" EL PP DE CANTABRIA ES INCAPAZ DE GESTIONAR 660 MILLONES DE FONDOS EUROPEOS"
“CAOS EN EL PARTIDO POPULAR AL FRENTE DE LA CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, EMPLEO, INNOVACIÓN Y COMERCIO PARA GESTIONAR AYUDAS Y SUBVENCIONES”.
Son muchos los ciudadanos de Cantabria quienes, concienciados con el medio ambiente y alentados por atractivas ayudas y subvenciones generadas desde Europa sobre todo a raíz de la guerra de Ucrania, decidieron apostar por las renovables (placas solares, calderas de biomasa, térmicas,…) acogiéndose para ello a las “ayudas y financiación para energías renovables en auto consumo, almacenamiento y térmicas sector residencial en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia ( RD 477/2021 PRTR) financiado por la Unión Europea mediante fondos con presupuesto inicial de 660 millones de euros ampliables a 1320 millones.
La sorpresa llegó cuando tras abonar importantes cantidades de dinero por la compra e instalación de los referidos sistemas así como reunir y aportar la ingente documentación requerida para tramitar sus ayudas, estas “quedaban en un cajón temporal indefinido”. Cuando los procedimientos relativos a las ayudas y subvenciones de esta tipología conllevan una media de plazos que gira entorno a 6 meses para “RESOLUCION” desde la fecha de presentación de solicitud y otros 6 meses para “PAGO”, a fecha de hoy, tras UN AÑO Y MEDIO (18 meses), estos ciudadanos NO tienen ni primera RESOLUCIÓN de sus expedientes. La gravedad de la gestión podría quedar aquí pero va mucho más allá pues desde la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria ( Partido Popular, Consejero: Eduardo Arasti Barca) se reconoce no solo la extrema demora sino además, la “falta de capacidad ni siquiera para concretar los plazos de resolución de las solicitudes”.
Ante todo ello, muchos ciudadanos afectados nos dejan su reflexión:
“Esta situación de descontrol y carencia absoluta de diligente gestión revive el planteamiento de la “efectividad” de nuestros gobernantes ante posibles situaciones de emergencia como la acontecida con la DANA, haciendo que nos preguntemos:
1.- ¿Realmente está preparado el PP al frente del Gobierno de Cantabria para responder a una emergencia como la acontecida en Valencia cuando se ven incapaces de gestionar en tiempo y forma la simplicidad de las subvenciones?
2.- ¿Somos conscientes los votantes de “en manos de quién dejamos nuestra seguridad y estado del bienestar en Cantabria?
3.- ¿Por qué en cualquier empresa privada la carencia en el diligente desempeño de tus funciones puede llevar aparejada la rescisión del contrato de trabajo (despido) y “comer la sopa boba” en la Consejería de Industria de Cantabria no tiene consecuencias?.
El Partido Popular nos prometió un cambio ¿”a mejor”?, cuando llegara al Gobierno y parece que, “son más de lo mismo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
𝑇𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑟𝑎́𝑛 𝑙𝑒𝑖́𝑑𝑜𝑠 𝑦 𝑚𝑜𝑑𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑒𝑣𝑖𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒.