El Ayuntamiento descubrirá este domingo una placa conmemorativa en la casa donde nació Rucabado en la Plazuela.
Durante los próximos tres fines de semana, a las 12 horas, se ofrecerán visitas guiadas a la exposición del Castillo-Faro.
Castro Urdiales, 8 de noviembre de 2018.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales descubrirá este domingo 11 de noviembre, a las 13 horas, una placa conmemorativa en el portal de la casa donde nació Leonardo Rucabado, en la Plazuela número 8. Se trata de un grabado de bronce con la efigie del arquitecto y una de sus obras más representativas, el chalet Sotileza, y se inaugura coincidiendo con la fecha concreta en que hace cien años murió Rucabado.
Al acto asistirán el alcalde, Ángel Díaz-Munío, la concejala de Cultura, Elena García Lafuente, y otros concejales del equipo de gobierno municipal, así como familiares de Rucabado que han confirmado su asistencia y el comisario de la exposición sobre el arquitecto, el profesor Miguel Ángel Aramburu-Zabala. Será abierto a que acudan también otros representantes y ciudadanos en general. La Escuela de Música ‘La Sirenuca’ colaborará con la interpretación de dos piezas musicales de Haendel y Mozart.
Por otra parte, comienzan las visitas guiadas a la exposición ‘Leonardo Rucabado Gómez, arquitecto (1875-1918)’, inaugurada ayer miércoles en el Castillo-Faro y que podrá visitarse hasta el 2 de diciembre de forma gratuita. Además de las visitas que podrán hacerse libremente en horario de apertura normal (de 11 a 13.30 y de 16.30 a 18.30 horas, de lunes a domingo), los ciudadanos interesados podrán acercarse a la muestra a través de las explicaciones del doctor en Historia Víctor Aguirre, con citas que serán a las 12 horas los sábados 10, 17 y 24 y los domingos 11, 18 y 25 de noviembre, con entrada gratuita y sin inscripción previa, tan solo presentándose en la sala de exposiciones del Castillo-Faro.
En función de la demanda que tenga la iniciativa, la Concejalía de Cultura podrá ampliar los horarios de estas visitas guiadas, que también se han ofertado a los institutos de educación secundaria del municipio, así como al Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA). Las personas que quieran hacer la visita por su cuenta pueden recurrir, además, a los folletos y cuadernos culturales editados por el Ayuntamiento, así como a las audioguías que permiten realizar tanto la ruta Rucabado (visita a sus edificios y obras más importantes en Castro) como la del Cementerio de Ballena, donde Leonardo Rucabado dejó varios panteones y donde además está enterrado.
El programa del Año Rucabado está financiado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la convocatoria de subvenciones a proyectos culturales. Además de las visitas guiadas y conciertos en el Cementerio, conferencias y otras acciones como el Libro Viajero con los colegios del municipio, el eje central de la conmemoración es esta exposición que se celebra en el mes en que se cumple el centenario de la muerte del arquitecto castreño.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.