VIII ENCUENTRO DE AGRUPACIONES MUSICALES CIUDAD DE CASTRO URDIALES 2016
La Agrupación Musical Amigos Castro Peña, organiza el VIII Encuentro de Agrupaciones Musicales Ciudad de Castro Urdiales el día 2 de julio de 2015, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de CastroUrdiales, Concejalías de Festejos, Deportes y Obras y Servicios y la participación y colaboración de las Peñas Locales: Peña Los Mezclaos, Peña Gastronómica-Cultural Los Jaulas, Peña Fiestón Ballenero, Peña Zaka, Peña Vaya Traca, Peña Jaleo Real y Komando Kastreño.
Nos reuniremos entre Fanfarres, Charangas y Agrupaciones Musicales de Vizcaya y Cantabria, un total de 7.
Grupos:
CHARANGA EL CANCANEAO (ASTILLERO)
LOS RONCEROS (SANTOÑA)
PEÑA EL JUNCU (COLINDRES)
FANFARRE GURETZAT (PORTUGALETE)
FANFARRE EL DESPISTE (SESTAO)
PEÑA LOS MEZCLAOS (CASTRO URDIALES)
AGRUPACIÓN MUSICAL AMIGOS CASTRO PEÑA (CASTRO URDIALES)
EL PROGRAMA E ITINERARIO:
12:45h Concentración de todas las Agrupaciones Musicales y Peñas en la Plaza del Ayuntamiento.
13:00h Pasacalle por las calles del municipio, con el siguiente recorrido:
Ayuntamiento - San Juan - Arturo Dúo - Barrio de los Marineros - Nuestra Señora - San Francisco -
Santander.
En la intersección de la Calle Santander con Calle La Rúa y Calle Ardigales, Los Grupos Musicales con Las
Peñas que les acompañan, se repartirán por las calles del Casco antiguo, con sus piezas musicales, animación, colorido y simpatía. Se irán ubicando en los establecimientos hosteleros que colaboran.
15:30h Comida de hermandad de todas las Peñas y Grupos Musicales participantes. Una vez más la Peña
Gastronómica-Cultural Los Jaulas y la Peña Zaka, serán las encargadas de la preparación culinaria.
19:00h Nos concentraremos en el Paseo de La Barrera, donde las Agrupaciones Musicales y Peñas serán recibidas de una forma más institucional por las Autoridades y se hará entrega de obsequios en agradecimiento por su participación y colaboración. A su finalización, los grupos musicales se dirigirán en pasacalle hacia el Casco antiguo para realizar un chiquiteo musical por las calles de La Rúa, Ardigales y La Mar, próximos a los establecimientos hosteleros que colaboran.
22:00h. Nos dirigiremos a la zona de las casetas (choznas) ubicadas en el San Guillén donde se finalizará el
VIII Encuentro de Agrupaciones Musicales Ciudad de Castro Urdiales 2016.
Tenemos un propósito muy claro al organizar este evento y es que los castreños y visitantes se unan,
participen y se diviertan en este encuentro musical, os esperamos a todos.
En Castro Urdiales a 27 de junio de 2016
COMO VIVES LA SEMANA GRANDE ??
HISTORICAMENTE LAS FIESTAS DE CASTRO HAN SIDO UNA MEZCLA DE LO RELIGIOSO (SAN JUAN, SAN PELAYO, LA ASUNCIÓN...ETC) Y SU REPARTO A LO LARGO DEL CALENDARIO..SALVO EL PRIMER VIERNES DE JULIO QUE SIEMPRE HA SIDO COSO BLANCO. ESTE AÑO EL EQUIPO DE GOBIERNO HA CAMBIADO EL CRITERIO DEBIDO A LOS INFORMES TÉCNICOS Y SE HA CAMBIADO LA UBICACIÓN DE LAS BARRACAS, LO QUE HA PROVOCADO QUE LOS BARRAQUEROS NO ACEPTEN LA NUEVA UBICACIÓN.
DEJANDO LA POLÉMICA QUE HAY EN REDES SOCIALES, ESTE AÑO TENEMOS LA OPCIÓN DE OTRO TIPO DE FIESTAS Y OTRO TIPO DE ACTIVIDADES. VEREMOS SÍ SON MEJORES O PEORES..DE MOMENTO ALGUNAS DE ELLAS PARA NIÑ@S SON GRATUITAS Y LA SARDINADA ES SOLIDARIA Y EN APOYO A LA ONG "UNA MÁS UNO". SEGURAMENTE DESPUES DE LAS FIESTAS, EL EQUIPO DE GOBIERNO HARÁ SU VALORACIÓN.
PROGRAMA DE FIESTAS DEL 23 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2016
HEMOS PUBLICADO EN FACEBOOK UNA INICIATIVA QUE NOS PARECE INTERESANTE PARA QUE SEAN L@S VECIN@S LOS QUE VALOREN LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE FIESTAS DÍA A DÍA..
DESDE CASTRO CONFIDENCIAL ANIMAMOS A TOD@S LOS QUE QUIERAN PARTICIPAR Y COMENTAR EN FACEBOOK O POR EMAIL
( Castroconfidencial@gmail.com) COMO HA SIDO EL DÍA DE FIESTA: "MI DÍA DE FIESTA HA SIDO ASÍ:.....".
EL AYUNTAMIENTO PIDE LA COLABORACIÓN CIUDADANA PARA LUCHAR CONTRA EL VANDALISMO
EL AYUNTAMIENTO INFORMA:
Un lunes más tenemos que lamentar actos vandálicos cometidos en Castro Urdiales, en esta ocasión con el resultado de varios árboles rotos en la avenida de Riomar. Solicitamos la colaboración ciudadana para luchar contra estas prácticas que atentan contra del patrimonio de todos.
El Plan Especial de Vigilancia verano 2016, que se pondrá en marcha esta semana con el inicio de las fiestas, incluirá un seguimiento intensivo de este tipo de problemas por parte de la Policía Local en coordinación con varios departamentos municipales y otros cuerpos de seguridad, y es necesaria también la implicación de los vecinos para avisar al Ayuntamiento y poder actuar en consecuencia. El número es el 942 86 12 94 / 092.
PROGRAMA DE FIESTAS DE SEMANA GRANDE 2016
SEGÚN NOS COMUNICA EL AYUNTAMIENTO, LA CONCEJALA DE FESTEJOS HA PRESENTADO HOY POR LA MAÑANA EL PROGRAMA DE FIESTAS. NO VAMOS A COMENTARLO PORQUE QUIENES NOS DEJARON 16 MILLONES DE DEUDA MUNICIPAL PARECE QUE AHORA VIENEN DANDO LECCIONES DE GESTIÓN MIENTRAS PAGABAN POR LA INSTALACIÓN DE LAS BARRACAS "IRREGULAMENTE" PUESTO QUE EN UN SITIO QUE ESTA PROHIBIDO PONER BARRACAS NO SE PUEDE COBRAR TASA COMO ASÍ LO ASEGURA EL CONSEJERO DEL GOBIERNO DE CANTABRIA, JOSE MARÍA MAZÓN.
PUEDE QUE NOS GUSTE MÁS O MENOS, PERO ES EL QUE ES Y LAS ACTIVIDADES INFANTILES Y JUVENILES SON GRATUITAS ..OS DEJAMOS EL ENLACE :
PROGRAMA DE FIESTAS DE SEMANA GRANDE 2016 -PDF
EL AYUNTAMIENTO INFORMA: AVISO SOBRE LOS PARQUES INFANTILES
Desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales solicitamos la colaboración ciudadana para respetar la obra de arreglo de los parques infantiles que se está acometiendo estos días en el Barrio de los Marineros, ya que hay personas que han traspasado la valla, a pesar de la prohibición, con el consiguiente deterioro de un suelo nuevo recién colocado. El parque podrá volver a utilizarse la semana que viene, una vez el material se haya consolidado.
Esta reparación de los cuatro suelos de los parques infantiles que en peor estado se encuentran –Barrio de los Marineros, La Barrera, Porticada y Hermandad de las Marismas (Cotolino)- está siendo financiada y ejecutada por la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria, a petición del Ayuntamiento.
