EN PORTADA

A FINALES DE MARZO HAREMOS UN SONDEO ENTRE LOS VECINOS SOBRE QUE TAL VEN EL ESTADO DEL MUNICIPIO Y COMO VEN LA GESTIÓN DEL AYUNTAMIENTO " . .

VISITAS POR SEMANA

NEFASTA GESTION SOCIALISTA

EL PP DE CASTRO URDIALES COMIENZA EL VERANO CONTRA LA GESTIÓN SOCIALISTA DEL CHEQUE ESCOLAR..UN INVENTO QUE NI SI QUIERA HAN COPIADO BIEN..UN CHEQUE ESCOLAR QUE FUNCIONA DESDE HACE AÑOS EN LA JUNTA VECINAL DE SANTULLAN... .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
OBRAS SIN ACABAR Y SIN PAGAR

FECHA

ATENCIÓN PRIMARIA

CASTROVERDE HA RECOGIDO MÁS DE 2500 FIRMAS PARA PEDIR QUE VUELVA LA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL EN LOS AMBULATORIOS Y QUE SE AUMENTE EL PERSONAL. EL 25 DE MAYO PRESENTAN UNA MOCIÓN AL PLENO MUNICIPAL PARA INSTAR AL AYUNTAMIENTO A QUE HAGA LAS GESTIONES NECESARIAS PARA CONSEGUIR ESA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL.

EN TWITTER

ELECCIONES MUNICIPALES 2023

EN BREVE EMPEZAREMOS A TENER SECCIÓN PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2023

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

CARACOLES DE SAN ANDRÉS

viernes, 30 de noviembre de 2012





Esta es la Receta de Castroconfidencial para los caracoles de San Andrés:


 Ingredientes:

1 kg de caracoles de tierra

1 cebolla

2 dientes de ajo

1 pimiento rojo

1 huevo cocido

1 tomate duro

50 gr. De nueces

1 trozo de chorizo

1 trozo de jamón

Nuez moscada

Laurel

Pimienta negra


 Preparación

Una vez limpios los caracoles, se cuecen en tres aguas. La primera y la segunda vez cinco minutos. La tercera cambiando el agua, una hora.

Para la salsa, ponemos una sartén al fuego con el aceite, la cebolla, el ajo, el tomate, pimiento rojo, huevo cocido, perejil, pimienta negra, laurel y nuez moscada.

Pasamos todo por el pasapurés y lo añadimos a los caracoles. Preparamos un refrito con aceite, ajo, chorizo y jamón, lo añadimos a los caracoles. También las nueces y dejamos cocer todo junto unos diez minutos.


Y nos sentamos a cenar en familia.
Leer más...

REFLEXIONES : LA NUEVA DICTADURA QUE VIENE

jueves, 29 de noviembre de 2012

Lo mismo que el Partido Popular de Mariano Rajoy accedió  al gobierno, tras alcanzar la mayoría absoluta en las elecciones generales, mintiendo; esta es la practica habitual tanto a nivel regional como a nivel local: contar milongas al votante sabiendo la situación real  (que para eso hemos sufrido a un concejal del PP durante 8 años en la Hacienda Municipal) y venir ahora a decir en los Plenos que somos nuevos, que si no hemos previsto gastos o que nos obliga el técnico de turno...

  Existe un grave problema en España, en Cantabria y por ende en Castro Urdiales,  que los Grupos de la Oposición no se han parado a pesar: cuando un gobierno accede a la mayoría absoluta y aplica medidas y toma decisiones fuera de su programa electoral perjudicando gravemente el sitema de bienestar de los vecinos y ciudadanos; esto se convierte en una Dictadura. Es dictatorial, sin duda, valerse de una mayoría absoluta obtenida con un programa completamente distinto, opuesto, para gobernar por decreto y hacerlo, además, tomando decisiones que nos afectan a todos, y nuestro futuro, tan gravemente.  Estamos ante un escenario peligroso en Castro Urdiales: el de un gobierno que ordena y manda. Una clase de gobierno que no se interesa por la justicia o equidad de lo que hace y, por tanto, una clase gobierno que no puede subsistir durante largo tiempo.
 
Desde Castroconfidencial resulta curioso los números del Viceinterventor Municipal para recortar la partida presupuestaria de la Concejalía de Sanidad y Asuntos Sociales para gastos en la atención a personas dependientes  cuando sabemos que desde 2011 la empresa que gestiona este servicio decidió unilateralmente y con permiso del Ayuntamiento (suponemos) aumentar un 100% la cuota a pagar por las familias; es decir, personas que en 2009 y 2010 pagaban por 7 horas a la semana 90 € pasaron por arte de mágia del concejal del PP de Hacienda, a pagar 180 € y muchas familias se dieron de baja del servicio. 
 
 O sea que cuando dice la concejala de Asuntos Sociales que le sobra el dinero y que lo  regala para gastos judiciales por favor que nos cuente porque se ahorra el dinero o más bien en que lo gasta...porque lo que está claro es que el dinero público no se gasta para atender a los más necesitados.
 

Leer más...

LA UNIÓN EXPLICA EL IMPUESTO A LA BANCA

Santander 29 de Noviembre de 2012.-



    LA UNIÓN (LU) fijó su propuesta de implantanción en Cantabria del Impuesto  a las Entidades Financieras, propugnando un tipo impositivo del 1% sobre el importe bruto de los depósitos y cuentas abiertas en las entidades bancarias con oficina abierta en la región.

Con este tipo de gravamen, la recaudación anual que este impuesto puede suponer para la región, alcanza la cifra de 56 millones de euros.

Esta cantidad, se acerca a las cifras oficiales de déficit de Cantabria hechas públicas por el Gobierno Regional, que señaló que entre el 1 de Enero y el 31 de Octubre de este año, el déficit se encontraba en 63 millones de euros, lo que “ilustra lo útil para Cantabria que es la creación de este impuesto a la Banca”.

Rafael Sebrango, el Presidente de la formación, aclaró que según los datos oficiales de la Asociación Española de Banca, a 31 de Diciembre de 2011, en las cifras de distribución provincial de depósitos bancarios captados a través de las oficinas abiertas en Cantabria, “constan 5.605 millones de euros, por lo que la recaudación del impuesto supondrá la cantidad de 56 millones de euros”.

Con esta cantidad, recordó “habría sido innecesario endeudarnos por 20 años con el Banco Europeo de Inversiones, al cual el Gobierno Regional acaba de pedir 50 millones de euros”.

Aún así, recalcó “esta es solo una muestra de las alternativas que se nos abren cobrando este impuesto, pues la opción también puede estar en rebajar la presión fiscal al ciudadano de Cantabria, pues se podría prescindir del céntimo sanitario, hacer más llevadero el canon de saneamiento, o introducir mayores desgravaciones fiscales en el tramo autonómico del IRPF”.

Para LA UNIÓN (LU), los últimos acontecimientos respecto de la Banca, “legitiman aún más la justicia de este impuesto”, ya que, recuerdan “acabamos de inyectar más de 4.500 millones de euros al Banco de Valencia para luego venderlo por 1 € a Caixabank”.

“Intentamos introducir un principio de equidad, y más justicia en la equidistribución del sacrificio, hasta ahora estamos soportando en exclusiva los ciudadanos” aseveró Sebrango, por lo que “reclamamos que quienes son los beneficiarios principales de nuestros impuestos, la Banca, arrimen el hombro, aunque sea en la modesta medida del 1% del dinero que captan del ciudadano”.

LA UNIÓN (LU) defiende en Cantabria la creación de este impuesto, ya que el Tribunal Constitucional ha declarado ajustado a la Ley y a la Constitución un impuesto idéntico que fue creado por la Junta de Extremadura.

