PROYECCIÓN DOCUMENTAL ECONOMÍA COLECTIVA
La Asociación cultural Roberto el Pirata informa de un nuevo evento cultural en el municipio, la proyección del documental de Eulàlia Comas que profundiza en un hecho histórico reciente y poco conocido: la expropiación y la gestión obrera del 80% de las industrias y servicios en Catalunya entre 1936 y 39. Es una de las transformaciones más radicales -de raíz– e innovadoras del siglo XX. La última revolución de Europa.
SINOPSIS: Catalunya, julio de 1936. El alzamiento del general Francisco Franco fracasa. La revolución, la esperanza de los más desfavorecidos, estalla. Los trabajadores y trabajadoras, mayoritariamente anarcosindicalistas, asumen la gestión y la dirección de entre el 70 y el 80% de las industrias y servicios del país. Se organizan horizontalmente. Crean un sistema de prestaciones sociales. Hacen posible una de las transformaciones sociales y económicas más radicales -de raíz- del siglo XX. Es la última revolución de Europa.
¿POR QUÉ NOS INTERESA ESTA HISTORIA?
-Porque narra un acontecimiento único en el mundo que ha sido ocultado por el poder.
-Porque algunos de sus protagonistas aún viven entre nosotros.
-Porque debe ser una referencia para todos aquellas personas y colectivos comprometidos con el cambio social.
-Porque sin su conocimiento es imposible entender los últimos 75 años de nuestra historia.
MÁS INFORMACIÓN EN:
- https://economiacollectiva.com/castellano/
- https://vimeo.com/52149911 (video-resumen del documental).
SINOPSIS: Catalunya, julio de 1936. El alzamiento del general Francisco Franco fracasa. La revolución, la esperanza de los más desfavorecidos, estalla. Los trabajadores y trabajadoras, mayoritariamente anarcosindicalistas, asumen la gestión y la dirección de entre el 70 y el 80% de las industrias y servicios del país. Se organizan horizontalmente. Crean un sistema de prestaciones sociales. Hacen posible una de las transformaciones sociales y económicas más radicales -de raíz- del siglo XX. Es la última revolución de Europa.
¿POR QUÉ NOS INTERESA ESTA HISTORIA?
-Porque narra un acontecimiento único en el mundo que ha sido ocultado por el poder.
-Porque algunos de sus protagonistas aún viven entre nosotros.
-Porque debe ser una referencia para todos aquellas personas y colectivos comprometidos con el cambio social.
-Porque sin su conocimiento es imposible entender los últimos 75 años de nuestra historia.
MÁS INFORMACIÓN EN:
- https://economiacollectiva.com/castellano/
- https://vimeo.com/52149911 (video-resumen del documental).
EL CEMENTERIO DE LA BALLENA, FINALISTA EN UN CONCURSO DE LOS MEJORES CAMPOSANTOS DE ESPAÑA
A partir del 13 de julio se abrirá la votación popular que designará a los ganadores en las distintas categorías.
Castro Urdiales, 10 de julio de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha situado al Cementerio Municipal de Ballena en la final del Concurso de Cementerios de España 2016, convocado por la revista Adiós Cultural. El camposanto castreño competirá con otros nueve candidatos para resultar elegido como mejor cementerio del país y el panteón de la familia Del Sel optará al premio en la categoría de mejor monumento. Para lograr ambos títulos, a partir del miércoles 13 de julio se abrirá una votación popular a través de la web http://www.revistaadios.es
Ballena ha sido seleccionado por un jurado de expertos entre 68 candidaturas de 36 cementerios españoles, que optan a los galardones de 3.000 euros al mejor cementerio en su conjunto, 2.000 a la mejor iniciativa medioambiental, 1.000 al mejor monumento y otros 1.000 a la mejor historia documentada ocurrida en el recinto.
Los finalistas a mejor cementerio son Cambados, Luarca, Bilbao, Castro Urdiales, Mataró, La Paz de Valencia, Iznájar, Alcaudete, Álora y Chiclana. En la categoría de mejor monumento Castro compite con Piedrahita, Santa Isabel de Vitoria, Ciriego, Masnou, Villanova i la Geltrú, Monturque, Linares, Álora y Chiclana. El resultado final del concurso se dará a conocer en octubre. Todos los participantes serán incluidos en la “Guía cultural y turística de cementerios españoles” que elabora la revista Adiós Cultural.
Para presentarse a este concurso, el Ayuntamiento elaboró desde las áreas de Archivo y Patrimonio una memoria explicativa y adjuntó unas fotografías profesionales que resaltan la belleza del camposanto y de sus panteones, algunos de los cuales llevan la firma de arquitectos como Leonardo Rucabado y Eladio Laredo. El objetivo es aprovechar además este material para elaborar unos folletos informativos sobre el Cementerio de Ballena, destacando su valor artístico, histórico y patrimonial.
EL CEMENTERIO DE CASTRO, FINALISTA DEL CONCURSO DE CEMENTERIOS DE ESPAÑA
Castro Urdiales es uno de los 26 finalistas del Concurso de Cementerios de España organizado por la Revista Adios
El jurado del Concurso de Cementerios de España 2016 decidió ayer jueves, 7 de julio, los finalistas para la fase final del certamen de 2016, tras estudiar y valorar todas las candidaturas que se han presentado.
A partir del día 13 de julio comienza en http://www.revistaadios.es/ la votación popular. En el concurso a través de la web resultarán elegidos los ganadores en cada una de las categorías: Mejor cementerio, Mejor monumento y Mejor historia documentada.
También hay un premio a la Mejor iniciativa medioambiental, éste otorgado por un jurado de expertos presidido por el naturalista Joaquín Araújo.
Los premios son de 3.000€ al mejor cementerio en su conjunto; 2.000€ a la mejor iniciativa medioambiental; 1.000 € al mejor monumento y 1.000 €, a la mejor historia documentada ocurrida en el recinto. Según recogen las bases del concurso, la cuantía del premio será abonada al organismo, asociación o persona que ostente la titularidad del recinto u obra premiada. Igualmente se entregarán placas de reconocimiento a los clasificados en segundo y tercer lugar de cada categoría.
Los finalistas a Mejor cementerio de España son:
Cambados, Luarca, Bilbao, Castro Urdiales, Mataró, La Paz de Valencia, Iznájar, Alcaudete, Álora y Chiclana.
Los finalistas a Mejor Monumento son:
Piedrahita, Santa Isabel de Vitoria, Ciriego, Castro Urdiales, Masnou, Villanova i la Geltru, Monturque, Linares, Álora, Chiclana.
Los finalistas a Mejor historia documentada:
Avilés, la Granja de San Ildefonso, Santa isabel de Vitoria, Ciriego, Valencia, Polop, Cabra, Alcalá la Real, Álora y Chiclana.
El Concurso de Cementerios de España también cuenta con un premio a la Mejor iniciativa medioambiental que tendrá un jurado especial y que está presidido y coordinado por Joaquín Araújo. Los finalistas han sido Zaragoza, Prat del Llobregat, Aras del Olmo y Valencia.
La organización del concurso, además, ha anunciado a todos los participantes, hayan sido o no elegidos para la fase final que serán incluidos en la “Guía cultural y turística de cementerios españoles recomendados por la Revista Adiós Cultural.
" LA EMPRESA DEL 3% TRABAJA PARA EL AYUNTAMIENTO A TRAVES DE LA FEMP"
Tal y como se publica en EL FARADIO "LA EMPRESA DEL ESCÁNDALO DEL 3% TRABAJA PARA EL AYUNTAMIENTO".
La empresa CGI (Coordinadora de Gestión de Ingresos), relacionada con el escándalo del 3% en varios municipios de Cataluña, es una de las empresas adjudicatarias del Ayuntamiento de Santander.
Recordamos que en enero del pasado año CGI fue una de las adjudicatarias por la Central de Contratación de la Federación para prestar un servicio de “asistencia técnica y colaboración para la gestión, notificación, recaudación voluntaria y ejecutiva de multas de tráfico”.ENLACE NOTICIA EL CONFIDENCIAL.
