LAS "PATRAÑAS" CONTRA LA BANDA DE MÚSICA MUNICIPAL
Nos intentan convencer desde el Equipo de Gobierno Municipal (PP,PRC,AAV) que hay que prescindir de los servicios de la Banda Municipal de Música,
integrada por 30 personas, para ahorrarse al año 500.000 euros.
Ayer se reunían el Alcalde, Iván González; el concejal de
Personal, Peru Zaballa; y la edil de Educación, Ana Urrestarazu, con parte del colectivo en el que sólo les
dieron una alternativa: seguir actuando, pero como una asociación, sin
ninguna vinculación laboral con el Ayuntamiento.
Desde Castroconfidencial sabemos que el despido por causas económicas,
técnicas, organizativas o de producción del personal laboral al servicio
de los entes, organismos y entidades que forman parte del sector
público de acuerdo con el artículo 3.1 del texto refundido de la Ley de
Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo
3/2011, de 14 de noviembre, se efectuará conforme a lo dispuesto en los
artículos 51 y 52.c) del Estatuto de los Trabajadores y sus normas de
desarrollo y en el marco de los mecanismos preventivos y correctivos
regulados en la normativa de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad
financiera de las Administraciones Públicas.
A partir de ahora se precisan tres tipos de causas para que prospere el despido, con la puesta a disposición de una indemnización de 20 días por año trabajado (hasta un máximo de 12 mensualidades) y sin que la autoridad laboral los autorice:
A efectos de las causas de estos despidos
en las Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 3.1 del
texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, se entenderá
que concurren causas económicas cuando se produzca en las mismas una
situación de insuficiencia presupuestaria sobrevenida y persistente para
la financiación de los servicios públicos correspondientes. En todo
caso, se entenderá que la insuficiencia presupuestaria es persistente si
se produce durante tres trimestres consecutivos. Se entenderá que
concurren causas técnicas, cuando se produzcan cambios, entre otros en
el ámbito de los medios o instrumentos de la prestación del servicio
público de que se trate y causas organizativas, cuando se produzcan
cambios, entre otros, en el ámbito de los sistemas y métodos de trabajo
del personal adscrito al servicio público.»
El
Decreto Ley ha alterado los cimientos del edificio de la legislación
laboral y ha tenido repercusión sobre las Administraciones Públicas ya
que al fin y al cabo son empleadores cuyas filas se nutren de
funcionarios y laborales, y dentro de éstos hay contratados en régimen
ordinario y contratos de alta dirección. Pues bien, la reforma laboral
apunta y dispara frente a la masa laboral, en varios frentes.
El primer impacto viene de la mano de la Disposición adicional segunda, que se refiere a la aplicación del despido por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción en el Sector Público, disponiendo: “
«El despido por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción del personal laboral al servicio de los entes, organismos y entidades que forman parte del sector público de acuerdo con el artículo 3.1 del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, se efectuará conforme a lo dispuesto en los artículos 51 y 52.c) del Estatuto de los Trabajadores y sus normas de desarrollo y en el marco de los mecanismos preventivos y correctivos regulados en la normativa de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera de las Administraciones Públicas.A efectos de las causas de estos despidos en las Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 3.1 del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, se entenderá que concurren causas económicas cuando se produzca en las mismas una situación de insuficiencia presupuestaria sobrevenida y persistente para la financiación de los servicios públicos correspondientes. En todo caso, se entenderá que la insuficiencia presupuestaria es persistente si se produce durante tres trimestres consecutivos. Se entenderá que concurren causas técnicas, cuando se produzcan cambios, entre otros en el ámbito de los medios o instrumentos de la prestación del servicio público de que se trate y causas organizativas, cuando se produzcan cambios, entre otros, en el ámbito de los sistemas y métodos de trabajo del personal adscrito al servicio público.»
A partir de ahora se precisan tres tipos de causas para que prospere el despido, con la puesta a disposición de una indemnización de 20 días por año trabajado (hasta un máximo de 12 mensualidades) y sin que la autoridad laboral los autorice:
a) Causas económicas .