El acondicionamiento y mejora del resto de parques infantiles del municipio se acometerá este mismo año a través del proyecto presentado por el Ayuntamiento a la convocatoria de subvenciones del Plan de Obras del Gobierno de Cantabria.
PRESENTADO EL PLAN ESPECIAL DE VIGILANCIA VERANO 2016
El Ayuntamiento pretende minimizar los efectos negativos de las fiestas y el ocio nocturno.
Castro Urdiales, 17 de junio de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales pondrá en marcha este verano el Plan Especial de Vigilancia (PEV), cuyo objetivo es lograr una ciudad más amable y tranquila minimizando los efectos negativos que en estos meses estivales se producen con motivo de las fiestas, las actividades al aire libre y el ocio nocturno de los fines de semana. El alcalde Ángel Díaz-Munío, como responsable de seguridad ciudadana, presentó hoy la iniciativa acompañado por los sargentos de la Policía Local, Domingo García y Juan Antonio Arizmendi.
Según explicó el regidor, el PEV implica actuaciones relacionadas con los riesgos más asociados al verano: vandalismo, molestias por ruidos, reyertas y altercados, consumo de alcohol por menores, conductas incívicas, infracciones de tráfico... Así, se acometerá una planificación de los trabajos de vigilancia y control en función de estas circunstancias y teniendo en cuenta un mapa de riesgos con los puntos sensibles, es decir, los lugares más conflictivos: casco histórico, Barrio de los Marineros, explanada de Santa María, la Atalaya, etc.
El plan se activará con el inicio de la Semana Grande, el 23 de junio, y se extenderá hasta finales de agosto, con reuniones de coordinación para “organizar lo más eficazmente posible los recursos que tenemos”, dijo Díaz-Munío. En ellas participarán tanto la Policía Local como otros departamentos municipales implicados, así como la Guardia Civil o Emergencias Castro si es preciso. Tras cada fin de semana o fiesta se valorará lo sucedido y se actuará en consecuencia, orientando las acciones a las necesidades detectadas, teniendo en cuenta además la información que proporcione la empresa de limpieza sobre daños producidos por vandalismo.
Para ello también se intensificará el servicio de atención ciudadana las 24 horas de los fines de semana y se pide la colaboración vecinal para que transmitir a la Policía Local los problemas que se produzcan, a través de su teléfono: 942 86 12 94 / 092.
El PEV no sustituirá, sino que se adaptará, a los planes especiales de actuación que se pongan en marcha con motivo de determinadas fiestas con características específicas, como el Coso Blanco o la Marmita.
CONCLUSIONES DE LA REUNIÓN DEL GAC ORIENTAL EN CASTRO URDIALES
EL GRUPO DE ACCIÓN COSTERA ORIENTAL DE CANTABRIA (GAC ORIENTAL) REUNE EN CASTRO A COLECTIVOS Y ASOCIACIONES PARA EXPLICAR LAS PRÓXIMAS AYUDAS EUROPEAS A PROYECTOS RELACIONADOS CON EL SECTOR PESQUERO.
Una veintena de asociaciones, colectivos y empresas participaron este miércoles en la reunión convocada por el Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC Oriental) en Castro Urdiales, en la que se informó de la estrategia de desarrollo local participativo (EDLP) del GAC Oriental en la comarca, dentro del nuevo marco del Fondo Europeo y Marítimo de Pesca (FEMP) 2014-2020.
La cita fue presidida por el concejal castreño de Industria y Desarrollo Local, y vicepresidente del GAC Oriental, Vicente Santamaría.
En el nuevo periodo de ayudas europeas se abre un importante abanico destinado a proyectos que puedan desarrollar Ayuntamientos, asociaciones sin ánimo de lucro, colectivos de todo tipo e incluso empresas privadas, que emprendan acciones relacionadas, aunque sea colateralmente, con el sector pesquero, aunque también se recordó que se subvencionan actividades ajenas al mismo pero que realicen familiares de profesionales de la pesca.
Para este fondo de ayudas que concluye en 2020, se abrirán convocatorias a partir de primeros del próximo año en las que poder optar a las subvenciones.
En la reunión que se desarrolló en el Pabellón de Actividades Náuticas castreño, y que resultó muy participativa entre todos los asistentes, se trataron asuntos como el fomento y mayor valoración de las inversiones que tengan en cuenta las dificultades de las personas con discapacidad, la gestión medioambiental, el adiestramiento de aves marinas, la pesca como recurso turístico en auge, la promoción del comercio local o la potenciación del río Agüera por su valor paisajístico y medioambiental.
Esta cita en Castro ha sido la primera del ciclo de reuniones que se organizarán durante las próximas semanas en las localidades que integran el GAC Oriental: Santoña, Laredo, y Colindres, que será la sede del próximo encuentro con colectivos locales a finales de este mes.
EL MAGO RAÚL ALEGRIA ACTUA ESTE SÁBADO DENTRO DEL CICLO ENDEDARTE
El Ayuntamiento programa once espectáculos de teatro, música, magia y cuentacuentos, gracias a la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
Castro Urdiales, 15 de junio de 2016.- El mago cántabro Raúl Alegría ofrecerá este sábado 18 de junio en Castro Urdiales su espectáculo “Sensaciones mágicas”, programado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria dentro del ciclo EnREDarte. La actuación tendrá lugar a las 19 horas en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, con entrada libre hasta completar aforo.
La propuesta se presenta como “algo más que un espectáculo de ilusionismo”, ya que el artista juega con sus vivencias y recuerdos para crear una atmósfera mágica al tiempo que se muestra cercano al público. Se trata de una función para toda la familia, que incorpora las tecnologías audiovisuales para ofrecer magia de una forma creativa e innovadora.
Esta es la tercera cita del año en Castro con el programa EnREDarte (red de artes escénicas de Cantabria), impulsado con el objetivo de llevar la cultura a todos los rincones de la región. La Concejalía de Cultura se ha sumado a la propuesta apostando por contratar un total de once espectáculos de teatro, música, magia y cuentacuentos, de los que el Ayuntamiento financia el 40% mientras que el 60% está subvencionado por el Gobierno de Cantabria.
La programación comenzó en abril, cuando el mago Lizar ofreció una actuación con motivo del Día del Libro, y también se celebró en mayo la obra “Quijote Clown”, conmemorando el 400 aniversario de la muerte de Cervantes. Tras la magia de Raúl Alegría todavía restarán hasta diciembre otras ocho propuestas, incluyendo el concierto de Chebú que tendrá lugar el martes 21 de junio con motivo del Día Internacional de la Música, tres obras de teatro para todas las edades, tres cuentacuentos (dos infantiles y uno para adultos) y un concierto de jazz que se insertará en el ciclo “Los martes del Basoco”.
BARRACAS, INFORMES Y CINTAS DE VÍDEO...
En algunos Ayuntamientos se destruían informes con maquinas de oficina, en otros se ocultaron en los techos del Ayuntamiento ENLACE NOTICIA. En Castro Urdiales los Informes Técnicos aparecen de repente y nadie ni tan si quiera los ex-concejales del equipo de gobierno anterior (PP, PRC, AAV) parece que conocen su contenido o sus circunstancias.
Decía la concejala de Festejos, Ainhoa Pérez San Miguel (PSOE) que a ella le daba igual tener los informes escritos que de palabra, que mientras algún técnico justificase que no se pueden poner barracas en Amestoy pues que a ella le valía..El problema es que la señora Pérez tomó una decisión sin tener el informe; informe que apareció ayer por arte de "magia" y no sabemos porque o quien lo tenía en algún armario, bolsa de basura o en su casita a buen recaudo.
ENLACE NOTICIA DM "CASTRO SE QUEDA SIN BARRACAS".
Hoy recibimos con sorpresa las declaraciones del ex-concejal del PP, Javier Muñóz Arriola que dice que él no sabe de ningún informe y que el ayuntamiento pago a Costas las tasas de las barracas varios años cuando había informe que lo prohibía.