Sebrango pidió “valentía” al Gobierno Regional, y le instó a que “aproveche la tramitación parlamentaria de los presupuestos regionales para aprobar este impuesto, para que entre en vigor el próximo 1 de Enero”.

Desde LA UNIÓN (LU) recuerdan que su proyecto de Impuesto Sobre los Depósitos de las Entidades de Crédito, “es decreciente”, y las entidades bancarias pueden rebajar el importe a pagar, “acreditando su intervención en la financiación de empresas de Cantabria, o en proyectos de interés regional, que supongan creación de empleo”.

Asimismo, el impuesto se caracteriza por la introducción de “una disuasoria sanción para el caso de que las entidades bancarias caigan en la tentación de trasladar el impuesto, de forma directa o indirecta, expresamente o través de simulación, a sus clientes”.
Leer más...

COMUNICADO GRUPO MUNICIPAL AXC: ACCESO A LA INFORMACIÓN MUNICIPAL

miércoles, 28 de noviembre de 2012

          

Quien suscribe, RUFINO DÍAZ HELGUERA, Concejal y Portavoz del Grupo Municipal ACUERDO POR CASTRO en esta Corporación, tiene a bien E X P O N E R :
          Cómo –en fecha 16 del presente mes de Noviembre, y en escrito registrado (Entrada número 23897) en este Ayuntamiento- se planteaba, en el ejercicio de los derechos que la normativa de Régimen Local atribuye a los Concejales en cuanto que componentes de las Corporaciones Locales, la SOLICITUD de información relativa a los Precios Públicos que hayan podido aplicarse/cobrarse en el presente ejercicio de 2012. Por lo que se adjunta copia de lo manifestado en el escrito de referencia.
           En línea con lo anteriormente expuesto, resulta de aplicación lo que el ROF (RD 2568/1986) recoge en su Artículo 14. Y, toda vez que no ha existido denegación motivada para el acceso a la documentación solicitada; toda vez que ha transcurrido el plazo para ello establecido desde que la solicitud fuese formulada, la petición de acceso a las informaciones se entiende concedida… Es por lo que se tiene a bien COMUNICAR: la inmediata actuación desde este Grupo y Concejal solicitantes para obtener –de los Departamentos Económicos (Intervención y Tesorería) y Jurídicos (Secretaría)- la información solicitada (16.11.2012), concedida por silencio administrativo, al no haberse dado resolución en contra en el plazo para ello determinado.
            Lo que se comunica en Castro-Urdiales, a 28 de Noviembre de 2012.-


                                                        Fdo.: Rufino Díaz Helguera.

Srs.Alcalde-Interventor-Sra.Tesorera-AyuntamientoCASTRO-URDIALES          

Leer más...

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES COMIENZA A DESPEDIR POR BOLETÍN.

Notificación de despido colectivo por amortización de puestos de trabajo derivado de causas económicas. Intentada la notificación de la resolución de despido objetivo fundado en causas económicas
adoptada en el expediente REC/37/2012, tramitado por el Departamento de Recursos Humanos del Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales (Cantabria) en relación con Dña. Victoria
Ribera Rodríguez, cuyo último domicilio conocido se encontraba en la localidad Sestao y no haberse podido practicar la misma al ser devuelta del Servicio de Correos, se procede a la publicación del presente anuncio y se comunica que el expediente se encuentra a disposición de la interesada en el Departamento de Recursos Humanos del Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales. 


 Contra la presente resolución podrá interponerse en vía administrativa reclamación previa a la vía judicial laboral ante el Sr. alcalde-presidente, dentro del plazo de un mes contado a partir
del día siguiente al de esta publicación en el Boletín Oficial de Cantabria. Lo que en ejecución de lo prevenido en los Arts. 59 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo
Común («Boletín Ofi cial del Estado» de 27 de noviembre)  

modificada por Ley 4/1999, de 13 de enero («Boletín Ofi cial del Estado» de 14 de enero), se hace público a los efectos de su notificación mediante publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria, así como de la inserción en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de su último domicilio conocido.
Castro Urdiales, 17 de octubre de 2012.
El alcalde presidente, Iván González Barquín. 2012/14640


Desde Castroconfidencial sabemos que el Decreto Laboral permite justificar el despido de trabajadores municipales cuando el Presupuesto de 2013 baje en al menos un 5%. Sin embargo, consideramos más prescindibles los cargos de confianza de los Grupos Municipales; tal y como establece el Plan de Ajuste Municipal. En este caso, curioso que el Ayuntamiento de Castro Urdiales desconozca el paradero de una de sus empleadas para su despido y lo haya sabido hasta ahora para abonar su nómina.
Leer más...

CASTROCONFIDENCIAL COMPRA EN CASTRO

martes, 27 de noviembre de 2012

Nos remite la S.D.R en Facebook la Campaña de la Asociación de Comerciantes de Castro Urdiales ASOCAS, "Yo compro en Castro, ¿y tú?" para impulsar las ventas estas navidades  y claro que desde Castroconfidencial apoyamos al Comercio de Castro Urdiales. Campaña en la que se sortearán 5.000 euros (diez cheques regalo por valor de 500 euros) para gastar el 3 de enero en los comercios asociados. Los 90 comercios que pertenecen a la asociación dispondrán de mil papeletas que repartirán desde este sábado entre sus clientes y en función de la compra. Para distinguir los establecimientos en los que se podrá optar a estos premios, los asociados colocarán en sus puertas un abeto verde con lazos rojos. El 28 de diciembre tendrá lugar el sorteo de los diez cheques.

Desde ASOCAS, consideran una "necesidad" que los clientes compren estas próximas fiestas en Castro. "Queremos dar mucha importancia al hecho de comprar en Castro porque es de necesidad que nuestros clientes se queden en Castro y no vayan a comprar a otro sitio como otras veces; son muchos los puestos de trabajo que dependen de ello, y es necesario porque son momentos muy duros para el comercio, porque tenemos que salir adelante y sin el apoyo de nuestros clientes no podríamos", reconocía el Presidente del colectivo de comerciantes, Sergio Lorenzo Curiel.

Desde Castroconfidencial  debemos animar también al Comercio en Castro a ser más innovadores en las Campañas para atraer clientes, tal y como se hace en otros muchos ayuntamientos de toda España : la Semana de la Calidad, Bonos del Parking de Amestoy para clientes, creación de Rutas Comerciales por barrios del municipio etc..
Leer más...

PRESENTACIÓN Y ENTREGA DEL CALENDARIO 2013 DE AXC

          
En línea con lo anticipado la pasada semana, el Grupo Municipal ACUERDO POR CASTRO –ante estas Fiestas de SAN ANDRÉS-2012- presenta el CALENDARIO-2013, difundiendo, además de su composición, las fechas de entrega y reparto.
         Como ilustración –foto en blanco y negro, de mediados del pasado Siglo XX,  de escena de pesca en los muelles del puerto interior castreño- el homenaje a la gente del mar, destacando el papel jugado por la mujer en ése, como en todos los ámbitos de la historia y la sociedad castreñas.
         Editado –como ya decíamos desde ACUERDO POR CASTRO- un número de 5000 ejemplares, comenzamos la primera parte de su difusión acompañando a la presente nota su composición en formato pdf., para su archivo, impresión o reenvío a cualquier destino que los avances tecnológicos nos permitan.
         Coincidiendo con San Andrés, este ya primer fin de semana se hará entrega en mano en comercios y establecimientos hosteleros. Para seguir con el reparto, la semana que viene, a centros educativos y colectivos ciudadanos.
          Ciudadanos y ciudadanas que, individualmente, también podrán disponer –en las dependencias municipales del Grupo ACUERDO POR CASTRO en nuestro Ayuntamiento- de este Calendario-2013.
          Además –y en el caso de colectivos o personas que por alguna causa (movilidad reducida, problema de horarios, etc.) no pudieran acercarse- trataremos de hacérselo llegar (a cualquier punto del municipio) contactando, bien a través del teléfono de centralita del Ayuntamiento (942782900), bien del número directo (942782909) del Grupo Municipal ACUERDO POR CASTRO. 





CALENDARIO 2013 AXC
Leer más...

LA EXTRA SOCIALISTA DE NAVIDAD SE DEDICA AL EMPLEO?

Publicabamos en Agosto la propuesta del PSOE para que el dinero de la eliminación de la paga de navidad de los políticos y personal de confianza se dedique al fomento del empleo. Y sabemos que el Equipo de Gobierno sobre todo el Grupo Municipal del PP rechazó está moción. Sin embargo, sabemos que el junta-letras particular del concejal número 11 (que escribe para ElCorreo) publica y adelanta la noticia de que en el Pleno Municipal de Diciembre el Equipo de Gobierno registrará la misma moción del PSOE con membrete del PP para venir ahora "vendiendo la moto" de que apoyan dedicar la paga extra de concejales y cargos de confianza para crear empleo.  

Desde Castroconfidencial observamos que a falta de ideas propias de un Equipo de Gobierno altamente cualificado para gestionar una Administración Pública y gestionar los asuntos públicos, tenemos a una BANDA de AMIGOS que tan pronto dicen y votan contra el bienestar de los ciudadanos y al poco dicen y votan lo contrario. Es decir, que con este Equipo de Gobierno NO sabemos que criterio siguen a la hora de defender los intereses de los vecinos y solucionar sus problemas.

Por otro lado, en Castro Urdiales no existe un  Plan de Empleo Municipal 2011-2015; es decir, que el dinero de la paga extra de concejales y cargos de confianza para quien va? Con que criterios? 

MOCIÓN DE AGOSTO DEL PSOE 
Leer más...

HOMENAJE AL PADRE BASABE EN EL CÍRCULO CATÓLICO

lunes, 26 de noviembre de 2012

Foto Círculo Católico
Con la conferencia que Jesús de la Fuente Asueta, pronunció la tarde del pasado día 24 de Noviembre en Homenaje al Padre D. Enrique Basabe y coincidiendo además con el 50 Aniversario de la Fundación del Colegio San Martín de Campijo, que él, promovió. Continuando las Jornadas Culturales 2012, que Organiza el Circulo Católico San José de Castro Urdiales.

Ante una entusiasta concurrencia entre la que se encontraba familiares del homenajeado, docentes y ex-alumnos del referido Colegio, Jesús de la Fuente, paso revista, a la vida y obra de este Sacerdote Jesuita: desde su infancia y juventud en el barrio de Urdiales y Campijo, a su etapa como Pastor, formador de Clérigos así como promotor de obras Sociales, sirvan de ejemplo su labor desarrollada en los barrios populares de Cigarrales y Prosperidad en Salamanca, sin olvidar su autoridad en culturas clásicas (difusión del Latín y Griego), recordemos que fue nuestro paisano uno de los pocos Españoles que cursaron estas disciplinas en la Prestigiosa Universidad Británica de Oxford.


Antes de despedirse, el ponente mantuvo un animado coloquio con los presentes y anuncio que el homenaje a este Gran Sacerdote, tendrá una segunda parte que tratara sobre los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén y Rodas, a lo cual se comprometió con los directivos del Circulo Católico a determinar la fecha mas adecuada para este nuevo evento cultural.


  El Secretario del Circulo Catolido D. Javier Exposito
Leer más...

LAS COMISIONES DE URBANISMO LLEGAN TARDE

Publicabamos el 26 de Septiembre de 2011 un artículo sobre titulado PARAÍSOS SIN LICENCIA , que decía así:

 "Haciéndose eco de las quejas de un conocido promotor, publicaba el Diario Montañes (23-09), la exigencia de inmobiliaria Izarra al Ayuntamiento de la licencia para construir en Cotolino, con advertencia a los responsables públicos de “emprender acciones penales” ya que cuenta con los informes favorables, pidiendo un certificado del silencio “positivo”.

Lo sorprendente es que la OBRA NO SOLO HA SIDO INICIADA al parecer tiempo atrás y , según la empresa, sin licencia, sino que a estas fechas está hecha toda la excavación en la roca y levantados y cerrados los bajos y garajes.

Extraña que la obra cuente con “todos los informes favorables” ya que no ha habido servicios jurídicos en urbanismo el último año y  la vicesecretaria ha estado totalmente desbordada .Hay expedientes muy anteriores aún pendientes de estos informes.
Pero lo que es más extraño es que nadie haya advertido , que en Cotolino, frente al futuro instituto se viene haciendo una obra sin licencia, con excavación, una grúa descomunal y levantando los garajes para lo que se necesita hormigón y maquinaria; sin cartel alguno que informe del promotor y la “licencia” . En consecuencia y, como en otra época ,nadie ha replanteado esos garajes ni ha comprobado que se ajustan a la legalidad si es que es así.

Y extraña que  los concejales cotolinos y sus ayudantes cotolinos a que además de pasearse por el barrio, ir a las comisiones y cobrar , no se hayan dado cuenta de que en el barrio se ha empezado esta obra, y si tiene licencia o no y  que  colaboren con esa administración que les mantiene , al menos sobre lo que pasa en su barrio COTOLINO.

Desde Castroconfidencial venimos pidiendo que de una vez se estructure el Departamento de Obras y Urbanismo y que, se inspeccionen las obras posiblemente ilegales en el Municipio y se trate con mano dura a los infractores por el daño que además pueden causar. Tenemos que recordar que en la Unidad 1.34 a los promotores se les exculpó por prescripción de los delitos, que presuntamente , dice la Audiencia, pueden haberse cometido, no porque no hubiera delito.
"

No entendemos como todos los Grupos Municipales nos siguen en Redes Sociales, especialmente Castro Verde en (Twitter)  y han tardado más de un año en comunicar este tema a sus partidos, a los ciudadanos y solicitar una Comisión Especial de Urbanismo para tratar las presuntas irregularidades urbanísticas del terreno anexo al futuro instituto.

ARTÍCULO Castroconfidencial

SOLICITUD de CV Nov 2012
Leer más...

NO AL AUMENTO DEL LÍMITE DE VELOCIDAD EN LAS CARRETERAS

Buenos días Amigas y Amigos del Municipio de Castro Urdiales.Observamos que algunos políticos y otras voces están proponiendo aumentar los limites de velocidad en algunas carreteras;dicen en ¿"Autopistas de pago"?.Exponen argumentos de tiempos,de velocidades,de seguridades,de inversiones,blá,blá,de infraestructuras infrautilizadas que fueron mal planeadas por políticos miopes que  hicieron grandes inversiones para poner a España a la altura del ¿¿Primer mundo?? pero con deudas multimillonarias  que nunca se podrán liquidar correctamente,y tendrá que intervenir el Erario Publico como siempre a pagar el despilfarro de los listillos.  Pasan los años, y vemos que la planificación real de una infraestructura de altas especificaciones conlleva múltiples variables que inciden muy directamente en su correcto desarrollo de inversión y utilidad para la vialidad de automoviles etc,etc como ejemplos: Aeropuertos sin aviones, carreteras sin vehículos.... un desastre financiero.

