NOS ENTERAMOS HOY POR EL DIARIO MONTAÑES (YA QUE NINGÚN MEDIO DE COMUNICACIÓN LOCAL LO HA PUBLICADO) QUE CARRETERAS DE CANTABRIA HA FRENADO EN SECO EL INTENTO DEL AYUNTAMIENTO DE LEGALIZAR O REGULARIZAR LOS INSTRUMENTOS URBANÍSTICOS DEL SUNP 12 DE SANTULLÁN, QUE HAN SIDO OBJETO DE INVESTIGACIÓN DURANTE EL MACROJUICIO DE LA LOMA.
El Ayuntamiento de Castro Urdiales remitió al Servicio de Carreteras Autonómicas y al Ministerio de Fomento a finales de Enero (mientras se estaba juzgando el tema de La Loma en la Audiencia Provincial de Cantabria) el expediente de modificación del Plan Parcial de esta zona de Castro Urdiales, elaborado en Mayo de 2019 y registrado en Octubre de ese año, a los efectos de la emisión del informe previo vinculante a su aprobación inicial. Pero la respuesta de Carreteras es que no se puede emitir dicho informe puesto que la documetación presentada está incompleta, siendo necesaria completarla y subsanarla.
En concreto, el organo dependiente de la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria le dice al Ayuntamiento que "no se aporta ningún plano del ámbito SUNP-12 en el que se indique ni señale la zona de conexión de la carretera autonómica en la que el ambito afecta. En concreto, la carretera autonómica afectada, la CA-931 (Castro-Santullán), e igualmente la zona del SUNP-12 que afecta al estudio informativo de la variante de Santullán, aprobado definitivamente y publicado en el Boletín Oficial de Cantabria en 2007.
Hay que recordar que el Jefe del Servicio de Carreteras de Cantabria, Manuel del Jesús, declaró como perito en el juicio de La Loma y señaló que dicho estudio informativo de la variante es "modificable" pero "habría que hacer todo el proceso". Es decir, que es necesario modificar el Plan General de Ordenación Urbana de Castro Urdiales para regularizar el SUNP-12.
El Ministerio Fiscal entiende que procede declarar la nulidad del Plan Parcial del SUNP-12, del Proyecto de Compensación, del Proyecto de Urbanización y de las licencias de obra concedidas y la demolición de las viviendas construidas al amparo de ellas (46) y en particular de las edificaciones construídas sobre zona de servidumbre del futuro vial autonómico y de las viviendas y muro construido sobre zona de servidumbre de la autovía.
Ante el escrito de la Fiscalía, el Ayuntamiento por medio de sus letrados asignados para el pleito, dirigió un escrito a la Audiencia Provincial para aportar documentación acreditativa sobre la solicitud a la Demarcación de Carretras de Cantabria del informe sectorial sobre la modificación del Plan Parcial SUNP-12, solicitud a la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria interesando el informe sectorial sobre la Modificación del Plan Parcial del SUNP-12 y los certificados de la obra de construcción ejecutada del deposito de La Loma.
Esperemos que el Ayuntamiento comunique a la Audiencia Provincial que Carreteras de Cantabria no legaliza o regulariza de momento nada a falta de planos y documentación y subsanación de errores.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.