X ANIVERSARIO AMIGOS CASTRO PEÑA
Un poco de historia:
La Asociación
Cultural Agrupación Musical Amigos Castro Peña, fue constituida en febrero del
año 2002 por un grupo de amig@s, que anteriormente formábamos parte de la Banda
de Música de Castro Urdiales, junto con algún amigo más que se unió a nuestro
proyecto.
Nuestra
Agrupación debe su nombre a José Luis Castro Peña, director de la Banda de
Música de Castro Urdiales, durante 11 años. Él fue quien nos enseñó a dar los
primeros pasos en la música y a quien debemos el gusto y el respeto por ella. José
Luis Castro Peña, fue y seguirá siendo un buen amigo, una buena persona y un
gran director.
La Agrupación
Musical Amigos Castro Peña se presentó oficialmente en la Plaza de los Jardines
el día 5 de mayo de ese mismo año 2002, Día de la Madre.
En estos 10
años algunos componentes con los que empezamos nos han tenido que dejar, pero
al mismo tiempo otros compañeros se han unido a nosotros. Algunos de estos
nuevos integrantes ya sabían solfeo y tocaban instrumentos, a otros, en cambio,
los enseñamos entre unos y otros. De tal
forma, que en la actualidad somos un grupo heterogéneo de amigos y amigas.
Desde hace dos
años hemos creado una pequeña academia de música con el fin de hacer cantera,
de la que ya están saliendo nuevos componentes.
Durante estos
10 años hemos participado y colaborado con las diferentes Concejalías (Educación
y Cultura, Festejos, Deportes, Alcaldía, etc.) del Ayuntamiento de Castro
Urdiales. También hemos colaborado con otras Asociaciones castreñas, realizando
pasacalles musicales, amenizando eventos deportivos, gastronómicos y llevando a
cabo actuaciones (procesiones, pasacalles, etc.) en las pedanías del municipio
y en otras ciudades, así como diversos conciertos; solidarios, de Navidad, etc.
Desde la
Agrupación Musical Amigos Castro Peña tenemos un claro propósito para el
futuro, y es seguir ahí, con la dedicación que un día nos unió y haciendo
exactamente lo mismo que en la última década.
La mejor
recompensa al esfuerzo realizado en estos 10 años es que la gente de Castro
Urdiales y visitantes disfruten de las actividades que hemos preparado.
Deseamos que
así sea.
Para la celebración de estos 10 años, hemos
realizado un calendario de actividades a lo largo d todo el año.
-Entre el 1 al 20 de mayo Exposición en el
Castillo-Faro “X ANIVERSARIO AMIGOS
CASTRO PEÑA”, una exposición fotográfica de las instantáneas de los momentos
más representativos de la Agrupación y la proyección audio-visual de actuaciones
musicales y conciertos.
-1 de mayo, martes, a las 12:00 h. presentación de
la exposición “X ANIVERSARIO AMIGOS CASTRO PEÑA”, donde realizaremos una
pequeña actuación musical para los asistentes a la inauguración.
-6
de mayo, sábado, a las 13:00h. Concierto aniversario. (Castillo-Faro o
entorno).
-30
de junio, IV Encuentro de Agrupaciones Musicales Ciudad de Castro Urdiales.
-14
de julio, sábado, Concierto X Aniversario.
-25
de agosto, sábado, Concierto X Aniversario.
-7
de octubre, domingo, Concierto X Aniversario.
