EN PORTADA

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA UN MONTÓN DE CONTRATOS MENORES PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS CALLES, PRIVATIZANDO LA GESTIÓN ." . .

VISITAS POR SEMANA

CASTRO URDIALES PAGA A TRAIDORES

DESPUES DE DEJAR EL PARTIDO REGIONALISTA EN CASTRO URDIALES DOS MESES ANTES DE LA CAMPAÑA, ANA CORIA SE CONVIERTE EN CARGO DE CONFIANZA DE LA ALCALDESA GRACIAS AL APOYO DEL PARTIDO LOCAL CASTROVERDE..DE TRACA. .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
EL ALBERGUE DE CASTRO URDIALES NO ESTÁ ABIERTO TODO EL AÑO

FECHA

100 DÍAS DE GOBIERNO

HAN PASADO YA 100 DÍAS Y LO QUE HEMOS VITO SON AUMENTO DE SUELDOS, COHETES SIN AUTORIZACIÓN, LA APISONADORA DEL EQUIPO DE GOBIERNO CONTRA GRUPOS POLÍTICOS ECT..EL CASTROBUS SIGUE IGUAL Y HA EMPERADO EL SERVICIO CASTRO- BILBAO

EN TWITTER

100 DÍAS DE GOBIERNO MUNICIPAL

INICIAMOS SECCIÓN DE LAS MEJPORAS EN LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO..LA PRIMERA EL SUELDO DE LA ALCALDESA Y EL EQUIPO DE GOBIERNO,..CASTROVERDE TIENE 4 SUELDO AL 100% Y EL CONCEJAL DE URBANISMO, EDUARDO AMOR NO ESTÁ EN LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL..AUNQUE PARECE QUE A SUS COMPAÑERAS DE PARTIDO, CONCEJALAS NO LES IMPORTA LO MÁS MÍNIMO..

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

EL EQUIPO DE GOBIERNO EMPIEZA A PONER EN PRACTICA LAS MEDIDAS CONTRA EL COVID-19 PROPUESTAS POR ALGUNOS GRUPOS DE LA OPOSICIÓN

miércoles, 29 de abril de 2020




 EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SUSPENDE LA SEMANA GRANDE Y EL COSO BLANCO 2020, Y DEDICARÁ EL DINERO DE LAS FIESTAS A LOS AFECTADOS POR EL IMPACTO ECONÓMICO DEL CORONAVIRUS. Nota de Prensa-pdf



EL PASADO 15 DE ABRIL EL AYUNTAMIENTO AGRADECÍA A ALGUNOS GRUPOS DE LA OPOSICIÓN (CASTROVERDE Y PRC LOS UNICOS GRUPOS QUE HAN HECHO PROPUESTAS)  PARA PALIAR LA CRISIS DEL COVID-19. 

 - Por ello, desde el Ayuntamiento es necesario recordar que “casi la totalidad de las medidas que se proponen para paliar la crisis económica y social a consecuencia del COVID-19, ya están puestas en marcha y aplicándose desde hace tiempo” debido a que “nos pusimos a trabajar sin descanso desde el primer día para evitar la propagación del virus, y en paralelo, para evitar que los efectos socialesy económicos afecten lo menos posible a las vecinas y vecinos del municipio”. Nota de Prensa


 Castroverde proponía mas de 30 medidas contra el impacto del coronavirus Una de las medidas que proponían era precisamente suspender las fiestas por motivos sanitarios y de seguridad y dedicar el dinero para ayudas. 




  Castroverde: Medidas Económicas contra el Coronavirus

 
Pues va a ser que no..Que las medidas socioeconómicas para frenar el impacto del Coronavirus en Castro se toman por consenso en un pleno y no por decreto. Pero ya han empezado a "bajarse del burro".


Leer más...

CASTRO URDIALES SIGUE LA "HOJA DE RUTA" PARA LEGALIZAR MONTESOLMAR

lunes, 27 de abril de 2020


FOTO DM.


EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES LLEVA A CABO  POR DECRETO DE ALCALDIA (SUPONEMOS) LA APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE URBANIZACIÓN DE MONTESOLMAR PARA SU REGULARIZACIÓN URBANISTICA.


 Hace algo más de un año, el Diario Montañes publicaba una extensa entrevista al concejal de Castro Verde, Eduardo Amor, concejal de Urbanismo de la pasada legislatura en la que afirmaba que "El principal problema urbanístico de Castro, lo tenemos en Montesolmar".

El Boletín Oficial de Cantabria en Mayo de 2019 publicaba la subsanación de un error en un plano en la modificación puntual del plan parcial tras su estudio en marzo de ese año. BOC  Mayo 2019



Lo curioso es que el Acta de la sesión ordinaria de Pleno celebrada el 30 de Julio de 2019, refleje que en  la comisión informativa de Desarollo Territorial  de 5 de Junio de 2019, se procedió a acordar la correción de errores de la modificación del estudio de detalle de la UA-2 por el Pleno del Ayuntamiento,  tal fin, la Comisión Informativa de Desarrollo Territorial eleva al Pleno de la Corporación dictamen FAVORABLE, con 5 votos a favor y 4 abstenciones, siendo las siguientes:- VOTOS A FAVOR: D. Eduardo Amor Gallastegui (CV), D. José Francisco Arozamena Vizcaya (CV), Dª Elena García Lafuente (CV), D. Pedro Mª Fuste Iriarte (PRC), Dª Emilia Aguirre Ventosa (PRC).- ABSTENCIONES: D. Alejandro Fernández Álvarez (PSOE), D. José Sámano Soler (PSOE), Dª Ana Belén Urrestarazu Rodríguez (PP), Dª Mª del Carmen Iglesias Medina (PP).

Parece que inicialmente los representates del PSOE y del PP no tenían claro las correciones para legalizar las irregularidades en Montesolmar.

Tras el debate y votación que antecede el Pleno, por 18 votos a favor (6 PSOE, 6 PRC, 3 CastroVerde, 2 Ciudadanos, 1 Podemos), y 3 abstenciones (PP), ACUERDA:

Primero.-Acordar la  corrección de  errores de  la  Modificación del  Estudio de  Detalle del Sector UA-2  aprobada a  29  de  noviembre de  2016, conforme al  documento Memoria para  la Corrección de Errores de la Modificación del Estudio de Detalle Sector UA-2 suscrito por la Ingeniera Municipal a fecha 29 de mayo de 2019.

Segundo.-Publicar el presente acuerdo, junto a la memoria y la relación pormenorizada de los documentos de que consta la misma, en el Boletín Oficial de Cantabria.