No es necesario ver las estadísticas mundiales sobre el grado de siniestralidad de las carreteras pues son de todos conocidas. Sabemos y nos han explicado docenas de veces las causas y los efectos : el clima, ingerir substancias tóxicas para la conciencia del conductor,pasajero,peatón y por supuesto la variable más importante es la velocidad del vehículo.Podemos añadir la edad de los protagonistas no es lo mismo tener 20 años de edad que tener 20 años al volante;no es lo mismo un vehículo con dos años de uso que un vehículo con 10 años.

 
Un consejo no consuman grandes cantidades de alimentos antes y durante los trayectos largos de carretera.
La velocidad es 100% culpable del 100% de los accidentes;NO al aumento de velocidad en las carreteras.


*...caminante,son tus huella el camino y nada más..*.
*..caminante no hay camino;se hace camino al andar..*.
*Don Antonio Machado*.
*..en un lugar de la Mancha..*.
*..el que lee mucho y anda mucho;ve mucho y sabe mucho..*.
*Don Miguel de Cervantes Saavedra*.
Amigas y Amigos de Castro y CastroConfidencial,saludos.Luciano José Prada Campaña.CD México.
Leer más...

NOTA DE PRENSA CNT: CENTRO DE DÍA

Con motivo de la adjudicación de la gestión del Centro de Día de Castro- Urdiales a la empresa CLECE (propiedad de Florentino Pérez) y ante las noticias aparecidas en prensa concretamente en el Diario Montañés con fecha 17/11/2012 y las ofertas de trabajo publicadas en el portal de empleo Infojobs, desde CNT se albergan serias dudas sobre la metodología que está aplicando para la selección del personal que va a ser contratado por la empresa adjudicataria.

En este sentido, denunciamos la falta de transparencia y hermetismo de la dirección del ICASS en todo este proceso.

En su afán por disfrazar de aceptable una práctica inmoral consistente en regalar a la iniciativa privada un patrimonio que fue cedido en su día a la ciudadanía castreña para un uso exclusivamente social, la directora el ICASS aseguró que ningún@ trabajador@ perdería su puesto de trabajo. A día de hoy nos encontramos que la empresa hace oferta de empleos que ya están siendo desempeñados por el personal que lleva años en el centro, la mayoría desde el mismo momento de su apertura.

Nuevamente, las mentoras son la práctica habitual de este gobierno que muestra una total falta de respeto hacia sus propios compromisos y una verdadera falta de rigor en los procedimientos, ya que no nos consta que a fecha de hoy se haya producido publicación en el BOC.
Leer más...

CAMPAÑA SOLIDARIA DE LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE FÚTBOL

domingo, 25 de noviembre de 2012


ELL@S TE NECESITAN
 "METAMOS UN GOL A LA POBREZA POR NAVIDAD"

Desde la FCF y en coordinación con Cruz Roja de Cantabria, se ha puesto en marcha una campaña de recogida de alimentos enfocada de forma especial a los más desfavorecidos, los niños.

Esta campaña comenzará se desarrollará entre los días 3 al 16 de Diciembre y busca la colaboración de toda la familia del fútbol Cántabro (Jugador@s, Entrenador@s, árbitros, Auxiliares y aficionados en general), de tal forma que aporten en sus respectivos Clubes y en las fechas señaladas, alimentos enfocados a los niños, los Clubes lo pondrán a posteriori de las diferentes sedes de la Cruz Roja, principalmente:

Cacao Soluble (Cola Cao, Nesquik, Cacho cao, etc.).
Galletas tipo María
Potitos diversos
Leche Infantil de continuación 2
Cereales de papilla para bebés.
Turrón.

Indicamos y damos este enfoque hacía estos determinados productos, al ser los indicados por la propia Cruz Roja, dada su carencia en Stock.

Queremos conseguir el máximo de implicación y para ello pedimos a todos en general que, cuando acudan a sus partidos, tanto de Fútbol campo como de Sala, a disputarlos como a presenciarles, lo hagan con este granito de arena que, será distribuido y gestionado por las diferentes sedes de la Cruz Roja, entre los más necesitados, en este caso los niños de Cantabria.

Os ruego por tanto la difusión boca a boca de esta campaña y sobre todo, animar a las personas a que colaboren y con ello poder lograr que estos niños no sean diferentes a ningún otro ser humano en estas fechas tan señaladas, aunque cierto que nuestro llamamiento conscientes de la necesidad pasa por ser solidarios en el día a día.

Gracias en nombre de la FCF.


COMUNICADO F.C.F
Leer más...

L.U: IMPUESTO REGIONAL A LA BANCA

Santander 24 de Noviembre de 2012.-



    LA UNIÓN (LU) defiende la implantación en Cantabria de un Impuesto a las Entidades Financieras con actividad en nuestra región, que grave los depósitos bancarios, “para equilibrar y redistribuir el sacrificio del ciudadano en esta recesión económica”.

El Presidente de la formación política, Rafael Sebrango, señaló que el impuesto a la Banca que defienden “será inversamente proporcional a las inversiones productivas que la Banca haga en Cantabria”.

En este sentido, indicó que el impuesto a implantar “ha de tener rebajas o deducciones en el tipo a aplicar, que pueden llegar incluso a la exención total”.

Estas ventajas fiscales, para reducir el impuesto a abonar al Gobierno Regional de Cantabria por parte de la Banca, precisó, se producirán “a medida que los Bancos acrediten a lo largo del año que han proporcionado financiación a empresas y autónomos de Cantabria para la creación de empleo”.
“A mayor financiación a empresas y autónomos, menos impuesto, a mayor creación de empleo, por vía de la financiación bancaria, menos impuesto, e incluso exención si se alcanza un nivel de financiación a la economía real de Cantabria previamente fijado”.

Asimismo, en el proyecto que defendió Sebrango, se introduce “una fuerte sanción económica, por encima del millón de euros, a las entidades bancarias que de modo directo e indirecto, bien de forma expresa o a través de simulación, traspasen el pago del impuesto a sus clientes”.

“La sanción por trasladar el impuesto a los ciudadanos de Cantabria, será disuasoria, a ningún Banco le va a interesar arriesgarse, ni a perder clientes, ni a pagar por sanción más de lo que tendrían que pagar por el impuesto”, recalcó Sebrango.

En LA UNIÓN (LU) defienden que este impuesto, “por encima del dinero recaudado, supone introducir un principio de equilibrio y equidad en el sacrificio humano que están haciendo los ciudadanos de Cantabria”.

Para Sebrango “sólo son los ciudadanos los sacrificados por esta crisis”, por lo que añadió que “es moral, ético, y justo, que los Bancos paguen este impuesto, en contraprestación al beneficio que les está suponiendo el producto del esfuerzo de los ciudadanos”.

“Nosotros pagamos el céntimo sanitario, el copago sanitario, ahora las tasas judiciales por defendernos de abusos públicos y privados, el salvaje incremento del IBI municipal, la burrada del canon de saneamiento, el precio abusivo de los libros de texto para los niños, etc..”

“Este sacrificio ha ido a parar en buena medida a los Bancos, por lo que es justo que éstos aporten su parte a este tremendo sacrificio”.

Esta petición de LA UNIÓN (LU) se produce después de hacerse pública la Sentencia del Tribunal Constitucional por la que se declaró ajustada a la Constitución la Ley de Extremadura del Impuesto sobre los Depósitos de las Entidades de Crédito, que grava, precisamente, los depósitos de dinero obtenidos por los Bancos de sus clientes.