Insuficiencia presupuestaria durante tres trimestres consecutivos. La
pregunta clave será: ¿es lo mismo insuficiencia que desequilibrio
presupuestario?,¿ que grado de insuficiencia o déficit es exigible?, ¿
si hay insuficiencia por tres trimestres y justo el cuarto en que se
acomete la medida aumenta la tesorería o el crédito presupuestario,
queda desactivada?, ¿ la insuficiencia por tres trimestres requiere el
prorrateo de la dotación y de los gastos en cuatro períodos de cada
año?, ¿ y si la insuficiencia es transitoria o provocada por una
modificación a la baja de un crédito para atender otra necesidad
supuestamente mas perentoria?. Como siempre, los vacíos legales los
acabarán colmando la negociación colectiva y los Tribunales.
b) Causas técnicas, “cuando
se produzcan cambios, entre otros en el ámbito de los medios o
instrumentos de la prestación del servicio público de que se trate”. O
sea, si se compra un tractor para segar posiblemente puedan despedirse
jardineros.
c) Causas organizativas,”
cuando se produzcan cambios, entre otros, en el ámbito de los sistemas y
métodos de trabajo del personal adscrito al servicio público.». Eso de
los “sistemas y métodos de trabajo” es inquietante, ya que lógicamente
hay que entender que solo podrá producirse el despido si tales cambios
hacen incompatible o innecesaria objetivamente la presencia del
trabajador. Ej.Se pasa a notificar por correo electrónico, con lo que
el notificador puerta a puerta será prescindible.
Así y todo, parece lógico que tal despido requiera la motivación y la
adopción de una supresión del puesto o plaza en la Relación de Puestos
de Trabajo o en la plantilla anexa al presupuesto, y como tales deben
negociarse, puesto que son requisitos generales de ordenación de
recursos humanos que subsisten.
No existe fundamento razonable para echar al paro a los 30 músicos de la Banda Municipal de música de Castro Urdiales porque no se ha aprobado el Presupuesto Municipal de 2012, ni un Plan de Saneamiento Financiero pero además se ha seguido gastando y contratando obras y servicios. Y por otro lado, las circunstancias personales y laborales de lo músicos no han variado.
Recomendamos a la Banda de Música municipal que mantenga su postura y que no acepte cambiar sus circunstancias laborales que son una de las claves de la aplicación de la nueva legislación laboral.
A todos nuestros lectores que estén interesados en apoyar con su firma a la Banda de Música Municipal, recordar que hemos puesto el enlace en páginas web amigas:
¡¡EL BARCO SE HUNDE!! ¡¡SALVESÉ QUIEN PUEDA!!
Prensa escrita de Madrid y de Cantabria-España:Primero de Marzo del año
2012.
El Presidente Sr Ignacio Diego,electo con mayoría absoluta de la Autonomía
de Cantabria declara que dimitirá de su cargo de responsabilidad publica
en caso de no contener el déficit y de realizar un saneamiento económico( año
2012) de la Autonomía Cántabra,además despedirá a todos los responsables
económicos del aparato político empresarial de Cantabria. El Sr Ignacio
Diego sigue declarando y asevera que ""los profesionales económicos
de la Administración son los que deberán de sacar adelante esto"",queremos
suponer que al declarar ""esto "" ""se refiere a
la Autonomía de Cantabria"" . Yo Luciano opino que estas
declaraciones expresadas por el Presidente Sr Ignacio Diego,electo con mayoría
absoluta de Cantabria son "GRAVISIMAS" por que con su
dimisión, deberán "DIMITIR" todos los Alcaldes del
Partido Popular PP de Cantabria. Por supuesto deberá dimitir el Alcalde
electo de Castro Urdiales, el Sr.Ivàn Gonzalez y todo su equipo de
gobierno; siguiendo los pasos de su líder político y abanderado Autonómico del
Partido Popular PP. Las palabras expresadas por el Sr.Ignacio Diego son catastróficas-¡¡El
Barco se hunde!!--¡¡Salvese quien pueda!!.
Opino que será necesario realizar un estudio muy minucioso sobre la Constitución Española y sobre las Leyes políticas que rigen los
destinos de la Autonomía de Cantabria, y que todos los partidos políticos
informen detenidamente de los pasos a seguir en el posible caso de DIMISIÓN por
parte del Presidente Sr Ignacio Diego y de todos los Alcaldes del Partido
Popular de Cantabria. Yo Luciano opino que será muy conveniente
informar detalladamente al Presidente de España,el Sr.Mariano Rajoy, puesto que
es imperioso el tener preparado el camino a seguir y la continuidad de la vida
política después de la "DIMISIÓN"del Sr.Ignacio Diego.
Desde la Ciudad de Madrid Capital de España,envío un saludo a "todas
las personas" de "bien" del Municipio de Castro Urdiales.Luciano
José Prada Campaña.
CUAL ES EL INFORME ECONÓMICO REAL DEL AYUNTAMIENTO?