Según parece, todos los ayuntamientos adscritos a la Central de Contratación de la FEMP, entre los que se encuentra Santander cuyo alcalde presidía la Federación en aquel momento, podían contratar los servicios de CGI para gestionar las multas de tráfico en “condiciones ventajosas” según anunció la propia FEMP.
En Cantabria, además de Santander, CGI tiene contratos con los ayuntamientos de Astillero, Reinosa, Comillas, Limpias, Castro Urdiales, Marina de Cudeyo, Miengo, Piélagos y Reocín, según figura en su web. ENLACE MAPA DE CLIENTES-PDF
Desde Castro Confidencial publicabamos en 2015 un texto sobre "LA CENTRAL DE CONTRATACIÓN DEL ALCALDE"
que en 2015 era Iván González del PP. Con la preocupación que tiene la actual Portavoz del PP en Castro Urdiales, Ana Urrestarazu por las contrataciones externas del Ayuntamiento de Castro Urdiales, esperamos que nos explique como el Ayuntamiento puedo contratar a la empresa de gestión de multas (validada por la FEMP) con una deuda de medio millón de euros tanto con Hacienda como con la Seguridad Social; cuando la ley impide contratar desde organismos públicos a empresas que incumplan este requisito. "LA CONEXIÓN PÚNICA-EL MUNDO".
LA ECOMARCHA DE ECOLOGÍSTAS EN ACCIÓN PASARÁ POR CASTRO EL 18 DE JULIO
El próximo domingo 10 termina el plazo de inscripción para la Ecomarcha 2016, ponemos el enlace por sí alguien quiere apuntarse..ECOMARCHA 2016-INSCRIPCIÓN.
Es la sexta edición, organizada por ECOLOGISTAS EN ACCIÓN con el lema “Pedalea para enfriar el planeta” y pretende concienciar sobre uno de los grandes problemas medioambientales de nuestro tiempo, el cambio climático.
Sale el 16 de julio de Bilbao y finaliza el 30 de julio en Gijón.
Las tres primeras etapas:
Sábado 16. Bilbao-Lemoniz-Bilbao
Domingo 17. Bilbao-Muskiz
Lunes 18. Muskiz-Laredo
Así pues el lunes 18 de julio la ecomarcha pasará por Castro.
ACTUACIÓN DE LA POLICÍA LOCAL SOBRE EL VANDALISMO
La Policía Local intervino en la noche del martes al miércoles en un incidente por vandalismo, gracias a la colaboración ciudadana. A las 2:59 horas de la madrugada del 6 de julio se recibió la llamada telefónica de un ciudadano, identificado posteriormente en el lugar de los hechos como testigo, informando de que había un hombre causando daños al mobiliario urbano en la zona de La Plazuela.
Personada la patrulla de la Policía Local en el lugar a las 3:08 horas, se localizó al supuesto autor junto a la oficina del banco BBVA (Avda. de la Constitución, 2), quien reconoció haber arrancado una papelera municipal de metal y haber golpeado con ella las lunas de la fachada de la entidad bancaria. También reconoció haber ingerido alcohol y otras sustancias tóxicas. Los agentes realizaron un informe fotográfico y detuvieron al sospechoso como presunto autor de un delito de daños que, con una cuantía que presumiblemente superaba los 400 euros, está contemplado en el Código Penal.
CONCIERTO DE CLAUSURAS DE LAS ESTELAS MUSICALES 2016
LA AGRUPACION CORAL SANTA MARIA DE CASTRO URDIALES, CLAUSURA
“XXVII Edición del Ciclo Internacional de Música Coral” ESTELAS MUSICALES’ 2016.
La Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales, bajo la Dirección de Begoña Goikoetxea Biguri, Clausura este Sábado día 9 de Julio, en la Iglesia de Santa María (s.XIII) de Castro Urdiales, su “XXVII Edición del Ciclo de Música Coral ESTELAS MUSICALES’2016”, Edición en la que han participado corales de cuatro comunidades Autónomas como, Aragón, Asturias, Vizcaya y Cantabria.
La Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales nació por iniciativa de unos antiguos coralistas del Coro Santa María, que a su vez constituían una continuidad de la Scholla Cantorum del Circulo Católico de San José y que fue fundada en 1.908.
En sus antecedentes hay registros casi innumerables: XXX Festival Internacional de Santander, Concurso de Masas Corales de Ejea de los Caballeros, Certamen de la Canción Marinera de San Vicente de la Barquera, Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja... En su palmarés más reciente, destacar los conciertos y Encuentros Corales nacionales en los que ha participado esta Embajada Cultural Castreña, entre ellos los realizados en: Álava, Asturias, Ávila, Avilés, Burgos, Galicia, Huesca, Madrid, Murcia, Oviedo, Palencia, Segovia, Navarra, Zaragoza, País Vasco y Cantabria
En 1.981, 1.983 y 1986, comienzan sus periplos a nivel Internacional, en París y en el área de Stuttgart y Lago Constanza (Alemania); el espaldarazo definitivo lo consiguieron en Mayo de este último año, con una gira por Alemania, incluidas las Ciudades de: Kirchem Teck, Ulm, Welheim, Stuttgart, Friburgo, Dettingen, Dortmund (Concierto inaugural de la Casa de Cantabria), viajando como embajada cultural de Cantabria en Alemania.
En 1991, los Pirineos se abren de nuevo al paso de la Coral Santa María porque la población Gala de Aire Sur L’Adour les esperaban para escuchar varios conciertos que se reiterarían en años sucesivos hasta participar en el III Festival internacional de Canto Coral du payus D’Ortee como única Agrupación española participante
2010, Viajan a Portugal, invitados al “34º Encontro de Coros Nas Terras da Feira” ofreciendo 2 conciertos en Fornos y San Miguel de Souto (Oporto)
En la actualidad La Agrupación Coral Santa María trabaja bajo la dirección de Begoña Goikoetxea Biguri.
Poseedora de una amplia formación, tras haber cursado estudios de Solfeo, Canto Coral, Acordeón, Piano, Armonía, Contrapunto, Fuga, Composición y Transposición, así como Historia de la Música I y II. Fundamentalmente en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga (Bilbao), con profesores como Miguel Bikondoa, Inés García Escudero, Isabel Urrutia, Rafael Castro y Alejandro Zabala.
Ha realizado cursos de Dirección Coral, Técnica Vocal, y Expresión Corporal, impartidos por profesores como, Manuel Cabrero, Enrique y David Azurza, Jasone Alba, Electo Silva, Mihail Diaconescu, Igor Ijurra Fernández, etc. así mismo ha impartido junto a Esteban Sanz Vélez, Ensayos de montaje de obras corales y Técnicas de ensayo e interpretación Vocal, organizados por la Confederación Coral Española (COACE).
La Agrupación Coral Santa María, ha creado y organiza desde el año 1.983 este Ciclo Internacional de Música Coral “ESTELAS MUSICALES”, patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales, contando con la inestimable colaboración de la Parroquia y el Círculo Católico de San José y en el cual participan Corales de diversas Comunidades Autónomas y Europeas.
Para este Concierto de Clausura de la “XXVII Edición del Ciclo de Música Coral ESTELAS MUSICALES’2016”, la Agrupación Coral Santa María, ha preparado un atractivo programa que estará comprendido en dos partes muy diferenciadas:
1. La Polifonía Sacra, con autores como: Franz Biebl, Lorenzo Ondarra, Maurice Duruflé, Morten Lauridsen y Calixto Álvarez
2. Constará de un programa muy variado, con obras de Javier Busto, Mecano, Fco. A. Barbieri, que continuaran con nuevas obras que esta Coral ha incorporado a su repertorio y que no dudan, harán las delicias del publico.
Una velada coral Extraordinaria para poner “Broche de Oro”, a esta edición de ESTELAS MUSICALES’ 2016.