En
Castro Urdiales a 27 de abril de 2012
Telf. 620 13 44 87
BAJA CALIFORNIA DESIERTO DEL VIZCAINO LAGUNA OJO DE LIEBRE
Buenos días Amigas y
Amigos del Municipio de Castro Urdiales. En la Laguna Albufera Ojo de
Liebre Península de Baja California México,nace la Ballena Gris;hermosa
criatura de 15 metros y 40 tns. Se puede visitar en lanchas la zona e
incluso se pueden tocar en el Lomo a estas bellisimas criaturas(Luciano
NO se ha subido a las lanchas por tenerle miedo a las Ballenas).Esta
zona está muy protegida por las autoridades para evitar fracturas ecológicas. La mancha acuática tiene 48 kms de largo por unos 8 kms de
ancho,con profundidades de entre 5 y 12 metros. Tiene un alto grado de
salinidad,producto de esto se encuentran las Salinas de Guerrero Negro
las cuales producen 7 millones de tns de Sal al año.Todo esto está
enmarcado en el parque Natural Santuario Reserva de la Biosfera el
Desierto del Vizcaíno formando un conjunto natural de "VIDA" Regalo de
la Naturaleza para la Humanidad UNESCO. El Parque está situado en el
Centro de la "Península" abarcando 25 mil kms cuadrados. Dentro del
Parque también nos encontramos con el Valle de los Cirios,gigantescos
Cactáceos Cactus que llegan a medir hasta 15 metros de altura. Su Amigo
Luciano ha tenido la fortuna de recorrer en coche en múltiples ocasiones
toda la "Península",las "mil millas" desde Tijuana hasta Cabo San
Lucas,y les puedo asegurar que cuando tengan la oportunidad de
recorrerla se enamorarán de está cuchilla de Tierra integrada entre el
Mar de Cortés y el Océano Pacifico.Es imposible describir en un espacio
editorial la Máxima impresión Natural de toda la Zona,habitada por
Borregos Cimarrones,Flora,Fauna,Cielos estrellados "Sonidos del Silencio
en el Desierto",amaneceres y atardeceres que te dejan mudo.Por fortuna
la gran mayoría de la Península está poco poblada,y esto favorece a que
los Humanos NO depredemos la Zona. Ojalá
siga de esta manera por los Siglos de los Siglos Amén.¡Cuidemos el
Planeta es Nuestra Casa!
Amigas y Amigos de Castro y de CastroConfidencial. Saludos Luciano José Prada Campaña.CD de México.CONFERENCIA CASTRO… Y LA FRANCESADA
Quienes estén interesados en la Historia de Castro Urdiales, tienen una cita el
próximo día 30 de Abril (lunes) a las 8’30 de la tarde, en el Salón de Actos
del Circulo Católico de San José, este
día y a esta hora, Don José María Alonso del Val: Vicepresidente del Centro de
Estudios Montañeses, Cronista Oficial de la Provincia de Cantabria y
Secretario del Archivo Iberoamericano; pronunciara una conferencia profusamente
documentada y con aportación de nuevos documentos de los archivos oficiales del
Ministerio de Defensa de Francia, sobre lo acontecido el 11 de Mayo de 1813,
durante el asedio, saqueo e incendio de la Villa de Castro Urdiales, por parte del invasor
Francés y sus mercenarios Italianos.
La ponencia estará acompañada de un logradísimo montaje Audio-visual,
que junto a una mención especial al Bicentenario de la Constitución de 1812,
estamos seguros, según nos informan los organizadores, será del total agrado de
quienes acudan a esta cita cultural.
Solamente nos resta decir, que esta convocatoria esta incluida dentro
del ciclo de Actividades “Jornadas Culturales 2012”, que organiza esta
Centenaria Asociación Castreña, que es el Circulo Católico de San José.
Javier Carrasco
Presidente
Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales
CONCURSO DE "IDEAS" PARA SEMANA GRANDE
Desde Castroconfidencial sabemos que otro modelo festivo es posible y por ello revindicamos una Semana Grande más popular y participativa. Hace falta un programa festivo dirigido a todo tipo de públicos. Es necesario que se celebre el Día de los Mayores con actividades como el Tai-Chi, concurso de tortillas o el baile "chicharrillo" de toda la vida en la plaza del Ayuntamiento por ejemplo. También sugerimos un día especial dedicado a los niños con talleres, juegos y chocolatada en la que pueden colaborar hosteleros, clubes y asociaciones. Por otro lado, se podría celebrar un Día para las Cuadrillas con Concierto o Verbena, Torneo de Futbolín etc..
Si además lo que interesa es valorizar nuestro municipio a nivel turístico, sugerimos crear una actividad que perdure en el tiempo, que sea muy participativa y que atraiga a todo tipo de personas.Recomendamos que se realice en la Página Web municipal una encuesta de Que tipo de actividades gustan en Semana Grande..o un Concurso de Ideas para nuevas actividades en Semana Grande.
COMUNICADO DE CNT CASTRO
El próximo viernes 27 de abril
tendrá lugar la inauguración del nuevo local de CNT en la localidad castreña,
con una charla sobre su modelo sindical.
Con este ya son 3 las sedes que tiene abiertas el sindicato en
Cantabria.
El próximo viernes 27 de abril a las 19:30 horas tendrá
lugar un acto informativo en la nueva sede que ha abierto CNT en la calle belén
4, bajo, de Castro Urdiales. La charla
titulada “¿Que es la CNT?” correrá a
cargo de Enrique Hoz, militante de la CNT bilbaína y ex secretario general de
la Regional Norte. En ella se explicará a los asistentes el modelo sindical de
CNT, por el cual la central se niega a recibir subvenciones y carece de
liberados.