El PP lleva más de 8 años en el Gobierno Municipal y no puede achacar a la "herencia" de nadie una deuda de más de 20 millones de euros provocada por una pésima gestión económica. No hay más que entrar en la página web municipal para comprobar que el Gobierno Municipal actual a pesar de los "supuestos" informes del Interventor Municipal llevan más de 8 meses sacando a concurso un montón de contratos y servicios ; cuando muchos de ellos pueden ser llevados por el personal municipal: como el mantenimiento de jardines y parques, la limpieza de edificios públicos, las escuelas municipales etc...
El Equipo de Gobierno va a la deriva en lo que se refiere a la gestión económica. No se han presentado los Presupuestos Municipales de 2012, ni el famoso Plan de "Choque" del Concejal de Hacienda: No hay planificación.
Desde Castroconfidencial nos preguntamos si el Ayuntamiento dispone de algún Plan para Sanear las Cuentas Municipales; basado en el Informe (legal) del Interventor Municipal sobre la realidad de la situación económica de nuestro Ayuntamiento.
La ausencia de un plan de saneamiento claro y conciso es especialmente grave porque el Equipo de Gobierno Municipal está tomando decisiones (como la de despedir a los trabajadores de la Banda Municipal de Música) sin contar con otras alternativas y sobre todo de forma totalmente "dictatorial" (ORDENO Y MANDO) sin negociar alternativas y sin planificar otros recortes como Municipalizar algunos Servicios Públicos y sobre todo recortar concejales liberados del Gobierno como mucho a 6...como en otros ayuntamientos.
Estamos convencidos de que esta gestión económica es consecuencia de que el Alcalde está ocupado en sus asuntos "profesionales", el concejal de Hacienda en carnavales y salir en las fotos y el Interventor Municipal parece que tiene mucho tiempo libre, porque según han afirmado los sindicatos municipales se desconoce si el Ayuntamiento tiene Informe de la Situación Económica real y esto es un trabajo de la Intervención Municipal. En consecuencia, los responsables de la Hacienda Municipal se encuentran más ocupados en otras tareas que en sacar a nuestro Ayuntamiento adelante.
Finalmente, tendremos que recomendar a los Grupos Municipales en la Oposición que exijan al Alcalde “que dé la cara y exponga de una vez antes del 15 de marzo la situación económica real del Ayuntamiento y el Plan de Saneamiento y sus alternativas.
El Equipo de Gobierno va a la deriva en lo que se refiere a la gestión económica. No se han presentado los Presupuestos Municipales de 2012, ni el famoso Plan de "Choque" del Concejal de Hacienda: No hay planificación.
Desde Castroconfidencial nos preguntamos si el Ayuntamiento dispone de algún Plan para Sanear las Cuentas Municipales; basado en el Informe (legal) del Interventor Municipal sobre la realidad de la situación económica de nuestro Ayuntamiento.
La ausencia de un plan de saneamiento claro y conciso es especialmente grave porque el Equipo de Gobierno Municipal está tomando decisiones (como la de despedir a los trabajadores de la Banda Municipal de Música) sin contar con otras alternativas y sobre todo de forma totalmente "dictatorial" (ORDENO Y MANDO) sin negociar alternativas y sin planificar otros recortes como Municipalizar algunos Servicios Públicos y sobre todo recortar concejales liberados del Gobierno como mucho a 6...como en otros ayuntamientos.
Estamos convencidos de que esta gestión económica es consecuencia de que el Alcalde está ocupado en sus asuntos "profesionales", el concejal de Hacienda en carnavales y salir en las fotos y el Interventor Municipal parece que tiene mucho tiempo libre, porque según han afirmado los sindicatos municipales se desconoce si el Ayuntamiento tiene Informe de la Situación Económica real y esto es un trabajo de la Intervención Municipal. En consecuencia, los responsables de la Hacienda Municipal se encuentran más ocupados en otras tareas que en sacar a nuestro Ayuntamiento adelante.
Finalmente, tendremos que recomendar a los Grupos Municipales en la Oposición que exijan al Alcalde “que dé la cara y exponga de una vez antes del 15 de marzo la situación económica real del Ayuntamiento y el Plan de Saneamiento y sus alternativas.
CANTABRIA ARRUINADA, SAQUEADA, ROBADA, APUÑALADA
Cantabria se hunde. Es la cuarta peor economía autonómica. Tiene un desfase
de 560 millones de euros,esto es un robo y una puñalada trapera en las espaldas
del "PUEBLO".
