CASTRO URDIALES ENTRE LOS MUNICIPIOS QUE DEBEN SUSPENDER LAS LICENCIAS URBANÍSTICAS EN EL TRAZADO DEL TREN A BILBAO
EL MINISTERIO DE TRANSPORTES "ORDENA" SUSPENDER LAS LICENCIAS URBANÍSTICAS EN 15 MUNICIPIOS AFECTADOS POR EL TREN A BILBAO, ENTRE ELLOS CASTRO URDIALES DURANTE UN AÑO Y SEIS MESES", COMO PUBLICA HOY EL DIARIO MONTAÑES. Enlace Noticia DM.
La primera consecuencia de la publicación en el BOE del estudio informativo es la «suspensión inmediata» de licencias urbanísticas, «durante año y seis meses», allá por donde se proyecta el paso del futuro ferrocarril. La segunda, «la incertidumbre» que causa a los cientos de afectados en sus propiedades, ya que este estudio –se haga o no– «solo decaerá cuando pasen diez años de su publicación».
Mientras algunos alcaldes se están movilizando para presentar alegaciones, nuestra alcaldesa sigue defendiendo que en La Loma, en el SUP4 y en el SUNP12 se van a hacer cientos de viviendas, a tenor de la entrevista que la regidora concedió a Santiago Redondo de SER CASTRO el pasado 18 de noviembre de 2025. https://cadenaser.com/
Sorprendía la regidora municipal diciendo que está "mano a mano" con el alcalde pedáneo de Santullán, Julian Revuelta, (que en la pasada legislatura el ayuntamiento denunció diciendo que había permitido verter amianto y que el juzgado demostró que era falso) y que ahora la alcaldesa está muy interesada en que el tráfico de cientos de vehículos de personas que van a vivir en el SUNP4 y en el SUNP12 no pasen por el centro de Santullán.
No parece que tenga claro la regidora que como publicábamos el pasado 22 de octubre de 2025 que el tren pasa en viaducto sobre el SUNP12. https://www.castroconfidencial.es/2025.
CASTRO URDIALES INCENTIVA EL USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO GRACIAS A LAS AYUDAS DEL REAL DECRETO LEY 1/2025 DE 28 DE ENERO
MÁS DE 2.000 NIÑ@S MENORES DE 15 AÑOS PUEDEN VIAJAR GRATIS DESDE ESTE VERANO EN EL CASTROBUS GRACIAS A LA NUEVA TARJETA INOPERABLE DE CANTABRIA.
El Ayuntamiento continua incentivando el uso del transporte público colectivo en Castro Urdiales y la reducción de la huella de carbono que produce la movilidad en la ciudad ofreciendo importantes descuentos a los castreños.
El pasado 5 de noviembre de 2025 se publicaba en el Boletín Oficial de Cantabria la modificación de la Ordenanza Reguladora del Precio Público del Transporte Público Urbano de Castro Urdiales con las nuevas tarifas del Castrobus en todas sus modalidades. Enlace al BOC 5 Nov 2025 .
Curiosamente, en el anuncio que se publica solo aparecen las tarifas sin la modificación que se promete y son las mismas que en 2012 tras la subida del IVA. BOC 31 Dic 2012 (Pág 27-28) .
Artículo 5.
Base imponible, excluido el IVA.
Billete: 1,27€.
Bonobús norma (10 viajes): 7,27€.
Bonobús especial (10 viajes): 3,14€.
Al ser la repercusión del IVA obligatoria para los sujetos pasivos por la prestación de servicios, las tarifas a aplicar es el resultado de sumar a la base imponible establecida anteriormente la cuota del IVA del 10%, resultando las siguientes tarifas:
Billete: 1,40€.
Bonobús norma (10 viajes): 8,00€.
Bonobús especial (10 viajes): 3,45€
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES SOLICITA APORTACIONES PARA MEJORAR LA ORDENANZA CASTREÑA DE APARCAMIENTO
LEEMOS EN REDES SOCIALES QUE ALGUNOS VECINOS SE ESTÁN MOVILIZANDO PARA PRESENTAR ALEGACIONES Y SIN EMBARGO NO ENCUENTRAN EN LA WEB MUNICIPAL EL TEXTO DE LA NUEVA ORDENANZA QUE EL AYUNTAMIENTO QUIERE MODIFICAR.
Aclaramos que el ayuntamiento de Castro Urdiales no ha publicado el texto de la ordenanza porque precisamente lo que quieren es abrir un espacio de 20 días en el que sean los vecinos y visitantes los que aporten ideas e iniciativas para mejorar la ordenanza. Tras el periodo de 20 días, el ayuntamiento aprobará inicialmente la ordenanza y abrirá nuevamente un periodo de alegaciones y ahí es cuando los vecin@s o colectivos que estén o no de acuerdo, pueden presentar las suyas.
