PLAZAS DE PROMOCIÓN INTERNA "A LA CARTA"
Dice el dicho popular que "Quien hizo la Ley, hizo la Trampa". Pues bien hace pocos días hemos leído en el DM que nuestro Ayuntamiento está buscando Arquitecto Municipal cuando en realidad hay en este Ayuntamiento una persona que lleva más de 15 años trabajando y dando el visto bueno a distintas licencias urbanísticas; sin ir más lejos...la del Parque Amestoy por ejemplo.
Buceando en Internet, aparece entre otras cosas....
Por Decreto n.º 1523/2010, de 17 de septiembre, se ha resuelto aprobar la Oferta de Empleo Público del Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales para el año 2010:Primero.- Aprobar la Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento de Castro Urdiales para el año 2010 en los siguientes términos:
Ayuntamiento de Castro Urdiales (Cantabria). Oferta de empleo público para 2010.
Provincia: Cantabria.
Funcionarios de carrera
Grupo según artículo 25 de la Ley 30/1984 y D.T. 3ª de la Ley 7/2007: A (A1). Clasificación:
Escala Administración Especial, subescala Técnica. Número de vacantes: Una. Denominación
del puesto de destino: Arquitecto. Turno: Libre.
Grupo según artículo 25 de la Ley 30/1984 y D.T. 3ª de la Ley 7/2007: A (A1). Clasificación:
Escala Administración Especial, subescala Técnica. Número de vacantes: Una. Denominación
del puesto de destino: Técnico Superior Informático. Turno: Promoción Interna.
Castro Urdiales, 17 de septiembre de 2010.
El alcalde presidente, Fernando Muguruza Galán.
Desde Castroconfidencial asombrados estamos de leer en foros de Internet la opinión sesgada de ciertos personajes que se esconden detrás del ordenador para intentar desprestigiar a a un trabajador de este Ayuntamiento, cuyo pecado es simplemente optar a mejorar su nivel como cualquier otro funcionario. Como se permiten ciertos "impresentables" decir que hay funcionarios de carrera que no dan un palo al agua? Que está haciendo el Magnifico Equipo de Gobierno que solo sabe salir en Medios de Comunicación para anunciar "humo" en vez de dar Transparencia y Participación a los Grupos Municipales en la Oposición? Tenemos que preguntarnos si hay en Castro supuestos "enchufados" que se pasan el día colgados de Internet metiéndose en la vida privada de las personas en vez de dar un palo al agua.
Según parece si es legal sacar una única plaza de Arquitecto de turno libre y sin embargo, la única plaza de Técnico de Informática es de promoción interna. Por tanto, no es extraño que el funcionario que ha realizado las tareas de aparejador-arquitecto en el Ayuntamiento haya presentado un contencioso porque si vamos a la Ley, al Estatuto Básico del Funcionario Público ...suponemos que existe derecho a la promoción interna para personas funcionarios con más de x años de experiencia y por supuesto que en igualdad de condiciones que otras plazas. Pero el litigio debería haber ido contra la Oferta de Empleo Público y su Decreto puesto que altera las condiciones de igualdad de los aspirantes puesto que se "blinda" la plaza de Técnico Informatico y no la de Arquitecto.
Porque se asigna la plaza de Arquitecto como libre y sin embargo, la de Técnico en Informática es de Promoción Interna? Quien es el Técnico Informático con categoría A en este Ayuntamiento? Estas son las cuestiones que podrían plantearse todos los ciudadanos de este municipio cuando se lee en Medios de Comunicación que hace falta un Arquitecto en Castro Urdiales. Porque en realidad el titular debería ser : El Ayuntamiento busca Arquitecto a la "Carta". Y sobre todo esto es lo que debería explicar el Concejal de Personal del Ayuntamiento y sin embargo, vemos declaraciones en los medios de comunicación afirmando que un funcionario de una categoría X debe renunciar a la misma durante dos años para optar a otra superior...Vamos de risa...