El presidente Diego dice que caminamos desnudos que no hay un euro. Dice el
presidente Diego que tapar la verdad dolorosa es mucho peor que
destaparla: "hemos intentado tapar un poco la situación para no
transmitir una sensaciòn de desanimo en la sociedad", "habrá que hacer
nuevos ajustes en los presupuestos,y habrá que hacer mayores
sacrificios. Desempleados 50 mil Cántabros, supongo que es un enorme
sacrificio,¿no le parece Sr Diego?.
Bruselas abre sus "fauces" y quiere más carne del cuello de los corderos
inocentes e indefensos,el "PUEBLO".Esto es la causa y efecto del
desfase,despilfarro y latrocinio del erario de 91,000 mil millones de
euros de la economía de España.Yo Luciano opino que los tres partidos políticos
de Cantabria son responsables del agujero negro,despilfarro y
latrocinio de 560 millones de euros. PRC-PSOE 8 años en el desgobierno y el
PP estuvo 8 años en la miope oposiciòn. Nosotros los ciudadanos pagamos los
impuestos para que los que gobiernan administren correctamente, y que la
oposiciòn cuide y vigile a los del gobierno.Sr Diego disculpe usted pero a
nuestros ojos todos ustedes los políticos de los tres partidos-PP--PRC--PSOE
son culpables. Disculpe usted Sr Diego los ciudadanos no queremos noticias como
las de hoy 28 de Febrero 2012, y por supuesto no estamos pagando los sueldos de
ustedes los políticos para que nos digan que estaban tapando el desastre
económico para no crear desanimo en la sociedad.
Sr Ivan Gonzalez, Alcalde del
Municipio de Castro Urdiales, supongo que usted tendrá alguna información que
explicar al "PUEBLO". Les recuerdo a todos los políticos que nosotros
los ciudadanos pagamos sus sueldos,osea que ustedes trabajan para nosotros;que
no se les olvide.
Disculpen la pregunta damas y caballeros de la
política Cántabra,¿quièn pagará este desastre y latrocinio económico?
Amigas y Amigos de Castro Urdiales,y CastroConfidencial,les envío un
saludo. Luciano José Prada Campaña.
EL AYUNTAMIENTO DEJARÁ DE INGRESAR MÁS DE 300.000 € POR LA LICENCIA DE OBRA DEL PARKING DE AMESTOY
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de
Justicia de Cantabria (TSJC) ha estimado parcialmente un recurso del
Ejecutivo Regional y el Ayuntamiento sólo recibirá la mitad, es decir, 361.350 euros. El infome técnico municipal dice que el aparcamiento consta de dos
plantas, una de uso público que conecta con el
puerto deportivo, y otra segunda de uso residencial y con
acceso independiente de la anterior. La primera para uso del puerto y la segunda con uso residencial.
Por ello, el Gobierno Regional sólo tendrá que abonar al Ayuntamiento de Castro Urdiales la tasa de licencia e impuesto de construcciones y obras respecto de las 457 plazas de aparcamiento destinadas a uso residencial, la mitad del parking. No obstante, esta resolución no es firme, ya que las dos partes podrán presentar recursos si así lo estiman.
Desde Castroconfidencial un litigo absurdo en el que se demuestra una vez la incompetencia manifiesta de algunos técnicos y políticos municipales porque es incongruente que un parking que no es municipal, que no va a ser gestionado por el Ayuntamiento y que va a dar servicio principalmente a un puerto que no se ha construido y a numerosos ciudadanos de otros municipios...tengamos que sufragarlo los vecinos; en la medida de que se va a dejar de ingresar los (famosos ) casi 800.000 € y encima hay que sumar las costas del litigio.
LEER DM
Por ello, el Gobierno Regional sólo tendrá que abonar al Ayuntamiento de Castro Urdiales la tasa de licencia e impuesto de construcciones y obras respecto de las 457 plazas de aparcamiento destinadas a uso residencial, la mitad del parking. No obstante, esta resolución no es firme, ya que las dos partes podrán presentar recursos si así lo estiman.
Desde Castroconfidencial un litigo absurdo en el que se demuestra una vez la incompetencia manifiesta de algunos técnicos y políticos municipales porque es incongruente que un parking que no es municipal, que no va a ser gestionado por el Ayuntamiento y que va a dar servicio principalmente a un puerto que no se ha construido y a numerosos ciudadanos de otros municipios...tengamos que sufragarlo los vecinos; en la medida de que se va a dejar de ingresar los (famosos ) casi 800.000 € y encima hay que sumar las costas del litigio.
LEER DM
NOTA DE PRENSA: CNT
El Ayuntamien to de Castro se compromete a no dar por finalizada s las obras hasta que los trabajador es cobren.
El Ayuntamiento de Castro se compromete a no dar por
finalizadas las obras hasta que los trabajadores cobren.
