EN PORTADA

VARAPALO DE LA FEDERACION DEFENSA ANIMAL EN CANTABRIA AL PROYECTO QUE EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES QUIERE IMPLANTAR PARA ANALIZAR EL ADN DE LOS PERROS CENSADOS EN EL MUNICIPIO..UNA IDEA DE LA ALCALDESA Y LA CONCEJALA DE MEDIO AMBIENTE ." . .

VISITAS POR SEMANA

CASTRO URDIALES PAGA A TRAIDORES

DESPUES DE DEJAR EL PARTIDO REGIONALISTA EN CASTRO URDIALES DOS MESES ANTES DE LA CAMPAÑA, ANA CORIA SE CONVIERTE EN CARGO DE CONFIANZA DE LA ALCALDESA GRACIAS AL APOYO DEL PARTIDO LOCAL CASTROVERDE..DE TRACA. .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
MUSEO YA

FECHA

100 DÍAS DE GOBIERNO

HAN PASADO YA 100 DÍAS Y LO QUE HEMOS VITO SON AUMENTO DE SUELDOS, COHETES SIN AUTORIZACIÓN, LA APISONADORA DEL EQUIPO DE GOBIERNO CONTRA GRUPOS POLÍTICOS ECT..EL CASTROBUS SIGUE IGUAL Y HA EMPERADO EL SERVICIO CASTRO- BILBAO

EN TWITTER

100 DÍAS DE GOBIERNO MUNICIPAL

INICIAMOS SECCIÓN DE LAS MEJPORAS EN LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO..LA PRIMERA EL SUELDO DE LA ALCALDESA Y EL EQUIPO DE GOBIERNO,..CASTROVERDE TIENE 4 SUELDO AL 100% Y EL CONCEJAL DE URBANISMO, EDUARDO AMOR NO ESTÁ EN LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL..AUNQUE PARECE QUE A SUS COMPAÑERAS DE PARTIDO, CONCEJALAS NO LES IMPORTA LO MÁS MÍNIMO..

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

COMO UTILIZAR POLITICAMENTE LA LEY DE MONTES.

lunes, 17 de octubre de 2011


La Ley Estatal de Montes de 2003, la Ley de Bienes de la Entidades Públicas y la Ley de Haciendas Locales no  impiden  renovar los consorcios de repoblación. El problema es que algunos alcaldes han dicho a sus vecinos que la ley de montes de 2003 impide renovar los consorcios. Sabemos que los consorcios de repoblación no pueden renovarse porque las parcelas ya están repobladas. El negocio es imposible. Y eso se lo prohibe el Código Civil. Si quieren renovar consorcios, hacer nuevos consorcios de repoblación, tendrán que buscar parcelas calvas que puedan ser repobladas. La Ley de Bienes de las Entidades Locales, les permiten hacer nuevos consorcios de repoblación con los vecinos y no vecinos. Evidentemente, en parcelas calvas. La Ley de Haciendas Locales le obliga a sacar a concurso público esos nuevos consorcios. Y aquí está el problema. Porque si sacan a concurso nuevos consorcios de repoblación, se les presentarán las grandes empresas madereras y sus vecinos no podrán competir con el potencial económico de esas. Por lo que los montes, en la práctica, se privatizarán; cosa que pretenden y muy bien la Ley de Montes y la de las Haciendas Locales. Por eso algunos alcaldes municipales y pedáneos se oponen a la aplicación de la Ley de Montes.

Desde Castroconfidencial sabemos que el viernes 14 de Octubre, el Presidente de Cantabria Ignacio Diego, acudió por sorpresa a la reunión de afectados de Cantabria por la Ley de Montes que se desarrollo en Rada (Voto) y al que acudió con las consejeras de Desarrollo Rural, Blanca Martínez, y Presidencia y Justicia, Leticia Díaz, para hablar con los afectados. 


Lo que pretenden muchos  es que los vecinos que tenían consorcios de repoblación sigan cobrando de por vida. Porque con esas políticas, amarran el voto de todos ellos. Con este sistema tendrán siempre cautiva a la población respectiva. Pero claro, son bienes públicos. Y una vez finiquitados los consorcios de repoblación debieran volver a ser públicos. Cuyos beneficios debieran recaer en interés público. Beneficios que debieran disfrutar, debieran venir disfrutando desde 2001-2003, todos los vecinos; mediante la mejora de los servicios públicos, incluidos los montes que son un servicio público más, y la instauración de más servicios públicos.


Parece ser que en algunas juntas vecinales de Castro Urdiales, por ejemplo Sámano hay un grupo reducido de vecinos que están disfrutando de los caducos consorcios y el resto no disfrutan de nada. Mientras los consorciante se embolsan una serie de dineros, y los gastos de mejoras los tenemos que pagar todos los vecinos del Ayuntamiento y de la junta vecinal ( propietarios de los montes). En concreto la Junta Vecinal de Sámano se embolsa con los consorcios una media de 600.000 €.


Así que cuando leemos en los Medios de Comunicación que el Presidente de Cantabria se reune con afectados de la Ley de Montes y patatín...pensamos que lo que se está haciendo es rentabilizar políticamente una situación que de momento tiene difícil solución y lo que se está haciendo es dar "esperanzas" a cambio de rédito electoral. Porque recordemos que la Ley Estatal es de 2003 cuando gobernaba en España el PP, que podría haber solucionado este tema y no lo hizo... 


LEER NOTICIA

0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.