Convoca el Ayuntamiento un supuesto concurso público de 32 plazas para Iniciativas Singulares de Empleo (orden HAC/42/2013) en la que no se sigue la Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público. Menos de 20 días para presentar la solicitud a la prueba, no se saca el listado de admitidos y excluídos, y lo más escandaloso no existe un temario de las pruebas de selección.
Para el proyecto “De la tierra” se solicita conocimientos generales de tipos de producciones agropecuarias y forestales , herramientas y maquinaria, y para el caso de los operarios de campo del proyecto “Castro escapada” conocimientos de las características principales del municipio de Castro Urdiales: población, indicadores socioeconómicos, geografía, infraestructuras, tejido asociativo y deportivo, monumentos y recursos turísticos. Curioso que la ley establece que los conocimientos se deben adaptar al pérfil y en este caso las preguntas de reserva no tienen nada que ver con las bases pues hacían referencia a la Ley de Riesgos Laborales; que por supuesto una persona con graduado escolar no tiene porque conocer.
El día 21 de Enero fueron las pruebas en las que el Tribunal no dejó que los aspirante se llevarán el examen a pesar de contar con plantilla de respuestas independiente. Para mayor Transparencia, el pasado viernes se publica la lista de aprobados pero no la hoja con las respuestas; alegando que los aspirantes que lo deseen tienen dos días para poder revisar o hacer alegaciones. Extremo que nos han comentado hoy es incierto porque cualquier opositor según la ley tendría que tener 5 días al menos para impugnar o hacer alegaciones sobre su examen. Pues bien hoy algunos opositores han intentado ver su examen y se han encontrado con la negativa del Departamento de Recursos Humanos alegando que la solicitud se debe hacer por escrito. Fantastico para los ciudadanos, tener dos días para revisar y no poder hacerlo porque a saber donde se han guardado los examenes identificados supuestamente con un número o se han perdido los numeritos.
Desde Castroconfidencial dejamos constancia que ni partidos políticos ni sindicatos mayoritarios, ni la famosa "Asamblea contra el Paro" se han preocupado por defender los derechos de l@s ciudadanos desemplead@s anómim@s que se han presentado a las pruebas. (De los otros seguro que sí) . El único que ha denunciado la falta de un procedimiento transparente ha sido CNT en Castro Urdiales.
Nos sorprende gratamente que en Santander para el mismo procedimiento se tenga en cuenta la ley y se establezca prioridad a los colectivos de desempleados de larga duración sin prestación y subsidio y con cargas familiares. En Castro Urdiales, las clausulas sociales se nombraron en un pleno y ya nunca más se supo.
Para el proyecto “De la tierra” se solicita conocimientos generales de tipos de producciones agropecuarias y forestales , herramientas y maquinaria, y para el caso de los operarios de campo del proyecto “Castro escapada” conocimientos de las características principales del municipio de Castro Urdiales: población, indicadores socioeconómicos, geografía, infraestructuras, tejido asociativo y deportivo, monumentos y recursos turísticos. Curioso que la ley establece que los conocimientos se deben adaptar al pérfil y en este caso las preguntas de reserva no tienen nada que ver con las bases pues hacían referencia a la Ley de Riesgos Laborales; que por supuesto una persona con graduado escolar no tiene porque conocer.
El día 21 de Enero fueron las pruebas en las que el Tribunal no dejó que los aspirante se llevarán el examen a pesar de contar con plantilla de respuestas independiente. Para mayor Transparencia, el pasado viernes se publica la lista de aprobados pero no la hoja con las respuestas; alegando que los aspirantes que lo deseen tienen dos días para poder revisar o hacer alegaciones. Extremo que nos han comentado hoy es incierto porque cualquier opositor según la ley tendría que tener 5 días al menos para impugnar o hacer alegaciones sobre su examen. Pues bien hoy algunos opositores han intentado ver su examen y se han encontrado con la negativa del Departamento de Recursos Humanos alegando que la solicitud se debe hacer por escrito. Fantastico para los ciudadanos, tener dos días para revisar y no poder hacerlo porque a saber donde se han guardado los examenes identificados supuestamente con un número o se han perdido los numeritos.
Desde Castroconfidencial dejamos constancia que ni partidos políticos ni sindicatos mayoritarios, ni la famosa "Asamblea contra el Paro" se han preocupado por defender los derechos de l@s ciudadanos desemplead@s anómim@s que se han presentado a las pruebas. (De los otros seguro que sí) . El único que ha denunciado la falta de un procedimiento transparente ha sido CNT en Castro Urdiales.
Nos sorprende gratamente que en Santander para el mismo procedimiento se tenga en cuenta la ley y se establezca prioridad a los colectivos de desempleados de larga duración sin prestación y subsidio y con cargas familiares. En Castro Urdiales, las clausulas sociales se nombraron en un pleno y ya nunca más se supo.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.