Como vemos que la gente anda un poco perdida, publicamos la documentación previa que tenemos de este tema:
Castro Confidencial Estudio Económico
LA VERSIÓN ANÓNIMA DE LA TARJETA INOPERABLE DE AUTOBUS EN CANTABRIA CADA VEZ MÁS CERCA
HACE VARIOS DÍAS SE PUBLICABA EN PRENSA QUE "SANTANDER SE ADHERÍA AL CONVENIO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA TARJETA INOPERABLE DE CANTABRIA EN EL TRANSPORTE URBANO DE SANTANDER (TUS) ". Enlace Noticia
Castro Urdiales acaba de actualizar sus tarifas definitivas. Así quedan los precios... (BOC). El ayuntamiento de Santander ha decidido que la nueva tarifa aplicada en todas sus modalidades (general, jóven e infantil) sea equivalente a un bono SMTU con un 40% de descuento.
Lo interesante de la noticia es que el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha adelantado en la noticia que, a partir de la segunda semana de noviembre, se lanzará la versión anónima de la tarjeta, válida tanto para los servicios regionales como para los urbanos adheridos. Este avance supondrá la digitalización completa de los sistemas de ticketing en el transporte cántabro.
EL AYUNTAMIENTO DE SANTOÑA CONSIGUE EL AUMENTO DE FRECUENCIAS DEL AUTOBUS A LAREDO Y AL HOSPITAL TRAS AÑO Y MEDIO DE GESTIONES
TRAS LO OCURRIDO EN EL PLENO DE HOY HEMOS BUSCADO COMO FUNCIONAN OTROS AYUNTAMIENTOS, EN CONCRETO EL PASADO 8 DE OCTUBRE DE 2025, EL AYUNTAMIENTO DE SANTOÑA PUBLICABA EN SUS REDES SOCIALES QUE " TRAS MAS DE AÑO Y MEDIO DE GESTIONES, ESCRITOS Y REUNIONES CON LAS ADMINISTRACIONES COMPETENTES Y LA EMPRESA CONCESIONARIA, SE HA LOGRADO UN AUMENTOS DE LAS FRECUENCIAS DE LOS AUTOBUSES SANTOÑA-LAREDO.
Desde el Consistorio han querido agradecer a la Dirección General de Transportes del Gobierno de Cantabria y a la empresa ALSA su disposición y colaboración para atender esta demanda vecinal, especialmente mientras el nuevo contrato del Servicio Público de Transporte se encuentra aún en fase de análisis y licitación.
Este incremento de servicios también responde a la petición del IES Marqués de Manzanedo, con el objetivo de facilitar el acceso del alumnado no residente al Grado Medio de Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar.
Si Santoña puede, Castro también..
EL TREN CASTRO-BILBAO PASARÁ EN VIADUCTO SOBRE EL SUNP 12
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PARECE EMPEÑADO EN PROTEGER LOS INTERESES DEL BANCO SANTANDER QUE SE QUEDÓ CON LOS TERRENOS DE VALLEHERMOSO S.A.U EN LA LOMA.
Da igual obstaculizar el tercer carril de la autovía que afectará a los chalets más próximos , o impedir que se haga el tren.
El Ayuntamiento ha sido notificado de las alternativas del tren en el tramo Castro-Bilbao. Y, si queremos tren, se necesitan los terrenos del SUNP 12 para soportar el viaducto que lleve el trazado hasta Mioño, salvando Santullán.
Se atreverá el flamante concejal de Urbanismo a tramitar el SUNP 12 sabiendo que o paraliza el desarrollo del tren o engaña a los pobres que compren un chalet ocultándoles que vivirán bajo las Vias.
Aquí dejamos las tres alternativas:
Y la tercera:
Luego decimos que no hay estafas….
EL MINISTERIO DE HACIENDA DEJA A CASTRO URDIALES FUERA PROVISIONALMENTE DE LAS AYUDAS EUROPEAS DEL PLAN EDIL (FEDER) 2021-2027
EL PASADO VIERNES 3 DE OCTUBRE DE 2025 EL MINISTERIO DE HACIENDA DABA A CONOCER LA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS EUROPEOS SOBRE LA CONVOCATORIA DEL PLAN EDIL (DENTRO DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER) CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2021-2027 Y DESTINADAS A ENTIDADES LOCALES.
En total, esta convocatoria prevé movilizar 2.500 millones de inversión pública hasta el año 2029 en todo el país, la mayor parte destinada a localidades inferiores a 10.000 habitantes en las regiones menos desarrolladas.
La dotación representa un incremento del 30% en los fondos y un aumento del 40% en el número de planes financiados con respecto al anterior periodo 2014-2020. Además, se multiplica por cuatro el número de municipios beneficiados respecto a la convocatoria precedente.
Esta convocatoria ha asignado la cifra récord de 1.774 millones de euros de estos fondos europeos a 242 proyectos, que movilizarán más de 2.500 millones de euros de inversión pública en favor de 971 municipios de toda España, la mayoría de menos de 10.000 habitantes.
Esta asignación de fondos, la mayor de la historia para el desarrollo de las Entidades Locales, permitirá a las corporaciones beneficiarias ejecutar proyectos hasta 2029 que respondan a los desafíos sociales, económicos y medioambientales de cada municipio.
