CASTROBASKET EN EL DÍA DE LA MUJER

0



DESDE EL CLUB CASTROBASKET NOS ADHERIMOS AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER  Y  OS DEJAMOS UNA MUESTRA DE LO QUE LAS MUJERES PUEDEN HACER EN LA CANCHA DE BALONCESTO.

ORGULLOSOS DE CONTAR CON CADA VEZ MÁS EQUIPOS FEMENINOS ENTRE LAS FILAS DEL CLUB  Y DE LOS ÉXITOS QUE  ESTÁN TENIENDO.


 http://castrobasket.blogspot.com/



 2ª DIVISIÓN FEMENINA

CASTROBASKET LAMIAS 48 - 54 INMOBILIARIA PORTILLA AMIDE
Partido muy reñido de nuestras chicas en un fin de semana muy importante.

El partido empezó muy bien tanto en ataque como en defensa estábamos al 100%. El primer cuarto acabó con una diferencia en el marcador de seis puntos (13-19) pero gran parte de los puntos de las rivales venían de los tiros libres. Muchas faltas, muchas de ellas cuestionables, que hicieron que se nos escapara la victoria de las manos.

En el segundo cuarto apretamos en defensa y conseguimos robos de balón y que a las de amide les costase encontrar la canasta fácil. En ataque muy buen movimiento de balón y buenas decisiones con las que conseguimos ganar el parcial e irnos al descanso a tres puntos de diferencia (30-33).

Salimos al tercer cuarto con ganas de ganar. Las faltas seguían perjudicándonos llegando a estar en bonus durante casi todo el partido. En ataque nos volvimos un poco más locas y tras unos cuantos contraataques que acababan en canasta no éramos capaces de parar el balón cuando tocaba. Pero seguía habiendo buenas decisiones y una muy buena defensa en 1x1 y las ayudas salían como en ningún otro partido.

El último cuarto fue quizás el más caótico en ataque, como en el tercer cuarto muchos contraataques pero después no sabíamos pararlo y perdíamos el balón. En defensa nos mantuvimos durante todo el partido muy bien, fuertes y manteniendo la calma ante el arbitraje que no dejaba de dar tiros libres a las visitantes.

Se nos fue el partido por muy poco, para mi como si lo hubiésemos ganado. 


Fue un orgullo llevaros en este partido, ver cómo mejoráis y trabajáis es un placer y un fin de semana como este lo recalco. El día de la mujer y todos reconozco vuestro trabajo y esfuerzo por sacar este equipo adelante, por las ganas que ponéis todos los días y porque ojalá un día el deporte femenino sea bien reconocido.
Reconocer también el trabajo de las categorías femeninas inferiores que algún día llegarán hasta aquí.

VICTORIAS DE LA GIMNÁSTICA, ABOGADOS CANTABRIA Y UNIÓN CLUB DE FUTBOLISTAS VETERANOS

0



La Gimnástica venció 2-3 al Naval en la Liga de Fútbol de Veteranos de Cantabria.
El resto de los resultados fueron: El Muelle, 4-Amistad Sniace, 6; Abogados Cantabria, 2-Torina, 1; Colindres, 2-Unión Club, 3; Milinde Reocín, 1-Monte, 1, y Sámano, 3-Llanes, 0, tras no presentarse los asturianos a los que además el Comité de Competición quita tres puntos. Los encuentros Santoña-Ayrón, Laredo-Velarde y Noja-Rayo Suances Santillana fueron aplazados.

La clasificación es: Gimnástica, 45; Rayo Suances Santillana, 40; Unión Club, 39; Velarde, 35; Ayrón, 31; Naval, 32; Amistad Sniace, 30; Sámano, 26; Noja, 24; Monte, 22; Milinde Reocín, 20; Llanes, 18; Laredo, 17; Santoña, 11; El Muelle y Abogados Cantabria, 8; Colindres, 7, y Torina, 5.

La semana que viene se jugarán los partidos aplazados.

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA EN OTAÑES MAÑANA

0


EL SERVICIO MUNICIPAL DE AGUAS AVISA DE UN CORTE DE AGUA MAÑANA 9 DE MARZO EN OTAÑES.

Se comunica a los Sres. Abonados al Servicio de Aguas que el próximo LUNES 09 de MARZO de 2020 se cortará el suministro de agua potable desde las 09:00 horas hasta las 14:00, por trabajos de reparación y mantenimiento en la Red General.

El corte afectará a la SUBIDA LLOVERA (OTAÑES)
• DEL N° 96 AL 106-A

Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que les recordamos que deben evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras dure la misma. 


Rogamos disculpen las molestias ocasionadas.

