EL TRIBUNAL SUPREMO DESESTIMA EL RECURSO DEL JUEZ LUIS ACAYRO SANCHEZ QUE TRAS EL VOTO PARTICULAR DE DOS MAGISTRADOS RECURRIRÁ AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

0

 


 EN UNA SORPRENDENTE SENTENCIA DE 106 PÁGINAS QUE TODAVÍA ESTAMOS ANALIZANDO, HEMOS LEÍDO ATENTAMENTE EL VOTO PARTICULAR DE DOS DE LOS MAGISTRADOS QUE DAN LA CLAVE AL ASESOR JURÍDICO DE LUÍS ACAYRO SANCHEZ PARA RECURRIR AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. 


 El Tribunal Supremo condena por prevaricación al magistrado Luis Acayro y eleva de 5 a 10 años su inhabilitación, con dos votos particulares.

 

RECURSO CASACION/7909/2022

Ponente: Excmo. Sr. D. Vicente Magro Servet
Letrada de la Administración de Justicia: Ilma. Sra. Dña. María Concepción
Sáez Rodríguez

TRIBUNAL SUPREMO
Sala de lo Penal
Sentencia núm. 535/2025

VOTO PARTICULAR QUE FORMULAN LOS EXCMOS. SRES.
MAGISTRADOS D. ANTONIO DEL MORAL GARCÍA Y D. LEOPOLDO PUENTE SEGURA A LA SENTENCIA QUE RESUELVE EL RECURSO DE CASACIÓN Nº 7909/2022.
 


Los magistrados Antonio del Moral y Leopoldo Puente, no comparten la conclusión a la que ha llegado la mayoría. Los firmantes del voto particular abogan por estimar el recurso de la defensa y dictar una sentencia absolutoria.
 

Al igual que el resto del tribunal, comparten la premisa esencial de que, si existía un error en la actuación del juez, los hechos no pueden subsumirse en el delito de prevaricación judicial previsto en el artículo 446 del Código Penal. Pero añaden que la consideración de la mayoría de que el acusado se apartó conscientemente de la normativa vigente es una apreciación fáctica sin apoyo concluyente en la sentencia de instancia.

“Quienes firmamos este voto particular pensamos que en un recurso de casación no podemos solventar la incongruencia manipulando o retorciendo los hechos que han sido declarados probados (…) Si el Tribunal Superior de Justicia ha considerado probado que el acusado actuó en la convicción de que lo decidido era lo ajustado a derecho (cumplía su deber como juzgador), una condena basada en el artículo 446 CP lesiona el principio de legalidad”, añaden los dos magistrados discrepantes.

A su juicio, la Sala ha cometido una extralimitación inadmisible en casación al revalorar pruebas y reconstruir el factum en perjuicio del acusado, contraviniendo el principio acusatorio y el derecho a ser informado de la acusación.

Los dos magistrados coinciden con la mayoría en que el delito del artículo 446.3 del Código Penal exige actuar «a sabiendas» de la injusticia de la resolución, lo que excluye por definición cualquier error relevante desde el punto de vista penal.

No puede haber prevaricación si el juez, aunque equivocado, cree que su actuación es conforme a Derecho.

Lo que diferencia su postura con respecto a los tres magistrados de la mayoría es el respeto al relato fáctico fijado por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, que consideró que el magistrado actuó convencido de estar cumpliendo su deber profesional, aunque erradamente.

Ese elemento, recuerdan, no puede ser corregido en casación sin vulnerar garantías básicas: “No es dable despreciar una hipótesis fáctica favorable cuando es asumida por el tribunal de instancia”.

Antonio del Moral y Leopoldo Puente reprochan a sus compañeros de la mayoría de haber incurrido en un “salto acrobático” al sustituir los hechos declarados probados por una valoración alternativa de los elementos subjetivos del tipo.

Y concluyen, " en nuestra opinión procedía la desestimación de los recursos de las acusaciones, y acoger parcialmente algunos de los motivos del recurso de la defensa. Se quejaba por la lesión de su derecho a ser informado de la acusación anudada a la aparición sorpresiva en la sentencia de una versión fáctica que se apartaba en puntos esenciales de la hipótesis acusatoria (actuación no movida por un ánimo espurio, pero incursa en un error vencible de prohibición). Por otra parte, negaba la relevancia penal de los hechos, aunque por razones no totalmente coincidentes con las que se sostienen en
este voto.