LOS VECINOS QUE PRESENTARON ALEGACIONES PARA MEJORAR EL PROYECTO DEL MERCADONA NO HAN RECIBIDO LA CONTESTACIÓN DEL AYUNTAMIENTO
EL PASADO 1 DE SEPTIEMBRE PUBLICÁBAMOS QUE VARIAS URBANIZACIONES DE COTOLINO PRESENTABAN ALEGACIONES PARA MEJORAR EL PROYECTO DEL MERCADONA, EN UN ANUNCIO DEL AYUNTAMIENTO QUE SE PUBLICABA EN EL BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA EL 31 DE JULIO DE 2025. (boc.cantabria.es/)
Por lo que nos cuentan el ayuntamiento no ha contestado aún las alegaciones presentadas y hay más de 160 firmas disconformes con el proyecto que se ha presentado solicitando que se modifique y se corrijan las deficiencias.
No se entiende como por parte del Ayuntamiento están dispuestos a admitir un proyecto preparado para un polígono industrial que se pretende construir en medio de zonas residencial.
EL JUEZ ACAYRO TENDRÁ QUE RECURRIR AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
FUENTES CONSULTADAS NOS EMPLAZAN A LEER HOY LO QUE PUBLICA " EL FARADIO" SOBRE LA NOTICIA DE QUE LA SALA DE LO PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO HAYA DESESTIMADO EL INCIDENTE DE NULIDAD QUE PRESENTÓ ACAYRO EL PASADO JULIO. El Faradio 22/09/2025
"Un Supremo roto aboca al Constitucional la resolución del proceso contra Luis Acayro Sánchez".
La resolución legal del proceso contra Luis Acayro Sánchez, el magistrado apartado de la carrera judicial porque un abogado especializado en urbanismo interpretó que la petición de informes era una persecución, tesis a la que se sumaron en bloque desde las más altas instancias de la judicatura cántabra, Fiscalía y Consejo de Abogados incluido.
El caso llegó al Tribunal Supremo, que confirmó la sentencia inicial dictada en Cantabria, en un fallo que contó con dos votos particulares –de Antonio del Moral y Leopoldo Puente, figuras de mucho prestigio en el ámbito de lo penal-. Castro Confidencial 8/07/2025
En consecuencia, la defensa de Luis Acayro Sánchez planteó un incidente de nulidad, esto es, anular el proceso, alegando que en lugar de estudiar el caso se había hecho una modificación de los hechos –algo clave porque es en lo que se base el resultado de la decisión judicial, y modificarlos implica cambiar el relato que se encausa—y que se habían vuelto a valorar pruebas, algo que no procede en este momento de la causa. Peor aún, la valoran de forma indirecta según el relato de la sentencia del TSJ de Cantabria y no de forma directa.
La respuesta a ese incidente ha sido rechazarlo, algo que tiene un efecto prácticamente automático a la hora de sacar el proceso de este órgano, la Sala de lo Penal del Supremo, encaminándolo ya hacia el Tribunal Constitucional al estar en cuestión planteamientos que exceden la mera aplicación de la Ley.
De paso, el procedimiento ha evidenciado una notable división dentro de esta Sala de lo Penal, presidida por Vicente Magro –que fue en su día senador del PP por Alicante—y compuesta por cinco personas.
Todo viene de antes, del voto particular que presentaron Antonio del Moral y Leopoldo Puente, en el que llamaban la atención precisamente sobre esa modificación de los hechos a posteriori: “no es cierto (…) que se “manipulan o retuercen” los hechos probados.
SE EMITE UN INFORME DESFAVORABLE A LA REPARACIÓN DEL MURO JUNTO AL TUNEL PEATONAL DEL CASTILLO DE OCHARAN EN CASTRO URDIALES
EL PASADO 30 DE AGOSTO, EL DIARIO MONTAÑES PUBLICABA UN ARTÍCULO SOBRE LOS JARDINES DE OCHARAN EN EL QUE APARECÍAN LAS DECLARACIONES DE LA CONCEJALA DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES EN LAS QUE AFIRMABA QUE UNO DE LOS MUROS DEL EDIFICIO PRINCIPAL DEL CASTILLO DE OCHARAN CORRE RIESGO DE DERRUMBE Y POR ESO EL AYUNTAMIENTO HA CERRADO EL ACCESO PEATONAL Y CICLISTA.
La concejala de Turismo, explica que uno de los muros del edificio principal corre riesgo de derrumbe, lo que ha llevado al Ayuntamiento a cerrar el túnel peatonal y ciclista de la calle Leonardo Rucabado, ubicado bajo la histórica construcción, por el peligro que supone. De hecho, la galería lleva clausurada desde el pasado mes de abril y a finales de agosto el tema todavía no se había solucionado. Enlace Noticia Punto Radio
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CONTRATA A 37 HOMBRES Y 12 MUJERES EN EL PROGRAMA DE CORPORACIONES LOCALES DE 2025
LA SEMANA PASADA CASTRO VERDE A TRAVÉS DE SU CONCEJALA DE IGUALDAD CACAREABAN SOBRE LA APROBACIÓN DEFINITIVA DEL II PLAN DE IGUALDAD DE CASTRO URDIALES CUYO OBJETIVO 2.1 HABLA PRECISAMENTE DE GARANTIZAR EL ACCESO DE LAS MUJERES A EMPLEOS DE CALIDAD, REDUCIENDO LA FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA Y LA PRECARIEDAD SOCIOLABORAL.