"LÍNEA VERDE" DE AVISO DE INCIDENCIAS EN EL MOBILIARIO URBANO
Al parecer Noja ha presentado este martes del servicio de avisos de LÍNEA VERDE, un canal directo de comunicación gratuito de las incidencias que se detectan en el mobiliario urbano localizadas en el municipio a traves de una aplicación del teléfono móvil. ENLACE NOTICIA EL DIARIO CANTABRIA
El objetivo es trabajar para mejorar y cuidar el municipio, y por otro va a servir como "nuevo cauce de comunicación bidireccional" con el Ayuntamiento en el que se podrán dar avisos sobre cuestiones como plenos, cortes de agua, obras, y otras.
Línea Verde es un servicio completamente gratuito para el ciudadano en la línea de las Smart City pero bastante más barato.
Desde Castro Confidencial esperamos que el equipo de gobierno municipal baraje esta alternativa en el caso de que no podamos llegar a ser Smart City ni podamos gastar más de 4000.000€ ..Este es un servicio bastante interesante y hay más de 250 ayuntamientos en toda España que lo tienen implantado..
http://www.lineaverdemunicipal.com/que_es_servicio_linea_verde_gestion_de_incidencias.aspx
ESTE SABADO FIESTA SOLIDARIA DE ACOBI EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
Según nos cuentan este próximo Sábado, podremos disfrutar y colaborar con la asociación ACOBI en la Plaza del Ayuntamiento de su Fiesta Solidaria a favor de la acogida de niñas y niños de Bielorrusia en el municipio.
Además de actividades lúdicas y el mercadillo solidario, el sábado se instalará una mesa informativa dirigida a las familias que estén interesadas en sumarse a las iniciativas de ACOBI.
La fiesta se desarrollará de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h; y habrá Hinchables, sorteos, regalos , juegos, bailes y mucha SOLIDARIDAD.
INAUGURADO HOY EN CASTRO URDIALES EL CURSO DE LA UC SOBRE ECOTURISMO
Gerardo Cueto destaca “la sensibilidad” ecologista de Castro Urdiales, “el espejo donde mirarse otros muchos municipios”
Inaugurado el curso sobre Ecoturismo en la sede castreña de Cursos Verano UC.
Castro Urdiales, 6 de julio de 2016.- El profesor Doctor de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Cantabria (UC) Gerardo Joaquín Cueto Alonso ha valorado la “especial sensibilidad” de Castro Urdiales con “la conservación del patrimonio natural” y ha considerado que, siendo el único municipio cántabro gobernado por un partido de corte ecologista, estos temas “los tiene en el ADN”, para definirlo después como “el espejo donde mirarse otros muchos”.
Cueto habló de los antiguos trazados ferroviarios castreños que, tras quedar en desuso, se han reconvertido en vías no motorizadas o “vías verdes” en el transcurso de la inauguración del monográfico ‘Ecoturismo: claves para poner en valor el patrimonio natural y rural’, el Curso de Verano de la UC que se celebra en el Centro Cultural La Residencia de Castro Urdiales del 6 al 8 de julio.
El profesor, que también ejerce de responsable de la sede así como de director del curso, estuvo acompañado durante la celebración de este acto por el vicerrector de Cultura y Participación Social de la UC, Tomás Mantecón; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales, Elena García Lafuente; la directora general de los Cursos de Verano, Marina Torres y el profesor Titular de Geografía Física del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UC Juan Carlos García Codrón.
“Parece que ligamos siempre Castro y turismo con las playas, con la propia ciudad”, valoró Cueto, quien consideró que la propuesta del curso es “muy interesante” por su intención de “resaltar el patrimonio natural y su uso turístico”, que suele ser “respetuoso con el medio ambiente y menos masificado que el de sol y playa”. En Castro Urdiales hay cinco vías verdes cartografiadas en el municipio que “conectan centros de población donde solían llegar los ferrocarriles con entornos naturales” y que la población puede utilizar.
Los usos de estas vías verdes, que “se están recuperando desde los años 90”, van desde el senderismo hasta el patinaje pasando por el cicloturismo y, en palabras de Cueto, son “muy seguras porque por ellas no pueden circular ni siquiera motocicletas”. Añadió que son “lugares atractivos y sugerentes” que permiten “acceder a sitios que de otra manera no se podría” y que tienen una “accesibilidad universal”, puesto que por ellas pueden moverse “niños, mayores y personas con discapacidad”.
Por su parte, García Lafuente, que realizó la labor de anfitriona del acto, enfatizó la intención del Ayuntamiento de Castro Urdiales de retomar la actividad académica “apostando por los Cursos de Verano”, que definió como una “formación interesante y de calidad” y recordó la conferencia de acceso público que se celebrará el viernes, a las 19.30 horas, en el marco de este seminario titulada ‘El arte rupestre en Castro Urdiales’.
El vicerrector Mantecón se mostró especialmente contento de encontrarse en la ciudad porque fue profesor de un Curso de Verano el primer año que se celebraron en el municipio. “Como resultado de ese curso llegó a editarse un libro titulado ‘Transiciones: Castro Urdiales y las cuatro villas de la costa de la mar’”, explicó.
El vicerrector expresó su deseo de que en los próximos años aumente el número de monográficos celebrados en Castro Urdiales y calificó “de vital importancia” tanto para la villa como para toda la región “desarrollar sensibilidades hacia nuestro patrimonio natural y concebirlo como un elemento de desarrollo social”.
En este sentido, definió el curso inaugurado como “un peldaño para seguir subiendo la escalera del conocimiento” y destacó, además de los recursos paisajísticos y naturales” de la ciudad, su “considerable” patrimonio histórico y monumental prerromano.
Cueto pormenorizó el contenido del curso, que se centrará durante su primera jornada en las experiencias de “otros lugares semejantes a Castro desde el punto de vista geográfico” y cuyas ideas de dinamización turística “se podrán aplicar también”. El segundo día se incidirá en el patrimonio natural de Castro Urdiales desde diferentes puntos de vista y el último recogerá ponencias “más variadas” sobre “aplicaciones de sistemas de información geográfica, del turismo rural como una herramienta para la integración del producto local y turístico y sobre Marketing turístico”.
EL ESPECTACULO "BELLISINO" DEL CIRCO ITALIANO TRIUNFA EN CASTRO URDIALES
Hemos disfrutado hoy de una tarde sorprendente en el Circo Italiano que desde hace varios días está frente al Eroski de Brazomar. El "alma mater" es una familia italiana Los Rossi integrada completamente en el espectáculo. Hasta el próximo 10 de Julio, castreñ@s y visitantes pueden disfrutar del espectáculo "Bellisimo". Un circo que encanta tanto a los niñ@s y a los mayores y ya sabemos porque...
Las próximas funciones son el 8, 9 y 10 de Julio..a las 20:00 horas y se pueden reservar por Internet con un considerable descuento..CIRCO ITALIANO PRÓXIMAS FUNCIONES EN CASTRO URDIALES-ENLACE.
Desde Castro Confidencial nos ha encantado el espectáculo de La Familia Rossi...que ofrece números variados y novedosos y algunos difíciles de organizar como el montaje de “El Hombre Bala”; una atracción llegada de los Estados Unidos, donde el hombre lanzado, hace un recorrido a 200 kilómetros por hora, hasta caer a la red.
Otras de las grandes atracciones, es el “Espectáculo de Sombras”, el Laser Man, los payasos Paute y Capitano, los Gauchos etc..
Recordamos además que el Circo Italiano no usa animales en su espectáculo...
BALANCE DEL PEV EN COSO BLANCO
Horarios festivos y lonjas no causaron problemas en el fin de semana del Coso Blanco.
El Plan Especial de Vigilancia y otras acciones preventivas han tenido resultados muy positivos, incluyendo el control del vandalismo.
Castro Urdiales, 4 de julio de 2016.- Tras el último fin de semana de las fiestas de la Semana Grande, incluida la noche de Coso Blanco, el Ayuntamiento de Castro Urdiales califica de "satisfactorio" el resultado del Plan Especial de Vigilancia (PEV) y de otras acciones preventivas llevadas a cabo. Los horarios festivos de txoznas, casetas, bares y conciertos, así como las lonjas, no causaron problemas importantes estos días y el vandalismo se ha atajado gracias a la retirada de los cestos de más de 100 papeleras en el casco urbano, que ha supuesto que únicamente se haya registrado una incidencia por rotura de un soporte de papelera.
