EN PORTADA

A FINALES DE MARZO HAREMOS UN SONDEO ENTRE LOS VECINOS SOBRE QUE TAL VEN EL ESTADO DEL MUNICIPIO Y COMO VEN LA GESTIÓN DEL AYUNTAMIENTO " . .

VISITAS POR SEMANA

NEFASTA GESTION SOCIALISTA

EL PP DE CASTRO URDIALES COMIENZA EL VERANO CONTRA LA GESTIÓN SOCIALISTA DEL CHEQUE ESCOLAR..UN INVENTO QUE NI SI QUIERA HAN COPIADO BIEN..UN CHEQUE ESCOLAR QUE FUNCIONA DESDE HACE AÑOS EN LA JUNTA VECINAL DE SANTULLAN... .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
OBRAS SIN ACABAR Y SIN PAGAR

FECHA

ATENCIÓN PRIMARIA

CASTROVERDE HA RECOGIDO MÁS DE 2500 FIRMAS PARA PEDIR QUE VUELVA LA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL EN LOS AMBULATORIOS Y QUE SE AUMENTE EL PERSONAL. EL 25 DE MAYO PRESENTAN UNA MOCIÓN AL PLENO MUNICIPAL PARA INSTAR AL AYUNTAMIENTO A QUE HAGA LAS GESTIONES NECESARIAS PARA CONSEGUIR ESA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL.

EN TWITTER

ELECCIONES MUNICIPALES 2023

EN BREVE EMPEZAREMOS A TENER SECCIÓN PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2023

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

MÁS DE 2000 PERSONAS VISITARON LA EXPOSICIÓN DE RUCABADO EN EL CASTILLO FARO

martes, 4 de diciembre de 2018




El fin de semana que viene se ofrecen dos nuevas visitas guiadas al Cementerio de Ballena.


Castro Urdiales, 4 de diciembre de 2018.- Más de 2.000 personas han visitado la exposición ‘Leonardo Rucabado Gómez, arquitecto (1875-1918)’ que ha permanecido instalada en el Castillo-Faro de Castro Urdiales entre el 6 de noviembre y el 2 de diciembre, como acto central del centenario del fallecimiento del arquitecto castreño. De ellas unas 550 aproximadamente han disfrutado de las visitas guiadas ofrecidas por el doctor en Historia Víctor Aguirre, tanto las destinadas a público general durante cuatro fines de semana como las concertadas con institutos de Secundaria y con la Escuela de Adultos, así como una ofrecida a un grupo de jubilados de Castro y San Vicente de la Barquera.

 “Los comentarios y valoraciones recogidas sobre la muestra han sido muy favorables e incluso me han sugerido la posibilidad de tener más tiempo la exposición”, comenta Elena García, concejala de Cultura del Ayuntamiento. La ampliación se valoró pero no es posible ya que muchos materiales son donados por la Biblioteca-Museo Menéndez Pelayo y el Ayuntamiento de Santander y gestionar permisos con fechas diferentes sería costoso, además del compromiso de otras muestras en el Castillo-Faro como la que hará a partir del 14 de diciembre la Asociación de Amigos de la Pintura.

 La representante municipal anima a las personas que quieran profundizar en la obra de Rucabado a pasar por la Oficina de Turismo o entrar en la web http://rucabado.castro-urdiales.net/ , donde se pueden descargar las audioguías, el cuaderno cultural y el folleto para hacer la Ruta Rucabado y descubrir la arquitectura que dejó en el municipio. También recuerda que los días 8 y 9 de diciembre, sábado y domingo, están programadas dos nuevas visitas guiadas al Cementerio de Ballena, a las 12 horas, que permiten acercarse a los panteones diseñados por él.



 Balance positivo

Respecto al global de actividades del Año Rucabado, García considera que el balance es “enormemente positivo”. Con un presupuesto de unos 30.000 euros, de los cuales 8.000 los ha aportado la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria vía subvención en concurrencia competitiva, el proyecto de celebración del centenario ha permitido realizar acciones para todo tipo de públicos.

 Entre ellas están el Libro Viajero realizado por niños de los siete colegios castreños, centrado este año en Rucabado y la arquitectura local; la celebración del Día del Libro con actividades que vinculaban libros con construcciones; el ciclo de cuatro conferencias ofrecidas en verano; los cuadernos culturales y audioguías sobre el arquitecto y sobre el Cementerio de Ballena; visitas guiadas al camposanto; el programa cultural “Ballena, un museo a cielo abierto” con música y poesía con motivo de Todos los Santos; la colocación de una placa de bronce conmemorativa en la casa donde nació Rucabado en la Plazuela; y por fin la exposición clausurada el pasado domingo.

 Comisariada por el profesor de Historia del Arte de la Universidad de Cantabria Miguel Ángel Aramburu-Zabala, la muestra ha recorrido la figura y obra de Rucabado a través de numerosos proyectos, dibujos, fotografías y documentos, la mayor parte provenientes del fondo que custodia el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, muy implicado en la iniciativa. El objetivo del comisario de la exposición es poder llevarla también a Madrid, dando a conocer el legado del castreño lo máximo posible. Allí en la capital hizo Rucabado un edificio que resumen las tendencias abrazadas a lo largo de su trayectoria.

 El Año Rucabado ha tenido también su repercusión en Bilbao, donde se han celebrado recientemente dos conferencias sobre el arquitecto que tanto trabajó en la capital vizcaína, sobre todo en el barrio de Indautxu.

0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.