Sin embargo hoy, se publica en medios de comunicación que el Ayuntamiento ha contratado (no se sabe con que criterios ni sí ha habido proceso selectivo mediante examen) a 49 personas desempleadas de las cuales como así se publica en el Servicio Cántabro de Empleo, 37 son hombres y 12 son mujeres.
https://empleacantabria.es/anuncioscastrourdiales
Además el Ayuntamiento ha presentado 4 proyectos que no están publicados en la Web Municipal. Solo están publicados los perfiles que se necesitan.
Como se publica en el II Plan de Igualdad, la realidad cotidiana sigue evidenciando situaciones en las que hombres y mujeres
no disfrutan de los mismos derechos ni de las mismas oportunidades; como ha quedado demostrado en las nuevas contrataciones del Ayuntamiento de Castro Urdiales que sigue sin publicar los criterios de selección y como es posible que en perfiles de 7 oficiales de albañilería aparezcan por ejemplo 12 personas de reserva y todos hombres, o que se contrate a 10 peones polivalentes de los cuales 8 son hombres y 2 son mujeres.
Curioso que en el II Plan de Igualdad se dice que "Según las cifras del Servicio Cántabro de Empleo a partir de los 25 años, se detecta
mayor brecha de género en el paro registrado, llegando a duplicarse las cifras de las mujeres"; o que "Los servicios de empleo y orientación laboral del municipio han estado en funcionamiento durante muchos años y son conocidos por las empresas locales como un recurso para la contratación de personal. Sin embargo, a pesar de su tiempo en
activo, es posible que algunos sectores de la población aún no estén al tanto de ciertos servicios disponibles, como los talleres de empleo y las corporaciones locales".
Igual encima la culpa de que el Ayuntamiento no seleccione más mujeres es porque desconocen el programa de Corporaciones Locales.
EL TRIBUNAL SUPREMO DESESTIMA EL RECURSO DEL JUEZ LUIS ACAYRO SANCHEZ QUE TRAS EL VOTO PARTICULAR DE DOS MAGISTRADOS RECURRIRÁ AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EN UNA SORPRENDENTE SENTENCIA DE 106 PÁGINAS QUE TODAVÍA ESTAMOS ANALIZANDO, HEMOS LEÍDO ATENTAMENTE EL VOTO PARTICULAR DE DOS DE LOS MAGISTRADOS QUE DAN LA CLAVE AL ASESOR JURÍDICO DE LUÍS ACAYRO SANCHEZ PARA RECURRIR AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
El Tribunal Supremo condena por prevaricación al magistrado Luis Acayro y eleva de 5 a 10 años su inhabilitación, con dos votos particulares.
RECURSO CASACION/7909/2022
Ponente: Excmo. Sr. D. Vicente Magro Servet
Letrada de la Administración de Justicia: Ilma. Sra. Dña. María Concepción
Sáez Rodríguez
TRIBUNAL SUPREMO
Sala de lo Penal
Sentencia núm. 535/2025
VOTO PARTICULAR QUE FORMULAN LOS EXCMOS. SRES.
MAGISTRADOS D. ANTONIO DEL MORAL GARCÍA Y D. LEOPOLDO PUENTE SEGURA A LA SENTENCIA QUE RESUELVE EL RECURSO DE CASACIÓN Nº 7909/2022.
Los magistrados Antonio del Moral y Leopoldo Puente, no comparten la conclusión a la que ha llegado la mayoría. Los firmantes del voto particular abogan por estimar el recurso de la defensa y dictar una sentencia absolutoria.
Al igual que el resto del tribunal, comparten la premisa esencial de que, si existía un error en la actuación del juez, los hechos no pueden subsumirse en el delito de prevaricación judicial previsto en el artículo 446 del Código Penal. Pero añaden que la consideración de la mayoría de que el acusado se apartó conscientemente de la normativa vigente es una apreciación fáctica sin apoyo concluyente en la sentencia de instancia.
“Quienes firmamos este voto particular pensamos que en un recurso de casación no podemos solventar la incongruencia manipulando o retorciendo los hechos que han sido declarados probados (…) Si el Tribunal Superior de Justicia ha considerado probado que el acusado actuó en la convicción de que lo decidido era lo ajustado a derecho (cumplía su deber como juzgador), una condena basada en el artículo 446 CP lesiona el principio de legalidad”, añaden los dos magistrados discrepantes.
A su juicio, la Sala ha cometido una extralimitación inadmisible en casación al revalorar pruebas y reconstruir el factum en perjuicio del acusado, contraviniendo el principio acusatorio y el derecho a ser informado de la acusación.
Los dos magistrados coinciden con la mayoría en que el delito del artículo 446.3 del Código Penal exige actuar «a sabiendas» de la injusticia de la resolución, lo que excluye por definición cualquier error relevante desde el punto de vista penal.
No puede haber prevaricación si el juez, aunque equivocado, cree que su actuación es conforme a Derecho.
Lo que diferencia su postura con respecto a los tres magistrados de la mayoría es el respeto al relato fáctico fijado por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, que consideró que el magistrado actuó convencido de estar cumpliendo su deber profesional, aunque erradamente.
