Soprendentemente, la
Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC) afirma estar de acuerdo con los planteamientos del
economista Guillermo de la Dehesa, afirmando que mantenga un discurso muy similar a los
planteamientos que, desde la asociación, se vienen realizando respecto a las
claves del futuro de Cantabria». Se refieren a las palabras pronunciadas el
pasado jueves en el Foro de EL DIARIO MONTAÑÉS, en las que
defendió la creación de un gran eje de desarrollo entre Bilbao, Santander,
Oviedo y Gijón, como palanca de desarrollo económico del norte de España.
Según ADIC, es imprescindible que la región «priorice el establecimiento de
estrechas relaciones e infraestructuras de alta capacidad, como el AVE, con la
comunidad vecina -Euskadi- para favorecer no sólo las sinergias con el 'nudo
vasco', sino también para abrir Cantabria al resto del Arco Atlántico, el valle
del Ebro y el Mediterráneo». «En suma,
redimensionar Cantabria, unirla al Mediterráneo, abrirla a Europa y desarrollar
el corredor del Cantábrico», sintetiza la asociación.
Desde Castroconfidencial estamos "alucinados" con el cambio de posiciones y mentalidad de esta asociación que practicamente como uno de sus fundadores, Miguel Angel Revilla, actual Presidente de Cantabria, han estado años "cargando" contra todo lo vasco: cultura, economía, sociedad etc...Ahora resulta que hay acercarse a Euskadi para el progreso de Cantabria.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.