EN PORTADA

HEMOS COLOCADO EN FACEBOOK UN SONDEO ELECTORAL. A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA ON LINE. SOLO PERMITE UN VOTO POR PERSONA. EL PRÓXIMO DÍA 3 DE MAYO VEREMOS LOS RESULTADOS. " . .

VISITAS POR SEMANA

NEFASTA GESTION SOCIALISTA

EL PP DE CASTRO URDIALES COMIENZA EL VERANO CONTRA LA GESTIÓN SOCIALISTA DEL CHEQUE ESCOLAR..UN INVENTO QUE NI SI QUIERA HAN COPIADO BIEN..UN CHEQUE ESCOLAR QUE FUNCIONA DESDE HACE AÑOS EN LA JUNTA VECINAL DE SANTULLAN... .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
OBRAS SIN ACABAR Y SIN PAGAR

FECHA

ATENCIÓN PRIMARIA

CASTROVERDE HA RECOGIDO MÁS DE 2500 FIRMAS PARA PEDIR QUE VUELVA LA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL EN LOS AMBULATORIOS Y QUE SE AUMENTE EL PERSONAL. EL 25 DE MAYO PRESENTAN UNA MOCIÓN AL PLENO MUNICIPAL PARA INSTAR AL AYUNTAMIENTO A QUE HAGA LAS GESTIONES NECESARIAS PARA CONSEGUIR ESA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL.

EN TWITTER

ELECCIONES MUNICIPALES 2023

EN BREVE EMPEZAREMOS A TENER SECCIÓN PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2023

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

CURSOS DE VERANO DE LA UC: "EL MODELO DE TURISMO DE SOL Y PLAYA CADA VEZ ESTÁ MÁS OBSOLETO"

jueves, 10 de julio de 2014

SILVIA GRAU.
El modelo turístico de sol y playa “cada vez está más obsoleto” porque “hay competidores con destinos más baratos” .


El curso ‘Castro Urdiales: patrimonio y turismo cultural’ ha estado dirigido esta semana por el catedrático de la UC Miguel Ángel Aramburu-Zabala


Castro Urdiales, 10 de julio de 2014.


  La gerente de la Red de Municipios Indianos de Cataluña, Silvia Grau, ha afirmado que el modelo turístico de sol y playa “cada vez está más obsoleto”, ya que “hay más competidores con destinos mucho más baratos” que además no son temporales.

Grau, que esta mañana participó en el Curso de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) ‘Castro Urdiales: patrimonio y turismo cultural’, recomendó empezar a apostar en mayor medida por el turismo cultural, debido a que se puede desarrollar “los 12 meses del año”, es más sostenible y “permite diferenciarse”.

En este sentido, la experta subrayó que es importante potenciar este tipo de turismo porque, por un lado, “la parte patrimonial y cultural supone la fortaleza de un país”, y por otro, porque de este modo se conseguirá que “la población local se interese por ello”, lo que lo convierte en “una buena forma de preservarlo entre todos”.

Para Grau, a la hora de establecer el patrimonio de una región como reclamo turístico es necesaria “la implicación tanto del sector público como del sector privado” porque es una cuestión de la que se benefician ambos, “tanto los hoteles como las poblaciones y ciudades”.

En opinión de la experta, un municipio que quiera potenciar su patrimonio cultural ha de elaborar, en primer lugar, un estudio de mercado, ya que de este modo sabrán “qué público tenemos, a qué viene y en qué época”, además de conocer sus hábitos de consumo y pensar en nuevas propuestas “para completar su estancia”.

“Es importante conocer el tipo de turista que tenemos”, añadió Grau, que otorgó gran importancia al hecho de “saber qué podemos necesitar” para despertar su interés y “diversificar la oferta”.

Para la gerente de la Red de Municipios Indianos de Cataluña, Cantabria es conocida principalmente por “su naturaleza y belleza paisajística”, pero “probablemente haya trabajo que hacer” en cuanto a la cultura y el patrimonio.

Grau expuso que una iniciativa que ayudaría a mejorar el potencial de la oferta cultural de la región sería la creación de una red de municipios indianos, ya que “es un elemento que tiene mucha fortaleza” y que “se puede facilitar al viajero con algún tipo de ruta”.

Asimismo, la especialista en municipios indianos aseguró que esta oferta contribuiría a “generar un efecto dinamizador entre municipios”, ya que los viajeros se desplazarían por toda la provincia, así como un “turismo nostálgico de raíces” propiciado por aquellas personas a las que les gusta “conocer dónde y cómo vivían sus antepasados”.

Miguel Ángel Aramburu-Zabala, director del curso.


Por otro lado, el catedrático de Historia del Arte de la UC y coordinador del monográfico, Miguel Ángel Aramburu-Zabala, aseguró que la iglesia de Santa María de la localidad castreña es uno de los templos góticos “más importantes de España y a nivel europeo”, ya que posee “características que solo tienen las catedrales, como es la girola”, y destacó, además, que para su construcción “vinieron artistas franceses y trabajadores de la catedral de Burgos”

El experto en Patrimonio Histórico Víctor Manuel Aguirre, que asistió al curso en calidad de ponente, también expresó su opinión sobre el patrimonio de la villa de Castro Urdiales, del que destacó su castillo, una fortaleza “muy interesante”, que sobresale por su bóveda y sus buenas vistas “desde donde se puede controlar toda la zona”.

Ambos especialistas coincidieron en señalar a la iglesia de Santa María y al castillo como el núcleo principal de la ciudad, ya que a su juicio “son el rostro de Castro Urdiales” y “lo que más llama la atención” del visitante, aunque en general ponderaron todo el patrimonio histórico de Castro Urdiales por resultar “muy variado y rico en muchos aspectos”.

Además, tanto Aramburu-Zabala como Aguirre se hicieron eco del importante patrimonio romano de la ciudad, que se puede visitar como si fuese “un museo prácticamente al aire libre”, lo que ofrece “una idea del importante pasado romano” de la villa.

0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.