Ese elemento, recuerdan, no puede ser corregido en casación sin vulnerar garantías básicas: “No es dable despreciar una hipótesis fáctica favorable cuando es asumida por el tribunal de instancia”.
Antonio del Moral y Leopoldo Puente reprochan a sus compañeros de la mayoría de haber incurrido en un “salto acrobático” al sustituir los hechos declarados probados por una valoración alternativa de los elementos subjetivos del tipo.
Y concluyen, " en nuestra opinión procedía la desestimación de los recursos de las acusaciones, y acoger parcialmente algunos de los motivos del recurso de la defensa. Se quejaba por la lesión de su derecho a ser informado de la acusación anudada a la aparición sorpresiva en la sentencia de una versión fáctica que se apartaba en puntos esenciales de la hipótesis acusatoria (actuación no movida por un ánimo espurio, pero incursa en un error vencible de prohibición). Por otra parte, negaba la relevancia penal de los hechos, aunque por razones no totalmente coincidentes con las que se sostienen en
este voto.
El magistrado Luis Acayro puede recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional con la interposición del incidente de nulidad previo preceptivo.
YA HAY UNA EMPRESA INTERESADA EN LAS OBRAS DE LA PLAZA DE LA BARRERA
A PESAR DE LAS DECLARACIONES DE LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES (PUEDEN SEGUIR OCULTANDO LOS CONTRATOS MENORES DESDE MARZO DE 2025), PERO LAS LICITACIONES QUE SE PUBLICAN EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO SON DOCUMENTOS PÚBLICOS. Y DESDE EL PASADO 23 DE JUNIO, LA ALCALDÍA LICITA LAS OBRAS DE PUESTA EN VALOR Y RENOVACIÓN DE LA PLAZA DE LA BARRERA Y SU ENTORNO, Y LA PEATONALIZACIÓN DE LA CALLE BILBAO.
El pasado 23 de junio de 2025 publicábamos el proyecto de las obras en la plaza de La Barrera. Enlace Nota
El pasado 10 de junio 2025 la regidora decía en Onda Cero que " la rehabilitación de la Plaza de la Barrera y su entorno no afectará a ninguno de los árboles de la zona. El proyecto ha sido diseñado con un enfoque integral, que respeta la identidad del lugar y su valor patrimonial, con el fin de embellecer ese espacio pero también de adaptarlo a las necesidades de hoy, sin perder su esencia". Sin embargo, tras ver el pliego de licitación el pasado 23 de junio de 2025, podemos decir que mentía entonces y vuelve a mentir hoy en el mismo medio de comunicación. Curioso que hoy diga que el proyecto de semi peatonalización de la calle Siglo XX es un proyecto de Castro Verde y sin embargo, el pasado junio en Onda hablaba de "Gran Proyecto". Suena a "pataleta" tras la nota de prensa de Castro Verde contrario a reubicar los árboles del centro de La Barrera.
Según la memoria del proyecto que se ha licitado el pasado 23 de junio de 2025 en documento público, en junio de 2025 el ayuntamiento encarga a la empresa Praxis Ingenieros S.L la redacción del proyecto de obras de puesta en valor de la Barrera (Página 11).
Respecto a la renovación de la plaza de La Barrera (página 22) se dice "Uno de los aspectos clave del proyecto será la reordenación del espacio, permitiendo liberar el área central de obstáculos para generar una superficie amplia, versátil y multi funcional. Para ello, se prevé el traslado de algunos de los árboles actualmente ubicados en el centro de la plaza, lo que permitirá la creación de un espacio abierto, idóneo para la celebración de eventos, actividades culturales o como zona de
juego libre para la infancia. En ningún caso se procederá a la tala de ejemplares; todos los árboles serán reubicados dentro del ámbito de la obra o trasplantados a otros espacios verdes del municipio".
BULEGO NO ACTUARÁ EN EL FESTIVAL SONORICA 2025 TRAS CONOCER LA POSIBLE VINCULACIÓN DE SONORICA CON EL FONDO KKR
EL GRUPO BULEGO NO ACTUARÁ EN EL FESTIVAL SONORICA 2025 QUE SE CELEBRA EN UNOS DÍAS EN CASTRO URDIALES . Enlace
La organización del festival ha decidido no informar de las circunstancias que han provocado que Bulego no actue y simplemente les ha sustituido.
El grupo tenía prevista una actuación en el festival de Castro Urdiales el 18 de julio, pero ha decidido no actuar debido a que el encuentro musical pertenece al conglomerado Superstruct, tras el que se encuentra el fondo de inversión KKR.
El grupo Bulego ha decidido no actuar en el festival Sonorica de Castro Urdiales, según ha anunciado en un comunicado publicado en sus redes sociales. El grupo de Azkoitia iba a participar en el festival el 18 de julio, pero ha tomado la decisión de dar un paso atrás y no salir a ese escenario argumentando que quieren “ser fieles a los que sentimos y al mensaje de libertad que transmitimos a través de Bulego”: "Lo que está sucediendo en Palestina es inaceptable y aun siendo conscientes de que seguimos habitando un mundo lleno de contradicciones, en este caso sentimos que nuestro posicionamiento es imprescindible”, han añadido.