Desde Castro Confidencial observamos varias cosas. Primero que desconocemos porque la concejala de Festejos toma decisiones sin contar con los informes técnicos escritos. Segundo, que sí los informes son de 2011, 2014, 2015 y prohiben ubicar en el area exterior del parque subterraneo de Amestoy la instalación de todo tipo de atracción de feria, porque se permitieron poner barracas esos años por el ex-gobierno municipal y por el actual en 2015...Tercero, emitiendo varios informes porque Costas permite la ubicación del Carrusel sobre el parque de Amestoy, y cobra tasa por ello. Y cuarto, teniendo conocimiento de esta información, como la concejala de Festejos no se ha planteado otras zonas alternativas para poner las barracas y/o actividades complementarias hace al menos 6 meses y no en visperas de Semana Grande. Porque al parecer sí ha tenido tiempo de viajar a Jerez en Marzo a no se sabe que..ENLACE NOTICIA DEL AYUNTAMIENTO DE JEREZ, 1 DE MARZO DE 2016.
La reflexión es que desconocemos que tipo de gestores públicos hemos padecido los últimos 15 años en el municipio..El PP de Castro Urdiales ha estado en equipos de gobierno desde hace al menos tres legislaturas y hoy en la oposición se afanan en decir que ell@s no sabían, que no podían o que la abuela fuma..Pero de momento los actuales que venían a hacer otro tipo de política, parece que sí pero no...Falta más trabajo en Castro Urdiales, más ideas, más participación, más transparencia y sobre todo mucha más humildad.. Quedan 3.
![]() |
AINHOA PEREZ SAN MIGUEL EN JEREZ 1 DE MARZO DE 2016 |
ENLACE NOTICIA DM "CASTRO SE QUEDA SIN BARRACAS".
Hoy recibimos con sorpresa las declaraciones del ex-concejal del PP, Javier Muñóz Arriola que dice que él no sabe de ningún informe y que el ayuntamiento pago a Costas las tasas de las barracas varios años cuando había informe que lo prohibía.
Desde Castro Confidencial observamos varias cosas. Primero que desconocemos porque la concejala de Festejos toma decisiones sin contar con los informes técnicos escritos. Segundo, que sí los informes son de 2011, 2014, 2015 y prohiben ubicar en el area exterior del parque subterraneo de Amestoy la instalación de todo tipo de atracción de feria, porque se permitieron poner barracas esos años por el ex-gobierno municipal y por el actual en 2015...Tercero, emitiendo varios informes porque Costas permite la ubicación del Carrusel sobre el parque de Amestoy, y cobra tasa por ello. Y cuarto, teniendo conocimiento de esta información, como la concejala de Festejos no se ha planteado otras zonas alternativas para poner las barracas y/o actividades complementarias hace al menos 6 meses y no en visperas de Semana Grande. Porque al parecer sí ha tenido tiempo de viajar a Jerez en Marzo a no se sabe que..ENLACE NOTICIA DEL AYUNTAMIENTO DE JEREZ, 1 DE MARZO DE 2016.
La reflexión es que desconocemos que tipo de gestores públicos hemos padecido los últimos 15 años en el municipio..El PP de Castro Urdiales ha estado en equipos de gobierno desde hace al menos tres legislaturas y hoy en la oposición se afanan en decir que ell@s no sabían, que no podían o que la abuela fuma..Pero de momento los actuales que venían a hacer otro tipo de política, parece que sí pero no...Falta más trabajo en Castro Urdiales, más ideas, más participación, más transparencia y sobre todo mucha más humildad.. Quedan 3.
CASTROVERDE CELEBRA EL DÍA EUROPEO DE LA RED NATURA 2000 CON UNA SALIDA POR EL RIO AGUERA CON SEO CASTRO
Con motivo del Día Europeo de la Red Natura 2000, Castro Verde organiza una salida por el río Agüera en colaboración con el grupo local SEO Castro.
La actividad, que el pasado 22 de mayo se aplazó, debido a las condiciones meteorológicas tendrá lugar este sábado 18 de junio con salida a las 9:30 de la mañana desde el punto de encuentro previsto en la Casa de la Naturaleza (Castro Urdiales) para trasladarse hasta el entorno del río Agüera , único espacio integrado en la Red Natura 2000 con el que cuentan los municipios de Castro Urdiales y Guriezo.
Castro Urdiales, 15 de junio de 2016
CastroVerde ha organizado para este sábado 18 de junio, en colaboración con el grupo local SEO Castro una ruta por el río Agüera con motivo del Día Europeo de la Red Natura 2000. La salida tendrá lugar a las 9:30 horas desde la Casa de la Naturaleza de Castro Urdiales (donde se organizará la gente para compartir coche) y desde allí se irá al estuario de Oriñón, iniciándose hacia las 10:00h en Casatablas (aparcamiento centro de conservación). Está abierta a cualquier persona interesada, el recorrido será de dificultad baja de una duración aproximada de tres horas. Se recomienda llevar calzado cómodo, ropa adecuada a las condiciones meteorológicas, bebida y un tentempié. Los cambios que pudieran surgir debido a las condiciones meteorológicas, se publicarán en el facebook de CastroVerde.
Acompañados y guiados por José Arozamena y miembros del grupo SEO/BirdLife se realizará un recorrido que recorre ambas márgenes del río, comenzando en la margen derecha (Casatablas, Islares) y finalizando en la izquierda (El Pontarrón-Oriñón) atendiendo a la destacada biodiversidad del, por ahora, único espacio integrado en la Red Natura 2000 con el que cuentan los municipios de Castro Urdiales y Guriezo: el LIC río Agüera. Siguiendo el lema del Día Europeo de la Red Natura 2000 “El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo” o “activa tu auténtica riqueza”, “un pequeño gesto puede cambiar el mundo” durante el trayecto, en un punto del recorrido se hará una foto del grupo haciendo el gesto de la campaña, una mariposa con las manos.
Con la actividad se pretende dar a conocer la importancia de la Red Natura 2000: 27.000 espacios protegidos y un millón de kilómetros cuadrados en toda Europa forman esta Red configurando la mayor apuesta de la Unión Europea para conservar las especies y hábitats más emblemáticos; pero que sin embargo es aún muy desconocida para la ciudadanía.
En España , el 30% de nuestro territorio forma parte de la Red Natura 2000. Con más de 1800 espacios, somos el país que más superficie aporta a la red. Poseemos un gran patrimonio, lleno de oportunidades que tenemos que preservar y también, aprovechar los múltiples beneficios que nos ofrece.
El modelo de la Red Natura 2000 promueve que la conservación de la naturaleza vaya de la mano con los beneficios para los ciudadanos y para la economía en general.
Con la celebración de esta efeméride y la salida por el entorno del río Agüera también se pretende dar eco a la campaña de incorporación de la Montaña Oriental Costera de Cantabria (MOC) en la Red Natura 2000 en base a su extraordinaria riqueza natural. Todo ello en la dirección de la reciente resolución del Parlamento de Cantabria para “que se amplíe la red de espacios protegidos de Cantabria con la inclusión de la Montaña Oriental Costera (MOC)”.
EL 4G LLEGA A CASTRO URDIALES
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Castro Urdiales con el nuevo 4G.
· Las operadoras de telefonía móvil comienzan a ofrecer en Castro servicios 4G en la banda de 800MHz
· La nueva tecnología permitirá a los castreños disfrutar de servicios de datos móviles de alta velocidad, mejorará la cobertura en el interior de edificios y ampliará la extensión geográfica
· Llega800 es la entidad encargada de garantizar la compatibilidad de este servicio 4G con la TDT en la banda de 800MHz
Castro Urdiales, 15 de junio de 2016.- Las operadoras de telefonía móvil, Telefónica, Vodafone y Orange, comenzarán a ofrecer en Castro Urdiales servicios sobre la red 4G en la banda 800MHz, lo que permitirá a los castreños disfrutar de conexiones móviles de alta velocidad sobre tecnología LTE (4G) con una mejor cobertura en el interior de los edificios y mayor extensión geográfica. Para garantizar la compatibilidad de la nueva tecnología con la Televisión Digital Terrestre (TDT), los operadores han puesto en marcha Llega800, entidad encargada de solucionar cualquier afectación en la recepción de la señal de televisión.