LUGARES y HORARIOS PARA PERROS YA
Según hemos conocido un grupo numeroso de ciudadanos está preparando una Recogida de Firmas para exigir al Ayuntamiento y en concreto el señor Alcalde, Ivan González, lugares determinados para perros y/o horarios para pasear con ellos. Esta Revindicación se está desarrollando porque según nos han comentado se está intentado que las personas no paseen por ningún parque público con su mascota sobre todo en el Parque de Amestoy y en el Parque de Cotolino.
Nos hacemos eco de esta Noticia y por eso sabemos que en numerosos ayuntamientos de España se están instalando cerramientos para la creación de zonas habilitadas para el uso exclusivo de perros en jardines, con su correspondiente Pipican. En concreto en el Ayuntamiento de Sevilla, los principales trabajos llevados a cabo por operarios de la Delegación de Urbanismo, Medio ambiente, Parques y Jardines se han centrado en la instalación de un bebedero de doble grifo para los perros, la reposición de los puntos de recogida de bolsas e instalación de una serie de carteles informativos en los que se indica la ubicación y el itinerario a seguir cuando se acceda por una de las siete puertas del parque. El Ayuntamiento de Madrid señala en su normativa que los perros sólo pueden permanecer sueltos en las zonas habilitadas para ellos y, en aquellos que carecen de ellas y el horario en el que los perros pueden ir sueltos en los parques desde las 19.00 a 10.00 hs. en el horario oficial de invierno y entre las 20.00 y las 10.00 hs. en el de verano. Estos horarios serán aplicables a todos los parques sin perjuicio de la hora de cierre de cada uno de ellos. El resto del tiempo los perros deberán ir provistos de correa. Para garantizar la convivencia entre los animales de compañía y las personas que disfrutan de las zonas verdes de la ciudad, quedan excluidas para el paseo de perros sueltos las zonas de recreo infantil, de mayores y otras áreas en las que figure expresamente su prohibición. Responsabilidad de los dueños: los dueños de los animales deberán mantener un control sobre ellos a fin de evitar tanto las molestias a las personas como el deterioro o la suciedad de los bienes y espacios públicos. Para ello deberán mantener el perro a la vista, a una distancia que permita la intervención en caso necesario. Asimismo, las personas que lleven animales serán responsables de cualquier acción de los mismos, pudiéndoseles exigir la correspondiente responsabilidad administrativa y/o civil. Quedan exceptuados del horario los perros potencialmente peligrosos que deberán, tal como establece la normativa, ir siempre provistos de correa y bozal en lugares públicos.
Desde Castroconfidencial apoyamos esta iniciativa porque debemos crear las condiciones idóneas para una convivencia pacífica y que permita el desarrollo personal individual y colectivo. Y estas condiciones deben ser tanto para las personas como para los animales de compañía con los que los ciudadanos deciden compartir su vida en sociedad. Comprendemos y apoyamos las sanciones que el gobierno municipal puede promover para conseguir esa convivencia, ese respeto que una minoría no cumple. Pero a la vez entendemos que es necesario crear las condiciones necesarias para que nuestros animales de compañía puedan convivir en sociedad con otras personas que también tienen derecho de disfrutar de nuestra ciudad en unas condiciones óptimas. Para conseguir esa convivencia debemos conseguir que los animales de compañía tengan la oportunidad de realizar sus funciones en un entrono propicio. Los propietarios de estos animales de compañía, en concreto de perros, deben de compartir su vida con sus animales y garantizar que esto no sea una molestia para el resto de ciudadanos de nuestra ciudad. Por todo ello, esperamos que el Alcalde tome "cartas" en el asunto y valore la posibilidad de instalar zonas cerradas para dejar los animales sueltos en ciertos parques públicos o en su defecto a unos determinados horarios de paseo.