Tal y como aparece en su página web, el concierto previsto en Castro Urdiales (Sonórica 2025 el 18 de julio de 2025) ha desaparecido y actuarán el 19 de julio de 2025 en la Plaza de Azkoitia.
LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES DEFIENDE QUE EL "BIM BAM BOOM" REPRESENTA A CASTRO URDIALES
DICE LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES QUE LA EMPRESA CREADA POR EL EX CONCEJAL DE URBANISMO (EN MARZO DE 2024) EL SOCIALISTA ALEJANDRO FERNÁNDEZ, DEL QUE ES AMIGO PERSONAL , ES LA EMPRESA QUE HA REPRESENTADO A CASTRO URDIALES EN EL VIII ENCUENTRO DE ALCALDES Y ALCALDESAS CON LA INNOVACIÓN "INNPULSO EMPRENDE" CELEBRADO EN GIJÓN EL 25 DE JUNIO DE 2025 PORQUE FUE SELECCIONADA POR SODERCAN.
Sin embargo, los criterios de selección de Sodercan para el programa de participación para la Feria SOUTH SUMMIT 2025 (Enlace) celebrada en Madrid a principios de junio establecen que: "La admisión de solicitudes para la participación en el programa se realiza mediante la sola comprobación de la concurrencia de la solicitante de los requisitos establecidos atendiendo a la prelación temporal de la solicitud y hasta completar el máximo de empresas participantes permitidas (8)".
Y hemos querido ver cuales eran las bases de participación del evento organizado por la Red Impulso y cual es la presentación de Alejandro Fernández.
En las bases de participación que da claro que:
1. Entidad organizadora y finalidad del evento
- El evento, organizado por la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, Red Innpulso, entidad dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón, pretende reunir a alcaldes y alcaldesas de las ciudades pertenecientes a la red con las pymes/micropymes/startups más innovadoras que han sido seleccionadas en cada una de las ciudades.
Cada pyme/micropyme/startup seleccionada participará acompañada por el alcalde o alcaldesa de su ciudad, convirtiendo así el evento en un escaparate inmejorable para mostrar este talento innovador a otros municipios, inversores y representantes de grandes empresas.
-2. Bases/Requisitos para la participación en el evento
Cada una de las ciudades que conforman la Red Impulso, podrá participar con una pyme/micropyme/startUps y/o un proyecto en desarrollo que represente a la ciudad.
Los participantes podrán ser proyectos en desarrollo y/o empresas ya constituidas con una antigüedad no superior a tres años a fecha de la comunicación del presente documento.
Cada ciudad podrá seleccionar libremente y mediante el mecanismo que considere más oportuno a la pyme/micropyme/startups y/o proyecto en desarrollo que represente a su ciudad, siempre y cuando se ajuste dicho proceso a las especificaciones recogidas en este punto (2. Bases/Requisitos para la participación en el evento) y al procedimiento y plazos recogidos en el punto 3. (Comunicación) del presente documento.
En este marco, os invitamos a seleccionar y acompañar a una start-up, pyme o proyecto empresarial emergente de vuestro municipio, que esté desarrollando una solución innovadora o disruptiva (en fase temprana o de validación) y que se oriente a responder alguno de los grandes desafíos del territorio: despoblación, economía circular, movilidad sostenible, salud comunitaria, digitalización, transición energética, empleo local, inclusión social, etc.
No se trata solo de mostrar éxitos consolidados, sino de visibilizar el potencial transformador de ideas que están tomando forma.
Aunque no es un requisito excluyente para participar, este año se busca dar visibilidad especial a aquellas iniciativas empresariales que:
• Aborden retos territoriales concretos.
• Aporten soluciones innovadoras, escalables o replicables.
• Puedan testarse en entornos urbanos o rurales reales, con apoyo institucional.
3. Comunicación
La comunicación de la pyme/micropyme/startups y/o proyecto en desarrollo seleccionada para su participación en el evento se llevará a cabo desde el Ayuntamiento correspondiente mediante notificación fehaciente dentro de los plazos establecidos para la correcta organización y desarrollo del encuentro.
Cada una de las ciudades que deseen participar deberán cumplimentar el formulario correspondiente con la información relativa a la pyme/micropyme/startups y/o proyecto en desarrollo con el que desee participar en el encuentro.
4. Fecha y lugar de celebración del evento
El VIII Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas con la innovación de la Red Innpulso tendrá lugar el próximo 25 de junio de 2025 en LaBoral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón.
5. Mecánica del evento
La modalidad de participación será únicamente presencial
Cada pyme/micropyme/startup y/o proyecto en desarrollo seleccionado realizará una presentación de unos 3 minutos (se ajustará este tiempo en función del número de municipios participantes). Este tiempo se repartirá entre cada alcalde/sa y su startup o empresa innovadora, de modo que el primero presenta y el segundo hace un elevator pitch de su proyecto.