Finalmente, Sebrango instó al Gobierno Regional de Cantabria para que, aprovechando la tramitación de los Presupuestos Regionales, o en la Ley de Acompañamiento a los mismos, apruebe la implantación del Impuesto sobre Depósitos en Entidades Bancarias y de Crédito en Cantabria”.

“Este impuesto no va a laminar la deuda de Cantabria, pero sí puede conseguir atajar el déficit anual, para impedir el crecimiento de la insostenible deuda pública”.



Leer más...

LAS CUENTAS DE SAN ANDRÉS 2012

sábado, 24 de noviembre de 2012

Presentaba ayer el Super-Concejal de Hacienda, Festejos y Patrimonio el Programa de Fiestas de San Andrés y nos contaba que el presupuesto de la fiesta de este año ascendía a 10.000 €; lo que no contaba es que ha gastado este dinero público. 

  Desde Castroconfidencial nos nos extraña que la Asociación de Comerciantes del municipio haya puesto el "grito en el cielo" con el anuncio de Ikea en el Programa de Fiestas de San Andrés. Si está es una nueva "ocurrencia" del Concejal de Festejos, Muñóz Arriola, se ha lucido. Y es que mientrás no exista una Comisión de Fiestas compuesta por Hostelería, Comercio, Asociaciones, Entes Culturales y el Ayuntamiento, las fiestas se van a seguir planificando sin tener en cuenta las necesidades e ideas de los sectores más representativos de nuestra sociedad. 

Adelantamos el Programa de Fiestas para el conocimiento de todos los ciudadanos en un ejercicio de Transparencia, la que no práctica este equipo de gobierno; en la que como se puede ver los 10.000 € se reparten en: Hinchables para niñ@s, Chocolatada, Actuación de Raspu, Taller para niñ@s, Caracolada Popular y la actuación estelar de un DJ.Remi. Es decir, que se ha comprado mucho caracol, mucho chocolate y los hinchables son de la realeza....

Nuestro agradecimiento a lo más importante de las Fiestas de San Andrés: Los pescadores y sus familias, La Cofradía,  el  Servicio de Emergencias, Cantu Santana,  Coro de Mujeres Casa del Mar, Coro de Voces Graves Los Templarios, Coro de Mujeres Virgen del Carmen de la Casa del Mar, Grupo de Teatro "Sal de casa", Peña Los Mezclaos, Peña Los Jaulas, Peña Zaka, Peña Vaya Traca, Peña Fiestón Ballenero, Peña Lazur Atletic, Peña Jaleo Real, Gigantes y Cabezudos...etc...

PROGRAMA FIESTAS DE SAN ANDRÉS 2012

NOTICIA DM
Leer más...

LA MEZQUITA

Hay quien dice que el Islam se ha propuesto que en pleno siglo XXI  Al Andalus llegue a los Pirineos. Desde luego, algo se mueve en el cantábrico cuando Bilbao, y ahora Portugalete de forma simultánea a Castro Urdiales han alquilado o comprado locales para la instalación de mezquitas. Después de grave controversia Bilbao regula en su PGOU los centros de culto PROHIBIENDOLOS EN ZONAS RESIDENCIALES.
Lo sorprendente de la historia es que  en Castro Urdiales una instalación cuando menos complicada se deje en manos de la Concejala de “Asuntos Sociales” señora Liendo, pretendiendo transformar el problema urbanístico-técnico que supone el uso de un local comercial para rezos y concentración religioso-educativa , en una cuestión social entre religiones.
Así, si los vecinos se preocupan y ejercen su legitimo derecho de oposición a una instalación que puede resultar molesta, se les acusa de racistas “presuntos” y mientras en eso estamos, Castro Urdiales sigue siendo el ejemplo del juego dialectivo para eludir las normas.
Publicaba el DM 18 de Noviembre “ El presidente del colectivo, Abdellaoui niega que vayan a abrir una mezquita y aclara que se trata de un centro sociocultural, «en el que también vamos a rezar», y que cuenta con todos los permisos necesarios..
Debe ser el primer centro de culto musulmán que no se denomina mezquita. Porque por definición MEZQUITA ES CUALQUIER LUGAR DE CULTO DE LA FE ISLÁMICA.Masŷid مسجد — /ˈmas.ʤid/), en singular masāŷid (مساجد /maˈsa:.ʤid) La palabra arábiga masŷid (mezquita) significa lugar de culto y es un sustantivo de lugar derivado del verbo saŷada (سجد ; raíz "s-ŷ-d", que significa "inclinarse" o "arrodillarse"), en referencia a las postraciones realizadas durante los rezos islámicos.

Sorprende que el representante del colectivo musulmán, niegue su propia definición. A no ser que, con la habilidad de las palabras, se quiera llegar a eludir el cumplimiento de las obligaciones que se exigirian a cualquier comunidad:
                   .-´Proyecto técnico, firmado por técnico y visado que indique qué obras se van a realizar, se pida licencia de obras y si es favorable se pague . (Aquí se reconoce que las obras las hacen poco a poco y entre amigos “sin subvención” –solo faltaba-).
                   .-Lo mínimo que se pedirá al proyecto será que cumpla el PGOU ¿–puede instalarse en ese local un lugar de culto?. Desconocemos los informes técnicos y jurídicos que se han realizado pero creemos que si una ciudad como Bilbao ha tardado años en ir resolviendo el problema legal, que Castro Urdiales conceda las licencias con mayor celeridad que cualquier empresa, no parece muy veraz.

Tendrá que cumplir , ya que se dice que es una actividad sociocultural,  para   más de 300 personas (160 en la asociación más los usuarios que vengan de poblaciones próximas a rezar, aprender y relacionarse), los reglamentos de actividades recreativas, al menos: PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS : materiales, medidas de evacuación, salidas de emergencia, extintores, control de la anchura de la calle y de accesibilidad a bomberos etc…
PROTECCIÓN CONTRA RUIDOS Y MOLESTIAS AL VECINDARIO, calculo de aforo, insonorización etc…
MEDIDAS HIGIÉNICO SANITARIAS, aseos para DAMAS, CABALLEROS Y PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA.
MEDIDAS DE PROTECCION CIUDADANA Y RESPETO AL ORDEN PÚBLICO, que deben notificarse al Gobernador Civil.

Dice el reglamento: 1. A toda instancia solicitando la apertura y funcionamiento de un local o recinto destinado a espectáculos o recreos públicos, habrán de acompañarse, a efectos de acreditar las medidas de seguridad e higiene exigibles, certificaciones, expedidas por los técnicos en cada caso más idóneos y que se encuentren en posesión de los títulos facultativos correspondientes. Que acrediten la debida ejecución de los proyectos respectivos, así como que sus diversos elementos o instalaciones potencialmente peligrosos para personas o bienes, han sido provistos de los dispositivos de seguridad e higiene exigidos por este Reglamento y demás normas concordantes o complementarias del mismo.

Y, cumpliendo todo esto, no habrá motivo para denegar la Licencia.

Desde Castroconfidencial manifestamos nuestro asombro con la celeridad y eficacia de los servicios técnicos si es que han tramitado las necesarias licencias con todos estos requisitos en tan breve plazo de tiempo, ya que al parecer el local ha sido alquilado recientemente . Creemos que se debe hacer publico el expediente, dado lo especial de la situación, para que todo el mundo y sobre todo los vecinos afectados , conozcan los cálculos de aforo del local, cuantos usuarios se reunirán diariamente a rezar o en los días de mayor afluencia, servicios higiénicos sanitarios, medidas contra incendios y de seguridad y orden publico y LAS LICENCIAS CONCEDIDAS así como los informes para que puedan legítimamente ejercitar sus derechos si consideran que van a sufrir molestias y daños. No es una cuestión de racismo, no desviemos el tema, es una cuestión de seguridad y de cumplimiento de la legalidad vigente que se ha de exigir a todo ciudadano castreño o no y con independencia de sus creencias.
Leer más...

