Ante las preocupantes noticias aparecidas en medios de comunicación sobre un acuerdo entre el Servicio Cantabro de Salud y Osakidetza para dejar fuera de los servicios de la atención sanitaria vizcaina a los castreños, Anexión a Vizcaya (A.A.V) propuso en Febrero un Convenio Sanitario para Castro Urdiales entre el Gobierno Regional y el Gobierno Vasco e inició una recogida de firmas que parece ser que ha dado sus "frutos". En reunión de hoy en Bilbao, representantes de la Sanidad Vasca y de la Sanidad Cantabra han llegado a un principio de acuerdo; aunque de momento no se ha firmado ningún tipo de convenio.
Desde Castroconfidencial parece ser que el "Efecto Anexión" ha dado en el clavo con la propuesta de un Convenio Sanitario para nuestro municipio y que su trabajo, esfuerzo y dedicación por el bien de los ciudadanos de nuestro municipio ha servido para la mejora de la asistencia sanitaria en Castro. Lo que no sabemos es que hacía el candidato del PSOE en Castro en esta reunión cuando las competencias para firmar convenios son de las Comunidades Autónomas.
Hoy es un día especial para los más de 2.000 ciudadanos castreños que con su firma han contribuido a revindicar el Convenio Sanitario para nuestro municipio.
DM Convenio Sanitario
ElCorreo
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.