En la noche del viernes se reforzó la presencia policial y se coordinaron acciones con la Guardia Civil, vigilando principalmente el recinto festivo y otros puntos preferentes, y dejando una patrulla en coche para el resto de incidencias. Durante todo el fin de semana, los agentes atendieron un total de seis reyertas y peleas, realizaron varias denuncias por tráfico en zonas peatonales y por orinar en la vía pública, y controlaron el botellón, las terrazas y el cierre de establecimientos, entre otras labores de vigilancia y control. También colaboraron con los servicios sanitarios.
Según el alcalde, Ángel Díaz-Munío, "el balance, tras estos días de gran afluencia de gente y ambiente festivo, es muy positivo, ya que no se han producido problemas de gravedad y las acciones preventivas y de vigilancia han sido efectivas". El PEV verano 2016 está diseñado para optimizar los recursos de la Policía Local para prevenir problemas asociados al ocio nocturno, enfocando acciones en determinados puntos. Tras el fin de semana o días de fiesta se realiza un repaso de las incidencias sucedidas.
El Ayuntamiento insiste en solicitar la colaboración ciudadana para avisar sobre posibles altercados, infracciones y problemas de convivencia, a través del teléfono de la Policía Local: 942 86 12 94 / 092.
EL TRIBUNAL SUPREMO ANULA LA CONDENA IMPUESTA AL JUEZ ACAYRO
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha anulado la condena a un año y tres meses de prisión y tres años de inhabilitación absoluta impuesta al juez Luis Acayro Sánchez Lázaro por un delito de revelación de secretos, consistente en remitir al Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial el certificado de antecedentes penales de una persona que le había denunciado ante dicho órgano. ENLACE NOTA PRENSA-PODER JUDICIAL
La sentencia estima el recurso de casación interpuesto por el juez y le absuelve al considerar que su conducta no incurrió en delito.
Al parecer, no se trata de un caso de acceso o utilización injustificada de datos, sino de un supuesto de cesión de datos obtenidos por el funcionario responsable del tratamiento –en este caso la Secretaria Judicial, ahora Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Instrucción número 2 de Castro Urdiales- a petición del titular del órgano jurisdiccional, que luego son remitidos al CGPJ en el marco de unas diligencias de contenido disciplinario.
La sentencia, indica que la Ley Orgánica del Poder Judicial –artículo 236- admite la cesión de datos para fines jurisdiccionales o no jurisdiccionales. Y en ambos casos, subraya la resolución, su cesión al CGPJ “está autorizada” cuando este órgano actúa en el ejercicio de sus funciones de inspección y control o en el ejercicio de las competencias que tenga legalmente atribuidas.
Por todo ello, concluye, que “ni el juez que solicitó el certificado, ni la Letrada de la Administración de Justicia que accedió con sus claves al Registro Central de Penados ni, por supuesto, el Consejo General del Poder Judicial que había incoado una información previa a través del Servicio de Inspección, pueden considerarse actores de una ilegítima injerencia en el derecho a la autodeterminación informativa que proclama el artículo 18.4 de la CE y que tutela penalmente el artículo 197.2 del Código Penal”.
Para el Tribunal Supremo, los hechos imputados al acusado carecen de relieve penal y la nula afectación del bien jurídico protegido por el artículo 197.2 del CP –la autodeterminación informativa y no la intimidad- es otra de las razones para concluir que no hay delito.
Voto particular
La sentencia incluye un voto particular del magistrado Juan Saavedra Ruiz en el que sostiene que en este caso el tratamiento de datos personales como la hoja histórico-penal con los antecedentes cancelados, incorporados al Registro Penal de Penados, están sólo a disposición de los juzgados y los tribunales españoles.
Asimismo, afirma que el acceso será legítimo en relación con los órganos judiciales siempre y cuando lo sea a efectos de su utilización en los procedimientos y actuaciones de los conozcan en el ámbito de sus respectivas competencias. También añade que el CGPJ no tiene acceso directo a la información contenida en dicho Registro y mucho menos cuando se trate de inscripciones canceladas.
Por todo ello, concluye que la secretaria judicial y el magistrado no estaban autorizados para acceder y utilizar esos datos personales fuera del ejercicio de sus funciones en procedimientos y actuaciones judiciales de las que conocieran en el ejercicio de sus competencias, de forma que “no actúa legítimamente el funcionario autorizado que obtiene los datos al margen de cualquier procedimiento en marcha e igualmente no está autorizado a la cesión de esos datos a un tercero el que lejos de hacerlo en el ejercicio de su función jurisdiccional o gubernativa legítima lo hace prevaliéndose de su cargo en función de sus intereses personales”.
Desde Castro Confidencial recomendamos atentamente la lectura de la Sentencia y sus consecuencias...Entre ellas que el demandante, señor Loroño paga las costas del proceso.
ENLACE NOTICIA CONFILEGAL.COM
ENLACE SENTENCIA-CONFILEGAL.COM-PDF
JORNADA INFORMATIVA “INICIATIVA PYME” PARA CANTABRIA ORIENTAL EN CASTRO URDIALES.
Gracias a la colaboración entre la Dir. General de Economía y Asuntos Europeos del Gob. de Cantabria y la Concejalía de Industria y Agencia de Desarrollo Local del Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales, se va a celebrar en nuestra ciudad una jornada informativa titulada “Iniciativa PYME” dirigida al tejido empresarial de Cantabria Oriental. En ella participarán representantes del Fondo Europeo de Inversiones y del Gobierno de Cantabria, así como representantes de las Entidades Financieras que colaboran en el programa.
“Iniciativa PYME “ es un nuevo instrumento europeo para facilitar el acceso de las Pymes a la financiación a través de la aplicación de una garantía que mejora la cobertura de riesgos utilizando los fondos FEDER que tiene asignados Cantabria. El objetivo es recuperar el canal del crédito hacia el tejido productivo, apoyando el crecimiento y la consolidación de las PYMES existentes en nuestra región, así como el establecimiento de otras nuevas.
Con esta Jornada se trata de conseguir que las PYMES de Cantabria oriental tengan un conocimiento más preciso de las características de este producto, facilitando con su uso la planificación financiera y su operativa.
El acto contará con la presencia de la Directora General de Economía y Asuntos Europeos, Montserrat García Ortiz.
La sesión tendrá lugar en Castro Urdiales, el día 5 de julio de 11:00 a 12:30 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Residencia ubicado en la Calle María Aburto número 4.
Como el aforo es limitado y la asistencia gratuita, se ruega inscripción previa en la dirección electrónica cantabriaeuropa@cantabria.es.
Para cualquier consulta o más información no duden en ponerse en contacto con la Oficina de Asuntos Europeos en los números de teléfono: 942 20 85 44 – 942 20 85 45 o con el Punto de Información Europeo del Ayuntamiento: 942 78 29 44.
NOVEDADES EN LA PROGRAMACIÓN CULTURAL DE JULIO
Las novedades más importantes son el PROGRAMA DE MICROTEATRO “Teatro de una noche de verano”, que será el sábado 30 de julio con una entrada de 8 euros, y el CINE DE VERANO, que será gratuito e incluirá un total de 8 proyecciones en cuatro lugares diferentes entre el 15 de julio y el 2 de septiembre.
En unos días se conocerá específicamente el ciclo de cine con los títulos de todas las películas, así como el programa completo de “Los Martes del Basoco”, que como todos los años se desarrollará en julio y agosto.
NOVEDADES EN LA PROGRAMACIÓN CULTURAL DE JULIO
Las novedades más importantes son el PROGRAMA DE MICROTEATRO “Teatro de una noche de verano”, que será el sábado 30 de julio con una entrada de 8 euros, y el CINE DE VERANO, que será gratuito e incluirá un total de 8 proyecciones en cuatro lugares diferentes entre el 15 de julio y el 2 de septiembre.