Con la llegada del nuevo 4G a Castro continua el proceso de implantación que se está realizando de forma paulatina por toda la geografía nacional desde el pasado mes de julio y que culminará en marzo de 2018, fecha prevista para el despliegue total de la tecnología. Para comprobar las localidades donde ya están activos estos servicios se puede consultar el siguiente enlace:
https://www.llega800.es/municipios.php
El despliegue 4G se enmarca en los establecido en el Real Decreto 805/2014, de 19 de septiembre, con fecha 1 de abril de 2015 en el que se procedió a la liberación de las frecuencias entre 790 y 862 MHz (canales 61 al 69 de UHF) que hasta entonces se empleaban para la recepción de la Televisión Digital Terrestre, proceso también conocido como Dividendo Digital. A partir de entonces, dichas frecuencias fueron asignadas a las operadoras de telefonía móvil para prestar sus servicios de telefonía móvil 4G.
Principales ventajas: más y mejor cobertura
Con la red 4G se ha abierto la puerta a innovadores servicios y aplicaciones, además de proporcionar significativas mejoras tanto en la velocidad de descarga, como de envío de datos -fotos, música o contenidos audiovisuales de alta definición- o permitir sacar el máximo partido a aplicaciones online, como los videojuegos.
“Esta red avanzada de telefonía móvil introduce dos mejoras fundamentales. La primera ventaja consiste en que solventa muchos problemas relacionados con orografías complicadas donde tradicionalmente fallaba la cobertura. Su otra ventaja destacable es la gran penetración en zonas interiores de los edificios” explica Daniel Espín, portavoz de Llega800.
La nueva generación de la tecnología 4G también facilita la introducción de nuevos servicios en el área empresarial y de las administraciones públicas, como aplicaciones empresariales en movilidad con alto contenido multimedia o el uso de la videollamada, entre otros.
Además, la mayor cobertura que alcanza el 4G en la banda de 800MHz mejorará el servicio en el interior de edificios y será la banda que permita extender geográficamente el servicio de forma eficiente.
Para garantizar la compatibilidad
Llega800 es la entidad gestora encargada de ofrecer los servicios que garantizarán la compatibilidad entre la puesta en marcha de la emisión del 4G en la banda 800 MHz y la recepción del servicio de TDT.
Para garantizar esta compatibilidad, Llega800 presta a los ciudadanos una serie de servicios gratuitos que incluyen, por un lado, una actuación previa, gracias a la cual los ciudadanos que residan en zonas de mayor afectación recibirán una comunicación en su domicilio que les informará de que a partir de ese momento podrán solicitar de forma gratuita la adaptación de la antena de su edificio para evitar posibles incidencias.
Y, por otro, un procedimiento correctivo, tras el encendido de las estaciones, por el que llega800 se encargará de atender a los usuarios afectados gestionando y resolviendo posibles afectaciones también sin coste alguno.
Para gestionar estos servicios, se ha puesto a disposición de los ciudadanos un teléfono de atención gratuito (900 833 999) y una página web https://www.llega800.es/
DIA INTERNACIONAL DE TEJER EN LA CALLE : 18 DE JUNIO
Un año más ADICAS emprende nuevos proyectos, esta vez hemos optado por tejer. Los Martes por la tarde estamos realizando un taller de punto en la sede de Adicas. Esta nueva iniciativa se centra en unir a mujeres y hombres con y sin discapacidad,para compartir experiencias y vivencias en un entorno distendido y con un objetivocomún, Yarn Borning.
Que es el Yarn Borning??
Pues viene a ser Ropita de punto y ganchillo para abrigar las ciudades. Es el uso de piezas de ganchillo/ punto para cubrir mobiliario urbano. Se trata de obras de arte temporales: pasado un tiempo el tejido se quita y el paisaje vuelve a la normalidad.
Nuestra finalidad es decorar los alrededores de nuestra sede para conmemorar el 3 de Diciembre, día internacional de la discapacidad y para ello llevamos desde Enero tejiendo en nuestro taller.
Gracias a Luz Larrabide, la gerente de La Maison de Luz el próximo sábado 18 de junio a las 11.00 de la mañana estaremos en la Plaza del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Te gusta tejer? ¿Y hacer ganchillo? ¿te animarías a aprender? ¿Te atreverías a hacerlo en público o te daría vergüenza?
El sábado puedes tomar contacto con estas divertidas técnicas, baja tus agujas o tu ganchillo y ponte a tejer, os animamos a todos a que bajéis a la plaza del Ayuntamiento a tejer con ADICAS y la Maison de Luz, que desinteresadamente, se ha ofrecido a colaborar con nuestro reto y donar lanas, hilos.
Así que este sábado tenemos una cita ineludible en la Plaza del Ayuntamiento de 11.00 a 15.00, APUNTATE AL PUNTO y celebra el día internacional de tejer en la calle.
II COPA DE ESPAÑA DE MEDIA MARATÓN- 44 RAPHAEL NACIONAL DEL TAJO
Ana González vuelve a imponerse en una regata nacional en este caso la Copa de España de media maratón celebrada el pasado sábado en el río Tajo a su paso por Aranjuez. González volvió a demostrar que no solo gana a las de su grupo de edad 50-54, sino que se impone a todas las palistas veteranas de España como ya pasó en el Campeonato de España de maratón. En esta ocasión la distancia eran 10 kilómetros y se trataba de un río con 5 km de ascenso y 5 km de descenso y corrientes en la parte superior del río.
Desde el inicio de la regata Ana González se puso en cabeza pero en el descenso fue alcanzada por Margarita Íñigo del Náutico de Sevilla que aunque era de un grupo de edad más joven no deja de ser otra rival a la que batir. La victoria absoluta se decidió al sprint a favor de Ana con un margen de 3 segundos. La segunda clasificada en la categoría de la palista del Kayak Castro fue Paloma Cinto de Castellón y la tercera fue la madrileña del Alberche María José Dominguez.
Hubo tres palistas más del Kayak que también tuvieron una destacada actuación: en veterano hombre 50-54 participó José María Quintana que acabó en la séptima plaza. En juvenil mujer Carolina González fue undécima y en cadete hombre Aníbal Diego terminó en el puesto octavo.
Desde el inicio de la regata Ana González se puso en cabeza pero en el descenso fue alcanzada por Margarita Íñigo del Náutico de Sevilla que aunque era de un grupo de edad más joven no deja de ser otra rival a la que batir. La victoria absoluta se decidió al sprint a favor de Ana con un margen de 3 segundos. La segunda clasificada en la categoría de la palista del Kayak Castro fue Paloma Cinto de Castellón y la tercera fue la madrileña del Alberche María José Dominguez.
Hubo tres palistas más del Kayak que también tuvieron una destacada actuación: en veterano hombre 50-54 participó José María Quintana que acabó en la séptima plaza. En juvenil mujer Carolina González fue undécima y en cadete hombre Aníbal Diego terminó en el puesto octavo.
EXPOSICIÓN DEL COSO BLANCO
Desde la Concejalía de Festejos y el Archivo Municipal de Castro, anunciamos que a partir de mañana día 15 de junio en el Centro Cultural La Residencia comenzará la Exposición de la Historia del Coso Blanco.
Contaremos con fotografías tanto del Archivo Municipal de Castro Urdiales como de ciudadanos y ciudadanas de Castro Urdiales que muy amablemente nos han prestado para compartir con todo nuestro municipio.
Trofeos , carteles anunciadores , programas de fiestas de primeras ediciones y muchos recuerdos de todo los vivido en anteriores ediciones del coso blanco .
Dar las gracias a todas las personas que se han implicado en esta exposición para que pueda desarrollarse este año en su primera edición.
Os esperamos en el centro cultural la residencia del 15 de junio al 15 de julio , esperamos que disfrutéis tanto como nosotros lo hemos hecho organizando la exposición.
