EN PORTADA

VARAPALO DE LA FEDERACION DEFENSA ANIMAL EN CANTABRIA AL PROYECTO QUE EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES QUIERE IMPLANTAR PARA ANALIZAR EL ADN DE LOS PERROS CENSADOS EN EL MUNICIPIO..UNA IDEA DE LA ALCALDESA Y LA CONCEJALA DE MEDIO AMBIENTE ." . .

VISITAS POR SEMANA

CASTRO URDIALES PAGA A TRAIDORES

DESPUES DE DEJAR EL PARTIDO REGIONALISTA EN CASTRO URDIALES DOS MESES ANTES DE LA CAMPAÑA, ANA CORIA SE CONVIERTE EN CARGO DE CONFIANZA DE LA ALCALDESA GRACIAS AL APOYO DEL PARTIDO LOCAL CASTROVERDE..DE TRACA. .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
MUSEO YA

FECHA

100 DÍAS DE GOBIERNO

HAN PASADO YA 100 DÍAS Y LO QUE HEMOS VITO SON AUMENTO DE SUELDOS, COHETES SIN AUTORIZACIÓN, LA APISONADORA DEL EQUIPO DE GOBIERNO CONTRA GRUPOS POLÍTICOS ECT..EL CASTROBUS SIGUE IGUAL Y HA EMPERADO EL SERVICIO CASTRO- BILBAO

EN TWITTER

100 DÍAS DE GOBIERNO MUNICIPAL

INICIAMOS SECCIÓN DE LAS MEJPORAS EN LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO..LA PRIMERA EL SUELDO DE LA ALCALDESA Y EL EQUIPO DE GOBIERNO,..CASTROVERDE TIENE 4 SUELDO AL 100% Y EL CONCEJAL DE URBANISMO, EDUARDO AMOR NO ESTÁ EN LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL..AUNQUE PARECE QUE A SUS COMPAÑERAS DE PARTIDO, CONCEJALAS NO LES IMPORTA LO MÁS MÍNIMO..

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

RESUMEN XII ASAMBLEA ADICAS

lunes, 28 de febrero de 2011






El pasado viernes 25 de Febrero, la Asociación de Personas con Discapacidad ADICAS celebró su XII edición de Asamblea ordinaria anual con una asistencia de socios que llenó el Salón de Actos de la Casa del Mar, dando la bienvenida a los asistentes y agradeciendo su participación por el efecto enriquecedor que se le dotaba a la misma.

Los puntos del orden del día fueron todos aprobados por unanimidad, pero consideramos necesario reflejar aquellos aspectos más relevantes por los que transcurrió la asamblea.
En un principio se explicitó que seguimos manteniendo el certificado de calidad ISO 9001:2008, y que trabajar con este sistema de gestión de calidad, en pro de la excelencia nos puede aportar mejora dentro de  la atención y servicios que prestamos no solo a nuestros socios sino en general a la ciudadanía castreña. 

A continuación se trató la memoria social y económica del año 2010. Dentro del apartado social se indico que el número de consultas (437) en las diferentes áreas de trabajo: atención social, jurídica, accesibilidad e imagen y comunicación, inferior cuantitativamente respecto a años anteriores (493, 585…respectivamente), pero con un marcada tendencia a la baja, fundamentalmente a partir de marzo. Hay dos causas que justifican este hecho, una el cambio de personal producido en el primer trimestre, y  la otra es la falta de accesibilidad al local y su ubicación en una zona ciertamente no señalizada correctamente y aislada del paso cotidiano de muchas personas como era la anterior ubicación. así nos lo han hecho saber un gran número de socios y personas que nos visitan,
Se informó sobre todas actividades y servicios desarrollados, actualizar el manual de recursos para las personas con discapacidad ( ver http://www.discapacidad-cantabria.info/), y actualizar nuestra propia pagina web, aportando mayor dinamismo, viveza y conocimiento de lo que hacemos (ver http://www.adicas.org/. Otro aspecto a  destacar asimismo, ha sido el éxito que ha tenido nuestra labor de concienciación y sensibilización en nuestro municipio Castro y la ampliación de horizontes, en un colegio de Escalante.  Motivo de reseña y de gran calado ha sido la marcha efectuada por Adicas desde el Ayuntamiento hasta el Faro para reclamar “el logro de un ocio y cultura accesible” y la celebración del “Encuentro Solidario” del día 3 de diciembre, donde se hizo lectura de 28 artículos de la convención de derechos de la ONU para las personas con discapacidad; destacar de estos actos su finalidad, y la gran participación institucional, de colaboradores, de socios, de representantes de otras asociaciones y ciudadanía.., cumpliendo nuestras expectativas de transmitir valores y derechos impulsando una sociedad mas igualitaria y verdaderos signos de inclusión social.
Nuestra presencia en Cocemfe-Cantabria, participando  en las actividades de concienciación escolar “Educando en igualdad, rompiendo barreras” y los rastreos de accesibilidad por un ocio en igualdad (Santander y Santoña), y compartiendo y participando de forma activa en el XX aniversario de su entidad.
La accesibilidad tuvo su importancia, no tanto por lo que se explico, sino por las preguntas que se hicieron relativas a la misma, sirva de ejemplos: el ascensor del Centro Cívico de Cérdigo porque de estar en el siglo XXI se sigue incumpliendo la Ley de accesibilidad de Cantabria, y que por fin debido a un auto judicial reciente obliga a poner un ascensor para subir a la segunda planta del citado centro cultural. Otro tema fue el relacionado con los aparcamientos reservados existentes en Castro, los cambios de sentido de circulación perjudica el estacionamiento de las personas con discapacidad en los aparcamientos reservados por su acceso a la acera y en otros caso por la existencia de mobiliario urbano, u otro la perdida de derechos sociales por la implantación del distintivo requerido mediante ordenanza de aparcamiento que aparte de ser contradictoria con la de tráfico en algún punto, origina otros problemas; estos han quedado en estudiarse y mandar el informe correspondiente al Ayuntamiento.
La intermediación laboral en esta época de crisis tiene su importancia por el hecho de poder fomentar el empleo, y para nosotros tiene un valor añadido por haber conseguido 13 empleos de carácter temporal.

Una vez explicado la memoria social se paso al punto que la acompaña siempre que es la memoria económica. De ella  se desprende que Adicas ha tenido unas pérdidas que afectarán de forma notoria a su funcionamiento, pues los gastos han similares a las de años anteriores en función de las actividades diseñadas y que estas no han ido acompañadas para su ejecución con los ingresos necesarios, en algunos casos por recibirse al año siguiente, y otros que anteriores años se han concedido se han denegado o bien se ha rebajado su cuantía. A estos hechos hay que añadirle el bajón de financiación privada de los colaboradores de entidades privadas,  que nos obligará a reconducir el presupuesto del año 2011.

Y por último se explico el plan de actividades y gestión económica del año 2011, donde se manifestaba cierta incertidumbre por la crisis y su afectación clara al tejido asociativo en lo que corresponde a la parte económica.  Como estrategias a seguir se valoró la posibilidad de presentarnos a más convocatorias de ayudas y subvenciones e intentar aumentar el número de colaboradores, así como reducir los gastos ajustándonos a un presupuesto equilibrado y sostenible, tratando de consolidar y mantener las actividades que estamos realizando con la estructura organizativa actual.

0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.