Nos hacemos eco de esta Noticia y por eso sabemos que en numerosos ayuntamientos de España se están instalando cerramientos para la creación de zonas habilitadas para el uso exclusivo de perros en jardines, con su correspondiente Pipican. En concreto en el Ayuntamiento de Sevilla, los principales trabajos llevados a cabo por operarios de la Delegación de Urbanismo, Medio ambiente, Parques y Jardines se han centrado en la instalación de un bebedero de doble grifo para los perros, la reposición de los puntos de recogida de bolsas e instalación de una serie de carteles informativos en los que se indica la ubicación y el itinerario a seguir cuando se acceda por una de las siete puertas del parque. El Ayuntamiento de Madrid señala en su normativa que los perros sólo pueden permanecer sueltos en las zonas habilitadas para ellos y, en aquellos que carecen de ellas y el horario en el que los perros pueden ir sueltos en los parques desde las 19.00 a 10.00 hs. en el horario oficial de invierno y entre las 20.00 y las 10.00 hs. en el de verano. Estos horarios serán aplicables a todos los parques sin perjuicio de la hora de cierre de cada uno de ellos. El resto del tiempo los perros deberán ir provistos de correa. Para garantizar la convivencia entre los animales de compañía y las personas que disfrutan de las zonas verdes de la ciudad, quedan excluidas para el paseo de perros sueltos las zonas de recreo infantil, de mayores y otras áreas en las que figure expresamente su prohibición. Responsabilidad de los dueños: los dueños de los animales deberán mantener un control sobre ellos a fin de evitar tanto las molestias a las personas como el deterioro o la suciedad de los bienes y espacios públicos. Para ello deberán mantener el perro a la vista, a una distancia que permita la intervención en caso necesario. Asimismo, las personas que lleven animales serán responsables de cualquier acción de los mismos, pudiéndoseles exigir la correspondiente responsabilidad administrativa y/o civil. Quedan exceptuados del horario los perros potencialmente peligrosos que deberán, tal como establece la normativa, ir siempre provistos de correa y bozal en lugares públicos.
Desde Castroconfidencial apoyamos esta iniciativa porque debemos crear las condiciones idóneas para una convivencia pacífica y que permita el desarrollo personal individual y colectivo. Y estas condiciones deben ser tanto para las personas como para los animales de compañía con los que los ciudadanos deciden compartir su vida en sociedad. Comprendemos y apoyamos las sanciones que el gobierno municipal puede promover para conseguir esa convivencia, ese respeto que una minoría no cumple. Pero a la vez entendemos que es necesario crear las condiciones necesarias para que nuestros animales de compañía puedan convivir en sociedad con otras personas que también tienen derecho de disfrutar de nuestra ciudad en unas condiciones óptimas. Para conseguir esa convivencia debemos conseguir que los animales de compañía tengan la oportunidad de realizar sus funciones en un entrono propicio. Los propietarios de estos animales de compañía, en concreto de perros, deben de compartir su vida con sus animales y garantizar que esto no sea una molestia para el resto de ciudadanos de nuestra ciudad. Por todo ello, esperamos que el Alcalde tome "cartas" en el asunto y valore la posibilidad de instalar zonas cerradas para dejar los animales sueltos en ciertos parques públicos o en su defecto a unos determinados horarios de paseo.
LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE CASTRO VERDE LLEGA AL AYUNTAMIENTO
La primera actuación consistirá en programar los ciclos
de funcionamiento exterior de los edificios municipales. Se pretende
reducir el número de horas de encendido del alumbrado exterior de la
iglesia de Santa María, la Casa Consistorial, el alumbrado exterior del
faro, el Centro Musical García Basoco, el Edificio Royal, la Casa de la
Naturaleza, la ermita de San Pelayo y el cementerio municipal.
La segunda actuación que llevará a cabo el Ayuntamiento
afectará a las pedanías: Otañes, Sámano, Cerdigo y Mioño.