El magistrado Luis Acayro puede recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional con la interposición del incidente de nulidad previo preceptivo. 






 

 

YA HAY UNA EMPRESA INTERESADA EN LAS OBRAS DE LA PLAZA DE LA BARRERA

0

 




A PESAR DE LAS DECLARACIONES DE LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES (PUEDEN SEGUIR OCULTANDO LOS CONTRATOS MENORES  DESDE MARZO DE 2025), PERO LAS LICITACIONES QUE SE PUBLICAN EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO SON DOCUMENTOS PÚBLICOS. Y DESDE EL PASADO 23 DE JUNIO, LA ALCALDÍA LICITA LAS OBRAS DE PUESTA EN VALOR Y RENOVACIÓN DE LA PLAZA DE LA BARRERA Y SU ENTORNO, Y LA  PEATONALIZACIÓN DE LA CALLE BILBAO.

El pasado 23 de junio de 2025 publicábamos el proyecto de las obras en la plaza de La Barrera.  Enlace Nota

 


 

 

El pasado 10 de junio 2025   la regidora decía en Onda Cero que " la rehabilitación de la Plaza de la Barrera y su entorno no afectará a ninguno de los árboles de la zona. El proyecto ha sido diseñado con un enfoque integral, que respeta la identidad del lugar y su valor patrimonial, con el fin de embellecer ese espacio pero también de adaptarlo a las necesidades de hoy, sin perder su esencia". Sin embargo, tras ver el pliego de licitación el pasado 23 de junio de 2025, podemos decir que mentía entonces y vuelve a mentir hoy en el mismo medio de comunicación. Curioso que hoy diga que el proyecto de semi peatonalización de la calle Siglo XX es un proyecto de Castro Verde y sin embargo, el pasado junio en Onda hablaba de "Gran Proyecto". Suena a "pataleta" tras la nota de prensa de Castro Verde  contrario a reubicar los árboles del centro de La Barrera. 

 

 

 


Según la memoria del proyecto que se ha licitado el pasado 23 de junio de 2025 en documento público, en junio de 2025 el ayuntamiento encarga a la empresa Praxis Ingenieros S.L  la redacción del proyecto de obras de puesta en valor de la Barrera (Página 11). 

 

 

 Respecto a la renovación de la plaza de La Barrera (página 22) se dice "Uno de los aspectos clave del proyecto será la reordenación del espacio, permitiendo liberar el área central de obstáculos para generar una superficie amplia, versátil y multi funcional. Para ello, se prevé el traslado de algunos de los árboles actualmente ubicados en el centro de la plaza, lo que permitirá la creación de un espacio abierto, idóneo para la celebración de eventos, actividades culturales o como zona de
juego libre para la infancia. En ningún caso se procederá a la tala de ejemplares; todos los árboles serán reubicados dentro del ámbito de la obra o trasplantados a otros espacios verdes del municipio".




 

CASTRO VERDE APUESTA POR MODIFICAR LA OBRA EN LA BARRERA PARA CONSERVAR TODOS LOS ÁRBOLES EN SU UBICACIÓN ACTUAL

0

 


PUBLICAMOS LA NOTA DE PRENSA QUE CASTRO VERDE NOS HA ENVIADO RESPECTO AL PROYECTO DE PUESTA EN VALOR DE LA PLAZA DE LA BARRERA QUE HA LICITADO LA ALCALDÍA.  Enlace Nota.

 

 CastroVerde apuesta por una reforma de La Barrera que conserve todos los árboles en su ubicación actual.

Tras conocer el proyecto de Reforma de la plaza de la Barrera una vez publicado en el Portal de Contratación del Estado el pasado 23 de junio para su licitación, y examinado su contenido, CastroVerde, sostiene que su ejecución debe respetar la esencia de este espacio emblemático de nuestra ciudad sin tocar los árboles.

La obra planteada, en cuyos detalles no ha participado CastroVerde, supone un importe cercano a 1,9 millones de Euros y resulta muy necesaria en su conjunto: renovar el pavimento, que está muy deteriorado, así como la red de drenaje y el parque infantil; conectar sin obstáculos con Los Jardines; además de aumentar la trama peatonal de la calle Bilbao.

