EN PORTADA

VARAPALO DE LA FEDERACION DEFENSA ANIMAL EN CANTABRIA AL PROYECTO QUE EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES QUIERE IMPLANTAR PARA ANALIZAR EL ADN DE LOS PERROS CENSADOS EN EL MUNICIPIO..UNA IDEA DE LA ALCALDESA Y LA CONCEJALA DE MEDIO AMBIENTE ." . .

VISITAS POR SEMANA

CASTRO URDIALES PAGA A TRAIDORES

DESPUES DE DEJAR EL PARTIDO REGIONALISTA EN CASTRO URDIALES DOS MESES ANTES DE LA CAMPAÑA, ANA CORIA SE CONVIERTE EN CARGO DE CONFIANZA DE LA ALCALDESA GRACIAS AL APOYO DEL PARTIDO LOCAL CASTROVERDE..DE TRACA. .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
MUSEO YA

FECHA

100 DÍAS DE GOBIERNO

HAN PASADO YA 100 DÍAS Y LO QUE HEMOS VITO SON AUMENTO DE SUELDOS, COHETES SIN AUTORIZACIÓN, LA APISONADORA DEL EQUIPO DE GOBIERNO CONTRA GRUPOS POLÍTICOS ECT..EL CASTROBUS SIGUE IGUAL Y HA EMPERADO EL SERVICIO CASTRO- BILBAO

EN TWITTER

100 DÍAS DE GOBIERNO MUNICIPAL

INICIAMOS SECCIÓN DE LAS MEJPORAS EN LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO..LA PRIMERA EL SUELDO DE LA ALCALDESA Y EL EQUIPO DE GOBIERNO,..CASTROVERDE TIENE 4 SUELDO AL 100% Y EL CONCEJAL DE URBANISMO, EDUARDO AMOR NO ESTÁ EN LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL..AUNQUE PARECE QUE A SUS COMPAÑERAS DE PARTIDO, CONCEJALAS NO LES IMPORTA LO MÁS MÍNIMO..

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

CASTROPEÑA DE TOUR 2014 POR LAS PEDANÍAS

viernes, 19 de diciembre de 2014


Desde la Agrupación Musical Amigos Castro Peña y dentro de las actividades culturales que vamos a desarrollar a lo largo del 2014, queremos que también las pedanías del Municipio castreño sean parte viva de la actividad musical y cultural, por eso, a lo largo del año recorreremos las pedanías con el nombre: “De TOUR 2014 por las Pedanías”.
 

En esta ocasión, la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales, coincidiendo con las Navidades, ha preparado diversos conciertos en las pedanías. Con lo que aprovechamos y realizamos otra etapa más de nuestro particular “De TOUR 2014 por Las Pedanías”  Especial Navidad.

Para continuar con este Tour, que os recordamos lo hacemos en coche, (dado que transportamos un gran volumen de material pesado para la realización del concierto), hemos elegido como tercera etapa la pedanía de Ontón, en la que el domingo día 28 de diciembre, a partir de las 13:00h realizaremos el concierto de Navidad en la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción.



“De TOUR 2014 por Las Pedanías” Especial Navidad  

3ª etapa Castro-Ontón-Castro

Descripción de la etapa:

En esta tercera etapa, el trazado que realizaremos será de dificultad media ya que subiremos Saltacaballos , con una altitud de 172 m sobre el nivel del mar con una pendiente media del 6% y en los últimos metros de llegar a la cima nos encontramos con porcentajes del 10 y del 12%.
Ontón está situada en la zona más oriental de Cantabria. Dista con Castro Urdiales (capital del municipio), a 10 km, de Santander (capital de la Comunidad Autónoma), a 65 km y de Bilbao, a 35 km.

Como en las otras dos etapas, la salida la realizaremos desde nuestro local y recorreremos el núcleo urbano de Castro; por la Calle La Vía (250 m) llegamos a la Calle Leonardo Rucabado, donde giramos a la derecha y continuamos hasta llegar a una rotonda, salimos en la tercera salida dirección Castro, nos encontramos con otro rotonda, en esta salimos en la primera salida dirección Mioño por la N634. Continuamos por esta donde llegamos a Mioño, la ascensión a Saltacaballos se inicia en el puente sobre el arroyo Cabrera. La carretera en perfecto estado y con señalización horizontal. Sólo hay alguna sombra al inicio. El tráfico, escaso desde que se construyó la A-8. Aún recordamos el suplicio que suponía el viaje de Bilbao a Santander por esta ruta, antes de los años noventa, con interminables filas de lentos camiones por los repechos existentes, lo que alargaba el viaje hasta las dos horas o más.

Corta ascensión, nada complicada, con tan solo un corto tramo duro en su parte final. Merece sin embargo una reseña, por ser bastante frecuentada por los ciclistas y estar situada en un entorno privilegiado. Las mejores vistas las tendremos siempre a nuestra espalda, y sólo las apreciaremos en el descenso, o si hacemos algún alto en el camino.

La ruta discurre por el borde del acantilado, entre el Cantábrico y la ladera del monte que aún presenta las cicatrices de su pasado minero. Las mejores vistas las podemos comenzar a disfrutar acabando el primer km, con la playa de Mioño a nuestra izquierda y la antigua estructura metálica, en voladizo sobre el mar, del cargadero del mineral que se extraía de las minas cercanas. Estas instalaciones, bastante comunes en el Cantábrico oriental (sólo en la pedanía de Castro llegaron a existir seis), obligaban a los barcos a fondear de forma peligrosa muy cerca de los acantilados, lo que ocasionó más de un susto y creemos recordar que algún naufragio. En éste de Mioño, se hundió en 1944 un barco alemán, hecho que no fue motivado por la habitual furia del mar en esta zona, sino que se debió al lanzamiento de dos torpedos por parte de un submarino británico, mientras aquel cargaba mineral.

Antes de acabar el primer km, desaparece todo tipo de arbolado, lo cual permitirá una amplia perspectiva a nuestra izquierda. Tras una herradura llegamos al restaurante, desde cuyo mirador tenemos unas excepcionales vistas hacia el puerto de Bilbao y parte de la costa vizcaína. Poco después pasamos bajo la A-8 entrando en la parte final de la ascensión, que es la más dura, con una rampa que llega al 12%. Es una zona de nuevo trazado que alcanza una cota superior a la de la carretera original, engullida por la A-8.
Ontón es una Pedanía del municipio de Castro Urdiales (Cantabria, España).En la actualidad cuenta con una población de 450 habitantes. La localidad se encuentra a 30 metros de altitud sobre el nivel del mar, y a 10 km de la capital municipal, Castro Urdiales.
Se han conservado dos antiguas escuelas, la del barrio de Baltezana y la de Ontón. La primera fue levantada entre los años 1890 y1892, sobre un proyecto de Joaquín Rucoba. La escuela unitaria de Ontón fue construida dentro del programa de escolarización masiva, que se puso en marcha en los años de la Segunda República. (1931-1933)

Fiestas:

Santa Isabel, 2 de julio. Se suele celebrar el primer domingo de julio.
La Inmaculada Concepción 8 de diciembre.

Os invitamos a acercaros a Ontón para continuar con nosotros este “De TOUR 2014 por las pedanías” Especial Navidad.

Os esperamos.

 


http://www.amigoscastro.org/

0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.