Según el sindicato, en la situación actual de crisis
económica y sindical, es de destacar que “mientras el nivel de afiliación a los
sindicatos disminuye y algunos han comenzado a cerrar algunas de sus sedes en
Cantabria, CNT está haciendo el camino contrario”.
Así mismo informan que este local pretende ser un punto
de encuentro de las trabajadoras y trabajadores del pueblo, donde puedan asesorarse
y apoyarse en los conflictos que les surjan, sin olvidar la labor cultural que
históricamente ha realizado la anarcosindical.
COMUNICADO DEL PRC
El
foro Bahía Sur Cultural organiza una conferencia de
Manolo
Preciado sobre el deporte como planteamiento
Educativo.
La charla tendrá lugar mañana a las 20,00 horas en la
sala CASYC con entrada Libre
Santander, 25 de abril de 2012
El ex
futbolista y entrenador de fútbol cántabro Manolo Preciado pronunciará mañana
en Santander una conferencia sobre ‘El deporte como planteamiento educativo y
su metodología’, organizada por Bahía Sur Cultural, el grupo de trabajo en
materia de cultura constituido por el PRC de Santander.
La charla de
Preciado tendrá lugar en la sala CASYC a las 20,00 horas, con entrada libre
para todos los interesados.
Está
prevista la asistencia del secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, y del
portavoz en el Ayuntamiento de Santander, José María Fuentes-Pila.
USO LÚDICO-CULTURAL DE LA PLAZA DE TOROS
Las plazas de
toros llevan ya tiempo intentando abrirse a otros usos, lúdicos o culturales,
en busca de una mayor rentabilidad de sus instalaciones. Hasta el momento, este
proceso en Castro Urdiales no ha generado nuevos usos que permitan el desarrollo de
distintas actividades.
Se publicaba en el Deia , el 17 de Octubre de 2011 que el nuevo alcalde castreño, Iván González (PP), ha incluido dentro de sus
grandes proyectos cubrir el coso para que pueda "acoger todo tipo de
espectáculos y actividades", sin depender de la climatología.
Así lo explicó a DEIA el regidor González, que considera que la plaza,
la primera que se construyó de hormigón, "se merece que sea arreglada".
"Es un monumento histórico de Castro Urdiales y creo que ya va siendo
hora de que alguien quiera arreglarla", indica. Su empeño en mejorar el
foso, que necesitará de una profunda rehabilitación para dotar a la
estructura de la estabilidad suficiente para soportar el peso de la
cubierta, no radica únicamente en los espectáculos taurinos. El alcalde
castreño tiene otros fines pensados para esa estructura histórica. "Se
pueden hacer muchas cosas allí, no solo corridas", afirma.
Desde Castroconfidencial observamos la contradición existente en el PP de Castro Urdiales. El Alcalde prometiendo rehabilitación para usos no taurinos y el concejal de Hacienda y Patrimonio reclamando ayudas al Gobierno Regional para que los toros puedan volver a celebrarse en la Plaza de Toros de nuestro municipio. Este año, el 22 de junio, se cumple el centenario de la inauguración del coso,y el concejal de Hacienda y Patrimonio calcula unos 30.000 euros, como mínimo, el coste de una corrida. Esperamos que con nuestros impuestos públicos no se maten toros para para entretener.
Hemos observados distintos usos no taurinos de algunas de las mejores plazas de España y sabemos que en Bilbao del 25 de Febrero al 13 de Marzo se ha celebrado "El Circo de los Horrores" en su coso taurino: Vista Alegre. Espectáculo de "Terror" y Circo. Además sabemos que en otras plazas de toros se celebran conciertos, galas ecuestres, teatro, encuentros de rock, la feria de abril, encuentros moteros etc...
Por otro lado, el estado de cuentas del Ayuntamiento no está para el mantenimiento de una plaza de toros sobre todo si cada corrida cuesta 30.000 € más otros 40.000 € para arreglo del edificio. Como sugerencia podría considerar el Ayuntamiento elaborar un pliego de condiciones para sacar a concurso público la explotación de la plaza de toros como espacio de espectáculos culturales y festejos...Así se potenciaría y pondría en valor el edificio para un montón de actividades, que dotaría por otro lado a Castro de un nuevo atractivo turístico. Además como clausula, el adjudicatarío debería encargarse de su acondicionamiento, mantenimiento, seguridad y limpieza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)