Agradecimientos:
- Archivo Municipal de Castro Urdiales
- Mª Carmen Galván (Archivera municipal)
- José Sámano
- Centro Cultural “La Residencia”
- Archivo Municipal de Torrelavega
- Ricardo Aguirre
- López y Paco “Francis2”
- Rosa Torre
- Luis Villanueva
- Antigüedades Castro
- José Arozamena
- Juan Liendo “Grupo Vasolari”
- José Antonio Salazar
Ainhoa Pérez San Miguel
Concejala de Festejos
Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales
EL GAC ORIENTAL SE REUNE EN CASTRO-URDIALES PARA ESTABLECER LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL EN LOS PRÓXIMOS AÑOS
EL GRUPO DE ACCIÓN COSTERA ORIENTAL DE CANTABRIA (GAC ORIENTAL) ORGANIZA UNA REUNIÓN EN CASTRO-URDIALES PARA ESTABLECER LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL EN LOS PRÓXIMOS AÑOS.
Laredo, 14 de junio de 2016.- El Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC Oriental), entidad colaboradora del Gobierno de Cantabria, ha organizado una serie de reuniones en las cuatro localidades que la integran: Castro-Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña, con la intención de avanzar en un documento que sirva como “hoja de ruta” para el desarrollo socioeconómico de los cuatro municipios en los próximos años.
La primera de las citas se realizará en Castro-Urdiales este miércoles 15 de junio, a las 19.30 horas, en el salón de actos del Pabellón de Actividades Náuticas.
Se trata de avanzar en el proceso de cara a la elaboración de la estrategia de desarrollo local participativo (EDLP) del GAC Oriental en la comarca, dentro del nuevo marco del Fondo Europeo y Marítimo de Pesca (FEMP) 2014-2020.
En la reunión se tratará de detectar las principales necesidades y potencialidades existentes en la zona, para poder diseñar posteriormente las prioridades y objetivos que regirán las actuaciones del Grupo. La creación de empleo, el emprendimiento y la competitividad de nuestras empresas, serán objetivos destacados para contribuir al desarrollo sostenible de los cuatro municipios que integran el GAC Oriental.
La reunión es abierta a todo tipo de colectivos y asociaciones del municipio, que podrán aportar en cualquier momento sus opiniones o inquietudes.
QUE FIESTAS QUEREMOS?
SEGÚN SE PUBLICA EN ONDA CERO CASTRO, NO HABRÁ BARRACAS ESTA SEMANA GRANDE DE FIESTAS. SEGÚN SE PUBLICA: "LOS TRES BARRAQUEROS INTERESADOS PEDÍAN UNA REBAJA DE LA TASA MUNICIPAL QUE NO HA SIDO ATENDIDA POR EL AYUNTAMIENTO POR FALTA DE TIEMPO PARA MODIFICAR LA ORDENANZA".
Venimos diciendo en Redes Sociales y en este humilde espacio..Falta un Reglamento de Participación Ciudadana para que el equipo de Gobierno oriente su Programa Electoral a la Agenda Política y Social que marcan l@s vecin@s.
La pregunta es muy sencilla..QUE MODELO DE FIESTAS DE SEMANA GRANDE PROPONE EL EQUIPO DE GOBIERNO? La respuesta debería ser aquella que satisfaga al mayor número de vecin@s y sea compatible con las infraestructuras y los medios económicos, materiales y humanos del Ayuntamiento.
De momento se desconoce cual es la PROPUESTA MUNICIPAL y como se han previsto solventar estos problemas y/o oportunidades de hacer unas fiestas diferentes; y tal vez esto sea el mayor problema del equipo de gobierno, la falta de iniciativa y propuesta clara..
Desde Castro Confidencial como siempre hemos analizado lo que hacen algunos ayuntamientos cercanos..en concreto el de Portugalete que tiene una población de más de 47.000 habitantes censados y que no ubica barracas. El Programa de Fiestas de Portugalete incluye una serie de actividades específicas para determinados grupos de edad y otras genéricas para las familias. Entre las específicas para niñ@s y jóvenes: Parque Infantil (Hinchables, camas elasticas, juegos de calle y Talleres), Actividades juveniles como simuladores de F1 y de motos, Cine de verano, Discoteca juvenil, Teatro Infantil y concurso de Playback.
PROGRAMA DE FIESTAS DE PORTUGALETE SAN ROQUE 2015-PDF
Esperamos las declaraciones de la Concejala de Festejos y las del Alcalde para que expliquen que proponen para solventar el tema de las Barracas...
Venimos diciendo en Redes Sociales y en este humilde espacio..Falta un Reglamento de Participación Ciudadana para que el equipo de Gobierno oriente su Programa Electoral a la Agenda Política y Social que marcan l@s vecin@s.
La pregunta es muy sencilla..QUE MODELO DE FIESTAS DE SEMANA GRANDE PROPONE EL EQUIPO DE GOBIERNO? La respuesta debería ser aquella que satisfaga al mayor número de vecin@s y sea compatible con las infraestructuras y los medios económicos, materiales y humanos del Ayuntamiento.
De momento se desconoce cual es la PROPUESTA MUNICIPAL y como se han previsto solventar estos problemas y/o oportunidades de hacer unas fiestas diferentes; y tal vez esto sea el mayor problema del equipo de gobierno, la falta de iniciativa y propuesta clara..
Desde Castro Confidencial como siempre hemos analizado lo que hacen algunos ayuntamientos cercanos..en concreto el de Portugalete que tiene una población de más de 47.000 habitantes censados y que no ubica barracas. El Programa de Fiestas de Portugalete incluye una serie de actividades específicas para determinados grupos de edad y otras genéricas para las familias. Entre las específicas para niñ@s y jóvenes: Parque Infantil (Hinchables, camas elasticas, juegos de calle y Talleres), Actividades juveniles como simuladores de F1 y de motos, Cine de verano, Discoteca juvenil, Teatro Infantil y concurso de Playback.
PROGRAMA DE FIESTAS DE PORTUGALETE SAN ROQUE 2015-PDF
Esperamos las declaraciones de la Concejala de Festejos y las del Alcalde para que expliquen que proponen para solventar el tema de las Barracas...
EXCELENTE ACTUACIÓN DE "ARS VIVA" EN LAS ESTELAS MUNICALES 2016 EN CASTRO URDIALES
Tal y como habíamos avanzado en el Concierto anterior de este Ciclo que cumple su XXVII Edición, la calidad tanto de los grupos invitados como de sus intérpretes estaba asegurada, sin menospreciar por ello años anteriores.
Correspondió en esta ocasión, sábado día 11 de Junio y como siempre con una excelente acústica de nuestra Iglesia de Santa María de la Asunción de Castro Urdiales, la actuación de la Coral “ARS VIVA” de Bilbao, bajo la dirección de su fundador Josu Soldevilla Lamikiz, esta masa Coral fue fundada en 1983, en el entorno del Colegio de los Padres Jesuitas de Indauchu.
La actuaciones del grupo invitado no se han limitado solamente al País Vasco, ni al resto de España, sino que además poseen una larga trayectoria a nivel Internacional, y centran especialmente su labor a la música profana del Renacimiento y Barroco, además del Góspel y melodías Espirituales Negras.
Toda su actuación, con intervención de excelentes solistas, acompañamiento al Piano y Percusión fueron, fueron atronadamente compensadas por el numeroso público asistente, que aplaudieron cada de las obras interpretadas.
El recital ofrecido, consto de piezas que recogen el campo musical en que desarrollan su labor, como la melodía del Barroco Ingles “Alleluia, Blow The Trumpet” de (J.PH. Rameau), de G. Puccini, pudimos deleitarnos con “Nessun Dorma”, entre otras.
Como recuerdo y de manos de la Concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales Susana Herrán, los visitantes recibieron un recuerdo muy significativo de su presencia y colaboración en este Ciclo Coral.
EL ESTUDIO DE LOS VECINOS DE MONTEALEGRE SOBRE EL CASTROBUS DEMUESTRA QUE LOS DATOS DE USO SON MAYORES A LOS DEL PLIEGO
EL ESTUDIO SOBRE EL USO DEL CASTROBÚS EN MONTEALEGRE REALIZADO POR VECINOS DEMUESTRA UN USO MUY SUPERIOR AL QUE INDICA EL PLIEGO.