En el parque de Cotolino se programará el reloj para
apagar parte del alumbrado a la 1:30 horas. Esta medida se llevará a
cabo siempre y cuando sea posible dejar encendida alguna farola para no
dejar la zona sin alumbrado por motivos de seguridad. Además, el servicio de Obras tendrá que conectar el
alumbrado público exterior de La Residencia y de la Casa de la Naturales
al alumbrado público.
Desde Castroconfidencial sabemos que esta es una idea de Castro Verde que tanto en su Programa Electoral como en el Pleno del 7 de Noviembre se preguntó si se contemplaba esta medida de ahorro en el Plan de Austeridad del Equipo de Gobierno pero no obtuvo respuesta. Por otro lado, hay ciertas zonas que no pueden estar con una farola encendida por motivos de seguridad ciudadana: parques públicos en concreto.
DONDE ESTÁ EL BORRADOR DE LOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES DE 2012?
El Programa electoral del Partido Popular de Castro Urdiales en su punto 1 decía:
Renovación, regeneración y normalización de la vida política municipal, atendiendo a criterios de transparencia en la gestión pública. Trataremos, en lo posible, de dotar al Ayuntamiento de estabilidad, para recuperar la confianza del ciudadano en sus representantes. Será un Gobierno basado en el diálogo con las diferentes fuerzas políticas y colectivos sociales. Control del gasto público, con presupuestos presentados en tiempo y forma. Austeridad en los sueldos de los cargos públicos y disminución del personal de confianza.
Hoy se han publicado en la Página Oficial del Gobierno de Cantabria el Proyecto de Presupuestos para 2012, desglosado en varios apartados. En Castro Urdiales, los concejales de los Grupos Municipales en la Oposición (PSOE, CV, y AXC), los Alcaldes Pedáneos, las Asociaciones, Clubes Deportivos y los Ciudadanos desconocen cual es el Borrador de los Presupuestos Municipales; que ni tan siquiera se han publicado en la Página Web Municipal; y eso que estamos a finales de Noviembre.
Desde Castroconfidencial observamos que el Partido Popular incumple sistemáticamente su Programa Electoral. No hay Transparencia en la Gestión Pública. No se habla con las distintas fuerzas políticas de la Oposición para llegar a acuerdos en los temas de vital importancia para los ciudadanos. El Borrador del Presupuesto Municipal debería haber sido presentado en Octubre y no en Diciembre como asegura el Alcalde que se va a presentar. Y por supuesto que de Austeridad nada de nada... y menos en los sueldos de los cargos públicos.
Veremos colgado de la Página Web Municipal el Borrador del Presupuesto de 2012 antes de que se apruebe en Pleno, para dar Transparencia a los Asuntos Públicos? Seguro que no....
Presupuesto de Cantabria 2012
Renovación, regeneración y normalización de la vida política municipal, atendiendo a criterios de transparencia en la gestión pública. Trataremos, en lo posible, de dotar al Ayuntamiento de estabilidad, para recuperar la confianza del ciudadano en sus representantes. Será un Gobierno basado en el diálogo con las diferentes fuerzas políticas y colectivos sociales. Control del gasto público, con presupuestos presentados en tiempo y forma. Austeridad en los sueldos de los cargos públicos y disminución del personal de confianza.
Hoy se han publicado en la Página Oficial del Gobierno de Cantabria el Proyecto de Presupuestos para 2012, desglosado en varios apartados. En Castro Urdiales, los concejales de los Grupos Municipales en la Oposición (PSOE, CV, y AXC), los Alcaldes Pedáneos, las Asociaciones, Clubes Deportivos y los Ciudadanos desconocen cual es el Borrador de los Presupuestos Municipales; que ni tan siquiera se han publicado en la Página Web Municipal; y eso que estamos a finales de Noviembre.