Es una buena noticia que el equipo de gobierno siga la "Hoja de Ruta" de la anterior legislatura para regularizar una situación cuyo origen es de hace 20 años.


Leer más...

EL ALCALDE DE MIOÑO DESINFECTA EL BARRIO DE SAN ROMAN

sábado, 25 de abril de 2020






FELICITAMOS A LAS VECINAS Y VECINOS DE MIOÑO. HOY EL ALCALDE DE LA JUNTA VECINAL HA ESTADO DESINFECTANDO CONTRA EL CORONAVIRUS EL BARRIO DE SAN ROMAN.





Leer más...

ESTAS SON LAS MEDIDAS URGENTES QUE PROPONE EL PRC FRENTE A LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EN CASTRO URDIALES

jueves, 23 de abril de 2020




 EL PRC DE CASTRO URDIALES PONE A DISPOSICIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO Y DE TODA LA CIUDADANÍA CASTREÑA LAS PROPUESTAS URGENTES Y NECESARIAS PARA QUE EL AYUNTAMIENTO AMPARE A LOS MÁS PERJUDICADOS POR LAS CRISIS DEL CORONAVIRUS EN EL MUNICIPIO.



Castro-Urdiales a 22 de Abril de 2020
¡SOLUCIONES URGENTES YA!

 

Después de 40 días de confinamiento y de varias exigencias al equipo de gobierno y quedando claro que no se ha tomado ninguna medida. El PRC ha puesto y pone al servicio del Gobierno Municipal y de todos los ciudadanos de castro las propuestas urgentes, necesarias y de impulso para que los castreños se sientan amparados y protegidos por su administración más cercana, el Ayuntamiento.

Esperamos que inmediatamente, dada la extrema gravedad en la que nos encontramos se ponga a trabajar con responsabilidad y estar a la altura de las circunstancias.


Para llevar estas medidas a cabo contamos con el remanente de tesorería, gastos no ejecutados y gastos prescindibles que estimamos sería de 3,5 a 4 millones de euros.


Descargar el documento completo en PDF:
 

Medidas PRC Castro-Coronavirus 2020-pdf

CUADRO RESUMEN DE MEDIDAS SUGERIDAS POR EL PRC:



Leer más...

CASTROVERDE INSTA AL EQUIPO DE GOBIERNO A CREAR UN PAQUETE DE AYUDAS DE 3 MILLONES CONTRA EL COVID-19

miércoles, 22 de abril de 2020




CASTROVERDE INSTA AL EQUIPO DE GOBIERNO A CREAR DE 3 MILLONES PARA AMORTIGUAR EL IMPACTO DE LA COVID-19. 
 

Transcurrido más de un mes de confinamiento y después de dos reuniones realizadas a instancias de la oposición municipal, se constata la falta de dirección política, ideas y rumbo del Ayuntamiento ante la magnitud de la crisis acaecida.

Vista la parálisis en la que se encuentra el Ayuntamiento, CastroVerde exige al equipo de gobierno la adopción de medidas efectivas, en previsión de las consecuencias económicas derivadas de la pandemia.

Para ello y sin disponer del equipo de técnicos y funcionarios con los que cuenta el gobierno municipal, CastroVerde propone la creación de un paquete de ayudas a las familias y empresas del municipio de 3 millones de euros mediante las siguientes líneas maestras:

Financiación:


- 20% superávit de 2019 para destinarlo a ayudas según el RDL.8/2020 pdf (aprox. 700.000€).

-Destino del Remanente de Tesorería de 2019 a amortizar deuda municipal por valor de las cuotas anuales de préstamos, librando la partida presupuestaria a tal efecto para ayudas (hasta 2,5 millones de €).
-  Visto que no hay intención de desarrollar la OPE prevista en el presupuesto municipal, destinar la cantidad que la financiaba para ayudas (aproximadamente 1 millón de €).
-  Debido a que los festejos no podrán celebrarse (Semana Santa, Coso Blanco, Semana Grande…) destinar la cantidad económica a esos eventos para ayudas (300.000€).

Bolsa de Ayudas:


- Plan de ayuda para reactivar la actividad económica, mediante unas bases de subvenciones para autónomos y PYMES (1.500.000 €).
-    Modificación presupuestaria para aumentar las ayudas sociales (1.000.000 €).
-    Bonificación del IBI a hostelería y comercio, según el art 74.2 de la Ley de Haciendas Locales (200.000€).
-    Creación de bonos de comercio para el comercio local (300.000 €).




* Las partidas deberán ser ajustadas a los datos disponibles solamente por los técnicos municipales y, en base a sus informes, deberán tramitarse las correspondientes medidas en comisiones informativas y plenos.



Falta de comunicación

 
Ya el pasado 1 de abril, ante la falta de comunicación e iniciativa del gobierno municipal, CastroVerde presentó un escrito solicitando un foro adecuado para debatir las medidas necesarias (comisiones, plenos, etc.) así como información de las medidas diseñadas por el consistorio para minimizar los daños originados por el estado de alarma.

Ante la falta de respuesta, CV presentó una bateria de propuestas para poner en práctica en los distintos departamentos municipales. La respuesta de la alcaldesa del PSOE en la prensa fue que “ya habían sido tomadas”, pese a que la inmensa mayoría deben ser adoptadas por el pleno que lleva sin reunirse casi dos meses. Esta actitud sólo puede entenderse entonces como un acto de soberbia y desconocimiento de las consecuencias económicas que derivarán de la situación actual.

De la información facilitada por el gobierno municipal, su gestión se limita a compra de material de protección para algunos empleados, desinfecciones puntuales de la empresa de limpieza y a la atención a las solicitudes de ayuda social con los límites y trámites anteriores a la declaración del estado de alarma.

Lejos de las medidas económicas que necesitarán las familias, autónomos, hosteleros y comercios del municipio, hasta la fecha sólo se ha trabajado (sin informes, ni diligencia) en posibles retrasos de los impuestos y tasas municipales, que en todo caso deberían ser abonados posteriormente.

Como ya insistió CastroVerde en comunicados anteriores y en las reuniones, resulta vital aprobar urgentemente la liquidación del presupuesto de 2019 para conocer las cantidades resultantes del superávit y del Remanente de Tesorería y poder destinarlos al uso acordado.

El Ayuntamiento no puede perder más tiempo y debe actuar rápidamente, puesto que todos los trámites necesarios para poder disponer de fondos para ayudas (las propuestas aquí u otras) precisan plazos de unos dos meses y, es por ello, que la inmensa mayoría de consistorios del país ya se han anticipado adoptando acuerdos al respecto para dar respuesta a las consecuencias económicas de la pandemia en cuanto se vayan levantando las prohibiciones impuestas por el estado de alarma.