Durante el período del 1 a 7 de Junio de 2016 un grupo de vecinos de Montealegre han hecho un seguimiento exhaustivo de los viajeros que subían y/o bajaban en las paradas de Pino, Cruce, Los Chalets y la Iglesia, paradas que dan servicio a los Barrios de Pino, Hoz, Sangazo, Montealegre y la Lastrilla, todos ellos afectados por la implantación del servicio a demanda exclusivo para empadronados que figura en el Pliego de Condiciones Técnicas del nuevo contrato de Castrobus.
El recuento ha arrojado los siguientes datos:
01/06/2016 (miércoles): Castro-Montealegre: 21 usuarios; Montealegre-Castro: 18 usuarios.
02/06/2016 (jueves): Castro-Montealegre: 16; Montealegre-Castro: 22.
03/06/2016 (viernes): Castro-Montealegre: 18; Montealegre-Castro: 15.
04/06/2016 (sábado): Castro-Montealegre: 10; Montealegre-Castro: 9.
05/06/2016 (domingo): Castro-Montealegre: 10; Montealegre-Castro: 4.
06/06/2016 (lunes): Castro-Montealegre: 14; Montealegre-Castro: 16.
07/06/2016 (martes): Castro-Montealegre: 19; Montealegre-Castro: 16.
Total Viajeros en una semana: 208 (108 + 100 en cada sentido).
Es decir, en solo una semana 208 usuarios de las paradas afectadas, han hecho uso del servicio público, lo cual desacredita la solvencia técnica del Plan de Viabilidad elaborado por la empresa INGARTEK CONSULTING, SL que preveía un máximo de 437 viajeros al año en estas paradas. Realizando una simple extrapolación los viajeros reales podrían superar ampliamente los 10.000 con destino u origen en las paradas de los barrios afectados (Hoz, la Lastrilla, Montealegre y Pino).
También se han hecho averiguaciones sobre los motivos de esta discordancia, habiendo llegado a dos conclusiones. El sistema de GPS sólo cuenta los viajeros que suben al autobús, pero no los que bajan en cualquiera de estas paradas. Y segundo debido a la orografía de la zona se produce una pérdida de señal de GPS, de forma que por defecto, todos los viajeros que suben en estas paradas figuran como viajeros desde la cabecera (Helguera).
Además las Asociaciones de Vecinos de Sámano y el colectivo Sámano Avanza, han presentado alegaciones contra la resolución administrativa por la que se aprueban los Pliego de Condiciones Técnicas y Administrativas del contrato de Castro Bus, por considerar que se ven perjudicados los colectivos de usuarios y vecinos a quienes representan, en base a los siguientes motivos:
1. El establecimiento de un servicio de transporte público a demanda se ha hecho en base a los datos extraídos del estudio de una empresa privada que no son en absoluto fiables y cuya veracidad no ha sido debidamente contrastada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales.
2. Este estudio con datos y conclusiones manifiestamente erróneas ha motivado la aprobación por el Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales de un Pliego de Prescripciones Técnicas que puede causar graves perjuicios a los usuarios del servicio de transporte público de los barrios de La Lastrilla, Sangazo, Hoz, Pino y Montealegre en el supuesto de que el gobierno de la Corporación Municipal no reforme de modo inmediato, y en todo caso con anterioridad a la concesión del servicio, el Pliego de Condiciones Técnicas y Administrativas para la Contratación del Servicio Público Urbano en Castro Urdiales que ya ha sido aprobado por la Corporación Municipal.
3. El contenido de la cláusula 12.2 de un servicio público a demanda solo para empadronados en las pedanías es manifiestamente contrario a las Art. 14, 19 y 139 de la Constitiución Española y el Art, 71 de la Ley de Ordenación de Transporte Terrestre que establecen el derecho a la igualdad en el acceso a servicios públicos, sin que pueda haber discriminación por razón de residencia y puede motivar la impugnación por esta causa de los vecinos afectados anta las instancias públicas competentes.
4. Tal y como está redactado el Pliego de Condiciones Administrativas Particulares y el Pliego de Condiciones Técnicas el Ayuntamiento carece de margen contractual para volver a la situación anterior, ya que es posible transformar líneas regulares en servicios a la demanda, pero no es posible un cambio a la inversa. (Cláusula 12.1 Pliego).
Por todo lo expuesto, las Asociaciones de Vecinos de Sámano y el colectivo de Sámano Avanza, solicitamos que se revisen y contrasten los datos en que se basa el Pliego de Condiciones Técnicas, y se anulen todas aquellas cláusulas ilegales, como las referentes a los empadronados, y las que establecen trabas adicionales para el acceso al servicio de transporte.
EL ROMPEOLAS
![]() |
FOTO J.F URETA (CONTRUCCIÓN ROMPEOLAS) |
Hoy podemos leer un escrito de un supuesto estudio sobre nuestro ROMPEOLAS...No voy a extendernme sobre este TEMA. Estamos hasta la coronilla de las payasadas, mentiras y los dimes y diretes del Gobierno de Cantabria--Costas, y quiero pensar que el Gobierno de España..En 2009 era necesario el refuerzo y ahora parece que no. OBRAS PÚBLICAS DESTINARÁ MÁS DE 7 MILLONES AL REFUERZO DEL ROMPEOLAS-DM
ENLACE PRENSA GOBIERNO DE CANTABRIA
Decía el señor Mazón en el Parlamento de Cantabria en 2012 que "Hay unos estudios que demuestran que el rompeolas tiene una estructura suficiente, aguanta perfectamente, y lo único que le pasa es que con la nueva norma de obras marítimas, de refuerzo de obras marítimas, la nueva ROM, con el coeficiente de seguridad que se está exigiendo ahora, habría que reforzarlo, pero para cumplir la nueva norma, no la anterior. Lo que sí es verdad es que ahí, en el refuerzo del parámeto interior le vendría bien. Y además, así la solución estaba contemplada, incluso en ensanchar. ..... Ahí se planteaba una solución de prolongación del rompeolas y otra de dique perpendicular. Todo eso, claro, no es lógico empezar a reparar el rompeolas sin tener diseñado cómo se va a acometer la reestructuración de la bocana, porque el problema de la agitación de la dársena que se produce dentro del puerto, es una cuestión que afecta a la bocana....Hay que acometer la reordenación de la dársena, porque genera ingresos..Con estos ingresos ustedes tienen que dedicarlos ahí a Castro, inviértalos en la reordenación de la dársena, que va a generar nuevos ingresos. Porque las plazas en Castro se van a vender fácilmente, con crisis y sin crisis. Luego tienen que ponerse las pilas y de verdad acometer esta segunda fase. Y en tercer lugar se hará el refuerzo del rompeolas, que no es estrictamente necesario y no es una obra prioritaria. ENLACE DIARIO DE SESIONES-PARLAMENTO DE CANTABRIA 2012
Nuestros bisabuelos y abuelos a LOMO PARTIDO construyeron el ROMPEOLAS y todas las obras aledañas hace 100 años. No hablaban, no hacian PAYASADAS---solo se jugaron las vidas,y derramaron mucho SUDOR en MILES DE HORAS HOMBRE...
POLITICOS DEL SIGLO XXI-- ENLACE FOTOS ANTIGUAS DE CASTRO URDIALES. J.F URETA
¡¡¡¡¡ REFUERCEN EL ROMPEOLAS URGENTEMENTE !!!.
Lo dijo y lo dejó por escrito el GENIO.
La Verdad adelgaza y NO quiebra,y siempre Nada sobre la Mentira como el Aceite sobre el Agua...
Don Miguel de Cervantes Saavedra.
Amigas y amigos de Castro y Castro Confidencial,un abrazo,saludos.Luciano José Prada Campaña.Cd México.
EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN EXPLICA MAÑANA EN SANTANDER LOS CAMBIOS DEL CALENDARIO ESCOLAR
Según nos han informado:
Esta semana FAPA ha tenido dos reuniones con el Consejero de Educación en las que les han explicado los motivos para realizar el cambio del calendario escolar. En estos encuentros FAPA ha reiterado su queja por una decisión que se ha tomado sin tener en cuenta a las familias, algo que se ha reconocido como un error. La ocasión ha servido para cerrar algunos acuerdos pero también para exigir que la Consejería ofreciese directamente a las AMPAs y a las familias esas explicaciones que no se habían aportado previamente.
ACUERDO FAPA-CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN (PDF)
Por ello han organizado una charla donde el Consejero podrá explicar el cambio y resolver las dudas. La cita será este viernes 10 a las 18:00 horas en el CEIP Jesús Cancio (Cazoña, Santander) y será abierta para todas aquellas familias que quieran acudir.
Habrá también servicio de ludoteca para aquellas familias que no tengan con quien dejar a sus hijos.
Desde Castro Confidencial nos parece una tomadura de pelo que Castro Urdiales sea ZONA DE ATENCIÓN EDUCATIVA PREFERENTE (ENLACE NOTICIA DM) y que tengan que ser las familias las que se tengan que ir a Santander a informar de un acuerdo ya tomado y del que no han participado.
EL AYUNTAMIENTO INFORMA DE LAS OBRAS Y LA LIMPIEZA DE PLAYAS
![]() |
PLAYA DE ORIÑÓN 1 |
El Ayuntamiento está realizando limpiezas en las playas del municipio gracias al trabajo de las personas desempleadas contratadas a través del del programa de Corporaciones Locales y con la coordinación del Departamento de Medio Ambiente.
![]() |
PLAYA DE ORIÑÓN 2 |
![]() |
CALA DEL POCILLO. |
Por otra parte, se están acometiendo diversas obras de mejora en la ciudad, como reposición de baldosas y pavimentos, realización de rebajas en aceras, mejoras de paradas de autobús, etc. Se agradece la colaboración ciudadana que traslada avisos sobre la necesidad de acometer arreglos y se informa a los vecinos de que todas ellas se priorizan en función de la urgencia, ya que son muchas las necesidades a atender. Gracias por la paciencia.
CARRETERAS Y COMUNICACIONES CANTABRIA-EUSKADI
Buenos dias familia,amigas y amigos del municipio de Castro Urdiales,pueblos de Cantabria-España-América,y costas de los 7 Mares que se acercan a Castro Confidencial.
Seguimos siendo testigos y actores de múltiples y variados accidentes en la autovia A--8-y aledaños entre Cantabia y Euskadi. El volumen de tráfico entre las dos comunidades y Norte de Epaña sigue creciendo año tras año. ENLACE NOTICIA DM
Por experiencia en la materia, les vuelvo a decir que estamos rozando la tragedia; tanto en Saltacaballos, en el tunel de Islares y los nudos de entrada y salida a la zona Gran Bilbao y cercanías..Por el tamaño y el coste de la operación, es necesario que las dos comunidades, el gobierno de España y la Unión Europea se pongan a trabajar urgentemente en el estudio y ejecución de una solución inteligente. ENLACE NOTICIA AUTOVIA DM
Lo dijo y lo dejó por escrito el Genio hace varios siglos.
El que Lee mucho y Anda mucho,Ve mucho y Sabe mucho.
Don Miguel de Cervantes Saavedra.
Amigas y amigos de Castro y Castro Confidencial,saludos,un abrazo.Luciano José Prada Campaña-Cd México.
Seguimos siendo testigos y actores de múltiples y variados accidentes en la autovia A--8-y aledaños entre Cantabia y Euskadi. El volumen de tráfico entre las dos comunidades y Norte de Epaña sigue creciendo año tras año. ENLACE NOTICIA DM
Por experiencia en la materia, les vuelvo a decir que estamos rozando la tragedia; tanto en Saltacaballos, en el tunel de Islares y los nudos de entrada y salida a la zona Gran Bilbao y cercanías..Por el tamaño y el coste de la operación, es necesario que las dos comunidades, el gobierno de España y la Unión Europea se pongan a trabajar urgentemente en el estudio y ejecución de una solución inteligente. ENLACE NOTICIA AUTOVIA DM
Lo dijo y lo dejó por escrito el Genio hace varios siglos.
El que Lee mucho y Anda mucho,Ve mucho y Sabe mucho.
Don Miguel de Cervantes Saavedra.
Amigas y amigos de Castro y Castro Confidencial,saludos,un abrazo.Luciano José Prada Campaña-Cd México.
FERNANDO URRUTICOECHEA: "EL SUPER INTERVENTOR"
Nos hacemos eco de la Noticia de tribunales de ayer, la instrucción del juez Acayro parece que se ve ratificada por la Fiscalía y mantiene su acusación por supuestos delitos de prevaricación y tráfico de influencias contra los diez imputados en el 'caso Mioño', entre ellos el exalcalde de Castro Urdiales Fernando Muguruza (ex del PRC); si bien ha rebajado en unos meses las peticiones de penas para varios de ellos, por la concurrencia, a su juicio, de la atenuante de dilaciones indebidas. ENLACE NOTICIA
Pero nuestro comentario va por otros derroteros. Nos gustaría desde este pequeño espacio reconocer el trabajo, el tesón, la desazón, la impotencia y la supervivencia de uno de los testigos clave a pesar del nuevo intento de "desprestigio" de algun@ de l@s abogad@s de las defensas...
Mucho ánimo a un hombre comprometido con su trabajo y con la JUSTICIA a pesar de los sin sabores de hacerlo medianamente bien. No hace falta poner su nombre...Ponemos el enlace a una de las últimas entrevistas en LA SEXTA COLUMNA.
EL SUPERINTERVENTOR- LA SEXTA COLUMNA
EL "CONVENIO" URBANISTICO CON EROSKI SE OLVIDA DE LOS CINES
"EL AYUNTAMIENTO MODIFICARÁ SU CONVENIO CON EROSKI PARA PODER RECIBIR 240.000 EUROS Y EJECUTAR INSTALACIONES DEPORTIVAS O SOCIOCULTURALES". DE LOS CINES NO SE DICE NADA.
Al parecer Eroski reconstruirá su gasolinera en el hipermercado de Castro en cuanto reciba la correspondiente Licencia de Obra por parte del Ayuntamiento.
Los cambios recogen las alegaciones de CastroVerde en la pasada legislatura respecto de la necesidad de hacer esa senda, como se contemplaba en el convenio firmado en su día entre la empresa y el Consistorio.
Dice el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor (CV) que Eroski a pesar de estar incluído en el convenio no puede hacer los cines porque el terreno para hacerlo fue comprado por otra empresa. Eroski deberá entregar 240.000€ para ejecutar instalaciones deportivas en el APD-2 de Cotolino y en Riomar; obras que ejecuto el Gobierno Regional en Riomar.
ENTREVISTA EDUARDO AMOR: EROSKI
Desde Castro Confidencial no entendemos como se pueden modificar convenios urbanísticos que perjudican a l@s vecin@s de Castro Urdiales a tenor de que en el municipio no existe ninguna sala de cine.. Pero además ponemos en duda que se puedan " capitalizar" las inversiones de un convenio urbanistico para fines que no sean los que en un principio eran destinatarios..
Recordamos que el Ayuntamiento de Castro-Urdiales decidió en 2001 firmar un convenio urbanístico con la firma Eroski para la instalación de un centro comercial en el municipio en
una parcela industrial situada en el polígono de Brazomar cuya propueta de instalación incluye un área de ocio con minicines, restauración y galería comercial, así como un espacio destinado a servicios del automóvil.
Esperamos alguna explicación más del concejal de urbanismo para que aclare porque ya no son necesarios los cines en el municipio o como y en que se van a invertir los 240.000€. Solo esperamos que al menos se consulte a la ciudadanía entre varias opciones..al menos para que sean l@s vecin@s los que decidan que actividades y/o servicios son más necesarios.
EL DÍA DE "LA MARINERA" EL 11 DE JUNIO
Nos hacemos eco de la Noticia Deportiva de la semana. Este SÁBADO 11 DE JUNIO se celebra EL DÍA DE LA MARINERA con diversos actos en la zona del monumento al remero y en el pabellón de actividades náuticas
Y el domingo desde las 12:00 del mediodía bandera Hipergor de traineras en Santander, donde de nuevo remara La Marinera.
Este fin de semana empieza lo bueno, os necesitamos a tod@s desde ya.