En unos días se conocerá específicamente el ciclo de cine con los títulos de todas las películas, así como el programa completo de “Los Martes del Basoco”, que como todos los años se desarrollará en julio y agosto.
2ª JORNADA INFORMATIVA SOBRE EL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS
Desde la Concejalía de Vivienda nos informan de la próxima celebración de la 2ª Jornada Informativa sobre Informe de Evaluación de Edificios (IEE) que tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Cultural La Residencia el próximo miércoles 6 de julio a las 18h.
El objetivo de la jornada, al igual que la primera que se celebró en septiembre de 2015, es el de informar a todos los propietarios de viviendas, comunidades de propietarios, administradores de fincas, técnicos y cualquier otra persona interesada sobre:
Qué es el IEE, sus antecedentes y qué aporta a los propietarios.
Marco normativo del IEE, edificios obligados a elaborarlo y plazos.
Obligaciones de los propietarios según resultado del IEE.
Subvenciones disponibles a día de hoy.
Esta Jornada se celebra con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos y del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cantabria. Nuestro agradecimiento desde la Concejalía de Vivienda.
La Jornada terminará con un turno de preguntas de los asistentes para que puedan preguntar sobre todo aquello que les genere dudas alrededor de la elaboración del Informe de Evaluación de Edificios.
La asistencia es gratuita y libre hasta completar aforo.
VOTACIÓN POPULAR PARA EL COSO BLANCO 2016
![]() |
FOTO DE PUNTO RADIO. |
La concejalía de Festejos informa del procedimiento de la votación popular del COSO BLANCO 2016.
Se creara un álbum de fotos en el FACEBOOK del Ayuntamiento de Castro Urdiales denominado Carrozas Coso Blanco 2016, en el que se pondrán una foto de cada carroza participante, fotos que serán proporcionadas por los propios carrocistas.
Se abrirá la votación el viernes 1 de Julio a las 9:00 h de la mañana, la forma de votación será dándole a ME GUSTA a cada foto de la carroza, se puede votar a las carrozas según desee cada persona, pero solo vale darle 1 vez ya que si se vuelve a dar a ME GUSTA se quitaría el voto.
La votación estará abierta hasta las 20:00 h momento en el que se cerrara la votación y la posibilidad de votar, y se pasara hacer el recuento de votos.
Esta votación supondrá el 40% del computo final.
Ainhoa Pérez San Miguel
Concejala de Festejos
Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales
MAÑANA COMIENZA EL SERVICIO DE BAÑO ADAPTADO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA 2016
El Servicio de Baño Adaptado se prestará del 1 de julio al 10 de septiembre, de forma continuada, de martes a sábado.
El horario será de 11:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 19:00 h., en la Playa de Brazomar, nueva ubicación, donde se instalará la pasarela de acceso.
La prestación de este servicio tiene como objetivo principal prestar ayuda y apoyo para todas las personas que, teniendo movilidad reducida, puedan disfrutar de los beneficios del baño en nuestras costas. De esta forma se pretende garantizar el disfrute de actividades de ocio, el efecto terapéutico y rehabilitador del baño en el mar, así como la normalización social para particulares y colectivos en riesgo de exclusión.
El Servicio de Baño Adaptado será prestado por dos monitores, formados para este cometido, en materia de técnicas de interactuación con los usuarios con discapacidad, sus familiares y acompañantes, así como en materia de prevención y seguridad.
Los medios materiales con los que cuenta este servicio son: silla anfibia y muletas anfibias y los medios humanos de acompañamiento y apoyo al baño.
Se habilitará una carpa de servicio (instalada en la playa) como zona protegida del sol, como espacio de entretenimiento para los usuarios, para antes y después del baño y también para aquellos otros que no quisieran bañarse pero si disfrutar de la estancia en la playa . La carpa contará con sillas, mesas, periódicos, revistas, etc., para de esta forma completar el disfrute de los usuarios mediante actividades de ocio.
Desde la Concejalía de Asuntos Sociales se pretende así, facilitar y normalizar la vida diaria de nuestros mayores, de las personas con discapacidad y en definitiva, de todas las personas que por un motivo u otra tengan su movilidad reducida.
CONCEJALIA DE ASUNTOS SOCIALES
SUSANA HERRAN MARTIN
PROCESOS ELECTORALES
Buenos días familia,amigas y amigos del municipio de Castro Urdiales, pueblos de Cantabria España-América y costas de los 7 Mares que se acercan a Castro Confidencial.
El proceso electoral, el derecho y el deber de ejercer el voto, de momento es la única vía objetiva de conseguir un resultado.
Es nuestro derecho, deber y obligación ejercer el voto pero y siempre hay un pero; es nuestro deber y obligación el respetar este proceso. Posiblemente no sea perfecto, posiblemente se necesite reajustar a los tiempos y a los diferentes grupos de personas; pero reitero, es el mecanismo que tenemos en el Siglo XXI,y los resultados deben de ser acatados. En caso contrario entraríamos en la espiral de la reclamación,y en algunos casos de la violencia.
A lo ancho y largo del mundo vemos que grupos de países tratan de hacer uniones de mercado, y vemos en varias partes del mundo que algunos países tratan de unificar sus criterios dentro de sus propias fronteras. Hoy en día el Comercio Mundial se basa en alianzas comerciales y lo mismo que dentro de una misma nación. Los separatismos son muy difíciles de entender, y OJO, los resultados serán muy severos, sea en una nación, o en un grupo de varias naciones. Las leyes de una nación o en un grupo de naciones están para cumplirse; lo contrario no es admisible...
Lo dijo y lo dejó por escrito el GENIO.
Dad crédito a las obras y no a las palabras..
La verdad adelgaza y NO quiebra;y siempre nada sobre la mentira como el aceite sobre el agua.
Don Miguel de Cervantes Saavedra.
Amigas y amigos de Castro y Castro Confidencial,saludos un abrazo.Luciano José Prada Campaña. Cd México...
El proceso electoral, el derecho y el deber de ejercer el voto, de momento es la única vía objetiva de conseguir un resultado.
Es nuestro derecho, deber y obligación ejercer el voto pero y siempre hay un pero; es nuestro deber y obligación el respetar este proceso. Posiblemente no sea perfecto, posiblemente se necesite reajustar a los tiempos y a los diferentes grupos de personas; pero reitero, es el mecanismo que tenemos en el Siglo XXI,y los resultados deben de ser acatados. En caso contrario entraríamos en la espiral de la reclamación,y en algunos casos de la violencia.
A lo ancho y largo del mundo vemos que grupos de países tratan de hacer uniones de mercado, y vemos en varias partes del mundo que algunos países tratan de unificar sus criterios dentro de sus propias fronteras. Hoy en día el Comercio Mundial se basa en alianzas comerciales y lo mismo que dentro de una misma nación. Los separatismos son muy difíciles de entender, y OJO, los resultados serán muy severos, sea en una nación, o en un grupo de varias naciones. Las leyes de una nación o en un grupo de naciones están para cumplirse; lo contrario no es admisible...
Lo dijo y lo dejó por escrito el GENIO.
Dad crédito a las obras y no a las palabras..
La verdad adelgaza y NO quiebra;y siempre nada sobre la mentira como el aceite sobre el agua.
Don Miguel de Cervantes Saavedra.
Amigas y amigos de Castro y Castro Confidencial,saludos un abrazo.Luciano José Prada Campaña. Cd México...