NOTA DE PRENSA: FAMILIAS CENTRO DE DÍA


FOTO DM

REUNIÓN DE LAS FAMILIAS DEL CENTRO DE DÍA DE CASTRO URDIALES CON LA DIRECTORA DE ICASS

       Solicitamos una entrevista con  la Directora de ICASS para que nos diera las explicaciones oportunas  ante la noticia aparecida en prensa el pasado 17 de noviembre donde la empresa CLECE  (empresa de Florentino Pérez) dice que le ha sido adjudicado provisionalmente la gestión del centro de día de Castro Urdiales.
      Nos informan que el viernes 16-11-12, a última hora, la empresa ha depositado el aval así como las acreditaciones exigidas.
      A fecha del martes 20-11-12 aun no habían procedido a la firma de la resolución de la adjudicación y  que a continuación  iban a emprender las negociaciones del contrato definitivo.

 No nos olvidemos que se saca a gestión privada un centro de día, patrimonio público (construido y totalmente dotado por la Administración sin riesgo de negocio.)
Valor estimado del contrato:               743.881,18€ con IVA
Valor estimado de las prorrogas:         743.881,18€ con IVA
Importe total estimado del contrato: 1.430.540,72€ sin IVA
Se hace a un precio/ plaza/ día  prácticamente igual que en los casos en que el empresario privado construye, dota el centro y corre el riesgo de ocupación del mismo.

       Nos dicen que la empresa ha ofrecido un horario de apertura del centro de 6:00 h a 24:00 h, algo que nos ha sorprendido. En el pliego se exigían un mínimo de 8 horas diarias de apertura del Centro de día, frente a las 12 que tiene en la actualidad y que según ICASS, ahora  será de 18 horas. Además, parece que habían ampliado la oferta de trabajadores/as que consistía en un psicólogo, un trabajador social, enfermera, terapeuta ocupacional y fisioterapeuta (5 horas semanales) añadiendo 39 h para una persona más.
              El precio  licitación plaza/ día que se oferta en el contrato, como máximo, es de 31,73€, cuando el precio / plaza de los demás centros concertados (construidos y dotados por la empresa privada) es de 32, 25 € .
El personal de atención directa  que se exige al adjudicatario en los pliegos  es:
·         55 horas diarias de personal técnico (equivalente a auxiliar clínica y técnico socio sanitario)
·         55 horas diarias : 7 horas diarias (horario del trabajador)  =  7, 85 personas (frente a las 18 actuales)
·         82, 50 horas  semanales de personal con titulación universitaria en medicina, enfermería, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, trabajador social.
·         82,5 horas semanales  :  7 días  = 11, 78 horas diarias
·         11,78 horas diarias : 7 horas diarias (horario trabajador)  =  1, 68 trabajadores frente a los  6 actuales (3 enfermeras, 1 fisioterapeuta, 1 terapeuta ocupacional  y 1 trabajador social)
    El transporte, según figura en el pliego, lo pagaría directamente el usuario a la empresa a 9€ diarios/usuario con IVA (según ICASS,  la oferta de la empresa es de 8,9€ con IVA incluido.)
     Tampoco sabemos si han subrogado los puestos establecidos en el pliego de condiciones, ni si seguiremos con la misma empresa de transporte.                      Puestos a subrogar

     Al día siguiente recibimos una llamada de ICASS para informarnos de que la empresa comenzará su gestión el próximo día 17 de diciembre.
    Esta es la  información que hemos recibido las que asistimos a la reunión, pero a fecha de hoy, la administración no ha informado a los usuarios ni a los familiares de cómo se van ha efectuar dichos cambios.

INSISTIMOS de nuevo:
    Estamos permitiendo regalar a la iniciativa privada un patrimonio público para hacer negocio. Patrimonio que fue cedido en su día por la ciudadanía castreña para un uso definido social.

INSISTIREMOS en que los servicios prestados a nuestros mayores, reunan las condiciones de calidad estipuladas y comprometidas por la Consejera de Sanidad y por la directora del ICASS.
Para ello, los familiares requerimos una reunión con la empresa para conocer proyecto, profesionales y características del servicio. Así mismo, nos gustaría conocer cuál va a ser el plan de seguimiento del cumplimiento de contrato  por parte de la Consejería de Servicio Sociales. Nos llegan noticias de que algunos de estos servicios contratados a empresas privadas, no tienen ningún tipo de control ni seguimiento por parte de las administraciones públicas; sino que es la propia empresa, la que emite un informe valorativo de su propia gestión…’?¿!

Familiares y usuarios del Centro de Día de Castro Urdiales.          Castro Urdiales, 23 de noviembre de 2012.
Leer más...

NOTA DE PRENSA DE ADICAS

viernes, 23 de noviembre de 2012

Foto DM


Díaz Tezanos se reúne con ADICAS para saber como afecta al colectivo las nuevas medidas. 
 Transparencia y claridad caracterizaron la puesta en común de los factores que afectan a la entidad y sus asociados en temas referentes al sistema de bienestar social. Ante la ingente y continua radiografía por los cambios constantes y vespertinos que sufrimos cada día, y a pesar, de que a duras penas se intente evitar, las palabras crisis y recortes son los términos que finalmente acaban acuñando el diagnóstico de la situación en la que vivimos.
Hace unos días la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales, ADICAS, recibió una llamada desde el partido socialista de Castro Urdiales, con motivo del interés que le suscitaba a la diputada y secretaria general del PSC-PSOE, Eva Díaz Tezanos, la problemática que en estos tiempos vive la entidad.
Las noticias abundan y los artículos en relación a cómo afectan las medidas al colectivo al que ADICAS representa, personas con discapacidad, no dejan de ser menos. Con transparencia, como cualidad con la que nos identificamos, expusimos nuestro diagnóstico interno ante los factores más acuciantes que nos afectan.
Desde la asociación se dispuso una radiografía completa en base a las vertebras sobre las que se sostiene la entidad, el socio y la propia estructura asociativa, en los diferentes apartados.
Las reclamaciones y solicitudes de atención al socio aumentan en cuanto a la ley de dependencia, el aumento del copago en las prestaciones y la prestación de cuidados en el entorno familiar, que influye en algunos casos, de cobrar 349 euros mensuales a 35,44€, siendo la aplicación de dicho recorte en un principio nacional y a posteriori autonómico, de obligado cumplimiento. La secretaria general apuntó “con los presupuestos destinados a la seguridad social para el año que viene dejarán a más de 3.500 personas sin teleasistencia”. Así mismo y en la misma línea, hablamos del copago farmacéutico con el cual una persona con discapacidad percibe tan sólo la prestación por tener un hijo a cargo, asignando un número propio de la seguridad social. Con lo que, a pesar de la supuesta espera de dos meses para la devolución económica, tienen que acabar abonando los medicamentos. Por no hablar de las últimas modificaciones con respecto a las órtesis y prótesis. También notoriamente hablamos de la duda existente, expresada en medios de comunicación, sobre la aplicación y ejecución del convenio sanitario consensuado con el País Vasco, por las diversas bondades que los servicios sanitarios ofrecen por su cercanía al municipio castreño.
¿Dónde queda la promoción de la vida autónoma? Según Díaz Tezanos “el Real Decreto de la ley de dependencia está paralizada y las valoraciones no atienden a trámites” apuntó significativamente que lo que más ha perjudicado son la ausencia de servicios de control y gestión no establecidos por parte de la administración.
En temas de accesibilidad y transporte, las cosas no mejoran. Pues por un lado, las posibilidades de que las personas con discapacidad tengan derecho a ser asistidos como un ciudadano igualitario, no proceden en la mayoría de los casos por las dificultades del entorno construido, el transporte público y en concreto el transporte ambulatorio por el nuevo
sistema de copago establecido. En resumen, la accesibilidad en toda su extensión es una forma sutil de discriminación para las personas con discapacidad.
En la educación se analizaron aspectos como, la reducción del número de monitores, de personas de apoyo y de la eliminación de becas de comedor y el aumento del ratio de alumnos por aula, entre otros puntos.
En cuanto a la radiografía asociativa fundamentalmente se centró en los siguientes puntos:
- La eliminación de la ayuda nominativa al deporte, que establecida con ADICAS desde el año 1999, hace que los actos deportivos queden delimitados al ámbito federado y competitivo.
- El recorte del convenio y otras ayudas junto con la reformulación de las cajas de ahorro en torno a las obras sociales
En resumen, el diagnóstico que ADICAS formuló a la secretaria general del PSC-PSOE y al portavoz del Grupo Socialista de Castro Urdiales, Daniel Rivas, junto con a otros miembros de la ejecutiva local, fue que los factores del entorno harán que el alcance de la asociación se vea reducido en campos como la atención jurídica, el mantenimiento del certificado de calidad y fundamentalmente en la estructural del personal, haciendo que se deba reformular un sistema asociativo, que conforma a un equipo que lleva consolidándose y trabajando en parámetros de mejora continua y búsqueda de la excelencia durante casi 15 años.
Leer más...