Por todo lo anterior, CastroVerde solicita al gobierno municipal que aborde su responsabilidad y se ponga a dirigir el Ayuntamiento para proveer de las ayudas que serán necesarias para los vecinos y empresarios del municipio, en cuyo trámite sin duda encontrará apoyo de todos.
Leer más...

EL PRC DE CASTRO URDIALES EXIGE TOMA DE DECISONES AL EQUIPO DE GOBIERNO PARA AYUDAR AL COMERCIO, LAS EMPRESAS Y LOS VECINOS AFECTADOS POR LA PANDEMIA

martes, 21 de abril de 2020




EL PRC DE CASTRO URDIALES HA EMITIDO UNA NOTA DE PRENSA TRAS SU PARTICIPACIÓN EN UNA SEGUNDA REUNIÓN DE PORTAVOCES TELEMÁTICA.


NOTA DE PRENSA

Castro-Urdiales a 21 de Abril de 2020

Muchas palabras y ninguna solución

Los castreños no pueden seguir esperando más tiempo para que este equipo de gobierno comience a tomar desiciones contundentes y concretas para ayudar a los comercios, empresas y vecinos afectados por los efectos de la pandemia.

Hoy se ha llevado a cabo la segunda reunión de portavoces mantenida de forma telemática en un  tono más amable y colaborativo que la reunión anterior. Hemos participado de la misma con cierta  ilusión porque el equipo de gobierno acogió nuestras propuestas de buen grado, de hecho comentaron que muchas de ellas ya las están llevando a cabo. 


Pero lamentablemente comprobamos que la realidad es otra, que estas medidas no se han tomado ni se podrán tomar si no conocemos el cierre del ejercicio contable 2019 para saber cuál es exactamente el remanente de tesorería, es decir,  el dinero del que puede disponer el Ayuntamiento para acometer todas estas medidas de emergencia.
Por Ley el cierre debería haber estado aprobado antes del 1 de Marzo, fecha anterior al inicio del  estado de alarma, responsabilidad de la Sra. Alcaldesa que debería haberlo exigido y que ella misma  ha declarado y expuesto esta mañana a todos los portavoces de la reunión. 


Desde el PRC requerimos que este cierre de ejercicio sea llevado a cabo de forma inmediata dada la  extrema urgencia de las medidas que se deben adoptar. Si todos estamos de acuerdo en llevarlas a  cabo ¿porqué aún no están en marcha?.


PRC Castro Urdiales
Leer más...

LA RED CANTABRIA DE APOYO MUTUO CREA CESTAS DE APOYO RURAL

sábado, 18 de abril de 2020




La Red Cántabra de Apoyo Mutuo elabora cestas de apoyo rural con alimentos de productores locales.


Cada cesta se podrá adquirir directamente en la Red, sin intermediarios, y contará con un lote de productos frescos de huerta y elaborados para apoyar a nuestro campesinado.


Ante la vulnerabilidad en la que se encuentran los productores locales de Cantabria por el confinamiento, la Red Cántabra de Apoyo Mutuo ofrece a todo aquel interesado la posibilidad de adquirir una cesta con productos de máxima calidad a los que en estos días no pueden dar salida, al haberse cerrado restaurantes y mercados de proximidad. 


Con tan sólo escribir un correo electrónico a la Red (cnsv@cantabrianosevende.org), se puede adquirir una de estas cestas, que contará con productos de temporada recién salidos de las huertas cántabras, así como elaborados: queso, mermelada o miel.


Los pedidos se entregarán en el punto de distribución más cercano al receptor y, para aquellas personas que por su situación personal no puedan salir de casa, ofrecemos la posibilidad de llevárselo hasta su domicilio. 


Comprar a nuestras y nuestros productores favorece, siempre y especialmente en esta situación, directamente a nuestra economía local, manteniendo el flujo económico dentro de la Comunidad.
Leer más...

"ARTE LIBRO" LA UNICA LIBRERÍA DE CASTRO URDIALES EN EL PORTAL TODOSTUSLIBROS

jueves, 16 de abril de 2020






LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GREMIOS Y ASOCIACIONES DE LIBRERIAS (CEGAL) INICIA LA CAMPAÑA "APOYA A TU LIBRERÍA" PARA SALVAR EL SECTOR DESDE UNA NUEVA WEB.


La campaña "Apoya a tu librería" permite a cualquier persona interesada ingresar dinero en la cuenta de su librería preferida para canjearla por compras en los seis meses siguientes a partir de cuando las autoridades permitan reabrir los espacios. 

Todo se hace a través del portal  https://www.todostuslibros.com/
en el que están reunidos más de 4 millones de títulos de más de 750 librerias. A esta web, se le une ahora "Apoya tu librería" de tal forma que el público que participe libremente en la campaña con sus aportaciones  económicas deberá registrarse en ese portal para disfrutar de alguna de sus nuevas utilidades, realizar comentarios y reseñas de cualquier libro,y una vez que las librerías recuperen su actividad, reservar y comprar libros a través del portal en su/s librería/s favoritas.




La librería ARTE LIBRO de Castro Urdiales es de momento la única librería del municipio en este portal web. 

Leer más...

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE MAÑANA JUEVES

miércoles, 15 de abril de 2020





 EL SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS COMUNICA QUE ESTE JUEVES 16 DE ABRIL DE 2020 SE CORTARÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DE 9:00 A 13:00 HOPRAS EN VARIAS CALLES DEL CENTRO DEL MUNICIPIO POR AVERÍA EN LA RED.



El corte de abastecimiento afectará a las siguientes calles:

    CALLE LA RUA
    CALLE PROLONGACIÓN LA RUA Nº35
    CALLE ARTURO DUO Nº 1-2-4-6
    CALLE GARCIA BASOCO Nº 2- 4- 6


Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. 


Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que les recordamos que deben evitar utilizar el agua para uso
alimentario mientras dure la misma.
Leer más...

LOS "PACTOS" MUNICIPALES CONTRA EL COVID-19

martes, 14 de abril de 2020

 



YA HEMOS PASADO UN MES DE CONFINAMIENTO TRAS LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA POR EL GOBIERNO DE ESPAÑA Y SEGUIMOS SIN SABER QUE MEDIDAS VA A TOMAR LA ALCALDESA Y SU EQUIPO DE GOBIERNO PARA LUCHAR CONTRA LAS CONSECUENCIAS DEL CORONAVIRUS EN CASTRO URDIALES.

Lo que sabemos es que la regidora municipal, Susana Herrán solo rinde cuentas ante el PSOE de Cantabria, a tenor de la noticia que apareció ayer en redes sociales (y algunos medios de comunicación regionales)  de la que por supuesto ningún medio de comunicación de Castro Urdiales se ha hecho eco.

 https://www.psc-psoe.es/index.php/2020/04/13/

Dice el titular " Zuloaga hace un llamamiento a los socialistas a promover pactos municipales contra el COVID-19”. 

El secretario general del PSC-PSOE y vicepresidente regional ha pedido a alcaldes, alcaldesas y líderes de oposición socialistas que “promuevan pactos municipales con todas las fuerzas políticas con medidas que permitan ajustar los presupuestos municipales y potenciar las áreas de gasto para dar respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas, ahora y cuando se supere la crisis sanitaria

Así lo ha manifestado Zuloaga después de mantener una reunión telemática con alcaldes, alcaldesas y concejales y concejalas socialistas de los diferentes municipios de nuestra Comunidad Autónoma. Un encuentro en el que además han participado la secretaria de Organización y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Noelia Cobo y el secretario de Política Municipal, Agustín Molleda que ha servido, según ha explicado el líder de los socialistas, “para avanzar de forma coordinada en un frente común para abordar la situación generada por la pandemia del coronavirus”.

En esta línea, ha emplazado a alcaldes, alcaldesas y concejales y concejalas socialistas a que “trabajen y actúen desde la unidad política y aúnen fuerzas con el resto de los grupos políticos en los diferentes municipios”.Es el momento de priorizar la unidad y la lealtad en las corporaciones municipales y demostrar que de esta situación solo se sale juntos”, ha sostenido.
 

Finalmente, Pablo Zuloaga, ha asegurado que “los ayuntamientos están en primera línea de gestión, es momento de hacer un esfuerzo extraordinario para ser más útiles que nunca a nuestros vecinos y vecinas”.


 La Alcaldesa, Susana Herran acudió al encuentro telemático ( a pesar de todos los problemas que supuestamente hay para que se celebren Juntas de Portavoces, comisiones y plenos de forma telemática en el Ayuntamiento) y esperamos que haya tomado buena nota de la petición del Secretario del PSC-PSOE y Vicepresidente de Cantabria.  De momento podría agradecer a algunos grupos municipales de la oposición que se hayan tomado la molestía de estudiar que medidas se pueden llevar a cabo; ante su inacción.
Leer más...

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO REPARTIRÁ 130.000 MASCARILLAS PARA TRABAJADORES CANTABROS QUE UTILIZAN EL TRANSPORTE PÚBLICO

lunes, 13 de abril de 2020




TAL Y COMO SE PUBLICA EN NOTA DE PRENSA EN LA WEB DE LA MONCLOA...https://www.lamoncloa.gob.es/

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CANTABRIA REPARTIRÁ 130.000 MASCARILLAS ENTRE TRABAJADORES CANTABROS QUE UTILIZAN EL TRANSPORTE PÚBLICO.


Lunes 13 de abril de 2020

 



La Delegación del Gobierno en Cantabria, a través de las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja y con la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, realizará este martes y miércoles, 14 y 15 de abril, el reparto de las 130.000 mascarillas que el Gobierno de España ha enviado a la Comunidad Autónoma para distribuir entre aquellas personas que retoman su actividad laboral y que utilizan el transporte público para acudir al trabajo.

La distribución de estos elementos de protección, que en Cantabria se llevará a cabo en estaciones de tren y autobús de 17 municipios, se enmarca dentro de la estricta limitación de movimientos vigente desde el inicio del Estado de Alarma y está en consonancia con las prioridades y recomendaciones marcadas por el Ministerio de Sanidad.

Así, entre ellas, se recomienda el uso de mascarillas para aquellos trabajadores que no puedan teletrabajar ni desplazarse en vehículo particular, en bicicleta o a pie y tengan que utilizar medios de transporte público con una importante afluencia de personas.

En Cantabria, la distribución de las mascarillas entre aquellas personas que tengan que desplazarse a sus puestos de trabajo en sistemas de transporte en los que sea más complicado mantener la distancia de seguridad se llevará a cabo por parte de 13 agrupaciones de voluntarios y en un total de 35 puntos de la región.

Los voluntarios estarán acompañados de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para velar por la seguridad y evitar aglomeraciones durante la entrega del material.

Las mascarillas se distribuirán, tanto este martes como el miércoles, en las primeras horas de la mañana y tendrán lugar en las principales estaciones de tren y autobús de Santander, Torrelavega, Camargo, El Astillero, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Cabezón de la Sal, Los Corrales de Buelna, Reinosa, San Vicente de la Barquera, Medio Cudeyo, Laredo, Val de San Vicente, Comillas, Suances, Santoña y Castro Urdiales.

Las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja han recogido el material a lo largo de este lunes en la Delegación del Gobierno en Cantabria, en donde se les ha citado escalonadamente para evitar aglomeraciones.
Leer más...

CASTROVERDE PUBLICA SUS PROPUESTAS PARA PALIAR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EN CASTRO URDIALES

domingo, 12 de abril de 2020



CASTRO VERDE ACABA DE PUBLICAR SU BOLETÍN INFORMATIVO DE ABRIL 30 PROPUESTAS NECESARIAS PARA HACER FRENTE A LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EN EL MUNICIPIO. 

https://castrourdialesverde.wordpress.com
  

 "Ante la evidente crisis provocada por el coronavirus, es tiempo de actuar. Acabamos de editar un boletín informativo en el que presentamos las propuestas que desde CastroVerde creemos que son necesarias para paliar los efectos en nuestro municipio".



Este es el Boletin Especial de Medidas Coronavirus Castro Verde-completo pdf


Y este es el escrito de Solicitud al equipo de gobierno PSOE-Cs para que informen sobre el paquete de medidas a adoptar para afrontar la crisis del coronaviru, en el municipio..Un escrito registrado el 1 de Abril de 2020. Solicitud de Información

 
ESCRITO DE SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE CASTROVERDE







 Estas son las 30 Propuestas que han trabajado..

A continuación adjuntamos una batería de medidas para hacer frente a la crisis del coronavirus en nuestro municipio.

 


ASUNTOS SOCIALES
 

1    Creación de un Fondo especial de Ayuda a las familias sin ingresos: ayudas directas en alimentación, medicamentos, alquileres sociales y pagos de suministros, como luz, agua y gas.

2    Intensificación del Servicio de Ayuda a domicilio. Identificación de personas mayores en riesgo de soledad y velar por su bienestar.


   Puesta a disposición de espacios e instalaciones municipales a los centros sanitarios. Acondicionamiento de una ‘zona limpia’ en el Centro de Día.


4    Ofrecer el material disponible (tiendas de campañas etc…) para habilitar posible hospital de campaña.

Es básico identificar el área de Asuntos Sociales como la más sensible, por lo que reforzar su gestión con una adecuada dirección política, dotarla con medios extraordinarios, tanto de gestión como económicos ha de ser prioritario.
 


ECONOMÍA Y HACIENDA


 
   Aprobar urgentemente la liquidación del presupuesto de 2019 para conocer el superávit y poder utilizar el 20% para efectos de la COVID-19, según establece el RDL 11/2020.

6    Retraso de los plazos de pago voluntario de impuestos y tasas municipales como el IVTM (impuesto sobre vehículos), tasa por recogida de residuos sólidos urbanos e IAE.


7    Modificación de ordenanzas fiscales para el aplazamiento o reducción del cobro de tributos a familias y ciudadanos afectados por la pérdida de empleo, además de autónomos, pequeños empresarios o industriales (IBI, Impuesto de Vehículos, ICIO, Tasa de Terrazas y Veladores).


   Fondo extraordinario de ayuda dirigido al pequeño comercio, hostelería y servicios afectados por las medidas de contención y cierre temporal.


9    Bonos para incentivar la compra: reparto de 15.000 bonos por valor de 30 euros: el comprador paga 10€ y el Ayuntamiento 20€.


10    Pago inmediato de facturas y devoluciones tributarias pendientes a los proveedores del Ayuntamiento, especialmente las de autónomos y pymes.

11    Preparación de un Plan de Empleo y de contención de EREs y ERTEs a través de la Agencia de Desarrollo Local.


12    Compensaciones para negocios obligados a cerrar: ajustadas a las disposiciones normativas vigentes para minimizar el impacto económico en los negocios que se han visto obligados a cesar su actividad en cumplimiento del Real Decreto 8/2020 de 17 de marzo.


13    Servicio gratuito de consultoría para informar a comercios, pymes y autónomos de las ayudas y medidas a las que acogerse relacionadas con la COVID-19.



Sería interesante aprobar urgentemente la liquidación del presupuesto de 2019 para conocer el superávit y poder utilizar el 20% para efectos de la COVID-19, tal y como establece
el RDL 11/2020.

 
14    Flexibilización de la regla de gasto para que permita a ayuntamientos como el nuestro (con remanente de tesorería suficiente) ampliar los fines a los que puede destinar el superávit.

15    Eliminar gastos del presupuesto en vigor que no sean imprescindibles, reducirlos y destinarlos a ayudas con modificaciones presupuestarias.


 
16    Analizar estado de ejecución del presupuesto para planificar las modificaciones necesarias con el fin de acometer las medidas previstas.


COMUNICACIÓN

17    Habilitar un apartado específico -creación de un botón propio- en la web para informar al ciudadano de todo lo referente al coronavirus.

18    Campaña para incentivar los trámites administrativos a través de la web municipal.


19    Mejora de los trámites de atención electrónica del ciudadano para evitar desplazamientos.


20    Campaña de fomento del comercio local.


21    Dar publicidad a través de redes sociales de todos aquellos establecimientos de alimentación que sirven a domicilio.


 DEPORTES
 
22    Devolución de cuotas de clases y talleres: compensación de los importes cobrados por periodos no realizados de todos estos cursos y talleres en las siguientes cuotas que se emitan.

23    Reducción de futuros eventos deportivos para destinar su coste a asuntos prioritarios.




CULTURA
 

24    Puesta en marcha de un ‘cuenta cuentos’ infantil online para explicar el coronavirus.

25    Exposición digital de dibujos infantiles, con botón propio en la home de la web municipal, a publicar durante el confinamiento.


26    Impresión de deberes a aquellos niños/alumnos del municipio que no dispongan de recursos para ello.


27    Reducción de eventos festivos, lúdicos y culturales para destinar su coste a asuntos prioritarios.


MOVILIDAD


  
28    CastroBus, estudio de las frecuencias, los horarios, etc. A la vista de la infrautilización actual, establecer servicios mínimos, servicio a demanda en todas las líneas, etc. A negociar una bolsa de ahorro con ALSA procedente de los ahorros de costes del servicio.


MEDIO AMBIENTE


29    Información sobre cómo gestionar los residuos de personas con la COVID-19.

30    Revisar y estudiar cómo están siendo los servicios de la UTE en cuanto a la limpieza, jardinería… para adaptarlos a las necesidades actuales.



Ante la evidente crisis económica, es importante hacer una previsión de sus efectos tanto en los ingresos como en los gastos.


 
Leer más...

CANTABRIA COMIENZA EL REPARTO DE MÁS DE UN MILLON DE MASCARILLAS

sábado, 11 de abril de 2020





EL GOBIERNO DE CANTABRIA COMIENZA ESTA TARDE LA DISTRIBUCIÓN DE MASCARILLAS HIGIENICAS DESECHABLES A TODA LA POBLACIÓN COMO SOLUCIÓN TEMPORAL AL PROBLEMA MUNDIAL DE DESABASTECIMIENTO DE ESTE TIPO DE MATERIAL.
 

Cada hogar recibirá un paquete de 5 distribuido por Correos en los municipios grandes y en coordinación con los ayuntamientos por las agrupaciones de Protección Civil y voluntarios de Cruz Roja en los más pequeños.

 Cantabria será la primera Comunidad Autónoma en poner este elemento de protección a disposición de toda la ciudadanía de forma gratuita, como medida de prevención y contención de la propagación de la COVID-19.

La distribución se realizará en colaboración con Correos en los municipios con más de 8.000 habitantes y una incidencia mayor de la epidemia, y coordinada con los ayuntamientos en los que tienen igual o menor población pero menos casos positivos, a través de las agrupaciones de Protección Civil y voluntarios de Cruz Roja. El reparto será escalonado.

Este procedimiento de distribución tiene el objetivo de llegar a toda población respetando las medidas de confinamiento. Todos los hogares recibirán un paquete con 5 mascarillas. En total, el Gobierno ha adquirido 1.200.000 unidades, con un coste aproximado de 150.000 euros.

Las mascarillas gratuitas que se pondrán a disposición de la ciudadanía no sustituyen a una mascarilla quirúrgica homologada, que por su escasez tiene en este momento como primeros destinatarios a los profesionales sanitarios y asistenciales, pero ofrecen una solución temporal ante el problema mundial de desabastecimiento que en este momento impide que esta protección esté al alcance de todos. Están confeccionadas con doble capa de celulosa, un material totalmente ecológico, biodegradable, dermatológicamente testado y procedente de superficies con gestión forestal certificada. La barrera protectora que ofrecen se considera óptima en las situaciones cotidianas permitidas por el estado de alarma y es muy superior a la de otras opciones de algodón o tela.

Recordamos que el Gobierno Central recomienda ya el uso de mascarillas para la población en general en zonas de aglomeración, como el transporte público. Además el Ministro de Sanidad, Salvador Illa ha asegurado que se repartirán "mascarillas higienicas" en determinados puntos a partir del 13 de Abril. 




En un documento de trabajo del Ministerio de Trabajo  se distinguen hasta 5 tipos de mascarillas-pdf: Mascarilla con filtro de partículas; Mascarilla autofiltrante o media máscara filtrante contra partículas; Mascarilla quirúrgica; Mascarilla dual; y Mascarilla higiénica.


Las dos primeras deben cumplir el Reglamento Europeo 2016/425 en lo relativo a equipos de protección individual (EPI). La mascarilla quirúrgica, por su parte, debe ceñirse a la Directiva 93/42/CEE, relativa a los productos sanitarios; y la mascarilla dual, a ambas normativas. Para la mascarilla higiénica, no se aplica ninguna reglamentación. 


Teniendo en cuenta la situación el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha publicado una guia para la elaboración de mascarillas higienicas.
Leer más...

BULOS CONTRA LAS MASCARILLAS HIGIENICAS DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES NO HA REPARTIDO NI UNA SOLA MASCARILLAS A LAS VECINAS Y VECINOS DEL MUNICIPIO A PESAR DE QUE
Leer más...

EQUO CANTABRIA TIENE QUE RECTIFICAR RESPECTO A LA ACTIVIDAD DE CANTERAS DE SANTULLÁN DURANTE EL ESTADO DE ALARMA

jueves, 9 de abril de 2020


EL PASADO 2 DE ABRIL EQUO CANTABRIA DENUNCIABA ANTE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE CANTABRIA LA ACTIVIDAD DE CANTERAS DE SANTULLAN.  

INCLUSO PUBLICABAN UN EXTENSO TEXTO TITULADO: 

" ¿PUEDE TRABAJAR LA CANTERA DE SANTULLÁN DURANTE EL ESTADO DE ALARMA?"

http://cantabria.partidoequo.es/puede-trabajar-la-cantera-de-cantullan-durante-el-estado-de-alarma/

Pues creemos que no, y que además es un grave incumplimiento de las medidas del estado de alarma, razón por la que hemos presentado denuncia a la delegación del Gobierno de Cantabria.


La cantera de Santullán, en Castro Urdiales ha trabajado durante el día de hoy, miércoles 1 de abril, desde las 6 de la mañana, y continua su actividad hasta la noche; trabajos que se están haciendo a pleno rendimiento tal como se indica en las fotos adjuntas, tanto en la extracción como en la manipulación y transporte de áridos, produciéndose incluso un movimiento de camiones en la entrada y salida de la cantera muy superior al normal.

La Cantera de Santullán no estaría cumpliendo el decreto 10/2020 que tiene por objeto reducir la movilidad durante el estado de alarma. En la nota interpretativa de dicho decreto, emitida por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, se establece en el último párrafo que “quedan exceptuadas del art. 2 las personas trabajadoras respecto a las actividades de importación y exportación de todo tipo de productos, bienes y materiales, en la medida en que se configuran como clave del abastecimiento o del cumplimiento de compromisos de contratos internacionales.”

La Cantera de Santullán exporta parte de los áridos que se extraen en dicha cantera, a través del Puerto de Bilbao. Sin embargo, en la nota interpretativa se está hablando del SECTOR INDUSTRIAL, no del sector primario, o de la minería en la que se encuadra la explotación de cantera.

Es por lo que hemos solicitado a la delegada del gobierno en Cantabria investigue el presunto incumplimiento del estado de alarma de la Cantera de Santullán, y en su caso se paralice la actividad, y se sancione convenientemente según lo previsto en el art. 20 del RD 463/2020 de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma."



Las redes sociales se llenaron de comentarios contra la Cantera e incluso el Representante de Equo en Castro Urdiales, Juantxu Bazán hizo gala de conocer estupendamente las actividades laborales de la empresa.





Según publicaba el pasado 5 de Abril de 2020 Equo Cantabria sin tanto bombo..

http://cantabria.partidoequo-rectificación

"Posteriormente a la publicación de esta noticia, hemos recibido por correo electrónico copia de burofax que aún no se ha recibido formalmente, en el que se solicita una rectificación de esta noticia. Dice la nota de rectificación de Canteras de Santullán S. A.:

“Canteras de Santullán S, A. está constriñendo su actual actividad en la cantera de Santullán, a los límites establecidos en el RDL 20/2020 y a la nota interpretativa de dicha norma, emitida por el Ministerio de Industria, comercio y Turismo, al efecto de evitar la propagación del Covid 19”.



Leer más...

SE SUSPENDE EL PROYECTO "VACACIONES EN PAZ" PARA ACOGER A NIÑAS Y NIÑOS SAHARAHUIS

lunes, 6 de abril de 2020




LA DELEGACIÓN SAHARAUI PARA  ESPAÑA INFORMA DE LA CANCELACIÓN DEL PROGRAMA DE ACOGIDA " VACACIONES EN PAZ" A CASUSA DEL CORONAVIRUS COVID-19.

 "Después de evaluar las circunstancias actuales que atraviesa el mundo, como consecuencia de la evolución de los acontecimientos debido a la r3pida y amplia propagación de la pandemia del Coronavirus COVID-19, y tras entablar consultas con  varios socios,  particularmente el movimiento solidario con la causa saharaui (asociaciones, comités de amistad entre otras asociaciones).

*    Teniendo en cuenta las circunstancias por las que atraviesa el Movimiento de Solidaridad Internacional y la solidaridad que caracteriza a nuestra sociedad para mejorar e! enfoque de vivir juntos eri paz y así afrontar los desafíos existentes de manera responsable.
*    Conscientes del hecho de que las circunstancias actuales hacen que la solidaridad y la cooperación sean mucho más necesarias que en cualquier otro momento, y que requerirá de que actuemos de forma conjunta para lograr que nuestros objetivos, aspiraciones y esperanzas redunden no solo en nuestro beneficio, sino en beneficio de toda la humanidad.


