LAS OBRAS DEL PUENTE DE LA PRONILLA EN SÁMANO: UNA OPORTUNIDAD PERDIDA PARA UN ACCESO PEATONAL CICLABLE

 

INFOGRAFÍA DEL PROYECTO.

 LA MEMORIA DEL PROYECTO DEL NUEVO PUENTE DE LA PRONILLA EN SÁMANO ESTABLECE QUE ES UN PROYECTO PARA RESTABLECER EL TRÁFICO RODADO CON UNA ZONA PEATONAL A DISTINTO NIVEL.

 


 

  El objeto del presente documento es establecer los trabajos necesarios para dotar de una nueva estructura de paso sobre el arroyo de Samano, en base al proyecto de EJECUCIÓN DE PUENTE SOBRE EL
ARROYO DE SAMANO restableciendo las condiciones generales de circulación a tener en cuenta durante el proceso constructivo y potenciar las prácticas seguras para su correcta ejecución de las obras.

 Se trata de la construcción de un paso superior necesario para restablecer la circulación rodado sobre el arroyo de Samano, previa demolición de la estructura existente debido a su mal estado
de conservación e impedimentos de circulación de vehículos.

La nueva estructura de paso presenta una longitud de 14,60 metros frente a los 7 metros de la situación de partida, una sección de 7 metros respecto a los 3,5 actuales y la implantación de acera de paso peatonal a diferente altura del tráfico rodado inexistente en la actualidad. En su totalidad la estructura de paso proyectada tiene una dimensión de 14,60 metros de longitud y una anchura de 9,90 metros.


 


Ni la Junta Vecinal de Sámano promotora de la obra ni el ayuntamiento han tenido en cuenta que esa zona es también un acceso peatonal muy frecuentados por los vecin@s de Sámano y de Castro en general y que la obra podía haberse desdoblado en una estructura viaria de acceso a vehículos y otra peatonal más sostenible en madera para personas y para bicicletas. Reserva de la Biosfera

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

𝑇𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑟𝑎́𝑛 𝑙𝑒𝑖́𝑑𝑜𝑠 𝑦 𝑚𝑜𝑑𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑒𝑣𝑖𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒.