EN PORTADA

HEMOS COLOCADO EN FACEBOOK UN SONDEO ELECTORAL. A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA ON LINE. SOLO PERMITE UN VOTO POR PERSONA. EL PRÓXIMO DÍA 3 DE MAYO VEREMOS LOS RESULTADOS. " . .

VISITAS POR SEMANA

NEFASTA GESTION SOCIALISTA

EL PP DE CASTRO URDIALES COMIENZA EL VERANO CONTRA LA GESTIÓN SOCIALISTA DEL CHEQUE ESCOLAR..UN INVENTO QUE NI SI QUIERA HAN COPIADO BIEN..UN CHEQUE ESCOLAR QUE FUNCIONA DESDE HACE AÑOS EN LA JUNTA VECINAL DE SANTULLAN... .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
OBRAS SIN ACABAR Y SIN PAGAR

FECHA

ATENCIÓN PRIMARIA

CASTROVERDE HA RECOGIDO MÁS DE 2500 FIRMAS PARA PEDIR QUE VUELVA LA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL EN LOS AMBULATORIOS Y QUE SE AUMENTE EL PERSONAL. EL 25 DE MAYO PRESENTAN UNA MOCIÓN AL PLENO MUNICIPAL PARA INSTAR AL AYUNTAMIENTO A QUE HAGA LAS GESTIONES NECESARIAS PARA CONSEGUIR ESA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL.

EN TWITTER

ELECCIONES MUNICIPALES 2023

EN BREVE EMPEZAREMOS A TENER SECCIÓN PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2023

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

COMUNICADO DE AXCASTRO SOBRE EL SUELO PÚBLICO

jueves, 23 de agosto de 2012

DE   VUELTA   AL  NEGOCIO  PRIVADO  SOBRE  EL  SUELO  PDE   VUELTA   AL  NEGOCIO  PRIVADO  SOBRE  




DE VUELTA AL NEGOCIO PRIVADO SOBRE EL SUELO PÚBLICO


De vuelta nos vemos -¡y cuándo no es fiesta!- al uso de patrimonio y suelo públicos en beneficio de privados intereses. Legítimos, por otra parte. No pasa nada si actividades privadas, desde sus recursos, buscan y compran  suelo, edifican infraestructura y promueven servicios sociales. Bien diferente parece pintar la cosa cuando entramos a hablar de dineros –en patrimonio, inversión, mantenimiento, personal y servicios- públicos. Pública ha resultado, a lo largo de dos décadas, la coordinación institucional (el Gobierno Regional y el Ayuntamiento Castreño) necesaria para  -salvando circunstancias económicas, personales y políticas- unir esfuerzos por la atención a nuestros mayores.
          En los últimos tiempos –en medio de una pelea de siglas, donde el “y tú, más” parece constituir el principal argumento- tratamos del CENTRO DE DÍA. Día sí, día también, los recortes sociales –basados en simples cuentas- acaban por dejar en manos privadas lo que se gestionaba desde lo público. Frente al VALOR DE LO PÚBLICO, EL PRECIO DE PRIVATIZAR . Por mucho empeño (y tampoco tanto) que quiera ponerse a la hora de “vestirlo”, difícilmente alguien va a entender que, costando menos a las arcas regionales, (para el personal, las actividades y el cuidado de nuestros mayores), pueda darse el mismo servicio.
          Como quien dice ayer (Mayo pasado), el Pleno –apoyado con dos tercios- de la Corporación, en representación de la sociedad castreña, mostraba su oposición a la decisión regional. De la institución autonómica que acabó recibiendo, para su patrimonio, parte del Patrimonio Municipal cedido por el Ayuntamiento Castreño. Que, siendo tal aspecto importante, supo ser acompañado de la “pelea” –ante las instituciones- de los jubilados castreños. De quienes nos viven (y queremos que sigan haciéndolo en calidad y cantidad suficientes) y de quienes lucharon en vida por NUESTRO CENTRO DE DÍA. Desde ACUERDO POR CASTRO, creemos que  a nadie –salvo los intereses privados que puedan mediar- beneficia una decisión así. Perjudica a la mayoría, al conjunto de la sociedad que conformamos lo público. Lo público (patrimonio, inversión, gasto corriente…), para que venga a beneficiarse, ¿quién? Quien más y quien menos, ya referíamos antes el esfuerzo humano y técnico a lo largo de veinte años, ha sido parte activa en la consecución del CENTRO DE DÍA PARA CASTRO. Para Castro, para su Patrimonio Municipal, igual conviene ir planteando –desde los oportunos informes y procedimientos- la reversión de los terrenos en su momento cedidos a la Comunidad Autónoma. La Autonomía Municipal, su defensa, tendrá buen ejemplo en tal decisión. Porque nunca, a ninguna actividad privada, se cedió suelo público castreño. Igual tampoco tenemos mucha idea pero, ante el cruce de declaraciones de siglas e ideas (que luego quedan en lo que quedan) quede la IDEA DE ACUERDO POR CASTRO, planteando la REVERSIÓN –para el patrimonio castreño-  DE LOS TERRENOS en su día cedidos para gestión pública de los servicios sociales.  Es tan sólo una idea. Que no resultará difícil de compartir.
          Ayer, como quien dice, lo público ponía suelo público al servicio público.


TERRENOS ANTES DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE DÍA
 Principios del Siglo XXI. Imagen de los terrenos antes de la construcción del Centro de Día. SUELO PÚBLICO QUE SE CEDIÓ PARA ACTIVIDAD PÚBLICA.                         
EL  SUELO  PÚBLICO             
          ÚBLICO                      

0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.