CALENDARIO 2013 DE AXC







         La próxima semana, como anticipo de las
Fiestas de San Andrés, el Grupo Municipal ACUERDO POR CASTRO presentará el Calendario para 2013. El trabajo –del que, retomando anteriores iniciativas, van a editarse 5000 ejemplares- además de calendario (con fiestas nacionales, autonómicas y locales) en su anverso- recoge en su reverso una imagen en blanco y negro (fotografía de mediados del pasado siglo) con una escena de los muelles de Castro. De esta manera, además de agenda de trabajo para el año que viene, se convierte –cual tarjeta de felicitación- en merecido homenaje a  nuestras Gentes –de especial manera a sus Mujeres- de la Mar.     


  
 
Leer más...

LA ASAMBLEA CONTRA EL PARO CONVOCA CONCENTRACIÓN

La Asamblea contra el Paro ha convocado una concentración el sábado 24 a las 12:00 h. en la plaza del Ayuntamiento. 

Con el lema: El paro es problema de todos ¡Luchemos! La Asamblea contra el Paro  convoca a todos los ciudadanos de Castro Urdiales a una nueva concentración para reclamar trabajo para los más de 3000 parad@s del municipio.

Desde Castroconfidencial sabemos que es posible y legal que el Ayuntamiento a través de una cláusula en todas las condiciones de contratación que se realicen en el municipio, dar prioridad a empresas que contraten a desemplead@s de Castro Urdiales; tal y como se está haciendo en otros municipios. Por ello animamos a la Asamblea y a los ciudadanos de Castro Urdiales a seguir movilizandose por el empleo en Castro Urdiales.

Noticias de Empleo 

Incentivan el Empleo 

Empleo Municipal  
Leer más...

LA CORAL SANTA MARÍA CONMEMORA SANTA CECÍLIA

LA CORAL SANTA MARIA CONMEMORA SANTA CECILIA



La Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales, conmemoro coma cada 22 de Noviembre la Festividad de Santa Cecilia, Celestial Patrona de la Música y sus gentes. En la tarde de dicho día estos entusiastas coralistas bajo la dirección de su titular Begoña Goikoetxea Biguri, acudieron a la Iglesia del Sagrado Corazón para asistir a la tradicional Misa votiva, que fue oficiada por el Vicario Parroquial D. José María Salazar, tras la reserva del Santísimo “recordamos que era Jueves”; dio comienzo la celebración de la Eucaristía, en la que el celebrante rememoro la vida y martirio de la Virgen Cecilia, a quien ya se veneraba en el siglo IV, los impresionantes motetes y piezas sacras interpretadas por la Coral ayudaron mas si cabe a resaltar tan solemne ceremonia, ya que como dijera el Sacerdote celebrante recordando a San Agustín de Hipona, “Quien canta reza dos veces”.

Finalizada la Santa Misa y en el mismo Templo la Coral ofreció un pequeño recital de escogidas obras que como siempre arrancaron unos sonoros aplausos de los allí reunidos, hemos de felicitarnos porque en nuestra Ciudad se sigan manteniendo vivas estas tradiciones, que junto con otras mantienen vivo el Castro que muchos llevamos en nuestros corazones.

No falto la representación municipal de nuestro Ayuntamiento presidido por el Sr. Alcalde así como integrantes de otras Asociaciones Culturales.



Javier Expósito Sainz
Secretario del Circulo Católico de San José
Leer más...

EMERGENCIAS CASTRO CONVOCA RUEDA DE PRENSA

jueves, 22 de noviembre de 2012

Por la presente se convoca a los medios de comunicación a la presentación de la II edición de la  “Semana de la Prevención” en el salón de plenos del Excelentísimo Ayuntamiento de Castro Urdiales a las 11:30 del lunes 26 de Noviembre.



Jose Manuel Tena Romero

Coordinador de emergencias responsable de Bomberos

 




EMERGENCIAS CASTRO URDIALES



http://emergenciascastrourdiales.blogspot.com.es/

emergencias@castro-urdiales.net

http://twitter.com/EmergCastro

 
Leer más...

LA VIDA POLITICA DE CASTRO URDIALES ES UN PERIÓDICO DE AYER

Buenos días Amigas y Amigos del Municipio de Castro Urdiales. Seguimos observando que la vida política de Castro es un "Periódico de Ayer"como dice la "Salsa". Siempre las mismas antiguas noticias que ya nadie quiere leer. Se repiten constantemente los mismos errores. Por ¿Casualidad,por inercia,o por imbéciles?.También observamos que para otras localidades de Cantabria si tienen sonrisas presidenciales de Santander. Vemos que hasta la raya de Candina todo son sonrisas,bonitas palabras y buenos hechos consumados por parte de los "dos caras" de Santander y tienen tres millones frescos de sabrosos euros,buenos terrenos, espacios e inversiones diáfanas para colegios,y otras obras. Sin embargo en Castro,el tercer instituto tiene problemas legales,que faltan 1,500 metros,que hicieron una construcciòn poco "legal";que si el consejero,el alcalde ,el Sr diputado,y el funcionario concejal en funciones de turno( foto Hollywood incluida) dicen que dijeron que no dijeron,que parece que sucedió pero ¿Quièn sabe cuando? ( Cantinflas ).Así tenemos un representante político de la oposiciòn se queja de que no hay transparencia en la información de comisiones en el Ayuntamiento,un grupo político,( el único con cinco dedos de frente,que habla claro y con seriedad en Castro Urdiales ) que pone el dedo en la herida y pide urgentes explicaciones. Osea la vida política de Castro "versus  Ayuntamiento  nos sigue generando la misma cantidad de "Estiércol" de siempre.