No sabemos cual ha sido la presentación de la alcaldesa de Castro Urdiales ni del ex-concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández en el evento, organizado por la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, Red Innpulso porque no hemos encontrado el vídeo. Pero tenemos la suerte de tener el enlace al vídeo que se presentó al SOUTH SUMMIT 2025. Es bastante ilustrativo de como "vender humo" sin despeinarse puesto que la tecnología BIM ( (Building Information Modeling) no la ha inventado la empresa Q-Alpha sino que ya lleva tiempo practicándose en Castro Urdiales como así figura en la web de la empresa castreña UDRA por ejemplo.
LA ALCALDÍA DE CASTRO URDIALES LICITA HOY LA OBRA DE PUESTA EN VALOR DE LA PLAZA DE LA BARRERA QUE PREVEE REUBICAR MÁS DE 20 ÁRBOLES
LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO PUBLICA LA LICITACIÓN QUE HA REALIZADO LA ALCALDÍA (O ALGUIEN DE SU DEPARTAMENTO) PARA EL PROYECTO DE OBRAS DE PUESTA EN VALOR DE LA BARRERA Y SU ENTORNO QUE PREE REUBICAR O TRASLADAR MÁS DE 20 ÁRBOLES DEL CENTRO DE LA PLAZA A OTRAS UBICACIONES POR EL MÓDICO PRECIO DE 1.895.323,08 EUR.
Ha elegido un bonito día la Alcaldesa de Castro Urdiales o alguien con su firma para licitar hoy a las 13:17 horas, el día que empiezan las fiestas del municipio, el proyecto de puesta en valor de la barrera y su entorno; con plazo hasta el 14 de julio de 2025.
No deja de sorprender que la propia alcaldesa a principios de mes decía en su "radio amiga" que "el proyecto de reforma integral de La Barrera de Castro «respeta la identidad del lugar y su valor patrimonial". Sin hacer ninguna mención a como se va a reordenar el espacio y a donde se van a reubicar y trasladar los árboles del centro de la plaza de La Barrera que curiosamente en la memoria del proyecto se ven como obstáculos y no como zona verde.
Colocamos aquí una foto antigua de la plaza de La Barrera para que sepa la alcaldesa que la identidad del paseo de Álvaro Villota (La Barrera) es la de tener árboles.
https://fotosantiguascastro.blogspot.com
CASTRO URDIALES SE OLVIDA DE LA REPARAR LA FACHADA DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL PACHI TORRE
A FINALES DEL PASADO MES DE MAYO, VARIOS DEPORTISTAS DE ELITE Y LA ALCALDESA FIRMABAN EL NUEVO MURAL DEL PACHI TORRE. MURAL PINTADO POR EL ARTISTA STEVE CAMINO CUYO COSTE SIGUE SIN PUBLICARSE EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DESDE MARZO DE 2025.
Han pasado tres semanas del evento selfie, y ni el concejal de deportes, ni la alcaldesa han salido a medios de comunicación para informar de las inversiones que este polideportivo necesita como el arreglo de la fachada; que por cierto no se han molestado en arreglar después de la instalación del mural.
El Ayuntamiento de Castro Urdiales no invierte en la mejora de este polideportivo municipal desde 2023 cuando se adquirieron unas cortinas motorizadas por importe de 23.275 euros y un sistema de sonido de última generación por importe de 4.394 euros. Enlace Noticia
A pesar de las declaraciones del concejal de deportes Francisco Vilella en 2023 en las que indicaba que "estas actuaciones forman parte del compromiso continuo con la mejora y modernización de las instalaciones deportivas municipales". Parece que no tiene ninguna intención de mejorar la fachada exterior de esta instalación como mostramos en las fotos que nos han enviado ayer.
EL ESTUDIO ECONÓMICO DE LA NUEVA OCA PREVEE LA SUBIDA DE LA TARJETA DE RESIDENTE HASTA LOS 27 EUROS AL AÑO
EL AYUNTAMIENTO HA PUBLICADO EN SEDE ELECTRÓNICA EL EXPEDIENTE COMPLETO DEL ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA NUEVA ORDENANZA CASTREÑA DE APARCAMIENTO REGULADO EN EL QUE SE PREVEE SUBIDA DE PRECIO DE LA TARJETA ANUAL DE RESIDENTES A 27 € Y UN AUMENTO DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN VERANO EN VARIAS JUNTAS VECINALES, PARA POSIBLES ALEGACIONES Y/O SUGERENCIAS DE LA CIUDADANÍA.
El Ayuntamiento de Castro Urdiales somete a información pública la aprobación del Estudio de viabilidad económico-financiera de la concesión para la prestación del servicio de gestión del estacionamiento regulado (OCA) y otros aspectos relacionados con el estacionamiento en la vía pública.
El estudio ha sido realizado por la empresa Think & Move S.L y recoge la regulación y control del estacionamiento de vehículos en la vía y espacios públicos del municipio, la retirada de vehículos de la vía pública, la vigilancia y control de los aparcamientos compensatorios para residentes y la gestión de otros servicios.
La gestión de los servicios se formalizará por adjudicación de un Contrato de Concesión de Servicio Público, estando previsto el inicio para enero de 2026 con una duración de 6 años.
Desgranamos un poco el estudio económico.