Sin embargo, para crear un espacio más “diáfano” y “multifuncional”, y añadir un graderío a la plaza, el proyecto contempla la retirada de varios árboles de la zona central, junto al Kiosko, modificación con la que CastroVerde no está de acuerdo. Esta alteración supondría un cambio sustancial en la estructura original de la plaza y la pérdida de su identidad, sin que se vea ninguna ganancia clara con ello, por lo que “proponemos que se reconduzca durante las obras”.

Por otra parte, según los expertos consultados, los árboles de la Barrera, con más de 100 años de antigüedad y castigados con podas severas, no sobrevivirían al supuesto traslado previsto en el proyecto, ya que algunos están huecos, incluso con rellenos de cemento, y no soportarían trasplantes sin romperse.

El proyecto se plantea en su memoria como una “resiliencia climática del centro de Castro-Urdiales”, algo contradictorio según criterio de la formación verde. “No se entiende que una iniciativa con objetivos climáticos contemple retirar árboles, pese a que se intente su trasplante con inciertas garantías de éxito, sino que se debiera tender a lo contrario, a ampliar las zonas verdes y de sombra.”

Puesto que la modificación del arbolado es una parte mínima de la actuación completa, CastroVerde entiende totalmente factible modificar este aspecto durante las obras y ejecutar el proyecto dando satisfacción a las necesidades sociales, manteniendo la esencia e identidad de uno de los rincones más bonitos y queridos de Castro.


BULEGO NO ACTUARÁ EN EL FESTIVAL SONORICA 2025 TRAS CONOCER LA POSIBLE VINCULACIÓN DE SONORICA CON EL FONDO KKR

0

 


EL GRUPO BULEGO NO ACTUARÁ EN EL FESTIVAL SONORICA 2025 QUE SE CELEBRA EN UNOS DÍAS EN CASTRO URDIALES . Enlace 

 La organización del festival  ha decidido no informar de las circunstancias que han provocado que Bulego no actue y simplemente les ha sustituido.


 El grupo tenía prevista una actuación en el festival de Castro Urdiales el 18 de julio, pero ha decidido no actuar debido a que el encuentro musical pertenece al conglomerado Superstruct, tras el que se encuentra el fondo de inversión KKR. 

 


 

 El grupo Bulego ha decidido no actuar en el festival Sonorica de Castro Urdiales, según ha anunciado en un comunicado publicado en sus redes sociales. El grupo de Azkoitia iba a participar en el festival el 18 de julio, pero ha tomado la decisión de dar un paso atrás y no salir a ese escenario argumentando que quieren “ser fieles a los que sentimos y al mensaje de libertad que transmitimos a través de Bulego”: "Lo que está sucediendo en Palestina es inaceptable y aun siendo conscientes de que seguimos habitando un mundo lleno de contradicciones, en este caso sentimos que nuestro posicionamiento es imprescindible”, han añadido. 

 Tal y como aparece en su página web, el concierto previsto en Castro Urdiales (Sonórica 2025 el 18 de julio de 2025) ha desaparecido y actuarán el 19 de julio de 2025 en la Plaza de Azkoitia. 



 

 

SORPRESA Y ORGULLO EN CASTROSPIN

0

 


 

EL CLUB DE TENIS DE MESA DE CASTRO URDIALES, CASTROSPIN PONE BROCHE DE ORO AL FINAL DE LA TEMPORADA.

 

 El Club de Tenis de Mesa Castrospin pone el broche de oro a una temporada inolvidable con una foto grupal que lo dice todo: Esfuerzo, compañerismo y pura pasión por el deporte. 📸🔥

Después de meses de entrenamientos, competiciones, diversión y muchas emociones compartidas, nuestros jugadores cierran este ciclo más unidos que nunca, dejando claro que lo suyo no es solo tenis de mesa, ¡es una familia con raqueta! 💪❤️

👉 ¡Gracias a cada integrante por dejarlo todo en la mesa y fuera de ella!
👀 Atentos, porque esto no es un adiós… ¡es solo el calentamiento para una próxima temporada aún más épica!