LA REVISI脫N DE PRECIOS DE LOS CONTRATOS CON PRESUPUESTO PRORROGADO

0

 


 

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO DEBATE MA脩ANA EN EL PLENO UN PUNTO INTERESANTE, LA APLICACI脫N EN EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES DE LAS MEDIDAS EN MATERIA DE REVISI脫N EXCEPCIONAL DE PRECIOS EN LOS CONTRATOS DE OBRAS DEL SECTOR P脷BLICO CONTENIDAS EN EL T脥TULO II DEL REAL DECRETO LEY 3/2022, DE 1 DE MARZO.

Y es curioso que con un presupuesto prorrogado se traiga a pleno una medida excepcional que el Estado y el Gobierno de Cantabria puede aplicar porque s铆 tienen presupuesto aprobado en el a帽o en curso.

Se publicaba hace algo m谩s de un mes que la Confederaci贸n Nacional de la Construcci贸n (CNC) ha constatado que el 90% de las empresas  no puede acogerse al real decreto aprobado por el Gobierno para aplicar una revisi贸n de precios de los contratos, cuyo objetivo era limitar el impacto que ha supuesto el incremento del coste de los materiales. 

 La patronal ha realizado un estudio en el que detalla que solo el requisito de que las obras tengan que tener una duraci贸n superior a un a帽o para poder solicitar una revisi贸n de precios ya deja fuera al 80% de ellas, que tienen una duraci贸n inferior a 12 meses.

El pasado mes de abril los constructores ped铆an a los ayuntamientos de Cantabria una actualizacion de los precios en curso en la obra p煤blica..

En Castro Urdiales, la empresa adjudicataria de la primera fase de asfaltados en las juntas vecinales (SERVICIOS Y OBRAS DEL NORTE S.A.) advirti贸 el 24 de mayo de 2022 la subida de los precios de las materias primas inusuales e imprevisibles y su intenci贸n de ejecutar las obras los 煤ltimos meses de la licitaci贸n (agosto, septiembre, octubre y 5 d铆as de noviembre) . Sin embargo, por lo que sabemos el concejal de obras y urbanismo, Alejandro Fern谩ndez en un sorprendente decreto a finales de mayo, deniega el plan de obras presentado por la empresa, y ordena el inicio inmediato de las obras de asfaltado en las juntas vecinales. Como hemos podido comprobar, la empresa no ha empezado los asfaltados ni en junio, ni en julio ni en agosto.



 

CASTROVERDE PRESENTA UNA MOCI脫N AL PLENO DE MA脩ANA PARA TENER ACCESO AL PROYECTO DE REHABILITACI脫N DE LA BARRERA

0

 


CASTROVERDE INFORMA QUE HA REGISTRADO UNA MOCI脫N SOLICITANDO AL EQUIPO DE GOBIERNO QUE DE ACCESO AL PROYECTO DE LA PLAZA DE LA BARRERA.  


 MOCI脫N DEL GRUPO MUNICIPAL CASTROVERDE

AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES

ACCESO AL PROYECTO DE REHABILITACI脫N DE LA PLAZA DE “LA BARRERA” CON/4/2022


El pasado 22 de agosto el Grupo Municipal CastroVerde de este Ayuntamiento, solicit贸 al Dpto. de Contrataci贸n Municipal acceso al proyecto para remodelar la plaza de La Barrera.

Sorprendentemente, desde ese Dpto. nos impiden acceder al documento con el argumento de que precisaba de autorizaci贸n del concejal de Urbanismo encomend谩ndonos a hacer la petici贸n por escrito, pese a que el expediente de contrataci贸n estaba ya terminado, la factura pagada y el proyecto es propiedad del Ayuntamiento.

La redacci贸n del proyecto fue encomendada por este Ayuntamiento a la empresa PRAXIS en febrero de 2022 por 7.700 €, mediante el expediente CON/4/2022. El documento contratado fue entregado en el Ayuntamiento en junio de 2022, momento en que se abon贸 la factura del trabajo realizado, tras su visto bueno por el arquitecto municipal.

Pese a lo ins贸lito del “procedimiento”, el lunes 22 de agosto se curs贸 por escrito la solicitud de acceso y el jueves 25 segu铆a sin respuesta. Por ello CastroVerde reiter贸 la solicitud en la Comisi贸n Informativa de Desarrollo Territorial celebrada el 25 de agosto, directamente al concejal del 谩rea, Alejandro Fern谩ndez (PSOE), que contest贸 con evasivas, para concluir que no pod铆a dar acceso al proyecto porque 茅ste no hab铆a sido examinado a煤n por el gobierno municipal.

El derecho que ampara a los concejales de la corporaci贸n al acceso de la informaci贸n institucional viene recogido en el Reglamento de Organizaci贸n, Funcionamiento y R茅gimen Jur铆dico de las Entidades Locales (ROF, Real Decreto 2568/1986), en la Ley de Transparencia (Ley 19/2013), en resoluciones del Defensor del Pueblo e incluso en numerosas sentencias del Tribunal Supremo.

M谩s all谩 del derecho, un gobernante que se rija por principios 茅ticos, de transparencia y buena gobernanza, ante una solicitud de informaci贸n y acceso a documentos por los Grupos Municipales, que son representantes de los ciudadanos en este Ayuntamiento elegidos democr谩ticamente, debiera facilitarse el acceso sin dudar un instante.

Sobre todo cuando se trata de documentos que en ning煤n caso contienen informaci贸n de car谩cter sensible para terceras personas protegida por la Ley de Datos, (n贸minas, ayudas sociales, domicilios particulares, etc.), sino que en este caso se trata de un proyecto t茅cnico de una plaza p煤blica, resulta inveros铆mil el bloqueo de acceso al documento que ejerce el gobierno municipal. El proyecto es propiedad del Ayuntamiento, no del Gobierno.

Por ello, en defensa de los principios 茅ticos y de transparencia fundamentales, este Grupo Municipal, solicita al pleno de la corporaci贸n la aprobaci贸n del siguiente


ACUERDO


Se ordene y se facilite de manera inmediata el acceso a todos los Grupos Municipales de la Corporaci贸n al proyecto redactado para reformar la plaza de La Barrera, contratado en el expediente CON/4/2022.


En Castro-Urdiales, 29 de agosto de 2022



EL PROYECTO DE SOSTENIMIENTO DE TALUDES EN LA CARRETERA DE SONABIA ES DE OCTUBRE DE 2021

0

 



 AYER SE PUBLICABA QUE EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACI脫N EL PROYECTO DE OBRA PARA ARREGLAR LOS DESPRENDIMIENTOS EN LA CARRETERA DE SONABIA. 

EL PROYECTO SE PUBLICA EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACI脫N DEL ESTADO Y TIENE FECHA DE OCTUBRE DE 2021.

 


 

Entre las actuaciones del proyecto se contemplan:

-  Limpieza y desbroce de la vegetaci贸n en los 谩mbitos a estabilizar, trasladando los residuos y tierras generadas a vertedero o gestor autorizado.
- Ejecuci贸n de las medidas de estabilizaci贸n necesarias en cada tramo: mallas de triple torsi贸n, redes de cables y/o bulonados.

- Reposici贸n de los tramos de firme y cunetas de pie de desmonte que se vean da帽adas por la ejecuci贸n de los trabajos.

El presupuesto base de licitaci贸n asciende a 121.576, IVA incluido y el plazo de ejecuci贸n ser谩 de dos meses.

Seg煤n la autorizaci贸n otorgada por la Direcci贸n General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Clim谩tico del Gobierno de Cantabria de fecha 24 de Mayo de 2022, las obras deber谩n ejecutarse en el periodo comprendido entre el 1 de Septiembre y 30 de Marzo.

Las ofertas se podr谩n presentar hasta el 16 de septiembre.


Es decir, que sorprendentemente despues de 3 a帽os de desprendimientos denunciados por los vecin@s de Ori帽贸n, el equipo de gobierno ha esperado hasta agosto de 2022 para licitar una obra que se supone que es urgente y que tambien ha demandado el ped谩neo de Ori帽贸n.



CASTROVERDE SOLICIT脫 EL PASADO LUNES EL PROYECTO DE REHABILITACI脫N DE LA BARRERA ANTE LA DUDA POR LA TALA DE ARBOLES

0

 


 PUBLICAMOS LA NOTA DE PRENSA  DE CASTROVERDE EN LA QUE NOS INFORMAN QUE:

 

" EL GOBIERNO MUNICIPAL BLOQUEA EL ACCESO AL PROYECTO DE REHABILITACI脫N DE LA BARRERA SEMBRANDO LA DUDA SOBRE LA TALA DE 脕RBOLES".


Ante las dudas suscitadas sobre el tratamiento de los 谩rboles en el proyecto contratado por el Ayuntamiento para remodelar la plaza de la Barrera,  CastroVerde ha solicitado el acceso al documento para solventar dudas al respecto.

El proyecto fue contratado a la empresa PRAXIS en febrero de 2022 por 7.700 € y fue entregado en el Ayuntamiento en junio, momento en que se abon贸 la factura del trabajo contratado.

Ante nuestra sorpresa, desde los servicios de Contrataci贸n municipales nos impiden acceder al documento con el argumento de que precisaba de autorizaci贸n del concejal de Urbanismo, pese a que el expediente de contrataci贸n estaba ya terminado, la factura pagada y el proyecto es propiedad del Ayuntamiento.

Pese a lo inaudito del “procedimiento”, el lunes se curs贸 solicitud de acceso y el jueves segu铆a sin respuesta. Por ello en la Comisi贸n Informativa de Urbanismo celebrada el mismo jueves, desde CastroVerde hicimos la consulta directa al concejal del 谩rea, Alejandro Fern谩ndez (PSOE) quien contest贸 con evasivas, para concluir que no pod铆a dar acceso al proyecto porque 茅ste no hab铆a sido examinado a煤n por el gobierno municipal.

El acceso a documentos de las Instituciones para sus representantes p煤blicos (en este caso concejales electos por los ciudadanos) es una prerrogativa recogida en la ley y no un “procedimiento” que pueda ocurr铆rsele al gobernante, como lo sucedido en este caso. Una vez m谩s se demuestra la inconsistencia de la palabra transparencia cada vez que la pronuncia el gobierno municipal de nuestro Ayuntamiento.

Ocultando la informaci贸n de esta manera –que adem谩s fue pagada con dinero p煤blico- no se hace m谩s que aumentar la preocupaci贸n sobre las actuaciones previstas con los 谩rboles de la plaza de La Barrera en dicho proyecto. Adem谩s es una mala estrategia, ya que al final se acabar谩 conociendo el contenido del mismo.

El gobierno municipal (PSOE) no podr谩 escudarse en que el proyecto no responde a ninguna iniciativa pol铆tica, ya que los proyectistas reciben unas directrices generales de lo que se quiere realizar en una actuaci贸n de impacto p煤blico como 茅sta, y 茅stos no van nunca a proponer la tala de 谩rboles en el documento final.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO DEJA SIN AVALES LOS TUNELES DE OCHARAN SABIENDO LOS DESPERFECTOS EN EL TUNEL PEATONAL

0

 


CASTROVERDE INFORMA EN NOTA DE PRENSA QUE EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO DEVOLVI脫 LOS AVALES DE LA OBRA DE LOS TUNELES DE OCHARAN (33.367 €) PESE A CONOCER LOS DESPERFECTOS DE LOS ADOQUINES DEL TUNEL PEATONAL.


 La obra de los t煤neles de Ocharan ha sido una de las m谩s importantes que ha acometido el Ayuntamiento en las 煤ltimas d茅cadas, habiendo mejorado el tr谩nsito de veh铆culos de manera notable, adem谩s de ampliado la red ciclista y peatonal de la ciudad.

