CASTRO URDIALES SIGUE SIN ENVIAR SUS CUENTAS GENERALES 2020, 2021 Y 2022 AL TRIBUNAL DE CUENTAS
LA 脷LTIMA ACTUALIZACI脫N DE ENTIDADES QUE NO HAN ENVIADO SUS CUENTAS AL TRIBUNAL DE CUENTAS ES DEL 24 DE JUNIO DE 2024 Y CASTRO VUELVE A APARECER SIN RENDIR CUENTAS.
https://www.rendiciondecuentas.es
El Portal de Rendici贸n de Cuentas permite conocer las cuentas de cualquier Ayuntamiento, Diputaci贸n provincial o cualquier otra Entidad local. Ofrece un acceso a la informaci贸n econ贸mico financiera de las Entidades locales para conocer los ingresos que han recaudado en un a帽o, los principales impuestos y dem谩s tributos que componen sus ingresos, cu谩nto se ha gastado en el ejercicio, en qu茅 se han gastado los recursos que han obtenido o cu谩l es la situaci贸n patrimonial de la Entidad local.
De esta forma, el Portal Rendici贸n de Cuentas se configura como un instrumento b谩sico que contribuye a la transparencia de las cuentas de la Administraci贸n local, que se muestran tal y como han sido aprobadas por sus respectivos Plenos, haci茅ndolas m谩s accesibles a los ciudadanos.
La informaci贸n que se puede consultar en el Portal de Rendici贸n de Cuentas procede de las cuentas anuales de las Entidades locales remitidas al Tribunal de Cuentas y a los distintos 贸rganos de control externo de las Comunidades Aut贸nomas.
Si alguna entidad no ha enviado sus cuentas, incumpliendo la obligaci贸n que establece la Ley, el Portal de Rendici贸n de Cuentas informa de esta situaci贸n.
En el proceso de rendici贸n de cuentas, las entidades locales gestionan su censo, comunicando las modificaciones que se produzcan en el mismo, lo que permite mantener un censo que se actualiza de forma continuada, cuya informaci贸n es accesible a todos los ciudadanos trav茅s del Portal. Adem谩s, someten sus cuentas a un proceso de validaci贸n que, con m谩s de 1.000 reglas, verifican la integridad y coherencia de sus cuentas anuales. La aplicaci贸n de este proceso de validaci贸n, cuyo resultado conocen las entidades antes del env铆o de las cuentas, permite mejorar la calidad de la informaci贸n que contienen las cuentas anuales remitidas por las entidades locales.
En env铆o a trav茅s de la Plataforma de las cuentas generales, de las relaciones y expedientes tanto de contratos como de convenios, as铆 como, por parte de los 贸rganos de Intervenci贸n, de la informaci贸n en materia de control interno y de hechos que pudieran ser constitutivos de responsabilidad contable se realiza con firma digital legalmente autorizada.
EL BOLET脥N OFICIAL DE CANTABRIA PUBLICA DE NUEVO EL PLAN DE EQUIPAMIENTOS JUNTO AL PACHI TORRE 10 D脥AS DESPUES PARA CORREGIR ERRORES
NO SABEMOS A QUE SE DEDICA EL CONCEJAL DE URBANISMO O S脥 EST脕 DE CHARANGAS DURANTE EL MES DE JUNIO..EL PRIMER ANUNCIO DE LA APROBACI脫N DEFINITIVA DEL PLAN FUE EL 17 DE JUNIO DE 2024, ESCASOS 10 D脥AS DESPU脡S HAN APARECIDO ERRORES . (NO SABEMOS S脥 LAS PARCELAS HAN ENCOGIDO O ES COSA).
Lo que sabemos a pesar de que ning煤n medio de comunicaci贸n de Castro Urdiales ha querido publicarlo, que el Bolet铆n Oficial de Cantabria del pasado 27 de junio de 2024 public贸 un anuncio sorprendente:
Correcci贸n de errores al anuncio publicado en el Bolet铆n Oficial de Cantabria n煤mero 116, de 17 de junio de 2024, de Aprobaci贸n definitiva del Plan Especial de Ordenaci贸n de las parcelas equipamentales obtenidas con el desarrollo de las Unidades de Ejecuci贸n U.E.-1.24, U.E.-1.26, U.E.-1.33 y U.E.-1.34. Expediente URB/1779/2019 ...27 de junio de 2024:
Anuncio Corregido 27 de junio de 2024
CANTABRIA POR EL SAHARA RECIBE 55 NI脩AS Y NI脩OS SAHARAUIS DEL PROGRAMA "VACACIONES EN PAZ"
FINALMENTE 75 MENORES SAHARAUIS PODR脕N DISFRUTAR DE SUS VACACIONES EN CANTABRIA GRACIAS AL PROGRAMA "VACACIONES EN PAZ" .
14 menores, con distintos grados de discapacidad pasar谩n el verano en la residencia del CIFP La Granja (Heras), mientras que los 41 restantes ser谩n acogidos por otras tantas familias c谩ntabras.
El vuelo ch谩rter de la compa帽铆a Air Algerie procedente de Tinduf, ciudad argelina en cuyas proximidades se ubican los campamentos de refugiados saharauis, lleg贸 aa primera hora de la tarde del domingo al aeropuerto de Loiu (Vizcaya) con m谩s de cuatro horas de retraso sobre el horario previsto, un retraso provocado por las trabas que las personas voluntarias de Cantabria por el S谩hara, desplazadas al efecto, encontraron a la hora de proceder al embarque del grupo de menores con discapacidad. Adem谩s de los 55 del grupo de Cantabria por el S谩hara, 5 menos de los inicialmente previstos, llegaron tambi茅n los 20 menores cuya acogida gestiona Alouda Cantabria, por lo que ser谩n finalmente 75 los participantes en esta nueva edici贸n del programa Vacaciones en Paz en nuestra regi贸n, siendo Cantabria una de las comunidades con m谩s n煤mero de acogimientos en funci贸n del n煤mero de habitantes.
80 NI脩AS Y NI脩OS SAHARAUIS LLEGAN A CANTABRIA EL PR脫XIMO DOMINGO CON EL PROGRAMA "VACACIONES EN PAZ"
A CANTABRIA LLEGAN UNO DE LOS PORCENTAJES M脕S ALTOS DE ACOGIDA.
https://cantabriaporelsahara.com/vacaciones-en-paz/
El programa, coordinado por el Ministerio de Juventud de la RASD, las Delegaciones territoriales del Frente Polisario y las organizaciones de solidaridad con el pueblo saharaui, hace posible que m谩s de 2900 menores se desplacen a Espa帽a para pasar el verano alejados de las dur铆simas condiciones que soportan en la hamada de Tinduf y poner en evidencia, una vez m谩s, la situaci贸n de ocupaci贸n y exilio que padece su pueblo. A Cantabria, comunidad con uno de los porcentajes de acogida m谩s altos en funci贸n del n煤mero de habitantes, llegar谩n 80 de estos menores, 60 a trav茅s de Cantabria por el S谩hara y 20 por medio de Alouda Cantabria, las dos organizaciones que gestionan el programa en nuestra regi贸n.
Los menores llegar谩n a primera hora de la ma帽ana del pr贸ximo domingo, 30 de junio, al aeropuerto de Loiu (Vizcaya), en un vuelo de la compa帽铆a Air Algerie procedente de Tinduf, ciudad argelina en cuyas proximidades se ubican los campamentos de refugiados saharauis. Hasta el aeropuerto se desplazar谩n en sendos autobuses miembros de ambas asociaciones para su recogida y posterior encuentro con las familias de acogida en Santander, en el caso de Alouda Cantabria, y en Heras (Medio Cudeyo), en el caso de Cantabria por el S谩hara.
De los 60 menores acogidos por Cantabria por el S谩hara, 16 con distintos grados de discapacidad, pasar谩n el verano en la residencia del Centro Integrado de Formaci贸n Profesional La Granja, en Heras (Medio Cudeyo), cedido por la Consejer铆a de Educaci贸n del Gobierno de Cantabria, donde Cantabria por el S谩hara tiene dispuesto un operativo de profesionales voluntarios y personal de apoyo para prestarles la atenci贸n que necesitan. El resto de menores, ser谩n acogidos en r茅gimen familiar.
El programa cuenta con financiaci贸n de la Direcci贸n General de Cooperaci贸n del Gobierno de Cantabria, de la Fundaci贸n Cantabria Coopera y de los ayuntamientos de Santander, Medio Cudeyo y Marina de Cudeyo. El Servicio C谩ntabro de Salud se har谩 cargo de las revisiones m茅dicas y los posibles tratamientos que precisen recibir los menores. Pero, por supuesto, el programa no ser铆a posible sin la participaci贸n de las familias acogedoras, de las personas voluntarias y un sinf铆n de colaboraciones p煤blicas y privadas.
Por en茅sima vez, Alouda Cantabria y Cantabria por el S谩hara, recuerdan a los responsables pol铆ticos y a la ciudadan铆a en general que estos ni帽os y ni帽as llegan desde un campo de personas refugiadas ubicado en la hamada argelina, una de las zonas m谩s inh贸spitas del desierto del S谩hara. Una situaci贸n de refugio provocada por el abandono de Espa帽a y la entrega del territorio a Marruecos y Mauritania en los acuerdos tripartitos de Madrid del 14 de noviembre de 1975 y la no asunci贸n de sus responsabilidades 茅ticas y jur铆dicas por parte de los distintos gobiernos de Espa帽a que se han ido sucediendo hasta la actualidad.
Una situaci贸n de refugio que se vio agravada en noviembre de 2020 por la vuelta a la guerra entre el Frente Polisario y Marruecos, cuando este 煤ltimo rompi贸 el alto el fuego vigente desde 1991 al atacar a un grupo de civiles saharauis que se manifestaba pac铆ficamente en el paso de El Guerguerat. La reanudaci贸n del conflicto b茅lico ha supuesto adem谩s el endurecimiento de la represi贸n de la poblaci贸n saharaui en los territorios ocupados por Marruecos, que impide de manera sistem谩tica e ilegal la entrada de observadores internacionales a la zona. Por otra parte, la guerra de Ucrania y el genocidio israel铆 contra el pueblo palestino han desviado la atenci贸n medi谩tica, ya de por s铆 escasa o nula, sobre la crisis alimentaria en los campamentos saharauis y, especialmente, sobre la represi贸n ejercida por Marruecos en los territorios bajo su ocupaci贸n, que se ha visto acrecentada aprovechando estas circunstancias.
En unos d铆as, los ni帽os y ni帽as saharauis, ejercer谩n de embajadores y embajadoras de su pueblo para volver a poner en evidencia la violaci贸n sistem谩tica de sus derechos, una violaci贸n de la que no s贸lo es responsable Marruecos, sino tambi茅n la Uni贸n Europea, la ONU y, sobre todo, el Gobierno de Espa帽a presidido por Pedro S谩nchez, empe帽ado en defender las tesis marroqu铆es como 煤nica soluci贸n al conflicto.
EL GRUPO DE ACCI脫N COSTERA ABRE NUEVAS CONVOCATORIAS DE AYUDAS A PROYECTOS DE ECONOM脥A AZUL EN LA ZONA ORIENTAL
EL GRUPO DE ACCI脫N COSTERA (GAC) ORIENTAL DE CANTABRIA ABRE, A AORTIR DEL 25 DE JUNIO DE 2024, NUEVAS CONVOCATORIAS PARA QUE PROMOTORES PUEDAN PRESENTAR SOLICITUDES DE AYUDA A PROYECTOS DE INVERSI脫N EN ECONOM脥A AZUL QUE CONTRIBUYAN A LA DINAMIZACI脫N Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LOS MUNICIPIOS DE ACTUACI脫N DEL GRUPO (CASTRO URDIALES, COLINDRES, LAREDO Y SANTO脩A).
La convocatoria se publica en modalidad abierta (sin fecha de cierre) y en el marco del Convenio de colaboraci贸n suscrito entre el GAC Oriental y la Consejer铆a de Desarrollo Rural, Ganader铆a, Pesca y
Alimentaci贸n del Gobierno de Cantabria para el Fondo Europeo Mar铆timo de Pesca y Acuicultura (FEMPA). En caso de cierre temporal de la convocatoria, se informar谩 con al menos cinco d铆as h谩biles de antelaci贸n, public谩ndose en la p谩gina web del GAC Oriental https://gaccantabriaoriental.es/
El Convenio dispone de 3.150.000 euros para el periodo 2024-2029, de los que 2.478.000 estar谩n destinados a ayudas a proyectos. Las partidas presupuestarias son financiadas por el FEMPA y la
Consejer铆a de Pesca, de la que el GAC Oriental es entidad colaboradora para la gesti贸n de las mismas.
En el periodo anterior del Fondo europeo, 130 proyectos recibieron ayudas por importe de 2,2 millones de euros, cuyos promotores realizaron inversiones por 5 millones. Adem谩s, con estas
ayudas se crearon 110 empleos nuevos y se mantuvieron otros 200.
Las solicitudes de ayudas deber谩n presentarse en la sede del GAC Oriental, en el Centro Integrado de Servicios a las Empresas (CISE) de Laredo, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas, tel茅fono
942.683.351.
CASTRO URDIALES ADJUDIC脫 EN 2023 UN PROYECTO PARA LA RENOVACION Y AMPLIACI脫N DEL COLECTOR DE LA ZONA DE BRAZOMAR
LA ALCALDESA EN SU AF脕N DE PROTAGONISMO LLEVA TODA LA SEMANA "PASE脕NDOSE" POR LOS MEDIOS DE COMUNICACI脫N PARA AFIRMAR QUE EL ACTUAL PACTO DE GOBIERNO CON LOS ECOLOGISTAS DE CASTRO VERDE ES ESTUPENDO Y QUE TRABAJAN COORDINADAMENTE. ES TAL LA COORDINACI脫N QUE EL CONCEJAL DE URBANISMO, EDUARDO AMOR (CASTRO VERDE) DESCONOCE QUE VARIOS MESES ANTES DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2023, EL AYUNTAMIENTO ADJUDIC脫 A LA EMPRESA "VECTOR 3 TALLER DE INGENIER脥A S.L.U" LA REDACCI脫N DE UN PROYECTO PARA MEJORAR LAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO DE LA R脥A DE BRAZOMAR POR 17.811€ CON IVA. https://www.eldiariomontanes.es/castro/2023
Ya dec铆a el anterior concejal de Urbanismo, el socialista Alejandro Fern谩ndez que " el Ayuntamiento de Castro ha adjudicado por 18.000 euros su redacci贸n, con lo que la licitaci贸n de las obras se har谩 ya en la legislatura pr贸xima". "Este proyecto incluye la renovaci贸n y ampliaci贸n de secci贸n del colector de aguas fecales que discurre por la Avenida de la Playa, un colector antiguo que tiene una dimensi贸n insuficiente para recibir las aguas sucias procedentes de todo el Barrio de Cotolino y llevarlas hasta la estaci贸n de bombeo de La Arboleda, en la calle Paseo Ocharan Mazas junto al parque infantil. Hace tamp贸n y se atasca el colector y las aguas van hacia atr谩s, levantando tapas y entrando por los sumideros de pluviales. “Castro ha crecido mucho y sigue teniendo instalaciones de hace 40 a帽os”.
CASTRO VERDE ORGANIZA LA PRESENTACI脫N DEL LIBRO “RESCATADOS DEL OLVIDO” ESTE VIERNES 21 DE JUNIO
CASTRO VERDE RETOMA SU CICLO "ENCUENTROS CIUDADANOS" CON LA PRESENTACI脫N DE UN LIBRO ESTE PR脫XIMO VIERNES 21 DE JUNIO, EN SAL脫N DE ACTOS DEL EDIFICIO ROYAL ( ELADIO LAREDO) POR LA TARDE. Web Castro Verde
Ser谩 este viernes 21 de junio a las 18:00 horas en el Centro Cultural Eladio Laredo, dentro del ciclo Encuentros Ciudadanos.
En este caso se trata de la presentaci贸n de la asociaci贸n “H茅roes de la rep煤blica y la libertad” de Cantabria de la mano de su presidente, Antonio Onta帽贸n y su vicepresidente, Jorge Su谩rez.
Esta asociaci贸n persigue fomentar la conciencia ciudadana en torno al desarrollo social de los valores republicanos de la libertad y la justicia y contribuir a mantener vivo el recuerdo de todas aquellas mujeres y hombres que lucharon en defensa de estos valores y que fueron v铆ctimas de la barbarie franquista.
En el acto se presentar谩 el libro “Rescatados del olvido” escrito por Antonio Onta帽贸n y publicado por la asociaci贸n. Este libro es el resultado de varios a帽os de investigaci贸n para, en palabras del autor, “sacar del anonimato a todas aquellas personas que dieron su vida por los valores republicanos”.
El acto tendr谩 lugar a las 18:00 horas en el sal贸n de actos del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal).