Castro podría ahorrar casi tres millones de euros al año. Según un estudio especializado de la consultora Eneas Sector Público, en Optimización de costes para las Administraciones Públicas, los ayuntamientos de Cantabria tiene "sobredimensionados" en un 20% las facturas de gastos corrientes (teléfono, electricidad, seguros, limpieza, mensajería, recogida de basuras, etc..). El motivo es que se han heredado contratos históricos que no han sido revisados.
Según el investigador, la solución para recortar gastos en los ayuntamientos no pasa por reducir prestaciones o servicios a los ciudadanos y subir los impuestos. Antes hay que reducir las ineficiencias y los costes estructurales innecesarios; optimizando los suministros y los procesos de contratación. Para conseguirlo, hay que empezar por revisar uno por uno los contratos con el fin de ver hasta qué punto su precio está sobredimensionado. Después la administración debe aumentar al máximo la transparencia y la información de todos los procesos, de forma que todos los potenciales adjudicatarios estén en las mismas condiciones y explotar al máximo la competencia alrededor de cada contrato y cada proceso de compra. Además se propone la realización de licitaciones conjuntas y la creación de centrales de compra, lo que permitiría que determinados municipios agruparan sus contratos y de este modo contrataran los servicios a unos precios más competitivos que si lo hicieran de forma unitaria.
Desde Castroconfidencial recomendamos al Concejal de Hacienda que empiece a poner a disposición de todos los Grupos Municipales el Borrador de los Presupuestos de 2012 para que hagan sus aportaciones al documento básico de gestión municipal desde la Transparencia y la Participación. Necesitamos una Gestión Eficiente del Ahorro que no pase por recortar servicios sociales básicos ni subir tasas e impuestos porque igual nos encontramos ante la situación de que muchos ciudadanos no puedan pagar la subida de la tasas por la crisis y se hagan insumisos de un Ayuntamiento poco eficiente...que cobra de todo pero que no da de nada...
LEER ORIGINAL
Según el investigador, la solución para recortar gastos en los ayuntamientos no pasa por reducir prestaciones o servicios a los ciudadanos y subir los impuestos. Antes hay que reducir las ineficiencias y los costes estructurales innecesarios; optimizando los suministros y los procesos de contratación. Para conseguirlo, hay que empezar por revisar uno por uno los contratos con el fin de ver hasta qué punto su precio está sobredimensionado. Después la administración debe aumentar al máximo la transparencia y la información de todos los procesos, de forma que todos los potenciales adjudicatarios estén en las mismas condiciones y explotar al máximo la competencia alrededor de cada contrato y cada proceso de compra. Además se propone la realización de licitaciones conjuntas y la creación de centrales de compra, lo que permitiría que determinados municipios agruparan sus contratos y de este modo contrataran los servicios a unos precios más competitivos que si lo hicieran de forma unitaria.
Desde Castroconfidencial recomendamos al Concejal de Hacienda que empiece a poner a disposición de todos los Grupos Municipales el Borrador de los Presupuestos de 2012 para que hagan sus aportaciones al documento básico de gestión municipal desde la Transparencia y la Participación. Necesitamos una Gestión Eficiente del Ahorro que no pase por recortar servicios sociales básicos ni subir tasas e impuestos porque igual nos encontramos ante la situación de que muchos ciudadanos no puedan pagar la subida de la tasas por la crisis y se hagan insumisos de un Ayuntamiento poco eficiente...que cobra de todo pero que no da de nada...
LEER ORIGINAL
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.