La cita será este viernes e incluirá la proyección del documental
‘Oligopoly 2’ y un coloquio posterior.
CastroVerde ha organizado para este viernes, 25 de octubre, una proyección y coloquio posterior en torno al tema del precio de la energía eléctrica, el oligopolio energético y las alternativas que
proponen las plataformas y cooperativas de consumo. La cita, enmarcada en los “Encuentros ciudadanos” de la formación castreña, será a las 19 horas en el Pabellón de Actividades Náuticas
“Ana González Balmaseda”, con entrada libre y gratuita.
De la mano de miembros de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y de la iniciativa de cooperativa EnerPlus, la actividad comenzará con la proyección del documental “Oligopoly 2: el
imperio eléctrico contra todxs”. Esta película denuncia la actuación de las empresas del sector energético, su oposición al desarrollo de las energías renovables y el trasvase continuo de políticos
a los consejos de administración de estas compañías.
Después de ver el documental se abrirá un debate en torno a su contenido, que destaca datos como los 30.000 millones de euros que supone el déficit tarifario acumulado -ya reflejado en
nuestras facturas- o el hecho de que las tres grandes empresas –Endesa, Iberdrola y Gas Naturalcontrolen el 72% del mercado eléctrico español y el 92% del mercado libre doméstico.
Nuevo modelo energético
Dirigido por Alba del Campo y financiado colectivamente a través del “crowdfunding”, “Oligopoly 2” gira en torno a la idea de que es urgente e imprescindible luchar contra el cambio climático a
partir de un nuevo modelo energético, que genere empleo y facilite el control ciudadano de la energía. El documental es la continuación del reportaje “Oligopoly” que Jordi Évole realizó para el programa “Salvados” de La Sexta y que generó una gran polémica por la reacción de la patronal eléctrica.
http://castrourdialesverde.wordpress.com/2013/10/22/castroverde-organiza-un-debate-sobre-el-precio-de-la-electricidad-bajo-el-lema-apaga-y-vamonos/
‘Oligopoly 2’ y un coloquio posterior.
CastroVerde ha organizado para este viernes, 25 de octubre, una proyección y coloquio posterior en torno al tema del precio de la energía eléctrica, el oligopolio energético y las alternativas que
proponen las plataformas y cooperativas de consumo. La cita, enmarcada en los “Encuentros ciudadanos” de la formación castreña, será a las 19 horas en el Pabellón de Actividades Náuticas
“Ana González Balmaseda”, con entrada libre y gratuita.
De la mano de miembros de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y de la iniciativa de cooperativa EnerPlus, la actividad comenzará con la proyección del documental “Oligopoly 2: el
imperio eléctrico contra todxs”. Esta película denuncia la actuación de las empresas del sector energético, su oposición al desarrollo de las energías renovables y el trasvase continuo de políticos
a los consejos de administración de estas compañías.
Después de ver el documental se abrirá un debate en torno a su contenido, que destaca datos como los 30.000 millones de euros que supone el déficit tarifario acumulado -ya reflejado en
nuestras facturas- o el hecho de que las tres grandes empresas –Endesa, Iberdrola y Gas Naturalcontrolen el 72% del mercado eléctrico español y el 92% del mercado libre doméstico.
Nuevo modelo energético
Dirigido por Alba del Campo y financiado colectivamente a través del “crowdfunding”, “Oligopoly 2” gira en torno a la idea de que es urgente e imprescindible luchar contra el cambio climático a
partir de un nuevo modelo energético, que genere empleo y facilite el control ciudadano de la energía. El documental es la continuación del reportaje “Oligopoly” que Jordi Évole realizó para el programa “Salvados” de La Sexta y que generó una gran polémica por la reacción de la patronal eléctrica.
http://castrourdialesverde.wordpress.com/2013/10/22/castroverde-organiza-un-debate-sobre-el-precio-de-la-electricidad-bajo-el-lema-apaga-y-vamonos/
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.