Desde Castroconfidencial observamos que el Partido Popular incumple sistemáticamente su Programa Electoral. No hay Transparencia en la Gestión Pública. No se habla con las distintas fuerzas políticas de la Oposición para llegar a acuerdos en los temas de vital importancia para los ciudadanos. El Borrador del Presupuesto Municipal debería haber sido presentado en Octubre y no en Diciembre como asegura el Alcalde que se va a presentar. Y por supuesto que de Austeridad nada de nada... y menos en los sueldos de los cargos públicos.
Veremos colgado de la Página Web Municipal el Borrador del Presupuesto de 2012 antes de que se apruebe en Pleno, para dar Transparencia a los Asuntos Públicos? Seguro que no....
Presupuesto de Cantabria 2012
LA CONSEJERIA DE ECONOMÍA SUBVENCIONA PROYECTOS DE EMPLEO
Desde Castroconfidencial avisamos al Concejal de Industría y Empleo y al concejal de Hacienda para que presenten un proyecto acorde a la subvenión para beneficiar a las más de 2800 personas en situación de desempleo de nuestro municipio; sobre todo a los de larga duración y con cargas familiares...para que puedan pagar la subida de impuestos del 2012 y además puedan comer y dar de comer a sus hijos.
Subvención Economía y Hacienda
NEGOCIO CON FUTURO: CHURRERÍA EN SUELO MUNICIPAL
Después de la interesante Tertulia de Concejales en Ser Castro nos ha quedado muy claro que el mejor Negocio hoy en día en nuestro municipio es poner una churrería mediante concesión "provisional" del Alcalde. Preguntados por la moderadora, el Concejal de Hacienda (el que tiene que cobrar los impuestos de actividades económicas) no sabía si el churrero tenía permiso y el Concejal de Turismo y Mercado ha afirmado que él no ha dado el permiso, que lo ha hecho el Alcalde. Pero no sabemos si es un permiso verbal o hay alguna documentación. De lo que nos hemos enterado es que la actividad de la churrería fue concedida en 1996...pero claro suponemos que las concesiones no son vitalicias y caducan; y exactamente no se sabe cuando el churrero ha podido renovar una concesión porque según han afirmado los concejales de la Oposición (PSOE, CV y AXC) no ha habido comisión donde se trate esta licencia u otros permisos.
Sabemos que el Grupo Municipal Socialista presentó el 18 de Agosto una propuesta para elaborar un Reglamento de Usos en el Parque Amestoy pero se ve que este Equipo de Gobierno no tiene intención de regularizar nada de nada...sino simplemente conceder permisos a actividades supuestamente "bien relacionadas" con las altas esferas del poder.
Desde Castroconfidencial no salimos del asombro, hace unos días se multaba a Castro Verde por dar información a los ciudadanos sobre la subida de impuestos aduciendo que no tenían permiso y hoy nos enteramos que supuestamente el churrero tiene un "permiso" verbal que no sabemos si es legal porque las concesiones de 1996 están supuestamente caducadas. Pero lo más grave es que tengamos un concejal de Hacienda que desconoce quienes deben solicitar licencia de actividad económica, si la tiene concedida y cuanto paga el churrero por tener la "caravana" en dominio público municipal que suponemos que no serán 10 €.
Resulta lamentable comprobar que tanto el Alcalde como el Equipo de Gobierno realizan acciones poco transparentes puesto que el resto de concejales desconocen cuando, como y porque...tenemos una churrería ambulante en una acera municipal tapando un paso peatonal y la estatua de Ataulfo Argenta ...
Recomendamos a todos aquellos que quieran tener un buen negocio en suelo municipal que se acerquen a solicitarlo en la Alcaldía...Dentro de poco tendremos quiosco de helados, alquiler de bicicletas, y seguramente quiosco de periodicos en Amestoy todo por cortesía de este Equipo de Gobierno y a módico precio...
