EN PORTADA

A FINALES DE MARZO HAREMOS UN SONDEO ENTRE LOS VECINOS SOBRE QUE TAL VEN EL ESTADO DEL MUNICIPIO Y COMO VEN LA GESTIÓN DEL AYUNTAMIENTO " . .

VISITAS POR SEMANA

NEFASTA GESTION SOCIALISTA

EL PP DE CASTRO URDIALES COMIENZA EL VERANO CONTRA LA GESTIÓN SOCIALISTA DEL CHEQUE ESCOLAR..UN INVENTO QUE NI SI QUIERA HAN COPIADO BIEN..UN CHEQUE ESCOLAR QUE FUNCIONA DESDE HACE AÑOS EN LA JUNTA VECINAL DE SANTULLAN... .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
OBRAS SIN ACABAR Y SIN PAGAR

FECHA

ATENCIÓN PRIMARIA

CASTROVERDE HA RECOGIDO MÁS DE 2500 FIRMAS PARA PEDIR QUE VUELVA LA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL EN LOS AMBULATORIOS Y QUE SE AUMENTE EL PERSONAL. EL 25 DE MAYO PRESENTAN UNA MOCIÓN AL PLENO MUNICIPAL PARA INSTAR AL AYUNTAMIENTO A QUE HAGA LAS GESTIONES NECESARIAS PARA CONSEGUIR ESA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL.

EN TWITTER

ELECCIONES MUNICIPALES 2023

EN BREVE EMPEZAREMOS A TENER SECCIÓN PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2023

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

LA JUNTA VECINAL DE SANTULLÁN TENDRÁ LA PRIMERA COMUNIDAD ENERGÉTICA LOCAL DE CANTABRIA

jueves, 19 de mayo de 2022

 



LA JUNTA VECINAL DE SANTULLÁN SERÁ PIONERA EN  LA PUESTA EN MARCHA DE UNA  COMUNIDAD ENERGETICA LOCAL, LA PRIMERA DE ESTAS CARACTERÍSTICAS EN CANTABRIA Y QUE PREVE CONTAR CON 120 PARTICIPACIONES.

 


El Consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano asistió ayer a la presentación y puesta en marcha de este proceso de participación ciudadana  de esta comunidad, que surge de la colaboración público-privada de la empresa Edinor y la Junta Vecinal de Santullán. En este acto Marcano destacó que "iniciativas como esta suponen un impulso a la participación de los vecinos y a las energías limpias, que son cruciales para el cambio y refuerzan el papel de los ciudadanos para garantizarse el derecho de acceso a la energía". 

 



 Las Comunidades Energéticas son una vía para la participación ciudadana en un modelo eléctrico más descarbonizado, descentralizado y democrático.

Está promovidas desde la Unión Europea que las regula y que ha establecido las siguientes características básicas:

  -   Pueden estar participadas por personas físicas, pymes y autoridades locales (quedan excluidas las grandes empresas).
   -  Están basadas en la participación abierta y voluntaria de sus socios y son autónomas en su funcionamiento.
   -  Los socios están situados en las proximidades de los proyectos de energías renovables que sean propiedad de la Comunidad Energética.
  -   Su finalidad primordial es proporcionar beneficios medioambientales, económicos o sociales a sus socios o a las zonas locales donde operan, en lugar de ganancias financieras.

Es una figura muy extendida en Europa, dónde existen más de 3.000 que agrupan a más de 400.000 ciudadanos.

Con una inversión de 90.000€, la comunidad contará con 134 placas solares en unos 500 metros cuadrados de instalaciones foltovoltaicas instaladas en el polideportivo de Santullán, cuya generación energética se distribuye entre los socios, que verán como el 25% de la energía que consuman procede de las placas solares y el restante de la red con garantías de origen renovable. 

El consejero de Industria ha señalado que estas comunidades forman parte de “un concepto social”, donde la gobernanza de ciudadanos, pymes y autoridades locales, es decir, las personas, se convierten en protagonistas de la transición medioambiental y energética.


El consejero ha explicado que las comunidades energéticas locales son iniciativas en las que una comunidad de vecinos, un barrio o un polígono industrial se unen para beneficiarse colectivamente de las instalaciones de generación u otras medidas del entorno de la comunidad. Supone principalmente un aprovechamiento de la capacidad de generación eléctrica (o térmica), una mejora de la eficiencia energética o un desarrollo de sistemas de movilidad sostenible. A través de la inversión en estas medidas, los miembros de la comunidad energética pueden mejorar también los beneficios medioambientales y sociales.

Al acto de presentación, además del consejero han asistido el director general de Industria, Energía y Minas, Daniel Alvear y el presidente de la Junta Vecinal de Santullán, Julián Revuelta.

Las comunidades energéticas pueden llevar a cabo múltiples actividades, como producir, consumir, almacenar, compartir o vender energía. El autoconsumo o la generación distribuida son algunas de ellas que suponen un factor importante para el ahorro económico de muchas familias, especialmente para las más vulnerables, pudiendo de esta forma hacer frente a la pobreza energética. Además, se evita la dependencia sobre las compañías eléctricas convencionales y se aumenta la competitividad en la industria.

El proyecto de la Comunidad Energética Local de Castro Urdiales fue presentado a la primera convocatoria de ayudas a proyectos singulares de comunidades energéticas dentro del Programa CE IMPLEMENTA del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el apoyo de la Consejería de Industria.

Dejamos el enlace a la Comunidad Energética Local de Santullán para que cualquier persona interesada se informe de primera mano. 

https://www.celsantullan.es/ 



0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.