 Hoy estoy en Puerto Vallarta a 11 mil kms de distancia-Pacifico de México y hasta este lugar llega el "Hedor" de la vida política de Castro.Los políticos de tres al cuarto de Castro siguen siendo un "Periódico de Ayer"..
¡¡¡ Que Bonito era Castro hace 30 años !!;ahora està feo, sucio, hacinado y triste,con tres mil desempleados,con una deuda de 20 millones, más los 10 millones de los nuevos inquilinos magníficos  incluidas las fotocopias de los Domingos;con problemas de vertidos,con la herencia de sus antecesores conocidos y aplaudidos en anteriores legislaturas,con mil líos judiciales por construcciones de ladrillos "locos" .. sigue siendo un "periódico de ayer".


*...en un lugar de la Mancha..*.
*..la honra del amo descubre a la del criado;según esto mira a quien sirves,y verás cuan honrado seràs..*.
*Don Miguel de Cervantes Saavedra*.


Amigas y Amigos de Castro y CastroConfidencial,saludos. 

Luciano Josè Prada Campaña.Puerto Vallarta.
Leer más...

POR SANTA CECILIA Y SIN LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA



POR SANTA CECILIA  Y  SIN  LA BANDA   MUNICIPAL  DE     MÚSICA


Es, por 22 de Noviembre, Santa Cecilia. Patrona que resulta ser de las  gentes  de la Música.  En este  2012, SIN  BANDA  MUNICIPAL  DE MUSICA.    Municipio     el     nuestro,     dado     de    siempre    a     cuidar     de     sus tradiciones…  ¿Hemos  hecho,  qué?  Confundir  –cual  necios-  valor  y pr€cio. ¡Cuánta desidia e irresponsabilidad mezcladas! Y no sólo por un puñado de votos que han dicho y decidido sobre los demás. Porque no está  de más reconocernos en la insensibilidad  –individual y colectiva- que hemos mostrado. Buena muestra de lo que dijera Einstein: “la vida es peligrosa. Pero no por las personas que puedan hacer mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa…”
Pasa, tal cual nos pintamos la vida, que habrá que esperar que Santa Lucía nos  conserve la vista,  porque de oído andamos más bien poco sobrados. Como para tirarnos de la oreja, vamos, tan dada como es    la gente al  autobombo.    Acaso fieras que no han querido dejarse amansar  por la  música.  Malos  tiempos  –cual  golpes  bajos-  para la lírica…Notas y partituras durmiendo el más injusto –por inculto- de los sueños. Como cantase y contase nuestro castreño compositor Arturo
Dúo Vital: “…lasvocesdelaCiudadsehanheladoenloscristales…” No faltarán –a buen seguro, en éste y todos los días- voces y cantares, sabida  la afición y diversidad cultural de las  gentes de Castro. Para felicitarse, en lo individual y lo colectivo. Un colectivo municipal –el de los  hombres y las  mujeres  de la  Banda de Música-  no va a poder celebrarlo como se  mereciera. Y debería   haber seguido mereciendo  la sociedad castreña. ¿Notaremos alguna sensación de VERGÜENZA  –ya sea ajena o propia- mientras nos sentamos  a ver lo que pasa…?


SIN    LA    BANDA     MUNICIPAL    DE     MÚSICA  POR SANTA CECILIA

Plaza del Ayuntamiento, 1. 39700 Castro Urdiales (Cantabria) Tfno. 942 78 29 09 Fax. 942 78 29 38
Ext. 573. Dirección correo-e: grupocastro@castro-urdiales.net

Leer más...

CONFERENCIA HOMENAJE AL PADRE BASABE

50 Aniversario de la Fundación del Colegio San Martín de Campijo.

El Circulo Católico de San José de Castro Urdiales, continuando con su actividad y dentro de sus “Jornadas Culturales 2012”  organiza el próximo día 24 de Noviembre, una nueva Conferencia en esta ocasión con motivo del  “50 Aniversario de la Fundación del Colegio San Martín de Campijo” a cargo del Historiador y Escritor D. Jesús de la Fuente Asueta, que disertara sobre la obra y figura del Padre Basabe y esta entrañable  Institución de San Martín de Campijo.


“A finales de esos años CINCUENTA, y tras arduos contactos y dificultades, comienzan a llegar, en verano, turnos de colonias veraniegas de niños que se escolarizaban en las aulas de Salamanca. Se alojaban, bastante precariamente, en una casa rústica, contigua a la que había nacido el P. Basabe, cedida altruistamente para tal fin.


Desde el primer momento, se piensa que sería bueno utilizar aquella casa, cedida graciosamente por su dueño, para impartir clases durante el curso, a los alumnos del Barrio o a los que voluntariamente quisieran asistir de la localidad, pues como tantas otras ciudades españolas, bastante necesitada estaba de iniciativas particulares que contribuyeran con el Estado a favorecer la formación de los niños y adolescentes.


Al poco tiempo, como el número de alumnos que asistían a las clases iba en aumento, y la situación de precariedad era latente tanto para los alumnos de las Colonias como para los que asistían a las clases, se pensó en utilizar las ruinas contiguas de la Iglesia de los Templarios para construir sobre ellas lo que después sería el Colegio de "San Martín de Campijo"…..


Pero esto es otra historia…. Y mejor seguirla en el Salón de Actos del Círculo Católico de Castro Urdiales a partir de las 8’30 de la tarde


Javier Carrasco Cantero
Vicepresidente del Circulo Católico San José


Leer más...

CASTRO NO TIENE INSPECCIÓN DE OBRAS

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Fotonoticia
Publicabamos en Septiembre de 2011 el escándalo de "paraísos" sin licencia y está semana saltaba la noticia de que el PSOE advertía de la falta de licencia de obra de un edificio junto al futuro Instituto en Cotolino; y se preguntaba como es posible que se construyan edificios en Castro sin licencia de obras y por otro lado, como es posible que el Alcalde, concejales, el Diputado y el Consejero se saquen la foto para decir que ya se tiene un terreno para el futuro I.E.S y poco después salga el juez paralizando el tema porque supuestamente faltan metros. (Curioso que en la Foto no aparezca el Concejal de Urbanismo).

Desde Castroconfidencial sabemos que entre los políticos de España, de Cantabria y de Castro Urdiales hay MENTIROSOS COMPULSIVOS que no solo intentan "cargarse" la Justicia y a quien la imparte, sino que tienden a retorcer tanto los hechos que al final los "incautos" ciudadanos se creen, alientan e incluso defienden que es mejor no denunciar la falta de equipamientos y servicios básicos de su urbanización; porque como la Justicia es tan lenta y se alarga tanto, al final no merece la pena y es mejor seguir sin agua, sin alcantarillado, sin zona verde y que los "sinvergüenzas" que votan y otorgan licencias supuestamente irregulares y que están imputados se salgan " de rositas".  Menos mal que entre estos ciudadanos hay muchos que no se amedrentan de toda esta "MAFIA" que convive junto al poder. 

El problema urbanístico de Castro Urdiales no son las construcciones de hace años, ni el obsoleto PGOU, ni tan si quiera la falta de Licencia de Obras...el problema es que en la Concejalía de Urbanismo falta un Departamento de Inspección de Obras que vigile y controle que las obras públicas y privadas en el término municipal se adecuen a la legalidad del  PGOU y a los procedimientos urbanísticos. Y mientras esto no se quiera solucionar, seguiremos apareciendo en las Noticias como el Ayuntamiento que permite hacer obras supuestamente sin licencia, o que al futuro terreno para el Instituto le faltan metros que no se "sabe"donde están. Esperamos que el Alcalde coja al "toro por los cuernos" y empiece a tomar decisiones de este tipo para solucionar estos temas urbanísticos y para agilizar el trabajo del Concejal de Urbanismo.

NOTICIA SEPTIEMBRE DE 2011 

 




Leer más...