Presentaba ADICAS el martes 25 de Octubre el Primer Observatorio por la accesibilidad en nuestro Municipio y por un extraño problema técnico no hemos podido presentar esta interesante información hasta ahora. Nuestras disculpas a todos los integrantes de la asociación y a toda la ciudadanía castreña.
Las finalidades del Proyecto principalmente son concienciar a nuestra sociedad en el pleno uso de la ciudad en iguales condiciones para todos los ciudadanos, incorporar el concepto de ACCESIBILIDAD desde la primera etapa de los proyectos arquitectónicos, y aplicar el concepto a todas las etapas ysituaciones de la vida humana: niñez, emabarazo, habitat etc...Por ello, cualquier acción tendente a lograr este objetivo, contribuye a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, a la vez que logra la inclusión en el tejido social de determinados colectivos, para los que estas intervenciones son absolutamente necesarias para poder realizar una vida totalmente autónoma e independiente, o con la mínima ayuda de otra persona.
Con frecuencia si un diseño es bueno para las personas mayores y personas con discapacidad, es bueno para cualquier persona. Adaptaciones simples y flexibles permiten que el mismo producto, itinerario, espacio, elemento o servicio sea utilizado por un mayor número de personas rentabilizando por tanto su posible coste. Se trata de que el entorno sea más útil para un mayor número de personas, con un coste adicional bajo o nulo, y un diseño habitual y normalizado; este concepto queda enmarcado en lo que llamamos accesibilidad desapercibida y se dirige a personas de todas las edades, tallas y capacidades.
El proyecto se ha desarrollado en 10 Rutas de Calles observando principalmente el Itinerario Peatonal (Aceras), los Pasos de Peatones, el Mobiliario Urbano y las Plazas de Aparcamiento Reservadas. Las conclusiones no dejan lugar a dudas:
- Las Aceras tienen el pavimento bastante deteriorado y muchas presentan obstaculos; en concreto en las cercanías de la plaza de toros y el entorno del polideportivo Peru Zaballa.
-Los Pasos de Peatones están correctamente pintados y definidos pero las obras cercanas a estos pueden ser peligrosas porque no se rematan adecuadamente.
-El Mobiliario Urbano obstaculizan muchas veces el paso de peatones por la acera sobre todo a personas en silla de ruedas, madres y padres con carritos de bebe o niños.Hay que tener especial cuidado de árboles, macetas, bolardos, papeleras, farolas etc..
- En cuanto a las Plazas Reservadas para Aparcamiento , unas 55 de 59 no cumplen con las dimensiones y muchas tampoco cumplen con el rebaje necesario.
En Conclusión, el Presidente de ADICAS, José Antonio Cortés, ha afirmado que "queda mucho por hacer, pero desde Adicas seguiremos trabajando en esta línea y queremos contribuir utilizando las sinergias existentes para que entre todos podamos construir un Castro para todas las personas".
Las finalidades del Proyecto principalmente son concienciar a nuestra sociedad en el pleno uso de la ciudad en iguales condiciones para todos los ciudadanos, incorporar el concepto de ACCESIBILIDAD desde la primera etapa de los proyectos arquitectónicos, y aplicar el concepto a todas las etapas ysituaciones de la vida humana: niñez, emabarazo, habitat etc...Por ello, cualquier acción tendente a lograr este objetivo, contribuye a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, a la vez que logra la inclusión en el tejido social de determinados colectivos, para los que estas intervenciones son absolutamente necesarias para poder realizar una vida totalmente autónoma e independiente, o con la mínima ayuda de otra persona.
Con frecuencia si un diseño es bueno para las personas mayores y personas con discapacidad, es bueno para cualquier persona. Adaptaciones simples y flexibles permiten que el mismo producto, itinerario, espacio, elemento o servicio sea utilizado por un mayor número de personas rentabilizando por tanto su posible coste. Se trata de que el entorno sea más útil para un mayor número de personas, con un coste adicional bajo o nulo, y un diseño habitual y normalizado; este concepto queda enmarcado en lo que llamamos accesibilidad desapercibida y se dirige a personas de todas las edades, tallas y capacidades.
El proyecto se ha desarrollado en 10 Rutas de Calles observando principalmente el Itinerario Peatonal (Aceras), los Pasos de Peatones, el Mobiliario Urbano y las Plazas de Aparcamiento Reservadas. Las conclusiones no dejan lugar a dudas:
- Las Aceras tienen el pavimento bastante deteriorado y muchas presentan obstaculos; en concreto en las cercanías de la plaza de toros y el entorno del polideportivo Peru Zaballa.
-Los Pasos de Peatones están correctamente pintados y definidos pero las obras cercanas a estos pueden ser peligrosas porque no se rematan adecuadamente.
-El Mobiliario Urbano obstaculizan muchas veces el paso de peatones por la acera sobre todo a personas en silla de ruedas, madres y padres con carritos de bebe o niños.Hay que tener especial cuidado de árboles, macetas, bolardos, papeleras, farolas etc..
- En cuanto a las Plazas Reservadas para Aparcamiento , unas 55 de 59 no cumplen con las dimensiones y muchas tampoco cumplen con el rebaje necesario.
En Conclusión, el Presidente de ADICAS, José Antonio Cortés, ha afirmado que "queda mucho por hacer, pero desde Adicas seguiremos trabajando en esta línea y queremos contribuir utilizando las sinergias existentes para que entre todos podamos construir un Castro para todas las personas".
0 Opiniones :
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensas personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.
Finalmente: Se avisa de que Blogger guarda la dirección de correo electrónico del usuario a los meros efectos de establecer comunicación electrónica con el mismo, en caso de necesidad legal derivada de su comentario o para el seguimiento de la conversación, y sin realizar ningún proceso de recopilación o asociación de datos de mala fe por tu parte.