EL PLENO QUE ANULÓ EL CONVENIO LOLIN ES NULO Y EN FRAUDE DE LEY

0


EL TITULAR DEL JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NÚMER 2 DE SANTANDER, LUÍS ACAYRO SANCHEZ HA DECLARADO NULO DE PLENO DERECHO EL ACUERDO DEL PLENO DE 4 DE FEBRERO DE 2020 DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES QUE RECHAZO LA APROBACIÓN DEFICITIVA DE LA MODIFICACIÓN DEL PGOU, ULTIMO ACTO PARA LA ENTRADA EN VIGOR DEL CONVENIO URBANISTICO SUSCRITO CON CONSERVAS LOLÍN QUE PERMITE EL TRASLADO DE LA FABRICA A VALLEGON Y LA INSTALACIÓN DE UN CENTRO COMERCIAL EN LA PARCELA DE LA EMPRESA. 

Dice el juez en su sentencia que la actuación administrativa no se ajustó al resultado lógico del expediente de modificación tramitado, sino que actuó sin causa legitima, de forma incoherente y contraria a sus propios actos en claro fraude de ley. 

Y dicha conclusión la explica por 4 motivos:

1º) Porque todos los informes técnicos municipales y sectoriales han sido favorables a la aprobación de la modificación puntual. Por lo que el resultado lógico es la aprobación  y lo contrario es lo no permitido a la Administración.

2º) Porque la Administración (El Ayuntamiento) ha reconocido  en la segunda sesión dela vista oral que toda la tramitación de oficio y los informes técnicos le era indiferente, se decidió cambiar la posición respecto del convenio  en el último momento por decisión política. Dicha actuación al margen del INTERÉS GENERAL supone una clara arbitrariedad llegando incluso a reconocer la responsabilidad patrimonial en la que podría incurrir la Administración, y por extensión los concejales intervinientes en el pleno.

3º) Porque el Reglamento de Organización , Funcionamiento y régimen Jurídico de las Entidades Locales establece claramente que los expedientes sobre los que se va a debatir en un Pleno deben estar conclusos. Es decir, que toda la documentación de los asuntos incluídos en el orden del día que sirven para el debate y la votación, deben estar a disposición de los miembros de la Corporación desde el mismo día de la convocatoria en la Secretaría Municipal para que  cualquier miembro de la Corporación pueda examinarla e incluso obtener copiasde documentos concretos. Resulta que el acuerdo de Pleno del 4 de Febrero de 2020 se ha adoptado en base a un informe que no formaba parte del expediente, o en su caso, no estaba a disposición de los concejales, vulnerando el derecho de los concejales recogido en el Artículo 23 de la Constitución; lo que determina la nulidad de pleno derecho, pues impide disponer del plazo que el ordenamiento jurídico  estima como mínimo para poder votar. Esta anomalía es tan clara como para apreciar que ha habido FRAUDE DE LEY además de vulnerar derechos fundamentales de los concejales al no disponerdel informe.

4º) Porque basta leer el Acta del Pleno  y los informes técnicos para apreciar las contradiciones en las que incurre la Secretaria Municipal, que no supo contestar sí había motivo legal para no aprobar la modificsción necesaria, evitando contestar y remitiendo se a los informes, aunque ninguno de ellos suponía un obstaculo legal y que recogían la propuesta de aprobación definitiva de la modificación poropuesta. 

Por estas cuestiones, el juez declara la NULIDAD DE PLENO DERECHO del acuerdo del Pleno de 4 de Febrero de 2020 al haberse realizado en FRAUDE DE LEY y con la finalidad de eludir el cumplimiento de la sentencia de 7 de enero de 2019. Visto bueno del Convenio Lolín.

Declarada la Nulidad del acuerdo, se retrotrae el expediente a la convocatoria del Pleno para dar cumplimiento de la sentencia en un plazo de 5 días, con apercibimiento expreso de poder incurrir en responsabilidad patrimonial y sin perjuicio de la imposición demultas coercitivas. La urgencia del plazo se justifica en que está en juego la viabilidad económica de la empresa.  

De momento la Alcaldesa no ha hecho declaraciones sobre este asunto..Solo se sabe que va a iniciar una "RUTA SOCIAL" por la Juntas Vecinales para contarles su gestión en el Ayuntamiento...Veremos como la explica en Mioño teniendo en cuenta que estuvo de Alcaldesa Pedánea en la pasada legislatura y la dejó en numeros rojos. 
El resto de concejales que votaron en contra del Convenio Urbanístico no han dicho ní mu..



