciones, en este caso sentimos que nuestro posicionamiento es imprescindible”, han añadido.
Tal y como aparece en su página web, el concierto previsto en Castro Urdiales (Sonórica 2025 el 18 de julio de 2025) ha desaparecido y actuarán el 19 de julio de 2025 en la Plaza de Azkoitia.
SORPRESA Y ORGULLO EN CASTROSPIN
EL CLUB DE TENIS DE MESA DE CASTRO URDIALES, CASTROSPIN PONE BROCHE DE ORO AL FINAL DE LA TEMPORADA.
El Club de Tenis de Mesa Castrospin pone el broche de oro a una temporada inolvidable con una foto grupal que lo dice todo: Esfuerzo, compañerismo y pura pasión por el deporte. 📸🔥
Después de meses de entrenamientos, competiciones, diversión y muchas emociones compartidas, nuestros jugadores cierran este ciclo más unidos que nunca, dejando claro que lo suyo no es solo tenis de mesa, ¡es una familia con raqueta! 💪❤️
👉 ¡Gracias a cada integrante por dejarlo todo en la mesa y fuera de ella!
👀 Atentos, porque esto no es un adiós… ¡es solo el calentamiento para una próxima temporada aún más épica!
LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES DEFIENDE QUE EL "BIM BAM BOOM" REPRESENTA A CASTRO URDIALES
DICE LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES QUE LA EMPRESA CREADA POR EL EX CONCEJAL DE URBANISMO (EN MARZO DE 2024) EL SOCIALISTA ALEJANDRO FERNÁNDEZ, DEL QUE ES AMIGO PERSONAL , ES LA EMPRESA QUE HA REPRESENTADO A CASTRO URDIALES EN EL VIII ENCUENTRO DE ALCALDES Y ALCALDESAS CON LA INNOVACIÓN "INNPULSO EMPRENDE" CELEBRADO EN GIJÓN EL 25 DE JUNIO DE 2025 PORQUE FUE SELECCIONADA POR SODERCAN.
Sin embargo, los criterios de selección de Sodercan para el programa de participación para la Feria SOUTH SUMMIT 2025 (Enlace) celebrada en Madrid a principios de junio establecen que: "La admisión de solicitudes para la participación en el programa se realiza mediante la sola comprobación de la concurrencia de la solicitante de los requisitos establecidos atendiendo a la prelación temporal de la solicitud y hasta completar el máximo de empresas participantes permitidas (8)".
Y hemos querido ver cuales eran las bases de participación del evento organizado por la Red Impulso y cual es la presentación de Alejandro Fernández.
En las bases de participación que da claro que:
1. Entidad organizadora y finalidad del evento
- El evento, organizado por la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, Red Innpulso, entidad dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón, pretende reunir a alcaldes y alcaldesas de las ciudades pertenecientes a la red con las pymes/micropymes/startups más innovadoras que han sido seleccionadas en cada una de las ciudades.
Cada pyme/micropyme/startup seleccionada participará acompañada por el alcalde o alcaldesa de su ciudad, convirtiendo así el evento en un escaparate inmejorable para mostrar este talento innovador a otros municipios, inversores y representantes de grandes empresas.
-2. Bases/Requisitos para la participación en el evento
Cada una de las ciudades que conforman la Red Impulso, podrá participar con una pyme/micropyme/startUps y/o un proyecto en desarrollo que represente a la ciudad.
Los participantes podrán ser proyectos en desarrollo y/o empresas ya constituidas con una antigüedad no superior a tres años a fecha de la comunicación del presente documento.
Cada ciudad podrá seleccionar libremente y mediante el mecanismo que considere más oportuno a la pyme/micropyme/startups y/o proyecto en desarrollo que represente a su ciudad, siempre y cuando se ajuste dicho proceso a las especificaciones recogidas en este punto (2. Bases/Requisitos para la participación en el evento) y al procedimiento y plazos recogidos en el punto 3. (Comunicación) del presente documento.
En este marco, os invitamos a seleccionar y acompañar a una start-up, pyme o proyecto empresarial emergente de vuestro municipio, que esté desarrollando una solución innovadora o disruptiva (en fase temprana o de validación) y que se oriente a responder alguno de los grandes desafíos del territorio: despoblación, economía circular, movilidad sostenible, salud comunitaria, digitalización, transición energética, empleo local, inclusión social, etc.
No se trata solo de mostrar éxitos consolidados, sino de visibilizar el potencial transformador de ideas que están tomando forma.
Aunque no es un requisito excluyente para participar, este año se busca dar visibilidad especial a aquellas iniciativas empresariales que:
• Aborden retos territoriales concretos.
• Aporten soluciones innovadoras, escalables o replicables.