ESTACIONAMIENTO ZONA ROJA
Calles afectadas
Serán las calles que corresponden al centro del municipio, que se recogen en las ordenanzas relacionadas con el servicio y que estarán debidamente señalizadas con este color. Esta zona requiere una actuación preferente siendo las vías que soportan una mayor densidad o afluencia de vehículos por la existencia de mayor equipamiento comercial, organismos públicos y establecimientos de ocio.
Horario
De lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, con un tiempo máximo de estacionamiento de dos horas salvo los poseedores de tarjetas de aparcamiento habilitadas para esta zona que
no tendrán limitación horaria. Sábados, domingos y festivos, de 10 a 20 horas, de forma ininterrumpida y sin limitación de tiempo de estacionamiento.
• ESTACIONAMIENTO ZONA AZUL
Calles afectadas
Serán calles del resto del municipio que tienen menor afluencia de vehículos por lo que requieren una rotación inferior, que se recogen en las ordenanzas relacionadas con el servicio y que estarán debidamente señalizadas con este color.
Horario
De lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, con un tiempo máximo de estacionamiento de cuatro horas, salvo los poseedores de tarjetas de aparcamiento que no tendrán limitación
horaria. Sábados, domingos y festivos, de 10 a 20 horas, de forma ininterrumpida y sin limitación de
tiempo de estacionamiento.
• ESTACIONAMIENTO ZONA BRAZOMAR (Verano)
Calles afectadas
Determinadas calles del entorno de la Playa de Brazomar que en invierno serán reguladas como zona Azul y en la temporada de verano del 15 de junio al 15 de septiembre (ambos inclusive), tendrán una regulación específica, dado que registran una demanda intensiva de
aparcamiento en esta época estival, y que se recogen en las ordenanzas relacionadas con el servicio.
Horario
Todos los días de la semana de 10 a 20 horas, de forma ininterrumpida y sin limitación de tiempo de estacionamiento.
• ESTACIONAMIENTO NUEVOS EMPLAZAMIENTOS
En este nuevo contrato se inicia el servicio de regulación del estacionamiento en tres nuevos emplazamientos separados del casco urbano de Castro Urdiales y localizados en zonas de
playas de los barrios de Oriñón, Islares y Mioño.
Horario
La regulación estará limitada a la temporada de verano, del 15 de junio al 15 de septiembre (ambos inclusive), y el horario será todos los días de la semana de 10 a 20 horas, de forma ininterrumpida y sin limitación de tiempo de estacionamiento.
LA SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN DEL PRC DE CASTRO URDIALES, CARLA URABAYEN VALORA LOS RESULTADOS ELECTORALES DE AYER EN LAS PRIMARIAS DEL PRC
CURIOSA NOTICIA LA QUE APARECE HOY EN CASTRO PUNTO RADIO, LA CONCEJALA CARLA URABAYEN ES LA SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN DEL PARTIDO REGIONALISTA EN CASTRO URDIALES NOMBRADA EN UNA EJECUTIVA PRESIDIDA POR EL ANTERIOR SECRETARIO GENERAL.
Hoy sin embargo ha aparecido en este medio de comunicación como concejala y miembro de la ejecutiva para señalar que la Ejecutiva de la que forma parte ha sido neutral en estas Primarias para candidat@ del PRC a las próximas elecciones regionales para entre otras "perlas" señalar a su compañero de corporación Pedro Fuste como interventor de Pablo Diestro en la mesa electoral de Castro Urdiales.
Podría parecer algo insólito. Pero no lo es...Por desgracia, gracias al inestimable trabajo de la Secretaria de Organización del PRC de Castro Urdiales, y de algún miembro de la ejecutiva actual, el pasado 9 de abril presentó su dimisión una concejala regionalista ; y todo por su amistad con el candidato Pablo Diestro. Y ayer nos hemos enterado que también ha presentado su dimisión irrevocable una vocal de una junta vecinal y miembro de la ejecutiva local que estuvo en la mesa electoral y tuvo que aguantar las caras largas de ciertos "compañeros" de partido.
EL PRC CELEBRA ESTE DOMINGO 4 DE MAYO SUS PRIMERAS PRIMARIAS PARA ELEGIR EL CANDIDATO ELECTORAL DE 2027
CON ESTE TÍTULO PUBLICA HOY EL PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA UNA NOTA DE PRENSA SOBRE LA IMPORTANTÍSIMA CITA DE ESTE DOMINGO.
Los militantes votarán entre las 10,00 y las 16,00 horas en 12 mesas electorales ubicadas por comarcas.
En Castro Urdiales a pesar de algunas "maniobras"extrañas de las últimas semanas, la urna estará colocada en el Centro Cultural La Residencia en la calle María Aburto Nº 4.
MANIOBRAS
El Diario Cantabria publicaba el pasado 9 de abril las denuncias de afiliados del PRC de Castro Urdiales para saltarse lo acordado por el Comité Comarcal Asón-Aguera, y colocar la urna de votación en la Junta Vecinal de Santullán. En concreto la denuncia era porque Paula Fernández no aceptaba lo acordado por este Comité Comarcal con capacidad de decisión.












