EL JUEZ ACAYRO DECIDIRÁ SÍ EL PLENO MUNICIPAL EN EL QUE SE RECHAZÓ MODIFICAR EL PGOU PARA EL CONVENIO LOLÍN ES NULO

0



DICE EL TITULAR DEL DIARIO MONTAÑES DE HOY (QUE NO SE PUBLICA EN NINGÚN MEDIO DE COMUNICACIÓN DE CASTRO URDIALES) QUE "CASTRO DICE QUE SU CAMBIO DE POSTURA SOBRE EL CONVENIO DE LOLÍN ES UNA DECISIÓN POLÍTICA".

"La nueva mayoría en la Corporación municipal tras las elecciones es lo que ha propiciado un criterio diferente, según el letrado del Consistorio".

El abogado del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Alex Andía, desveló ayer el motivo de fondo del cambio de postura del Consistorio respecto al Convenio de Lolín, que, pese a tener todos los informes favorables, no ha entrado en vigor porque el último trámite (la aprobación definitiva de la modificación del PGOU) fue rechazadopor el pleno el pasado 4 de Febrero.

Una decisión política.  

La insistencia del juez Acayro en conocer el motivo del cambio de criterio del Ayuntamiento, fue la que llevó al abogado del Ayuntamiento, Alex Andía a decir que la decisión es política.

En la primera sesión del juicio en el que Conservas Lolín pidió la nulidad por fraude de  ley del pleno del 4 de Febrero en el que se rechazó el último trámite para la entrada en vigor del convenio y que se ejecute el acuerdo, ni la Alcaldesa de Castro, Susana Herrán  (PSOE) que ayer no se presentó a la segunda sesión del juicio, ni el abogado del Ayuntamiento desvelaron el motivo del cambio de postura. 

Todos los Informes son favorables

Ayer el letrado del Ayuntamiento incidió en oponerse a las peticiones de la empresa. Pero sin explicar el fondo del motivo por el que ha cambiado de criterio el Ayuntamiento. 
El magistrado dejó claro que en ningún momento se pone en cuestión la potestad del Ayuntamiento sobre el planeamiento urbanístico del municipio. Pero el juez insistió en la razón por la que se vota en contra en el pleno del 4 de Febrero con todos los informes favorables. ¿ Está planteando el Ayuntamiento que Conservas Lolín tiene la opción de reclamar una indemnización porla resolución del contrato y que la responsabilidad es de los concejales ?? preguntó el magistrado, y después señaló que " una cosa es la discreccionalidad y otra la arbitrariedad".

Dos autos

El juez Acayro anunció que emitirá dos autos respecto a este pleito. Uno en el que resolverá sí es nulo el pleno en el que se rechazó modificar el PGOU y otro resoviendo la petición de ejecución de sentencia por parte de Conservas Lolín.

No parece muy propio de un letrado poner en evidencia actos administrativos arbitrarios, injustos, sin motivación legal, y al dictado o por capricho de quien gobierna porque las decisiones políticas no forman parte de lo que se considera legal, justo y motivado. Pero veremos lo que decide el juez que es quien sabe algo más de leyes y normativas. 

Esperamos que sí hay que pagar por la responsabilidad política o patrimonial de determinadas decisiones como dice el juez, las paguen los que las han tomado y nos l@s vecin@s de Castro Urdiales.







EL CONVENIO DE LOLIN OBLIGA AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES A TRAMITAR LA APROBACIÓN O MODIFICACIÓN DEL PGOU

0


DICE EL TITULAR DEL DIARIO MONTAÑES DE HOY (QUE NO PUBLICA NINGÚN MEDIO DE COMUNICACIÓN LOCAL) QUE "SI CASTRO CAMBIA DE CRITERIO SOBRE EL CONVENIO DE LOLÍN TIENE QUE MANIFESTARLO Y EXPLICAR PORQUE".

El juez Acayro cita al letrado municipal (Gutierrez Olivares) para mañana porque considera que no es legal su motivo de abstención en el pleito con la conservera.

El cambio de representación letrada es legal. Lo que no se puede es argumentar como causa de abstención por parte del letrado municipal (para no acudir al juicio) un motivo que no existe en la ley  y dar a entender cosas que se están ocultando al juzgado. Sí está habiendo un cambio de criterio se tiene que poner en conocimiento y porque se produce.
Así de claro se mostró el juez, Luís Acayro Sanchez titular del juzgado número 2 de Santander durante el juicio que se celebró con motivo de la petición de Conservas Lolín de que se ejecute la sentencia que avaló la legalidade interés general del convenio suscrito en 2017 con el Ayuntamiento de Castro Urdiales (para el traslado de la fábrica al polígono de Vallegón), emitida primero por este juzgado y ratificada despues por la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC). 