Pese a que somos conscientes de la importancia del programa Vacaciones en Paz, que constituye un valor añadido a las diversas contribuciones humanitarias hechas por el movimiento de solidaridad con el pueblo saharaui que le ha permitido resistir y luchar durante más de cuarenta y cuatro años por la libertad y la dignidad; También ha contribuido de manera eficaz y palpable a aliviar el sufrimiento de miles de niñas y niños saharauis, y tendiendo un puente que ha llegado a formar un modelo sin precedentes en la convivencia cívica y pacífica entre los pueblos, como un espacio para el intercambio cultural para miles de niñas y niños saharauis.

LA SITUACIÓN ACTUAL NOS EXHORTA A TOMAR LA DECISIÓN DE SUSPENDER EL PROGRAMA VACACIOhiES EN PAZ PARA EL VERANO DE 2020, PERO POR MUY DOLOROSA QUE PUDIERA RESULTAR, A NUESTRO JUICIO, ES LA MEJOR OPCIÓN POR LA QUE PODEMOS DECANTARNOS Ehí ESTAS CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES QUE ATRAVIESA E£ MUNDO.

Apreciamos profundamente la noble postura de todos los integrantes del movimiento de solidaridad, que han asumido el compromiso de apoyar la resistencia y la lucha del pueblo saharaui, incluida la contribución al desarrollo y éxito del programa  Vacaciones en Paz a lo largo de todos estos últimos años.

Albergamos grandes esperanzas en el compromiso político, moral y humanitario del movimiento solidario, para garantizar la continuidad de este programa esencial en los aíios venideros, y no escatimar esfuerzo alguno para hallar un programa  alternativo que haga más liviano  la  vida de miles de niiios saharauis durante estas vacaciones estivales. Un programa variado que satisfaga las diversas necesidades educativas, culturales, deportivas y recreativas de estos niños, a los que tanto les va a hacer falta, en este período de tiempo tan difícil.


En espera de que esta situación se resuelva lo antes posible y poder retomar nuestras actividades comunes por el bien de lo que nos une: la solidaridad con el pueblo saharaui.




 Cantabria por el Sáhara y Alouda Cantabria, organizaciones que gestionamos el programa en nuestra comunidad, así como la Delegación Saharaui en Cantabria, deseamos que una vez dejemos atrás esta dolorosa situación que atravesamos, podamos retomar nuestra actividad y volver a salir a las calles para seguir haciendo visible nuestra solidaridad con el pueblo saharaui.
 Entre tanto, seguiremos trabajando desde nuestras casas para que el fin de la pandemia nos encuentre fuertes y organizados para los difíciles retos a los que, sin duda, nos vamos a tener que enfrentar.

 En estas difíciles circunstancias, queremos aprovechar para desear lo mejor a toda la ciudadanía e instituciones cántabras que, a lo largo de los últimos años han ofrecido su solidaridad al pueblo saharaui en general y a sus hijos e hijas en particular. Y queremos mostrar nuestro agradecimiento, muy especialmente, a las familias que desde hace más de 25 años, les han acogido como uno más de la familia, una experiencia que este verano hubiesen podido disfrutar más de 70 menores en nuestra comunidad.
Leer más...

CASTRO URDIALES TIENE QUE PREPARAR EL PRIMER PLENO TELEMÁTICO DE SU HISTORIA

viernes, 3 de abril de 2020




SEGÚN PUBLICA EL DM EN EL TITULAR DE HOY : EL JUEZ CONSIDERA QUE CASTRO HA ACTUADO CON "TEMERIDAD Y MALA FE" EN EL CASO LOLÍN.


"La actuación del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha sido de claro abuso procesal y temeridad ya que la falta de solidez de sus argumentos es evidente". Así de contundente se expresa el juez titular del juzgado Contencioso-Administrativo Número 2 de Santander en un auto emitido ayer, en el que desestima nuevamente condenando en costas, el recurso de reposición presentado por el Consistorio contra la providencia del 16 de Marzo en la que él mismo consideró que el Ayuntamiento había "manipulado y tergiversado" el auto del 6 de Marzo en el que ordenó repetir el Pleno que tumbó el Convenio Lolín.

El juez rebate todos los argumentos alegados por el Ayuntamiento. En el primero, el Ayuntamiento dice que puede haber un fraude procesal y se ha podido vulnerar el principio de intangibilidad de las resoluciones judiciales porque lo que se ha hecho es una "espurea aclaración" del fallo del auto del 6 de Marzo. Ante esto, el juez Acayro , dice que no solo es desafortunada en el empleo de la expresión "espurea aclaración" sino que ha sido el Ayuntamiento el que ha intentado cometer fraude al introducir en el acuerdo plenario (lo que iba a votar la Corporación) algo tan burdo como proponer la aprobación por "imperativo judicial", cuando no era cierto.

En la segunda alegación, el Ayuntamiento solicitaba al juez la misma celeridad para resolver sus escritos, y en relación a la urgencia del caso, consideraba que no era tal "porque no resulta de recibo traer a colación la perdida de puestos de trabajo y la amenaza del cierre de la empresa".  Sobre esto, el juez , que califica estos argumentos de "tendenciosos", dice que en ambos casos ha resuelto con celeridad, invitando al letrado del Ayuntamiento a que sí tiene alguna duda o sospecha de celeridad tiene a su disposición en la web del Consejo General del Poder Judicial  (CGPJ) la memoria anual de 2019 de su juzgado para comprobar que todos los procedimientos de su juzgado tienen el mismo tratamiento y durante el estado de alarma este no es el único caso que sigue tramitando. Además dice, que el Consistorio debió oponerse a la urgencia de resolver este asunto durante el juicio, no ahora.  No hay motivo para ponerla en duda cuando se sabe la situación económica por la que atraviesa la empresa. De hecho, es razonable concluir que, de no resolverse rápido, los perjuicios serían irreparables tanto para los ejecutantes como, indirectamente para las decenas de trabajadores que podían resultar afectados. Por ello, tramitar y resolver con la mayor celeridad este incidente es por previsión legal y sentido de la responsabilidad aunque al Ayuntamiento le resulte indiferente el perjuicio indicado.

