EN PORTADA

HEMOS COLOCADO EN FACEBOOK UN SONDEO ELECTORAL. A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA ON LINE. SOLO PERMITE UN VOTO POR PERSONA. EL PRÓXIMO DÍA 3 DE MAYO VEREMOS LOS RESULTADOS. " . .

VISITAS POR SEMANA

NEFASTA GESTION SOCIALISTA

EL PP DE CASTRO URDIALES COMIENZA EL VERANO CONTRA LA GESTIÓN SOCIALISTA DEL CHEQUE ESCOLAR..UN INVENTO QUE NI SI QUIERA HAN COPIADO BIEN..UN CHEQUE ESCOLAR QUE FUNCIONA DESDE HACE AÑOS EN LA JUNTA VECINAL DE SANTULLAN... .

IMAGEN DEL DÍA

IMAGEN DEL DÍA
OBRAS SIN ACABAR Y SIN PAGAR

FECHA

ATENCIÓN PRIMARIA

CASTROVERDE HA RECOGIDO MÁS DE 2500 FIRMAS PARA PEDIR QUE VUELVA LA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL EN LOS AMBULATORIOS Y QUE SE AUMENTE EL PERSONAL. EL 25 DE MAYO PRESENTAN UNA MOCIÓN AL PLENO MUNICIPAL PARA INSTAR AL AYUNTAMIENTO A QUE HAGA LAS GESTIONES NECESARIAS PARA CONSEGUIR ESA ATENCIÓN PRIMARIA PRESENCIAL.

EN TWITTER

ELECCIONES MUNICIPALES 2023

EN BREVE EMPEZAREMOS A TENER SECCIÓN PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2023

ENTRADAS RECIENTES

BUSCAR

LICENCIA

Licencia de Creative Commons
www.CastroConfidencial.es Los contenidos de este Blog están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

EMAIL

Castroconfidencial@gmail.com

NOTA DE PRENSA DE ADICAS

viernes, 23 de noviembre de 2012

Foto DM


Díaz Tezanos se reúne con ADICAS para saber como afecta al colectivo las nuevas medidas. 
 Transparencia y claridad caracterizaron la puesta en común de los factores que afectan a la entidad y sus asociados en temas referentes al sistema de bienestar social. Ante la ingente y continua radiografía por los cambios constantes y vespertinos que sufrimos cada día, y a pesar, de que a duras penas se intente evitar, las palabras crisis y recortes son los términos que finalmente acaban acuñando el diagnóstico de la situación en la que vivimos.
Hace unos días la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales, ADICAS, recibió una llamada desde el partido socialista de Castro Urdiales, con motivo del interés que le suscitaba a la diputada y secretaria general del PSC-PSOE, Eva Díaz Tezanos, la problemática que en estos tiempos vive la entidad.
Las noticias abundan y los artículos en relación a cómo afectan las medidas al colectivo al que ADICAS representa, personas con discapacidad, no dejan de ser menos. Con transparencia, como cualidad con la que nos identificamos, expusimos nuestro diagnóstico interno ante los factores más acuciantes que nos afectan.
Desde la asociación se dispuso una radiografía completa en base a las vertebras sobre las que se sostiene la entidad, el socio y la propia estructura asociativa, en los diferentes apartados.
Las reclamaciones y solicitudes de atención al socio aumentan en cuanto a la ley de dependencia, el aumento del copago en las prestaciones y la prestación de cuidados en el entorno familiar, que influye en algunos casos, de cobrar 349 euros mensuales a 35,44€, siendo la aplicación de dicho recorte en un principio nacional y a posteriori autonómico, de obligado cumplimiento. La secretaria general apuntó “con los presupuestos destinados a la seguridad social para el año que viene dejarán a más de 3.500 personas sin teleasistencia”. Así mismo y en la misma línea, hablamos del copago farmacéutico con el cual una persona con discapacidad percibe tan sólo la prestación por tener un hijo a cargo, asignando un número propio de la seguridad social. Con lo que, a pesar de la supuesta espera de dos meses para la devolución económica, tienen que acabar abonando los medicamentos. Por no hablar de las últimas modificaciones con respecto a las órtesis y prótesis. También notoriamente hablamos de la duda existente, expresada en medios de comunicación, sobre la aplicación y ejecución del convenio sanitario consensuado con el País Vasco, por las diversas bondades que los servicios sanitarios ofrecen por su cercanía al municipio castreño.
¿Dónde queda la promoción de la vida autónoma? Según Díaz Tezanos “el Real Decreto de la ley de dependencia está paralizada y las valoraciones no atienden a trámites” apuntó significativamente que lo que más ha perjudicado son la ausencia de servicios de control y gestión no establecidos por parte de la administración.
En temas de accesibilidad y transporte, las cosas no mejoran. Pues por un lado, las posibilidades de que las personas con discapacidad tengan derecho a ser asistidos como un ciudadano igualitario, no proceden en la mayoría de los casos por las dificultades del entorno construido, el transporte público y en concreto el transporte ambulatorio por el nuevo
sistema de copago establecido. En resumen, la accesibilidad en toda su extensión es una forma sutil de discriminación para las personas con discapacidad.
En la educación se analizaron aspectos como, la reducción del número de monitores, de personas de apoyo y de la eliminación de becas de comedor y el aumento del ratio de alumnos por aula, entre otros puntos.
En cuanto a la radiografía asociativa fundamentalmente se centró en los siguientes puntos:
- La eliminación de la ayuda nominativa al deporte, que establecida con ADICAS desde el año 1999, hace que los actos deportivos queden delimitados al ámbito federado y competitivo.
- El recorte del convenio y otras ayudas junto con la reformulación de las cajas de ahorro en torno a las obras sociales
En resumen, el diagnóstico que ADICAS formuló a la secretaria general del PSC-PSOE y al portavoz del Grupo Socialista de Castro Urdiales, Daniel Rivas, junto con a otros miembros de la ejecutiva local, fue que los factores del entorno harán que el alcance de la asociación se vea reducido en campos como la atención jurídica, el mantenimiento del certificado de calidad y fundamentalmente en la estructural del personal, haciendo que se deba reformular un sistema asociativo, que conforma a un equipo que lleva consolidándose y trabajando en parámetros de mejora continua y búsqueda de la excelencia durante casi 15 años.

0 Opiniones :

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.

Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.