El concejal de obras se
compromete a no pagar a la empresa adjudicataria de las obras de rehabilitación
de la plaza del Ayuntamiento hasta que esta no cumpla con los trabajadores.
Desde la CNT se valora
positivamente este posicionamiento y espera que ayude a una pronta solución del
conflicto que mantiene con Cosalpa Figueras.
El pasado jueves 23 de Febrero se reunieron el
concejal de obras de Castro Urdiales, Francisco Javier Virto Holguera, con un
portavoz de la CNT, a petición de la central sindical. En la reunión el
sindicato informó al concejal de la situación en la que se encuentran los
trabajadores de las obras de la plaza del Ayuntamiento. Por su parte, Javier
Virto, se comprometió a no dar por
finalizada la obra y por lo tanto a no proceder a los pagos a la empresa hasta
que esta no les presente los papeles que acrediten que Cosalpa ha abonado lo
que les corresponde a los trabajadores.
Desde la CNT consideran positivo este acto de
responsabilidad del Ayuntamiento y esperan que ayude a que los trabajadores
cobren lo antes posible. El conflicto se alarga ya más de dos meses por la
cerrazón de la empresa, la cual apoyándose
en un contexto de miedo y carencias producido por la crisis y las
pérdidas de derechos laborales, se niega a pagar lo que marca el convenio a los
trabajadores.
ENLACE NOTA DE PRENSA
ASISTENCIA MEDICO SANITARIA HOSPITALARIA INTERCOMUNIDADES ESPAÑOLAS
Buenos días Amigas y Amigos del Municipio de Castro Urdiales.Siguen pasando
las semanas,meses y casi 2 años y no tenemos un claro panorama del futuro
en los convenios medico sanitarios hospitalarios-Gran Bilbao-Castro Urdiales; y
bueno el famosisimo dilema del "Hospital General en Castro",seguro
que pasará otro "Siglo" y nunca lo tendremos.Hoy he observado en la
prensa Nacional que dos comunidades cercanas(Euskadi--La Rioja) siguen con sus
fuertes y agrios tiras y aflojas.Una dice que me debes 7 millones y la otra
dice que solo son 4 millones;por que Yo también atiendo pacientes de mi
frontera, y definitivamente están trasladando el fuerte compromiso
medico--hospitalario y económico a la Ciudad de Madrid (Ministerio de
Sanidad). Les informo y ya lo habíamos leído que el 29 de Febrero del año
2012 se realizarà en Madrid el Consejo Territorial-Nacional de Salud Medica
Hospitalaria de todas las Comunidades Españolas.Sres del Excmo Ayuntamiento del
Municipio de Castro Urdiales,disculpen la pregunta:¿habrà una minuta sanidad
Cántabra-Vasca del día sobre el "Caso de Castro--Bilbao"?Esta
fue la manera en la que se expresó el Consejero Vasco de Salud cuando tuvieron
hace "varias semanas" la reunión en Bilbao con la Consejera de
Cantabria; en la que Yo he solicitado una respuesta,NO ofrecida por el Sr
Alcalde de Castro de la falta de su asistencia a la importantísima reunión,en
la que reitero el Consejero Vasco dijo por escrito y con fotografía,el
"Caso de Castro" lo tenemos que mirar y resolver en Madrid.
Disculpe
usted mi atrevimiento Sr Alcalde,¿NO merecemos una respuesta del
Ayuntamiento?.Estas tres semanas que he estado en Castro he conversado con
Amigas y Amigos,y me han ilustrado sobre las siempre tediosas jornadas y
fuertes gastos en los traslados medico-sanitarias-hospìtalarias. Podría escribir
docenas de casos de pacientes de Castro pero no creo que sea necesario.
El Municipio de Castro Urdiales está abandonado a su suerte.En Santander NO
nos quieren,nunca nos han querido y nunca nos van a querer, y en Vizcaya si nos
quieren a los de Castro,me consta por centenas de experiencias de las ultimas
casi cinco décadas;pero Cruces y los demás centros habituales en donde hemos
sido atendidos docenas de miles de veces por la Sanidad Vasca,necesitan un
compromiso político-económico que también compense su ayuda
medico-sanitaria-hospitalaria,para que nos puedan seguir extendiendo el brazo
Amigo a los Castreños.Esto es el 100% de la clara realidad.
Un abrazo y un saludo desde el barrio de San Nicolás de arriba,Castro
Urdiales.Luciano José Prada Campaña.
Amigas y Amigos de CastroConfidencial,saludos.Luciano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)