EN PORTADA

CASTROVERDE SUFRE UN ATAQUE DE AMNESIA Y SE UNE AL PSOE PARA SUBIR EL SUELDO DE LA ALCALDESA A LOS 76.000 EUROS..Y PONER CARGOS DE CONFIANZA A DEDO.." . .

VISITAS POR SEMANA

CASTRO URDIALES PAGA A TRAIDORES

DESPUES DE DEJAR EL PARTIDO REGIONALISTA EN CASTRO URDIALES DOS MESES ANTES DE LA CAMPAÑA, ANA CORIA SE CONVIERTE EN CARGO DE CONFIANZA DE LA ALCALDESA GRACIAS AL APOYO DEL PARTIDO LOCAL CASTROVERDE..DE TRACA. .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
FOTO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES EN 2022

FECHA

LAS NECESIDADES

PARA ALGUN@S LO IMPORTANTE EN CASTRO ES UN CENTRO MULTIUSOS Y NO MEJORAR LA SANIDAD O LA EDUCACIÓN, Y MUCHO MENOS REBAJAR SUS SUELDOS EN COHERENCIA POLÍTICA.. SEGUIREMOS TENIENDO LAS ACERAS ROTAS COMO EL ROSARIO DE LA AURORA, LOS AUTOBUSES DEL CASTROBÚS QUE SE CAEN A PEDAZOS, UNA PARADA DE BUS EN UNA ISLETA JUNTO A UN SUPERMERCADO DIA QUE ESTÁ CERRADO DESDE ENERO, ...LO IMPORTANTE NO ES ABRIR EL POLIDEPORTIVO DE SÁMANO...EN FÍN LA NUEVA POLÍTICA LOCAL UNIENDOSE A LA VIEJA Y CORRUPTA POLÍTICA A SABER CON QUE INTERÉS.. EN 100 DÍAS VEREMOS LOS CAMBIOS...EL RECORTE DE SUELDOS Y LOS CARGOS DE CONFIANZA O ASESORAMIENTO ESPECIAL..TODOS TRANQUILOS QUE SE PUBLICARÁ CON TRANSPARENCIA.

EN TWITTER

100 DÍAS DE GOBIERNO MUNICIPAL

INICIAMOS SECCIÓN DE LAS MEJPORAS EN LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO..LA PRIMERA EL SUELDO DE LA ALCALDESA Y EL EQUIPO DE GOBIERNO,..CASTROVERDE TIENE 4 SUELDO AL 100% Y EL CONCEJAL DE URBANISMO, EDUARDO AMOR NO ESTÁ EN LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL..AUNQUE PARECE QUE A SUS COMPAÑERAS DE PARTIDO, CONCEJALAS NO LES IMPORTA LO MÁS MÍNIMO..

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

EXPOSICIÓN NAUFRAGIOS RECIENTES EN EL GOLFO DE VIZCAYA (BIZKAIA)

martes, 28 de agosto de 2018




DEL  5 AL 28 DE SEPTIEMBRE EN EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA SE ABRE AL PÚBLICO UNA EXPOSICIÓN CULTURAL SOBRE LOS NAUFRAGIOS RECIENTES EN EL GOLFO DE VIZCAYA.

 FECHAS: 5 al 28 de septiembre 2018

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN: miércoles 5 septiembre 2018

VISITA GUIADA: miércoles 5 septiembre 2018. Hora: 13:00 horas

AUTORES: Ana Mª Benito Domínguez y Javier Mazpule Corral (Arkeolur)



La exposición acerca al visitante a los naufragios más recientes y cercanos. ¿Por qué han naufragado? ¿Quiénes realizan los salvamentos? ¿Cómo se recuperan los restos?

Las fotografías y paneles recuerdan sucesos como el del mercante Boquerón que había zarpado en 1990 de Portimao (Portugal) con carga de madera hacia Santander.

Pero cuando estaba cerca de cabo Mayor y debido al fuerte temporal se estrelló contra el acantilado de cabo Quintres.

Otro carguero el Yinka Falowiyo navegaba, en 1991, desde Brasil a Santander con un cargamento de tuberías. Debido al mal tiempo, varó en el banco de las Quebrantas, cerca del arenal de Somo.

Años antes, en 1976, el mercante alemán Buchenhain, pasó más de un año varado en la playa de la Zurriola de Donostia-San Sebastián.

En el agreste acantilado de Jaizkibel, en Pasaia (Pasajes) acabaron su singladura los buques Gulstav Trader, en 1979, y Mareike-B, en 1984.

En las aguas de Hondarribia (Fuenterrabia) se perdieron pequeños pesqueros como el Nuevo Juanjo, en 1995, el Madre de Lourdes, en 1999 y el Stella Orientis, en 2013.

En Biarritz embarrancó el Frans Hals, un buque factoría ucraniano en 1996. En la playa de Anglet varó el mercante Capetan Tzannis, en 1997.

Intentando entrar en el puerto de Baiona (Bayona) naufragó el carguero de la naviera Murueta de Bilbao, Luno, en 2014.

El más veterano de los buques expuestos, es el Consulado de Bilbao, de 1928, que tras una azarosa vida se hundió en la ría de Bilbao, coincidiendo con la gota fría que asoló la costa en 1983.

Algunos de estos naufragios representan un triste, pero apasionante espectáculo para la población, que se acerca a observar cómo evoluciona el suceso.

La exposición se complementa con vitrinas que muestran tanto objetos de navegación (sextante, cartas náuticas, compás de cartear...) como pequeños restos recuperados de naufragios.

(bitas, bombas de achique, corredera…).

 Esta muestra es el reflejo del libro que se ha publicado recientemente: Naufragios en la Costa Vasca: 1976-2016, ilustrado con abundantes fotografías y planos. 



0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.