Su ejecuci贸n no estuvo exenta de problemas y, tras varios intentos fallidos en los 煤ltimos 15 a帽os, fue posible acometerlo gracias al convenio urban铆stico firmado en abril de 2018 y la adjudicacion definitiva  de la obra en diciembre de 2018 por un importe de 705.000€, comenz谩ndose los trabajos en marzo de 2019, todo ello durante la legislatura que gobernaba CastroVerde.

Pese a las ventajas indudables de la instalaci贸n, pasados unos a帽os de  la ejecuci贸n y puesta en servicio de la obra, en enero de 2020, se observan desperfectos en el piso del t煤nel peatonal con adoquines sueltos e incluso perdidos, que ponen en peligro la circulaci贸n de peatones y ciclistas que no adviertan los baches.

Estos desperfectos no pueden entenderse en una obra de esta envergadura, que tras las demoliciones iniciales se ejecut贸 en buena medida en la presente legislatura, con gobierno del PSOE, con el que se modific贸 el contrato para atender las pretensiones del contratista, llegando a los 907.000 € (entre modificaciones e indemnizaciones) adem谩s de despedir a los proyectistas y directores de obra, dada las desavenencias de 茅stos con la empresa constructora.

Lo que m谩s llama la atenci贸n es que, en marzo de 2021, el Ayuntamiento devolvi贸 al contratista los avales de 33.367 € que estaban destinados precisamente para garantizar la buena ejecuci贸n de los trabajos, al considerar que estaban correctamente terminados, pese a que los servicios t茅cnicos informaron que los desperfectos del adoquinado que hubo tras la obra y debieron ser reparados, volver铆an a producirse, como efectivamente ha pasado.

Los adoquinados son frecuentes en muchas ciudades en sus zonas peatonales e incluso con tr谩fico rodado, que llevan un impacto unas 60 veces mayor que la de peatones y ciclistas (efecto combinado de peso y velocidad) sin que se den problemas como los observados en el t煤nel. Ello lleva a concluir que el adoquinado se realiz贸 de manera deficiente y su ejecuci贸n no se vigil贸 debidamente. Incluso devolviendo los avales en vez de usarlos para garantizar la correcta ejecuci贸n de la obra.

CastroVerde exigir谩 que se reparen los desperfectos, aunque lamentablemente ya no podr谩 hacerse a cargo del contratista al hab茅rsele devuelto los avales.

ENCUENTRO- UZTARKETA RECLAMA EL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO DE OCHARAN TRAS 22 A脩OS

0

 


CINCO CORPORACIONES MUNICIPALES, CUATRO ALCALDES, UNA ALCALDESA Y 100 CONCEJALES NO HAN QUERIDO RECLAMAR LOS 11.000 METROS CUADRADOS QUE SON PROPIEDAD DE LA CIUDADAN脥A CASTRE脩A DESDE HACE 22 A脩OS.

Veintid贸s a帽os despu茅s de firmarse un convenio entre el Ayuntamiento de Castro Urdiales y el propietario de la cantera de Santull谩n, Miguel de la V铆a, 煤nicamente se han cumplido las cl谩usulas que beneficiaban a una empresa privada. Aquel acuerdo de septiembre de 2000, firmado por Rufino D铆az Helguera (PSOE), establec铆a, entre otras condiciones, que se autorizaba la ampliaci贸n de la superficie extractiva de la cantera de Santull谩n otros veinticinco a帽os y se doblaba la edificabilidad de los terrenos circundantes al castillo Ocharan a cambio de la cesi贸n de una parcela de 11.000 m2 situada en la zona norte de los jardines del Castillo Ocharan.

Veintid贸s a帽os despu茅s, solamente se han cumplido las cl谩usulas que permit铆an la ampliaci贸n de la superficie extractiva en la pe帽a de Santull谩n. La desidia de la 煤ltima corporaci贸n municipal presidida por Rufino D铆az Helguera, las dos presididas por Fernando Muguruza Gal谩n, la que encabez贸 Iv谩n Gonz谩lez Barqu铆n y esta 煤ltima, encabezada por Susana Herr谩n Mart铆n, han servido para que ni siquiera el Ayuntamiento reclamara como suya esa parcela. En la actualidad, parece que el empleo de subterfugios legales varios, va a dificultar, cuando no impedir, que el Ayuntamiento de Castro Urdiales detente la propiedad efectiva de la parcela y su consiguiente uso sin restricciones por parte de la ciudadan铆a.