VÍDEO DEL PLENO ORDINARIO 28 DE JUNIO DE 2016
Ayer martes 28 de junio de 2016 se ha celebrado en el Ayuntamiento de Castro-Urdiales el pleno ordinario correspondiente al mes de junio con el siguiente
Orden del día
PARTE DISPOSITIVA
A.- ASUNTOS DICTAMINADOS
1.- APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. URB/350/2016
2.- APROBACIÓN CONVENIO GOBIERNO DE CANTABRIA PARA ENCOMIENDA DE GESTIÓN Y MUTACIÓN DEMANIAL DE TERRENO ANEXO AL IES ATAULFO ARGENTA. SEC/46/2016
B.- CONTROL Y FISCALIZACIÓN
3.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 31 DE MAYO DE 2016
4.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA
5.- RUEGOS Y PREGUNTAS
EL AYUNTAMIENTO PONE A DISPOSICIÓN EL SERVICIO "BUHO" PARA LA NOCHE DEL COSO BLANCO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que al igual que el año pasado, ALSA pondrá tres conductores y tres microbuses para realizar estos servicios en la noche del viernes 1 al sábado 2 de julio.
El servicio nocturno de autobús urbano 'búho' unirá el centro de la ciudad con las nueve pedanías del municipio y Guriezo. Los horarios varian en función del lugar de origen pero el servicio funcionará desde las 22.40 horas -una vez concluya el servicio de día- hasta las 04.15 de la madrugada aproximadamente.
Con la iniciativa se ofrece a los vecinos de las pedanías y a los que habitan en las afueras de la ciudad disfrutar del Coso Blanco sin necesidad de coger el coche, evitando así riesgos en la carretera; y sobre todo a los jóvenes una buena alternativa de diversión y de vuelta a casa.
EL AYUNTAMIENTO PONE A DISPOSICIÓN EL SERVICIO "BUHO" PARA LA NOCHE DEL COSO BLANCO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que al igual que el año pasado, ALSA pondrá tres conductores y tres microbuses para realizar estos servicios en la noche del viernes 1 al sábado 2 de julio.
El servicio nocturno de autobús urbano 'búho' unirá el centro de la ciudad con las nueve pedanías del municipio y Guriezo. Los horarios varian en función del lugar de origen pero el servicio funcionará desde las 22.40 horas -una vez concluya el servicio de día- hasta las 04.15 de la madrugada aproximadamente.
Con la iniciativa se ofrece a los vecinos de las pedanías y a los que habitan en las afueras de la ciudad disfrutar del Coso Blanco sin necesidad de coger el coche, evitando así riesgos en la carretera; y sobre todo a los jóvenes una buena alternativa de diversión y de vuelta a casa.
EL AYUNTAMIENTO PONE A DISPOSICIÓN EL SERVICIO "BUHO" PARA LA NOCHE DEL COSO BLANCO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que al igual que el año pasado, ALSA pondrá tres conductores y tres microbuses para realizar estos servicios en la noche del viernes 1 al sábado 2 de julio.
El servicio nocturno de autobús urbano 'búho' unirá el centro de la ciudad con las nueve pedanías del municipio y Guriezo. Los horarios varian en función del lugar de origen pero el servicio funcionará desde las 22.40 horas -una vez concluya el servicio de día- hasta las 04.15 de la madrugada aproximadamente.
Con la iniciativa se ofrece a los vecinos de las pedanías y a los que habitan en las afueras de la ciudad disfrutar del Coso Blanco sin necesidad de coger el coche, evitando así riesgos en la carretera; y sobre todo a los jóvenes una buena alternativa de diversión y de vuelta a casa.
AUN QUEDAN PLAZAS PARA LAS MATRICULAS GRATUITAS EN EL CURSO DE VERANO DE LA UC
Las personas inscritas en el servicio Brújula y relacionadas con el mundo del turismo y el patrimonio pueden apuntarse en el Centro Cultural La Residencia.
Castro Urdiales, 29 de junio de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa de que aún quedan becas de matrícula gratuita para realizar el Curso de Verano de la Universidad de Cantabria “Ecoturismo: claves para poner en valor el patrimonio natural y rural”, que tendrá lugar del 6 al 8 de julio bajo la dirección del profesor de Análisis Geográfico Regional de la UC Gerardo Cueto. Las personas inscritas en el servicio Brújula y demandantes de empleo del municipio que quieran formarse en los campos del turismo y el patrimonio pueden solicitar esas plazas en el Centro Cultural La Residencia (c/ María Aburto), donde deberán rellenar el boletín de inscripción y adjuntar una fotocopia del DNI.
En su XXXII edición, los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria fueron inaugurados el pasado viernes en Laredo. La programación estival de este año incluye un total de 129 actividades -76 cursos y 53 propuestas culturales como conferencias y conciertos- en 19 sedes repartidas por toda la geografía cántabra y alrededores. En Castro Urdiales están previsto en esta ocasión un curso, que profundizará en el potencial del patrimonio natural y rural como recurso turístico, y una conferencia sobre “El arte paleolítico en Castro Urdiales”, a cargo del historiador de la UC César González Saiz. La cita, de entrada libre, será el viernes 8 de julio, a las 19 horas, en el salón de actos del Centro Cultural La Residencia.
La matrícula está abierta hasta el día anterior al comienzo de cada curso. Los estudiantes universitarios pueden obtener créditos y las propuestas se dirigen también a profesionales interesados en reciclarse en temas de interés y actualidad, así como a aficionados a la cultura, el turismo y el patrimonio.
ENLACE CURSOS DE VERANO UC
CORTES DE TRÁFICO POR OBRA
El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa a los ciudadanos de que, con motivo de las obras de construcción de un restaurante de comida rápida a la entrada de Castro desde la autovía, mañana miércoles 29 de junio y el jueves 30 se van a realizar actuaciones para soterrar los tendidos aéreos (telefonía y alumbrado público) del entorno junto a la rotonda que une la carretera Castro-Sámano con la calle Leonardo Rucabado.
Las obras de canalización implicarán cortes alternativos al tráfico de cada uno de los dos carriles en los siguientes horarios del miércoles: de 10 a 13.30 y de 15.30 a 18.30 h. El jueves se realizarán los trabajos de asfaltado. Gracias por su comprensión.
BALANCE PEV DEL FIN DE SEMANA
El primer fin de semana de aplicación del Plan Especial de Vigilancia verano 2016 se salda positivamente.
Se ha actuado principalmente contrarrestando problemas relacionados con consumo de alcohol, altercados, lonjas y horarios.
Castro Urdiales, 28 de junio de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha hecho un balance "positivo" tras el primer fin de semana de aplicación del Plan Especial de Vigilancia (PEV) verano 2016, coincidente además con las fiestas de la Semana Grande. Según el alcalde, "el dispositivo ha funcionado satisfactoriamente, la actuación policial ha sido rápida y efectiva y los ciudadanos han podido notar la presencia de los agentes en zonas especialmente sensibles como el Barrio de los Marineros, la Atalaya, el recinto festivo o el entorno monumental".
El Plan está diseñado para optimizar los recursos de la Policía Local para prevenir problemas asociados al ocio nocturno, enfocando acciones en determinados puntos. Tras el fin de semana o días de fiesta se realiza un repaso de las incidencias sucedidas.
En este caso, en las noches del jueves -San Juan-, viernes y sábado se ha patrullado a pie por las zonas marcadas como preferentes en el mapa de riesgos, produciéndose actuaciones relacionadas con agresiones, altercados y consumo de alcohol en la calle. También se realizaron rondas por las lonjas incluidas en el PEV, corrigiéndose algunos excesos.
Respecto al control de horarios en casetas, txosnas y bares, el jueves y el viernes se cumplieron los horarios, pero el sábado se detectaron incumplimientos en la zona de txosnas. Se recuerda a los adjudicatarios que los pliegos establecen claramente las condiciones a cumplir y las sanciones en caso de incumplimiento.
En cuanto al problema creciente del vandalismo, este fin de semana han vuelto a producirse daños en varias papeleras y se pide la colaboración ciudadana para luchar contra estas prácticas contra el patrimonio de todos.
El Plan se adaptará, teniendo en cuenta lo sucedido, para intentar paliar los efectos de estos actos vandálicos, aplicándose en cada caso las sanciones correspondientes, que pueden llegar a los 3.000 euros.
Se ha actuado principalmente contrarrestando problemas relacionados con consumo de alcohol, altercados, lonjas y horarios.