Sabemos que el Grupo Municipal Socialista presentó el 18 de Agosto una propuesta para elaborar un Reglamento de Usos en el Parque Amestoy pero se ve que este Equipo de Gobierno no tiene intención de regularizar nada de nada...sino simplemente conceder permisos a actividades supuestamente "bien relacionadas" con las altas esferas del poder.
Desde Castroconfidencial no salimos del asombro, hace unos días se multaba a Castro Verde por dar información a los ciudadanos sobre la subida de impuestos aduciendo que no tenían permiso y hoy nos enteramos que supuestamente el churrero tiene un "permiso" verbal que no sabemos si es legal porque las concesiones de 1996 están supuestamente caducadas. Pero lo más grave es que tengamos un concejal de Hacienda que desconoce quienes deben solicitar licencia de actividad económica, si la tiene concedida y cuanto paga el churrero por tener la "caravana" en dominio público municipal que suponemos que no serán 10 €.
Resulta lamentable comprobar que tanto el Alcalde como el Equipo de Gobierno realizan acciones poco transparentes puesto que el resto de concejales desconocen cuando, como y porque...tenemos una churrería ambulante en una acera municipal tapando un paso peatonal y la estatua de Ataulfo Argenta ...
Recomendamos a todos aquellos que quieran tener un buen negocio en suelo municipal que se acerquen a solicitarlo en la Alcaldía...Dentro de poco tendremos quiosco de helados, alquiler de bicicletas, y seguramente quiosco de periodicos en Amestoy todo por cortesía de este Equipo de Gobierno y a módico precio...
RECUERDOS DE SAN ANDRÉS
Es inseparable el mes de Noviembre con nuestra querida fiesta de SAN ANDRÉS. Inseparables también las gentes de la mar sobre todo los que vinieron al mundo esta fecha tan señalada. También a los que sin haber nacido en este bello rincón de Cantabria , son vecinos de esta localidad, participan en los actos programados en sana armonía y camaradería. Los buenos momentos deben ser compartidos con generosidad y solidario afecto, con quienes conviven con nosotros y con quienes nos visitan.
Son días en los que se juntan los recuerdos, las alegrías, la emotividad y la convivencia se hace patente. No es solo una fiesta de las familias marineras. Cierto es que su origen llegó de las gentes del mar pero desde hace bastantes años, otras familias también están presentes; desde que el Ayuntamiento se decidió a darle un carácter de fiesta local. Todos los vecinos colaboran con su presencia en el mantenimiento y el desarrollo de esta celebración, de tanto interés turístico con sabor marinero donde naturalmente los protagonistas son las gentes del mar, y el menú especial de caracoles y besugo.
Desde Castroconfidencial sabemos que el Ayuntamiento este año y de momento solo tiene preparados como eventos de esta fiesta: la final del Concurso de Poemas de la Mar, la popular Regata de Bateles, y el primer Festival Solidario con África...Es una pena que ya no se edite la Guía de la Fiesta de San Andrés y que de momento no sepamos cual es el programa para esta entrañable fiesta local.
Son días en los que se juntan los recuerdos, las alegrías, la emotividad y la convivencia se hace patente. No es solo una fiesta de las familias marineras. Cierto es que su origen llegó de las gentes del mar pero desde hace bastantes años, otras familias también están presentes; desde que el Ayuntamiento se decidió a darle un carácter de fiesta local. Todos los vecinos colaboran con su presencia en el mantenimiento y el desarrollo de esta celebración, de tanto interés turístico con sabor marinero donde naturalmente los protagonistas son las gentes del mar, y el menú especial de caracoles y besugo.
Desde Castroconfidencial sabemos que el Ayuntamiento este año y de momento solo tiene preparados como eventos de esta fiesta: la final del Concurso de Poemas de la Mar, la popular Regata de Bateles, y el primer Festival Solidario con África...Es una pena que ya no se edite la Guía de la Fiesta de San Andrés y que de momento no sepamos cual es el programa para esta entrañable fiesta local.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)