• Puedan testarse en entornos urbanos o rurales reales, con apoyo institucional.
3. Comunicación
La comunicación de la pyme/micropyme/startups y/o proyecto en desarrollo seleccionada para su participación en el evento se llevará a cabo desde el Ayuntamiento correspondiente mediante notificación fehaciente dentro de los plazos establecidos para la correcta organización y desarrollo del encuentro.
Cada una de las ciudades que deseen participar deberán cumplimentar el formulario correspondiente con la información relativa a la pyme/micropyme/startups y/o proyecto en desarrollo con el que desee participar en el encuentro.
4. Fecha y lugar de celebración del evento
El VIII Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas con la innovación de la Red Innpulso tendrá lugar el próximo 25 de junio de 2025 en LaBoral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón.
5. Mecánica del evento
La modalidad de participación será únicamente presencial
Cada pyme/micropyme/startup y/o proyecto en desarrollo seleccionado realizará una presentación de unos 3 minutos (se ajustará este tiempo en función del número de municipios participantes). Este tiempo se repartirá entre cada alcalde/sa y su startup o empresa innovadora, de modo que el primero presenta y el segundo hace un elevator pitch de su proyecto.
No sabemos cual ha sido la presentación de la alcaldesa de Castro Urdiales ni del ex-concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández en el evento, organizado por la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, Red Innpulso porque no hemos encontrado el vídeo. Pero tenemos la suerte de tener el enlace al vídeo que se presentó al SOUTH SUMMIT 2025. Es bastante ilustrativo de como "vender humo" sin despeinarse puesto que la tecnología BIM ( (Building Information Modeling) no la ha inventado la empresa Q-Alpha sino que ya lleva tiempo practicándose en Castro Urdiales como así figura en la web de la empresa castreña UDRA por ejemplo.
LA ALCALDÍA DE CASTRO URDIALES LICITA HOY LA OBRA DE PUESTA EN VALOR DE LA PLAZA DE LA BARRERA QUE PREVEE REUBICAR MÁS DE 20 ÁRBOLES
LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO PUBLICA LA LICITACIÓN QUE HA REALIZADO LA ALCALDÍA (O ALGUIEN DE SU DEPARTAMENTO) PARA EL PROYECTO DE OBRAS DE PUESTA EN VALOR DE LA BARRERA Y SU ENTORNO QUE PREE REUBICAR O TRASLADAR MÁS DE 20 ÁRBOLES DEL CENTRO DE LA PLAZA A OTRAS UBICACIONES POR EL MÓDICO PRECIO DE 1.895.323,08 EUR.
Ha elegido un bonito día la Alcaldesa de Castro Urdiales o alguien con su firma para licitar hoy a las 13:17 horas, el día que empiezan las fiestas del municipio, el proyecto de puesta en valor de la barrera y su entorno; con plazo hasta el 14 de julio de 2025.
No deja de sorprender que la propia alcaldesa a principios de mes decía en su "radio amiga" que "el proyecto de reforma integral de La Barrera de Castro «respeta la identidad del lugar y su valor patrimonial". Sin hacer ninguna mención a como se va a reordenar el espacio y a donde se van a reubicar y trasladar los árboles del centro de la plaza de La Barrera que curiosamente en la memoria del proyecto se ven como obstáculos y no como zona verde.
Colocamos aquí una foto antigua de la plaza de La Barrera para que sepa la alcaldesa que la identidad del paseo de Álvaro Villota (La Barrera) es la de tener árboles.
https://fotosantiguascastro.blogspot.com
CASTRO URDIALES SE OLVIDA DE LA REPARAR LA FACHADA DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL PACHI TORRE
A FINALES DEL PASADO MES DE MAYO, VARIOS DEPORTISTAS DE ELITE Y LA ALCALDESA FIRMABAN EL NUEVO MURAL DEL PACHI TORRE. MURAL PINTADO POR EL ARTISTA STEVE CAMINO CUYO COSTE SIGUE SIN PUBLICARSE EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DESDE MARZO DE 2025.
Han pasado tres semanas del evento selfie, y ni el concejal de deportes, ni la alcaldesa han salido a medios de comunicación para informar de las inversiones que este polideportivo necesita como el arreglo de la fachada; que por cierto no se han molestado en arreglar después de la instalación del mural.
El Ayuntamiento de Castro Urdiales no invierte en la mejora de este polideportivo municipal desde 2023 cuando se adquirieron unas cortinas motorizadas por importe de 23.275 euros y un sistema de sonido de última generación por importe de 4.394 euros. Enlace Noticia
A pesar de las declaraciones del concejal de deportes Francisco Vilella en 2023 en las que indicaba que "estas actuaciones forman parte del compromiso continuo con la mejora y modernización de las instalaciones deportivas municipales". Parece que no tiene ninguna intención de mejorar la fachada exterior de esta instalación como mostramos en las fotos que nos han enviado ayer.