El letrado de Conservas Lolín, Manuel Rodriguez, aseguró que el nuevo equipo de gobierno (PSOE-Ciudadanos) persiguió desde que tomó parte del expediente, intentar revocar el convenio urbanístico, primero, buscando argumentos, y luego, al no encontrarlos, generando artificiales razones con apoyo de informes dela secretaria injustificados (por el contenido y la forma) y estemporaneos por el momento que reflejan, sí se comparan con los emitidos para la aprobación provisional, un cambio de orientación paralelo al cambio de gobierno realmente dificil de justificar. Según el letrado de Lolín, se ha actuado con pleno desconocimiento de las sentencias que sostuvieron la legalidad del convenio, lo que cabe suponer la anulación del acuerdo plenario y el requerimiento al Ayuntamiento para que se adopte un nuevo acuerdo aprobando la modificaciónen ejecución de su potestad de planeamiento no condicionada más que por el interés público urbanístico.

Ante esto el letrado del Ayuntamiento, Alex Andía (nombrado por la abstención del letrado municipal  Gutierrez Olivares) solicitó la inadmisibilidad de la ejecución planteada. En el juicio de ayer tambien intervino la letrada del ex-concejal de Anexión a Vizcaya y uno de los propietarios de la parcela situada frente a Conservas Lolín, Cesar Barco, que tambien se opuso a la ejecución de la sentencia.

No se alegan motivos legales

Tras escuchar a las partes, el juez Acayro se dirigió al letrado del Ayuntamiento para señalar  que "esto está juzgado tanto en primera como en segunda instancia y motivos legales no ha alegado ninguno. Han alegado una causa de inadmisibilidad, han alegado que no se puede pretender que el juzgado sustituya a la Administración, nada más lejos de la realidad porque eso no se va hacer, pero sí la Administración no cumple con la legalidad para eso están los juzgados".
A Acayro le resultó "llamativo" que se haya redactado un decreto que diga que "el técnico letrado municipal (al que se ha citado a declarar) manifiesta causa de abstención por tratarse de criterios distintos a aquellos con los que se ha enfocado anteriormente la causa".  En ese sentido,dijo que esa causa de abstención "no existe". "Un letrado no se puede abstener porque se cambie de criterio. La Administración ha defendido en primera y segunda instancia la legalidad del convenio y que ahora en ejecución se quiera cambiar el criterio seguido en ambas instancias no es legal como causa de abstención. El convenio dice que el Ayuntamiento está obligado a tramitar la aprobación o modificación del planeamiento urbanístico" afirmó.

El magistrado quiso saber en base a que se alega una causa de abstención que no existe en la ley. "Usted me los puede decir señora Alcaldesa?". "No, no se"contestó. ¿ Pero han cambiado de criterio? preguntó.






BUS URBANO CASTRO URDIALES S.L INCUMPLE LA ENTREGA DE NUEVOS AUTOBUSES

0

NOTA DE PRENSA DE CASTROVERDE
 

EL CASTROBUS INCUMPLE LA ENTREGA DE NUEVOS AUTOBUSES. 

 

El contrato del CastroBus, que se adjudicó el pasado en mayo de 2019 tras una larga tramitación llena de alegaciones y obstáculos, establecía un plazo máximo de 6 meses tras el inicio del servicio, que empezó el 1 de septiembre, para que el concesionario aportara los nuevos vehículos.

El plazo estipulado concluyó así el 1 de marzo de 2020 y, pese a haberlo ofertado en la licitación, la concesionaria, lejos de cumplirlo, indica ahora que “por problemas de fabricación” no podrá aportar los nuevos autobuses hasta septiembre.

Este grave incumplimiento se añade a la falta de entrega de los paneles de información de horarios prevista a los 2 meses de inicio del servicio, según se comprometió igualmente la empresa al suscribir el contrato.

La empresa concesionaria ya ha utilizado estas maniobras de dilación en anteriores contratos, e incluso en el actual, que llegó paradójicamente a recurrir ante el juzgado su propia adjudicación con la intención de no hacer frente a las obligaciones ofertadas en el nuevo servicio: rebaja de precio y nuevos vehículos.

Contrariamente a la transparencia que tanto reclamaba y de la que ahora hace gala el PSOE, el Concejal de Movilidad silenció esta infracción pese a conocerla cuando fue preguntado por los concejales de CastroVerde y PRC sobre aspectos del CastroBus en la comisión informativa celebrada el pasado 19 de febrero.

Lamentablemente, esta situación repercutirá negativamente en el servicio, que debido al mal estado de los autobuses actuales genera un gran descontento entre usuarios y conductores, motivo por el que la renovación de la flota fue la principal motivación del nuevo contrato tramitado y aprobado cuando gobernaba CastroVerde. Visto el retraso anunciado, se intuye que el gobierno actual del PSOE no ha vigilado la renovación de autobuses en el plazo establecido y ahora, además de exigir la entrega inmediata, tendrá que estudiar la correspondiente sanción por incumplimiento de contrato.