Castro Urdiales, 28 de junio de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha hecho un balance "positivo" tras el primer fin de semana de aplicación del Plan Especial de Vigilancia (PEV) verano 2016, coincidente además con las fiestas de la Semana Grande. Según el alcalde, "el dispositivo ha funcionado satisfactoriamente, la actuación policial ha sido rápida y efectiva y los ciudadanos han podido notar la presencia de los agentes en zonas especialmente sensibles como el Barrio de los Marineros, la Atalaya, el recinto festivo o el entorno monumental".
El Plan está diseñado para optimizar los recursos de la Policía Local para prevenir problemas asociados al ocio nocturno, enfocando acciones en determinados puntos. Tras el fin de semana o días de fiesta se realiza un repaso de las incidencias sucedidas.
En este caso, en las noches del jueves -San Juan-, viernes y sábado se ha patrullado a pie por las zonas marcadas como preferentes en el mapa de riesgos, produciéndose actuaciones relacionadas con agresiones, altercados y consumo de alcohol en la calle. También se realizaron rondas por las lonjas incluidas en el PEV, corrigiéndose algunos excesos.
Respecto al control de horarios en casetas, txosnas y bares, el jueves y el viernes se cumplieron los horarios, pero el sábado se detectaron incumplimientos en la zona de txosnas. Se recuerda a los adjudicatarios que los pliegos establecen claramente las condiciones a cumplir y las sanciones en caso de incumplimiento.
En cuanto al problema creciente del vandalismo, este fin de semana han vuelto a producirse daños en varias papeleras y se pide la colaboración ciudadana para luchar contra estas prácticas contra el patrimonio de todos.
El Plan se adaptará, teniendo en cuenta lo sucedido, para intentar paliar los efectos de estos actos vandálicos, aplicándose en cada caso las sanciones correspondientes, que pueden llegar a los 3.000 euros.
4º CONCIERTO ESTELAS MUSICALES
Los Vientos del Pueblo, de Borja (Zaragoza), cierra el grupo de Corales Invitadas a las “Estelas Musicales’2016” en Castro Urdiales.
Con la intervención de los Coros Aragoneses “ Voces Blancas y Coral Mixta Vientos del Pueblo” de Borja (Zaragoza), se cerró el ciclo de intervenciones de Corales invitadas a la XXVII Edición del Ciclo Internacional de Música Coral “Estelas Musicales’2016”
La Agrupación Coral Santa María de Castro Urdiales, organizadora de estas Jornadas y los grupos invitados, mantienen una estrecha relación de amistad y colaboración, pues la sede Oficial de la Confederación Coral Española (COACE), se encuentra en esta Ciudad, entidad que preside el castreño Javier Carrasco Cantero y a la vez presidente del Coro convocante.
La Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción, presentaba en la noche del 25 de Junio un aforo completo, tanto de los melómanos castreños como de visitantes y acompañantes de las corales invitadas
La Coral Vientos del Pueblo, celebra durante este año las bodas de Oro de su fundación, y ha pasado de trabajar con temas de raíz popular a música de Maestros de Capilla de los Siglos XV al XVIII. Por lo que se refiere a la Coral de Voces Blancas del Mismo nombre, su fundación data de 1.981, con la finalidad de buscar relevo generacional al coro matriz.
Por indisposición de su Director titular Emilio Jiménez Aznar, sería su hija Esmeralda Jiménez Fernández, quien le sustituyera
El Concierto consto de dos partes bien diferenciadas, comenzaría el “Coro de Voces Blancas”, cuya dirección titular ostenta Esmeralda Jiménez, con varias obras del Siglo de Oro, como “Seguidillas en Eco” otras de temática popular como “Ojos Negros de mis Ojos” de Diego Gómez, o la composición del propio Emilio Jiménez “Los Cochinitos” , estas voces bien timbradas y cristalinas, recibieron unas cerradas ovaciones y salvas de aplausos.
Después ocuparían las gradas los Integrantes de Voces mixtas “Vientos del Pueblo”, que interpretarían con gran acierto temas tan conocidos como “Fascinación” de F.D. Marcheti, “Piel Canela” de Bobby Capo y “Edelweiss” de Richar Rodgers., con el resultado que Uds. Se pueden imaginar: todo el público en pie y varios minutos de aplausos
Tal y como habíamos avanzado en el comentario del primer concierto ofrecido, este Ciclo Coral, se ha caracterizado por la excelente formación de los coralistas y la calidad, cuando no dificultad de las obras elegidas.
Una fiel seguidora de este Ciclo, la concejala Ana Urrestarazu, en nombre de nuestro Excmo. Ayuntamiento, hizo entrega del regalo conmemorativo a ambas corales, dos preciosas piezas en Terracota de nuestro conjuntos histórico monumental, asimismo y con motivo de su cincuentenario de la Coral Invitada, la directora fue obsequiada con un precioso ramo de flores como presente.
Y antes de abandonar el templo y por aquello de que en Aragón se canta la Jota, antes la Imagen del Cristo Crucificado y en consonancia al lugar sacro en que nos encontrábamos, dedicaron dos solistas a esta Imagen un Vibrante ejemplo de su arte, que a algunos nos hizo saltar las lágrimas.
CNSV: FOLK, ROCK Y VASOS ECOLÓGICO ESTE VERANO
Festivales cántabros de folk y rock beberán este verano de vasos ecológicos.
Buscando ser más respetuosos con la naturaleza, favorecer la autofinanciación y mejorar la limpieza en el entorno, ocho asociaciones culturales se han puesto de acuerdo para ofrecer este verano ‘ecovasos’ en sus festivales.
Pese a la conciencia de un público acostumbrado a corear “salvad el litoral”, “fracking no” o “Cantabria no se vende, se defiende”, todos los años, al acabar la fiesta, era inevitable presenciar cientos de vasos de plástico acumulados… hasta este, en que los festivales van a utilizar vasos reutilizables para el consumo.
Los vasos ecológicos tienen un proceso productivo de cercanía y ahorro de recursos naturales. Están hechos de polipropileno (el material más reciclable y menos contaminante si su fin fuera la incineración) y al ser reutilizables ahorran kilos de residuos plásticos en cada día de festival. Resistentes y con una impresión de calidad, se distribuirán al precio único de un euro para ayudar a financiarlos y a mantener estos festivales, de acceso gratuito.
Ocho son los eventos donde podrán conseguirse: el primero es el Arenal Folk que se celebra mañana sábado en Arenal de Penagos, con actuaciones de Tente Nublo, Toralia, Marcos Bárcena y Cadavieco. El fin de semana siguiente se desarrollará el Festival Magosta en Castañeda, que cumple 25 años con la participación de La Musgaña, Landeral y Cambalúa. El mismo 2 de julio en Silió tendrá lugar el Jabalí Rock, con conciertos de Los Chigros, Compost Mortem o Zartako-K. También está de aniversario el Festival El Carmucu, que se celebra el 23 de julio en Helguera de Iguña. Al sábado 30 de julio han pasado este año las actividades del Día Nacional de Cantabria en Puente San Miguel. El prestigioso Sauga Folk de Colindres será el 5 y 6 de agosto, y el Borleña Folk cerrará la temporada de festivales folkis el 13.
Habrá disponibles en la zona de tickets dos tamaños de vasos, de distinto color y con un diseño que este año llevará por lema “Dicindiendo lo muestru”. Uno de medio litro, que dispondrá también de un mosquetón para ser amarrado a cualquier prenda entre consumición y consumición. Otro para bebedores a mayor escala, de litro, más flexible. Los organizadores de estos festivales esperan que la cultura de los ecovasos, común hace tiempo en otras zonas de Europa, arraigue en Cantabria para hacer unos festivales más sostenibles.
Buscando ser más respetuosos con la naturaleza, favorecer la autofinanciación y mejorar la limpieza en el entorno, ocho asociaciones culturales se han puesto de acuerdo para ofrecer este verano ‘ecovasos’ en sus festivales.