La 煤nica diferencia en estos diecis茅is a帽os transcurridos la encontramos en la fisonom铆a de la pe帽a de Santull谩n. Cuando se firm贸 el acuerdo, en septiembre de 2000, el lugar presentaba el aspecto que muestra la imagen n潞 1.



Veintid贸s a帽os despu茅s, una vista cenital del sitio nos muestra que el zarpazo que sufre desde hace lustros la pe帽a de Santull谩n se han ampliado en 15 hect谩reas m谩s, 150.000 m2 a帽adidos a la herida anterior.




Una vez m谩s se demuestra que TODOS los acuerdos que suscribe el Ayuntamiento de Castro Urdiales con empresas privadas ofrecen unos resultados lesivos para los intereses de todxs lxs ciudadanxs del municipio y es dif铆cil asumir que sea 煤nicamente culpa de la ineptitud e incompetencia de pol铆ticos y algunos t茅cnicos. Junto con los casos ASCAN, TRAPUR, URDICAN, PROCONOR, LA LOMA, ...., el caso “parque”, un convenio que deb铆a dotar a Castro de una superficie para el ocio de 11.000 m2, lleva camino de convertirse en otro gran fiasco heredado de las anteriores corporaciones municipales.

Dado que la cesi贸n de NUESTROS 11.000 m2 ubicados en el per铆metro del castillo Ocharan presentan alguna dificultad, al tratarse ese lugar de un BIC, Encuentro-Uztarketa propone la permuta de esa superficie por todo el parque del palacio Ocharan, incluida la edificaci贸n. El valor del palacio compensar铆a la menor superficie de su jard铆n y los veintid贸s a帽os de retraso que acumula el convenio.

De esta forma Castro dispondr铆a de un parque urbano c茅ntrico, una de las mayores carencias de nuestra ciudad, especialmente necesitada de espacios verdes en los barrios del centro, que podr铆a cerrarse en horario nocturno. Parad贸jicamente, el ayuntamiento de Castro es propietario de un terreno que, de facto, contin煤an manejando sus antiguos propietarios a su antojo, concediendo la limosna de dos visitas mensuales a un terreno que es de NUESTRA propiedad. A ninguno de los gobiernos que nos han regido desde el a帽o 2000 hasta la actualidad le ha importado lo m谩s m铆nimo las necesidades de los vecinos en este aspecto, y actualmente todos los partidos del consistorio -los de siempre y los reci茅n llegados- est谩n 煤nicamente preocupados por los intereses de la familia propietaria.

 En 2019, la propietaria del castillo Ocharan, a trav茅s de sus voceros habituales, realiz贸 una oferta consistente en permutar nuestros 11.000 m2 por una parcela de 30.000 m2, situada en los alrededores de la Cantera de Gabancho, en Res谩mano. Con el argumento brillante de que all铆 se podr谩 construir una instalaci贸n educativa y a煤n sobrar铆a terreno para un gran parque p煤blico. Pero se le olvid贸 mencionar que buena parte de ese terreno, o todo 茅l, es un encinar protegido. Y nuestra alcaldesa, en un alarde sin precedentes de dignidad y preocupaci贸n por la defensa de los intereses de la generalidad de la ciudadan铆a, contest贸 que todo es negociable.

En resumidas cuentas:

a.    La propietaria del castillo Ocharan pretende un tocomocho de 11.000 m2 de parque c茅ntrico, de notable inter茅s paisaj铆stico, por 30.000 m2 en la periferia m谩s extrema, sin ning煤n acceso y alejado de la inmensa mayor铆a de la ciudadan铆a castre帽a y a nuestra alcaldesa le parece que todo es negociable.
b.    En Arciseri, un lugar mucho m谩s accesible y m谩s plano ya hay un terreno, totalmente descuidado y abandonado, m谩s grande que el que ofrece la due帽a de Canteras Santull谩n.
c.    Los castre帽os necesitamos un parque c茅ntrico, al que pueda llegar la mayor铆a de la ciudadan铆a a pie, no un p谩ramo en el extrarradio y disponemos de argumentos legales suficientes para disfrutarlo.


Desde que se firm贸 el convenio han transcurrido 22 a帽os, cuatro alcaldes y una alcaldesa se han sentado en la silla principal del sal贸n de plenos y 100 concejales han ocupado el resto de las sillas sin que NINGUNO de ellos haya movido un solo dedo para defender los intereses de la ciudadan铆a castre帽a en ese asunto. Y la 煤nica parte que se ha beneficiado de aquel convenio se descuelga con una propuesta que m谩s parece una burla y un escarnio para todo Castro.


Parece que todo es negociable para todos los partidos pol铆ticos que han sentado sus reales en el sal贸n de plenos entre el a帽o 2000 y la actualidad. TODO. Incluso la decencia personal y pol铆tica de quien pone una vela a Dios y otra al diablo.

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=342290

 

 Si existe alguna posibilidad de que este convenio decaiga porque el ayuntamiento no lo hace efectivo dentro de las fechas de su ejecuci贸n, que nadie dude que TODOS los partidos y TODOS los concejales la van a aprovechar y nos van a privar entre todos
ellos de algo muy necesario para Castro. No vaya a ser que la “propiedad” se moleste.


 

 


XXVII TRAVES脥A DEL R脥O AG脺ERA ESTE FIN DE SEMANA

0

 


 KAYAK CLUB CASTRO URDIALES NOS INFORMA SOBRE UNA ESTUPENDA JORNADA DE PIRAG脺ISMO ESTE FIN DE SEMANA.

Ori帽贸n volvi贸 a vivir una brillante jornada de pirag眉ismo con la Traves铆a del r铆o Ag眉era en su 27陋 edici贸n. Cont贸 con la presencia de 150 piraguas pertenecientes a 21 clubes de 7 comunidades aut贸nomas. Todas las categor铆as desde prebenjamines hasta veteranos se fueron sucediendo en un total de 6 pruebas. Un nuevo reto organizativo para el Kayak Club Castro Urdiales que evidenci贸 su sobrada capacidad para afrontarlo con 茅xito. Esta ha sido la quinta regata organizada por el club castre帽o en 2022.

El circuito actual iniciado en 2021 es de 4 km para cadetes, juveniles, senior y veterano, de 3 km para infantiles, 2 para alevines y 1 para benjamines y prebenjamines.


El Kayak Club Castro Urdiales puso 28 palistas en l铆nea de salida que lograron 15 podios repartidos as铆:

Seis victorias:
Mujer senior k2 Ana Gonz谩lez/Beatriz Huebra
Mujer juvenil, Beatriz Huebra
Mujer cadete, Ariane Ruiz
Mujer infantil, Claudia Villanueva
Mujer alev铆n, Arianne Rusu
Mujer benjam铆n, Alexandra Castillo


Siete segundos puestos:
Mujer senior, Ana Gonz谩lez
Hombre juvenil, Hugo Rey
Hombre juvenil k2 Hugo Rey/Pablo Rey
Mujer cadete, Laida Santamar铆a
Mujer juvenil k2, Ariane Ruiz/Laida Santamar铆a
Mujer veterana, Est铆baliz Ruiz
Hombre benjam铆n, Lier Bay贸n

Dos terceros puestos:
Veterano A k2, Miguel Palacio/Javi Loro帽o
Veterano B k2, Jos茅 Mari Quintana/Santiago Torre.

Por equipos triunfo claro de los locales, quedando el podio de la siguiente forma:

1° Kayak Club Castro Urdiales, 524 puntos
2° Cantabria Multisport de El Astillero, 348
3° Pirag眉ismo Colindres, 304


A煤n habr谩 otra regata de pirag眉ismo en nuestro municipio, con la Regata Bah铆a de Castro el pr贸ximo 4 de septiembre.


FOTO HEMEROTECA.