En la mañana del miércoles 9 de Octubre el Alcalde D. Iván González Barquín y el Director General de Medio Ambiente D. David Redondo Redondo, realizaron una visita por todo el municipio para conocer in situ los principales problemas y sus soluciones para recabar datos e impresiones de las necesidades solicitadas por el Ayuntamiento a la Dirección General de Medio Ambiente.
La visita comenzó por ver cuál sería la solución más idónea a los olores producidos por el tratamiento de los residuos. Para ello se emplazaron tanto las autoridades locales como los técnicos de MARE para cuál es el origen de los olores y su eliminación desde la parte baja del sistema.
Para ello fueron siguiendo todo el recorrido incluido los sistemas de bombeo de la Plazuela y el recorrido de esa parte baja de la red que provoca grandes emisiones de gases que producen esos olores tan fuertes, que perjudican tanto a bajos comerciales como locales de hostelería o incluso viviendas.
Aprovechando la visita y dentro de la agenda de trabajo planteada por D. David Redondo Redondo, se hablaron de los proyectos que el Ayuntamiento de Castro Urdiales quería llevar a cabo a través del programa de Restauración ambiental de las áreas Degradadas.
D. Iván González Barquín quiso dar a conocer que zonas serían las más importantes para recuperar debido a su importancia geográfica, a su necesidad para el entorno y su aprovechamiento.
Un proyecto a recuperar sería la senda costera del Rebanal junto con la zona de Ballena que sería una continuación del paseo y que debido a la urbanización de esa zona se ha perdido espacio verde y a su vez el poder recuperar la senda habilitaría un nuevo paseo que conectase la zona ambiental costera de Allendelagua e Islares con Castro Urdiales, evitando la carretera nacional para uso de peatones.
También se estudió la posibilidad de recuperar zonas tan importantes como la zona del Pocillo y su entorno habilitando un espacio de ocio y recuperando el valor natural de la rasa marina, así como poder adecentar el viejo camino peatonal que comunica Mioño desde el Alto de la Cruz con Cotolino y el comienzo del paseo marítimo.
Por último, el área de más interés fue la recuperación de la vieja mina en Mioño, área degradada por el hombre y en la cual no se ha intervenido para recuperar el paisaje ni mitigar el impacto visual que se produjo.
Esta zona tiene además un valor añadido como es el Cargadero de Mineral que hace posible fomentar el valor histórico y educacional a través de acciones culturales, medio ambientales y sociales.
Tras la jornada de ayer miércoles, tanto el Alcalde como el Director General de Medio Ambiente han acordado otra reunión para ver las posibilidades que Castro Urdiales tiene y que aspectos se deben mejorar, así como valorar los diversos proyectos que se quieren presentar para poder recuperar ciertas áreas degradadas.
Tanto para el Iván González Barquín como para David Redondo Redondo la jornada de trabajo en Castro Urdiales fue de gran utilidad y de éxito al poder comprobar el buen estado y funcionamiento de las iniciativas planteadas por MARE y la Consejería de Medio ambiente así como disponer de la disponibilidad que el Ayuntamiento de Castro Urdiales tiene con respecto a la capacidad de mejora de sus redes y servicios y la preocupación por tratar de mejorar sus espacios ambientales.
La visita comenzó por ver cuál sería la solución más idónea a los olores producidos por el tratamiento de los residuos. Para ello se emplazaron tanto las autoridades locales como los técnicos de MARE para cuál es el origen de los olores y su eliminación desde la parte baja del sistema.
Para ello fueron siguiendo todo el recorrido incluido los sistemas de bombeo de la Plazuela y el recorrido de esa parte baja de la red que provoca grandes emisiones de gases que producen esos olores tan fuertes, que perjudican tanto a bajos comerciales como locales de hostelería o incluso viviendas.
Aprovechando la visita y dentro de la agenda de trabajo planteada por D. David Redondo Redondo, se hablaron de los proyectos que el Ayuntamiento de Castro Urdiales quería llevar a cabo a través del programa de Restauración ambiental de las áreas Degradadas.
D. Iván González Barquín quiso dar a conocer que zonas serían las más importantes para recuperar debido a su importancia geográfica, a su necesidad para el entorno y su aprovechamiento.
Un proyecto a recuperar sería la senda costera del Rebanal junto con la zona de Ballena que sería una continuación del paseo y que debido a la urbanización de esa zona se ha perdido espacio verde y a su vez el poder recuperar la senda habilitaría un nuevo paseo que conectase la zona ambiental costera de Allendelagua e Islares con Castro Urdiales, evitando la carretera nacional para uso de peatones.
También se estudió la posibilidad de recuperar zonas tan importantes como la zona del Pocillo y su entorno habilitando un espacio de ocio y recuperando el valor natural de la rasa marina, así como poder adecentar el viejo camino peatonal que comunica Mioño desde el Alto de la Cruz con Cotolino y el comienzo del paseo marítimo.
Por último, el área de más interés fue la recuperación de la vieja mina en Mioño, área degradada por el hombre y en la cual no se ha intervenido para recuperar el paisaje ni mitigar el impacto visual que se produjo.
Esta zona tiene además un valor añadido como es el Cargadero de Mineral que hace posible fomentar el valor histórico y educacional a través de acciones culturales, medio ambientales y sociales.
Tras la jornada de ayer miércoles, tanto el Alcalde como el Director General de Medio Ambiente han acordado otra reunión para ver las posibilidades que Castro Urdiales tiene y que aspectos se deben mejorar, así como valorar los diversos proyectos que se quieren presentar para poder recuperar ciertas áreas degradadas.
Tanto para el Iván González Barquín como para David Redondo Redondo la jornada de trabajo en Castro Urdiales fue de gran utilidad y de éxito al poder comprobar el buen estado y funcionamiento de las iniciativas planteadas por MARE y la Consejería de Medio ambiente así como disponer de la disponibilidad que el Ayuntamiento de Castro Urdiales tiene con respecto a la capacidad de mejora de sus redes y servicios y la preocupación por tratar de mejorar sus espacios ambientales.
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.