Respecto a la tercera, el Ayuntamiento alegó que solo se debe "al buen criterio de la Alcaldesa el que no se haya difundido el Covid-19 entre funcionarios y miembros de la Corporación, desestimado la convocatoria de celebrar el pleno la vispera del día en que se declaró por el Gobierno el Estado de Alarma (14 de Marzo). Esta afirmación según el juez es incierta. Acayro dice que lo acordado en el auto del 6 de Marzo  de 2020 se pudo y se debió llevar a cabo antes del 13 de Marzo de 2020, que en ningún momento se ha acordado nada que pudiera poner en peligro la seguridad de los funcionarios o de los miembros de la Corporación, y que la Administración se apuró el plazo  hasta el límite con conocimiento cierto del agravamiento de la pandemia. Además la convoccatoria para el martes 17 de Marzo de 2020 se realizó cuando ya se sabía que se iba a declarar el Estado de Alarma y solo un funcionamiento anormal de la Administración es el que lo ha impedido.

Finalmente, el juez señala que el Ayuntamiento voluntariamente no quiso recoger la notificación del auto del 6 de Marzo como así consta en el expdiente electrónico.

Desestimado el recurso, las costas las paga el Ayuntamiento con expresa declaración de mala fe y la temeridad.


Ante esto, el Ayuntamiento tendrá que celebrar en breve el primer Pleno Municipal Telemático en el municipio.
Leer más...

EL GOBIERNO CAMBIA LA LEY PARA QUE LOS AYUNTAMIENTOS PUEDAN CELEBRAR COMISIONES Y PLENOS TELEMÁTICOS

miércoles, 1 de abril de 2020




NOS HEMOS ENCONTRADO EL VÍDEO DEL ALCALDE SOCIALISTA DE LEÓN EN REDES SOCIALES ALABANDO LA MEDIDA APROBADA AYER EN CONSEJO DE MINISTROS, QUE PERMITE A LOS AYUNTAMIENTOS DE TODA ESPAÑA CELEBRAR COMISIONES Y PLENOS CON AYUDA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.


 El Gobierno ha aprobado este martes un Real Decreto ley para permitir que las entidades locales convoquen y celebren plenos de forma telemática por la crisis provocada por el avance del COVID-19 con el fin de "garantizar su funcionamiento democrático" y que puedan, así, adoptar acuerdos por medios electrónicos.  https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros

Lo ha hecho en el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Política Territorial y Función Pública con un decreto que modifica la ley reguladora de las Bases de Régimen Local para adaptarla "a situaciones graves" como que atraviesa el país por la pandemia de coronavirus.

"Ante situaciones como esta, con crisis de grandes dimensiones y que puedan producirse por causas de fuerza mayor, con grave riesgo colectivo o catástrofe pública, se hace necesario adoptar medidas para garantizar el funcionamiento democrático de las entidades locales", destaca en un comunicado del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

Entre los medios electrónicos válidos figuran las audioconferencias, videoconferencias y "sistemas tecnológicos o audiovisuales que garanticen adecuadamente la seguridad tecnológica, la efectiva participación de sus miembros, la validez del debate y la votación de los acuerdos que se adopten", aclara en la nota.

Asimismo, explica que "por razones de seguridad jurídica" la legislación básica de régimen local "debe contemplar expresamente estas situaciones de grave crisis que impidan el funcionamiento ordinario del régimen presencial de los órganos colegiados de las entidades locales".

Añade que la medida se toma "para garantizar su funcionamiento democrático" y que los ayuntamientos y diputaciones "puedan constituirse, convocarse, celebrar sesiones y adoptar acuerdos a distancia por medios electrónicos válidos, siempre que sus miembros participantes se encuentren en territorio español y quede acreditada su identidad".



Bueno veremos sí hay voluntad del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Castro Urdiales en aplicar la normativa que pone a disposición el Gobierno de España para ir recuperando la normalidad municipal. 




Leer más...

LA RED CANTABRA DE APOYO MUTUO FACILITARÁ MATERIAL DE PROTECCIÓN A POBLACIÓN VULNERABLE ESTA SEMANA




La Red Cántabra de Apoyo Mutuo repartirá viernes y sábado mascarillas y material protector a población vulnerable y trabajadores cara al público

Será obligatorio concertar cita previa en el teléfono 641 877 231  desde hoy mismo para retirar las mascarillas y material protector que la RCAM facilitará a personas en grupo de riesgo y trabajadores de cara el público este viernes y sábado.


La Red Cántabra de Apoyo Mutuo facilitará este viernes 3 y sábado 4 de abril en puntos de toda Cantabria mascarillas, guantes y pantallas protectoras para personas en grupos de riesgo y para aquellos trabajadores de cara al público cuya empresa no puede suministrárselos o no lo está haciendo, o bien aquellos pequeños comercios que no pueden acceder a estos recursos.

Las personas que cumplan estos requisitos, o familiares en quienes deleguen la recogida, podrán acercarse a cualquiera de los 13 puntos que la Red pondrá a su disposición en todas las comarcas de la Comunidad presentando el documento de identificación de la persona en grupo de riesgo o, en el caso de los trabajadores,  además, los comercios podrán facilitarnos su ubicación por teléfono y nuestros voluntarios se dirigirán a ellos con el material sin necesidad de que estos se desplacen.

Para evitar posibles aglomeraciones, es imprescindible que los interesados concierten cita previa llamando al teléfono 641 877 231 desde hoy mismo. Pedimos a los asistentes un especial cumplimiento de los protocolos y seguimiento de las indicaciones de los voluntarios, asegurando que la entrega se realice de manera organizada.


El reparto se realizará en dos turnos tanto el viernes 3 como el sábado 4, de 10:00 a 12:00 y de 18:00 a 20:00 horas en las siguientes localizaciones:


Asón-Agüera:
Colindres - CEIP Los Puentes, en Av. de Europa, nº1.
Ramales - Fundación Orense, en Paseo del Barón de Adzaneta, s/n
Castro Urdiales - DYA, en C/ Leonardo Rucabado, 9.

Pas-Miera:
Selaya - Casona del Patriarca (biblioteca municipal), en C/ el Campo, 5.

Trasmiera:
Hoznayo - Barrio de la Plaza, 9A (la puerta verde).

Bahía de Santander:
Santander - L’Asubiu, Plazoleta de Marqués de La Hermida.

Besaya:
Torrelavega - CS Ítaca, en C/ Hermilio Alcalde del Río
San Mateo de Buelna - Bº La Concepción, 19

Campoo:
Reinosa - Nave en C/ Castilla, 54.

Saja-Nansa:
Cabezón de la Sal - IES Valle del Saja, en C/ Tresano, 0.

Deva y Costa Occidental:
Unquera - Auditorio Bajo Deva, en C/ San Felipe Neri, 2-14.
San Vicente de la Barquera - Auditorio David Bustamante, en C/ Mercado, 1.

Liébana:
Frama - C/ Valverde, 9.
Leer más...