Aúpa Castro y aúpa La Marinera!!!
BALANCE DE LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL PACTO DE GOBIERNO
CastroVerde y PSOE reafirman la fortaleza de su pacto de gobierno al servicio de los ciudadanos.
Castro Urdiales, 8 de junio de 2016.- Transcurrido un año desde la firma del acuerdo de buen gobierno CastroVerde-PSOE, ambos partidos reafirman la fortaleza de este pacto al servicio de la ciudadanía y manifiestan su intención de continuar trabajando en la misma línea para seguir mejorando el municipio.
Anteayer, lunes, tuvo lugar la segunda reunión semestral de la comisión paritaria de seguimiento del acuerdo, tal y como se estableció en su día. En ella se revisaron temas relativos a la gestión y actualidad municipal, concluyéndose un balance positivo del trabajo que realiza el equipo de gobierno en el Ayuntamiento, a pesar de las discrepancias que pueden surgir en el día a día. Ante estas se buscan soluciones de mutuo acuerdo en coherencia con el modelo de gobierno conjunto y compartido, basado en el trabajo en equipo y la cooperación.
En apenas un año de gobierno se han dado pasos importantes para la consecución de los programas electorales de ambas formaciones, cumpliendo el compromiso de instaurar una nueva forma de gobernar basada en la ética, el servicio al ciudadano, la búsqueda del interés general, la transparencia y la participación ciudadana.
APROBADO EL CALENDARIO ESCOLAR DE CANTABRIA 2016-2017
La Mesa Sectorial de Educación, que se ha reunido está mañana presidida por el consejero, Ramón Ruiz, ha aprobado con el apoyo de toda la Junta de Personal Docente, el calendario escolar para el curso 2016-2017, que incluye una semana de vacaciones cada dos meses lectivos, con lo que se amplían a cuatro las evaluaciones, y lo que conlleva la supresión de los exámenes de septiembre en Educación Secundaria. Enlace Noticia DM
Para atender a los alumnos en los periodos de vacaciones, la Consejería abrirá algunos centros como espacios lúdicos con comedor, que será gratuito para familias con pocos recursos, en línea con la experiencia puesta en marcha el pasado verano.
Además, la Mesa Sectorial ha aprobado otro acuerdo que incluye disminuir los horarios lectivos del profesorado de todos los cuerpos docentes. NOTICIA EL CONFIDENCIAL
Tras las fiestas de la Bien Aparecida (15 de septiembre) y la Hispanidad (12 de octubre), la primera semana de vacaciones será la del 31 de octubre al 6 de noviembre. Las vacaciones de Navidad serán del 26 de diciembre al 8 de enero y las de Carnaval, del 23 de febrero al 28. Del 17 al 23 de abril se celebrará la Semana Santa.
Los cursos acabarán en junio y no habrá pruebas de septiembre para Secundaria, lo que permitirá que en julio se haya ubicado a todos los alumnos y profesores y así adelantar el comienzo del próximo curso escolar. NOTICIA EN ANTENA 3 (UNA SEMANA DE VACACIONES CADA 2 MESES).
Desde Castro Confidencial observamos que l@s entendidos en Educación: polític@s y profesores (porque las familias y el alumnado no han sido consultados) que este calendario supone la implantación de un nuevo modelo, basado en consideraciones pedagógicas, que manteniendo las mismas jornadas lectivas (175 días de clase), resulta más acorde a los modelos vigentes en los países europeos. Se trata de balancear los periodos lectivos (para que sean de, aproximadamente, la misma duración) y de asegurar unos días de descanso para los alumnos cada, aproximadamente, dos meses de clase.
Al parecer el argumento es que "el alumno no está tan cansado al ser más cortos los periodos lectivos, por lo que el rendimiento mejora. Francia, Alemania y o los países nórdicos tienen este calendario que parece una demanda de hace mucho tiempo. En este sistema se otorga más importancia a las actividades de tiempo libre desarrolladas por los centros y favorece los intercambios extraescolares y el asociacionismo, además de las evidentes ventajas pedagógicas para el alumnado.
La posición de las familias sin embargo es contraria porque no ven ninguna ventaja pedagógica que dificulta la condiciliación de la vida laboral y personal; porque entienden que los modelos europeos educativos son en su mayoría contrarios a los deberes en casa. Los deberes se hacen en clase y de forma colaborativa.
Para ayudar a las familias, la Consejería ha decidido planificar un Programa Lúdico de actividades y abrir los comedores para "los días sin cole".
CALENDARIO INFANTIL, PRIMARIA ETC 2016-2017 (PDF)
CALENDARIO SECUNDARIA, BACHILLER, FP (PDF)
CALENDARIO CONJUNTO TODOS LOS NIVELES (PDF)
YA SE CONOCEN LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA RUTA DEL PINCHO 2016
Tal y como se publica 'Sote Branding', la empresa organizadora de la Ruta del Pincho 2016, presenta a los participantes.
Los establecimientos participantes en la Ruta del Pincho 2016 son:
Bar La Fuente
La Casa del Champi
Amarras
Bar Texas
La Bodeguita
La Marinera
Bar Artxanda
Bulldog
El nuevo Arpón
Ostende Pinchos
Mejillonera Pili
Vespa Café
Lazur
La Ruta comienza este viernes día 10 hasta el día 19. Los ruteros se podrán adquirir a partir del viernes en los locales participantes al precio de 2 euros, importe que da derecho a pincho y bebida. El rutero cuesta 1 euro.
EXTRAORDINARIO INICIO DE UNA NUEVA EDICIÓN DE "ESTELAS MUSICALES" EN CASTRO URDIALES
El pasado sábado 4 de Junio, a las 20’30 h. y con la actuación de la Coral “BIOTZ ALAI” de ALGORTA (Vizcaya) y bajo la dirección de JuanLu Diaz-Emparanza, se inauguró la XXVII Edición del Ciclo de Música Coral “Estelas Musicales’2016”, que cada año organiza la Centenaria Coral Santa María de Castro Urdiales.
Como es tradición nuestro templo gótico de Santa María de la Asunción, fue el marco elegido para las diferentes intervenciones de este gran Ciclo de Música Coral.
Tanto la Coral invitada, como su director titular poseen una excelente preparación y trayectoria, avalada por una larga lista de premios y distinciones, difíciles de enumerar en esta cita.
Esta sería fundada en el año 1.923, como coro Parroquial de San Nicolás de Bari de dicha localidad vizcaína, aunque como coro de Voces celebra en este año sus bodas de Oro.
Respetando la costumbre establecida, por consideración al lugar Sacro donde se encontraban, esta masa Coral, comenzaría su recital con un variado programa de música religiosa de autores como L. de Rillé, Franz Biebl y Perosi. Continuaron con obras de raíces Hispano-Americanas, como Jarapos y Habaneras.
La tercera y última parte de recital, estuvo dedicada a los compositores vascos, con melodías principalmente interpretadas en vascuence con animada musicalidad, que junto con todas las declamadas fueron obsequiadas con sonoros aplausos por parte de los presentes, a quienes podemos calificar como un público muy entendido y exigente, varios de los asistentes quisieron destacar especialmente el AGNUS DEI (de L. Rillé), BLANCAS COMO PALOMAS (de L. Aramburu) y KITOLIS (de L. de Aramburu).
Este inicio del Ciclo Coral nos hace presumir de un alto nivel de participantes al que nos tienen acostumbrados los organizadores de estas Jornadas Corales.
Como recuerdo y de manos de la Concejala del Ayuntamiento de Castro Urdiales Ana Urrestarazu, los invitados recibieron un recuerdo muy significativo de su presencia y colaboración en este Ciclo Coral.
XIX TRAVESIA NACIONAL VILLA DE COLINDRES. CAMPEONATO DE ESPAÑA K-2
Ana González y Rosa Bullón fueron las vencedoras en mujer senior K2, con lo que además del triunfo en la regata nacional se llevaron también el Campeonato de Cantabria de travesías y el Memorial Ernesto Goríbar destinado a la primera embarcación cántabra.
Por su parte, los juveniles Aníbal Diego y Urko Urquijo se proclamaron también campeones de Cantabria de Travesías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)