Pese a la conciencia de un público acostumbrado a corear “salvad el litoral”, “fracking no” o “Cantabria no se vende, se defiende”, todos los años, al acabar la fiesta, era inevitable presenciar cientos de vasos de plástico acumulados… hasta este, en que los festivales van a utilizar vasos reutilizables para el consumo.
Los vasos ecológicos tienen un proceso productivo de cercanía y ahorro de recursos naturales. Están hechos de polipropileno (el material más reciclable y menos contaminante si su fin fuera la incineración) y al ser reutilizables ahorran kilos de residuos plásticos en cada día de festival. Resistentes y con una impresión de calidad, se distribuirán al precio único de un euro para ayudar a financiarlos y a mantener estos festivales, de acceso gratuito.
Ocho son los eventos donde podrán conseguirse: el primero es el Arenal Folk que se celebra mañana sábado en Arenal de Penagos, con actuaciones de Tente Nublo, Toralia, Marcos Bárcena y Cadavieco. El fin de semana siguiente se desarrollará el Festival Magosta en Castañeda, que cumple 25 años con la participación de La Musgaña, Landeral y Cambalúa. El mismo 2 de julio en Silió tendrá lugar el Jabalí Rock, con conciertos de Los Chigros, Compost Mortem o Zartako-K. También está de aniversario el Festival El Carmucu, que se celebra el 23 de julio en Helguera de Iguña. Al sábado 30 de julio han pasado este año las actividades del Día Nacional de Cantabria en Puente San Miguel. El prestigioso Sauga Folk de Colindres será el 5 y 6 de agosto, y el Borleña Folk cerrará la temporada de festivales folkis el 13.
Habrá disponibles en la zona de tickets dos tamaños de vasos, de distinto color y con un diseño que este año llevará por lema “Dicindiendo lo muestru”. Uno de medio litro, que dispondrá también de un mosquetón para ser amarrado a cualquier prenda entre consumición y consumición. Otro para bebedores a mayor escala, de litro, más flexible. Los organizadores de estos festivales esperan que la cultura de los ecovasos, común hace tiempo en otras zonas de Europa, arraigue en Cantabria para hacer unos festivales más sostenibles.
7º DÍA DE LA PIRAGUA EN CASTRO URDIALES
Este viernes 24 de junio, festividad de San Juan celebramos la séptima edición del DÍA DE LA PIRAGUA.
Como los años anteriores la actividad consiste en subir a una piragua para tod@s aquell@s que quieran disfrutar de nuestro deporte, sin límite de edad. Únicamente tienen que acercarse hasta la zona de San Guillén y ponerse a la cola. El horario es de 17'00 a 19'00 horas.
Una oportunidad de probar la emocionante sensación hacer piragüismo, antes de los cursos de piragüismo de verano que empiezan el lunes 4 de julio. También será una nueva oportunidad para los chicos y chicas que quieran formar parte de nuestro club.
LOS CURSOS DE VERANO DE LA UC SE INAUGURAN ESTE VIERNES EN LAREDO
Los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria se inauguran este viernes en Laredo.
Abierto el plazo de matrícula en el programa formativo sobre ecoturismo que tendrá lugar del 6 al 8 de julio en Castro Urdiales.
Castro Urdiales, 22 de junio de 2016.- La XXXII edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, que este año incluirán un curso en Castro Urdiales, se inauguran este viernes 24 de junio, a las 20 horas, en la Iglesia de Santa María de Laredo. El acto incluirá una conferencia sobre “Imperio e identidad” a cargo del catedrático Carlos Fernández Albadalejo, Premio Nacional de Historia.
La programación estival de este año incluye un total de 129 actividades -76 cursos y 53 propuestas culturales como conferencias y conciertos- en 19 sedes repartidas por toda la geografía cántabra y alrededores. En Castro Urdiales está previsto en esta ocasión un curso titulado “Ecoturismo: claves para poner en valor el patrimonio natural y rural”, que tendrá lugar del 6 al 8 de julio en el Centro Cultural La Residencia bajo la dirección del profesor de Análisis Geográfico Regional de la UC Gerardo Cueto. ENLACE- CURSO EN CASTRO URDIALES
La matrícula está abierta hasta el día anterior al comienzo de cada curso, aunque es recomendable formalizarla cuanto antes para beneficiarse de tasas reducidas por matrícula anticipada (hasta ocho días antes del inicio del curso), de 32 euros. Los estudiantes universitarios pueden obtener créditos y las propuestas se dirigen también a profesionales interesados en reciclarse en temas de interés y actualidad, así como a aficionados a la cultura, el turismo y el patrimonio.
El curso, que profundizará en el potencial del patrimonio natural y rural como recurso turístico, se complementa además con una conferencia abierta al público, que será el viernes 8 de julio y correrá a cargo del historiador César González Saiz, quien hablará sobre el arte paleolítico de las cuevas de Castro.
CARRIL BICI DE CHINCHAPAPA
El Ayuntamiento ha llevado a cabo una serie de actuaciones en el carril bici de la zona de Chinchapapa para alargar el recorrido del carril-bici existente unos 60 metros, dándole continuidad hasta el final de la calle Acebal Idígoras.
NOTA IMPORTANTE:Nos aclara la concejala de Comunicación que es un carril bici que en su día se señalizó como peatonal pero su uso es compartido dando prioridad al peatón, que también tiene acera al otro lado.
NOTA IMPORTANTE:Nos aclara la concejala de Comunicación que es un carril bici que en su día se señalizó como peatonal pero su uso es compartido dando prioridad al peatón, que también tiene acera al otro lado.
DYA INFORMA DEL SERVICIO ADAPTADO EN LA JORNADA ELECTORAL EL DOMINGO 26 DE JUNIO
Con motivo de las elecciones generales del próximo domingo día 26 de Junio, la DYA en Castro Urdiales pondra en marcha un servicio de transporte adaptado puerta a puerta para que todas las personas que deseen acudir a ejercer su derecho al voto y sufran problemas de movilidad puedan hacerlo siendo trasladadas
desde sus domicilios hasta los colegios electorales en los que les corresponda votar incluyendo la salida del domicilio en los casos que sean viviendas no accesibles, asi como el traslado en vehiculo adaptado.
Este servicio es totalmente gratuito y como habitualmente venimos haciendo en otras citas electorales estara en funcionamiento desde las 9 hasta las 19 horas del Domingo electoral pudiendo ser solicitado durante esta misma jornada o en los dias previos a traves del telefono de la Central de la DYA: 942 86 03 00.
desde sus domicilios hasta los colegios electorales en los que les corresponda votar incluyendo la salida del domicilio en los casos que sean viviendas no accesibles, asi como el traslado en vehiculo adaptado.
Este servicio es totalmente gratuito y como habitualmente venimos haciendo en otras citas electorales estara en funcionamiento desde las 9 hasta las 19 horas del Domingo electoral pudiendo ser solicitado durante esta misma jornada o en los dias previos a traves del telefono de la Central de la DYA: 942 86 03 00.
MAÑANA LOS TECNICOS DEL IGN COLOCARÁN LOS MOJONES DE DESLINDE CON EL MUNICIPIO VIZCAINO DE MUSKIZ
![]() |
FOTO DM. |
Se dará cumplimiento a la orden ministerial y a la sentencia que fijan como límite la línea establecida en 1925, tal y como han defendido el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento.
Técnicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) colocarán mañana los mojones de deslinde entre Castro Urdiales y el municipio vizcaíno de Muskiz, en cumplimiento de la orden ministerial y de la sentencia dictada por la Audiencia Nacional de 2012 y ratificada por el Tribunal Supremo posteriormente.
De esta forma, procederá a la colocación de los hitos defendidos durante varios años por el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Castro Urdiales, que establecen que el pueblo de Ontón pertenece a Cantabria, lo que ha sido objeto de objeciones técnicas y jurídicas por parte de las instituciones vascas.
La comisión de deslinde se constituirá mañana a las 9 horas en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, tras lo cual se fijará la misma línea divisoria entre comunidades autónomas y municipios que se estableció en 1925 y que se realizó entonces sin impugnación alguna.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)