EN PORTADA

HEMOS COLOCADO EN FACEBOOK UN SONDEO ELECTORAL. A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA ON LINE. SOLO PERMITE UN VOTO POR PERSONA. EL PRÓXIMO DÍA 3 DE MAYO VEREMOS LOS RESULTADOS. " . .

VISITAS POR SEMANA

NEFASTA GESTION SOCIALISTA

EL PP DE CASTRO URDIALES COMIENZA EL VERANO CONTRA LA GESTIÓN SOCIALISTA DEL CHEQUE ESCOLAR..UN INVENTO QUE NI SI QUIERA HAN COPIADO BIEN..UN CHEQUE ESCOLAR QUE FUNCIONA DESDE HACE AÑOS EN LA JUNTA VECINAL DE SANTULLAN... .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
OBRAS SIN ACABAR Y SIN PAGAR

FECHA

ATENCIÓN PRIMARIA

CASTROVERDE HA RECOGIDO MÁS DE 2500 FIRMAS PARA PEDIR QUE VUELVA LA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL EN LOS AMBULATORIOS Y QUE SE AUMENTE EL PERSONAL. EL 25 DE MAYO PRESENTAN UNA MOCIÓN AL PLENO MUNICIPAL PARA INSTAR AL AYUNTAMIENTO A QUE HAGA LAS GESTIONES NECESARIAS PARA CONSEGUIR ESA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL.

EN TWITTER

ELECCIONES MUNICIPALES 2023

EN BREVE EMPEZAREMOS A TENER SECCIÓN PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2023

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

LA UC CELEBRARÁ DEL 23 AL 25 DE OCTUBRE EN LAREDO LAS JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE PESCA SOSTENIBLE

jueves, 31 de julio de 2014

Expertos “del máximo nivel” en el sistema de gestión pesquera, administraciones y conserveras analizarán los recursos marinos.

Santander, 30 de julio de 2014.


 La Universidad de Cantabria (UC) celebrará dentro de la programación de Cursos de Verano las ‘Jornadas Internacionales sobre la Pesca Sostenible: un reto para el siglo XXI’ que se celebrarán en Laredo entre el 23 y el 25 de octubre, y que reunirán a expertos, investigadores  y representantes “del máximo nivel” del Instituto Español de Oceanografía (IEO), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de la gestión pesquera tanto a nivel nacional como europeo, de las distintas administraciones y de las industrias conserveras y de empresas mayoristas del sector.

 





Así se puso de manifiesto esta mañana por todos los participantes en la rueda de prensa de presentación del programa, en la que intervinieron la vicerrectora de Cultura, Participación y Difusión de la UC, Elena Martín Latorre; las directoras generales de Pesca y Alimentación y de Economía y Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria, Pilar Pereda e Inmaculada Valencia, respectivamente; el alcalde de la villa pejina, Ángel Vega, así como los codirectores del curso: el jefe del área de Pesquerías del IEO, Pablo Abaunza, y el presidente de la Asociación de Conserveros de Cantabria (CONSESA), José Luis Ortiz.

Las Jornadas se han vertebrado en varias mesas redondas que girarán, a su vez, en torno a tres ejes temáticos: el ecosistema marino, el sistema de gestión pesquera y la industria económica y transformadora de los productos de la pesca, según explicó Abaunza, quien puso de manifestó el carácter “primordial” para Cantabria de las jornadas.

Así, durante el primer día se ofrecerán sendas mesas redondas sobre la ecología pesquera de la anchoa, el verdel y el bonito del norte, así como sobre el cambio climático y el ecosistema marino, que correrán a cargo del investigador del Centro de Investigación Marina y Alimentaria AZTI-Tecnalia Andrés Uriarte, del científico del CSIC Francesc Maynou, y de diversos expertos llegados desde el IEO, como Pablo Carrera, Victoria Ortiz de Zárate, Izaskun Preciado o Manuel Ruiz.

La segunda jornada, de la que serán responsables Pilar Pereda e Inmaculada Valencia, se ocupará del ámbito de la gestión en los asuntos de pesca. Con el objetivo de disertar sobre el asesoramiento científico en estos sistemas y sobre la visión de la Administración en el sector, acudirán a Laredo el consejero técnico del IEO, Javier Pereiro; el secretario general de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), Javier Garat, y el subdirector general de Protección de los Recursos Pesqueros y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Enrique de Cárdenas.

Además, el representante de la Dirección General de Asuntos Marítimos y de Pesca (DG MARE) de la Comisión Europea Joost Paardekooper, debatirá sobre la pesca en el marco de la nueva política europea con los directores generales de Recursos Pesqueros y Acuicultura, Ignacio Escobar, y de Ordenación Pesquera, Andrés Hermida, dependientes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Por último, la tercera jornada, el 25 de octubre, pondrá sobre la mesa la realidad y el futuro del sector conservero en la pesca de la mano del secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos-Centro Técnico Nacional de Conservación de Productos Pesqueros (ANFACO-CECOPESCA) y también de la Federación Española de Asociaciones de Industrias de Transformación y Comercializadores de Productos de la Pesca y la Acuicultura  (FEICOPESCA), Juan Manuel Vieites;  del director veterinario de los laboratorios Grupo Norte Quality Control, Luis Martín Vallejo, y del propietario de la empresa de industrias conserveras de su mismo nombre, Emilio Casuso.

Las jornadas concluirán con un coloquio sobre el entorno económico y social del sector pesquero y transformador, que contará con las experiencias del director de marketing del grupo Consorcio, Eduardo Sanfilippo, el presidente de la Asociación de Mayoristas de Pescado de Asturias, Inocencio Rodríguez, y del profesor de la UC, José Luis Fernández Sánchez.

La vicerrectora Elena Martín Latorre puso en evidencia “la idoneidad” de las Jornadas Internacionales de Pesca Sostenible, tanto por su lugar de celebración, en Laredo, sede original de los Cursos de Verano UC, como por el momento, pues este año se celebra su XXX aniversario, para lo que se ha diseñado un “programa muy ambicioso”, dentro de la política de desestacionalización del curso académico.

Por su parte, el alcalde de Laredo, Ángel Vega, destacó que “las expectativas que a nosotros nos suscita este curso son de máximo nivel”, pues “estamos convencidos de que va a suponer los cimientos de un trabajo futuro sobre la pesca sostenible, algo que es absolutamente imprescindible”, tras hacer referencia a que “somos el único municipio de España que tiene una Concejalía del Mundo de la Mar”.

Las ‘Jornadas Internacionales sobre la Pesca Sostenible: un reto para el siglo XXI’, organizadas por los Cursos de Verano de la UC, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Laredo, y la colaboración de la Secretaría General de Pesca del Gobierno de España, las Direcciones Generales de Pesca y Alimentación y de Economía y Asuntos Europeos –ambas del Gobierno de Cantabria-, el IEO, CEPESCA, CONSESA, conservas CODESA y Sucesores de Conservas Revuelta Hermanos (SUCORE).

0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.