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE MAÑANA JUEVES 19 DE JUNIO
EL SERVICIO DE AGUAS MUNICIPAL INFORMA DE UN NUEVO CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE, MAÑANA JUEVES 19 DE JUNIO DE 2025 ENTRE LAS 10:00 Y LAS 15:00 HORAS POR TRABAJOS EN LA RED GENERAL.
Este corte afectará a la siguiente zona:
Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de
agua sin previo aviso.
No obstante, a partir de las 9:00 de la mañana y hasta las 19:00
del mismo día, se podrán producir episodios de turbidez y bajadas de
presión, por lo que les recordamos que deben evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma.
INSALUBRIDAD E INSEGURIDAD EN LOS EXTERIORES DE LA SEDE DE ADICAS
INSALUBRIDAD E INSEGURIDAD EN LOS EXTERIORES DE LA SEDE DE ADICAS
Insalubridad, malos olores y ocupación de la rampa de acceso y exteriores de Adicas por personas sin hogar y grupos de personas con prácticas cuestionables, forman parte de nuestro día a día.
Esta semana hemos recibido con agrado la noticia de la reforma integral de la Plaza de la Barrera, ya que consideramos que es una zona clave en el funcionamiento y bienestar de nuestra ciudadanía, concentrándose en ella servicios de la atención ciudadana tan esenciales como Centro de Salud y Servicios Sociales Municipales.
Además de estos primeros, en sus alrededores nos encontramos ubicados, ADICAS, Cruz Roja, El centro de día del menor, El Punto de encuentro Familiar, puntos de interés municipal, cuyos destinatarios/as consideramos de cierta vulnerabilidad y/o de necesidades especiales.
Hace ya varios años, que desde nuestra entidad hemos solicitado se nos apoye para proporcionar salubridad y seguridad para nuestras personas usuarias.
En el mes de julio del año 2023, registramos un escrito informando de la situación que veníamos soportando desde noviembre de 2022, debido a la presencia de personas indigentes que se han instalado en la rampa de acceso a nuestra sede y en el banco que se encuentra situado debajo de una de nuestras ventanas, con sus consiguientes consecuencias: acumulación de enseres y basura en la rampa y bajo la ventana (colchones, somieres, mantas, alfombras, cajas, carros, bolsas), suciedad, malos olores (orines, vómitos en ocasiones,…).
En numerosas ocasiones, a la hora de acceder a la sede hemos tenido que dar aviso a la policía local para solicitar que desalojaran a las personas que allí se encontraban, ya que no habían despertado, ni apartado sus enseres, lo que impedía el acceso a la sede, e incluso en diversas ocasiones la policía local tuvo que dar aviso a medio ambiente para que retiraran todo.
Desde noviembre 2022, hasta ahora no hemos podido abrir la ventana debajo de la cual acumulan todo, debido a la suciedad y el mal olor que desprende. La ventana habitualmente se usa de estantería e incluso durante varios meses, ha sido la cocina de las personas que allí estaban instaladas.
En Abril de 2025, coincidiendo con la noche del apagón, estos desagradables enseres, se prendieron fuego, no sabemos si intencionalmente o no, pero lo que si es certero es que, los bomberos, así como la policía local, tuvieron que desplazarse a nuestras instalaciones para impedir que los daños arrasasen con la sede de ADICAS. Nos encontramos con la ventana totalmente calcinada, sin un cristal (desde aquel día la ventana se encuentra tapada con un tablero) y con daños en el interior del local ocasionados por el humo y el agua.
Afortunadamente, no coincidió con horario laboral y no hubo que lamentar daños personales, pero tanto las trabajadoras como las personas usuarias sienten inseguridad ante estos acontecimientos.
Por otro lado, indicar que además de las personas que se instalan aquí, hay un grupo de personas (habitualmente las mismas) que suelen rondar por los bancos de debajo de los arcos, que se dedica al consumo y venta de sustancias ilegales, poner música con sus altavoces en nuestras ventanas, pintar las paredes, pelearse y orinar entre las columnas e incluso la en alguna ocasión hemos tenido que dar aviso a la policía local porque uno de ellos estaba defecando junto a nuestra puerta.
Rogamos que, por favor, nos ayuden a dar difusión a esta situación, que dura ya más de 3 años y que genera un gran malestar tanto en las personas trabajadoras como en las personas usuarias de nuestra asociación. Asimismo, creemos que el malestar es común al de muchos habitantes de nuestro municipio, ya que esta situación genera además de mala imagen, sensación de inseguridad.