CAMPAÑA DE APOYO A LA MARINERA
LA S.D. DE REMO CASTREÑA INICIARÁ LA SEMANA QUE VIENE UNA CAMPAÑA PARA CAPTACIÓN DE RECURSOS ECONOMICOS BAJO EL LEMA "COLABORA Y REMARÁS CON LA MARINERA" PARA ADQUIRIR UNA TRAINERA Y METERIAL DE REMO.
La Sdad. Deportiva de Remo Castreña pondrá en marcha, a partir del próximo lunes 14 de octubre, una campaña de captación de recursos económicos, con el objetivo de adquirir una Trainera y material de remo para que nuestros remeros dispongan de unas condiciones de salida en el agua iguales a las que disponen nuestros adversarios.
Es evidente y notorio en la actualidad, y a pesar de los esfuerzos hechos por la nueva Directiva del Club en la reparación y mejora de los materiales viejos, la diferencia con los de nuestros competidores son un lastre importante durante la competición.
El viernes 11 de octubre a las 12.15h, en la tienda expuesta en La Plazuela, presentaremos a los aficionados y medios de comunicación los pormenores y detalles sobre el contenido e inicio de esta campaña.
La campaña se denomina “COLABORA Y REMARAS CON LA MARINERA”, se trata de unos stand que contienen INFORMACIÓN de las diferentes formas de colaborar económicamente, sin límite mínimo ni máximo y que permitirá, a quien así lo desee, citar su nombre y apellidos, nombre comercial para el caso de entidades privadas o asociaciones, dentro de LA NUEVA TRAINERA.
A partir del día señalado se repartirán por los comercios y establecimientos unos carteles y módulos, con dípticos informativos que contendrán las diferentes formas de poder ayudar al Club en la consecución de lo que se pretende.
Dicha campaña se prolongará durante los próximos meses, en los que se celebrarán varias actividades que complementarán las aportaciones personales y expirara cuando se cumpla el objetivo.
Castro-Urdiales a 10 de octubre de 2019.
LA JUNTA DIRECTIVA.
LA FISCAL DEL CASO LA LOMA CAMBIA LOS HECHOS RECOGIDOS EN LA INSTRUCCIÓN
TENEMOS QUE IR A MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES PARA ESCUCHAR Y LEER LA OPINIÓN QUE EL MACROJUICIO POR CORRUPCIÓN URBANISTICA DE LA LOMA ESTÁ GENERANDO.
Esta mañana nos sorprendiamos con el Programa de Angels Barceló en conexión con Ser Castro Urdiales, una entrevista a la abogada de la Junta Vecinal de Santullán , Yolanda Merino que explicaba muy bien el origen del caso y el giro sorprendente de la Fiscalía.
Hace un rato el periodico "El País" recoge como noticia el soprendente "viraje" de la Fiscalía con titular que es bastante inquietante sí tenemos en cuenta que los casos de Corrupción Urbanística salpican a políticos, funcionarios y constructores. Un viraje de la Fiscalía baja de 45 a 6 los acusados en un escándalo urbanístico en Castro Urdiales.
Subtitula El País que "La fiscal cambia los hechos recogidos en la instrucción al inicio del macrojuicio en Cantabria, donde se permitió construir sin que estuvieran garantizadas infraestructuras básicas".
A Castro Urdiales (Cantabria) se le llegó a conocer como la Marbella del Norte por los escándalos urbanísticos que llevaron a una construcción desmesurada y repleta de ilegalidades. En la actualidad, cuenta con 53.000 habitantes, que supone un crecimiento de un 90% en los últimos 10 años. La semana pasada, trece años después de una primera denuncia por ocupación de caminos y terrenos rústicos a la que se han sumado otras, se iniciaba uno de los juicios por corrupción urbanística más esperados, el de la Loma. Había 45 acusados entre alcaldes, concejales, técnicos y promotores para los que Ministerio Fiscal pedía más de 200 años de prisión por delitos de prevaricación, cohecho, falsedad en documento público y documental, malversación de fondos públicos, infidelidad en la custodia de documento público y estafa. La Audiencia Provincial de Cantabria ratificó el escrito en abril de 2015.
Pero un inesperado viraje en la opinión de la fiscal responsable de Medio Ambiente, Pilar Santamaría, el mismo día en que se inició el juicio ha reducido a seis los acusados. La fiscal sostiene que existen nuevos elementos a ponderar, después de que uno de los abogados de la defensa pidiese ese mismo día un aplazamiento para llegar a algún acuerdo. La causa, que se instruyó entre 2008 y 2012, consta de 90 tomos y más de 60.000 folios. Fuentes judiciales aseguran a EL PAÍS que se trata de una actuación "sin precedentes", porque se cambian hechos sin que se haya celebrado el juicio recabados en una instrucción y a los que la Audiencia Provincial dio el visto bueno. Además, el nuevo documento omite delitos por los que se deja de acusar como la malversación de fondos públicos por 9,6 millones de euros que el Ayuntamiento no recibió de los promotores por los aprovechamientos urbanísticos.
La Loma es una zona de unas 300.000 hectáreas en la que el Ayuntamiento permitió construir sin que estuviera garantizado el agua, ni ninguna infraestructura básica, en zonas de servidumbre de carreteras o equipamiento público. Se levantaron 168 chalés y un colegio.
Hoy se ha conocido el escrito en el que la Fiscalía argumenta su inesperado viraje. En cuanto al agua, "el principal problema de los residentes" - que continúan esperando el depósito de agua prometido y que han estado consumiendo agua de pozo, que incluso no era potable- el nuevo escrito de calificación provisional afirma que el Ayuntamiento ofreció alternativas para solucionar su falta, pero eran "erráticas" y los instrumentos de planificación que se adoptaron "no fueron acompasados en el tiempo". Dicho esto, considera que, al verificar de nuevo los datos y la aparición de "nuevos elementos de ponderación, llevan a concluir que las iniciativas concretas" referidas al SNUP 3, (el único sector que se construyó), "fueron adoptadas por los responsables municipales sin que hubiera constancia fehaciente de su manifiesta ilegalidad". Sin embargo, el anterior escrito del fiscal sostenía que se emitían informes favorables desde el Ayuntamiento, pese a que "constaba la ausencia de infraestructura de abastecimiento de agua".
La noticia del cambio de las modificaciones ha caído como una bomba sobre la Junta Vecinal de Santullán, una pedanía de 800 personas, que denunció en 2006 que se estaban ocupando caminos y terrenos rústicos de su propiedad. Yolanda Merino, su abogada, duda de que vayan a continuar: "No sé si vamos a poder asumir nosotros solos una defensa de lo que son intereses generales de un municipio".
El resto de las acusaciones particulares, vecinos que habían denunciado al considerarse estafados, han abandonado la causa. La Fiscalía explica ahora al respecto que "puede descartarse la existencia de engaño en los adquirentes de las viviendas" por las manifestaciones recientes de sus abogados. Pero el primer escrito de la fiscal sostenía que "los compradores adquirieron y pagaron las viviendas en la confianza de que disponían de todos los servicios necesarios".
La letrada Merino recuerda el tiempo y el trabajo que han dedicado a este procedimiento. "Se denuncia en 2006, la instrucción no arranca hasta 2008 y termina en 2012. A partir de ahí todo ha sido un juego de dilaciones y paralizaciones. De 2015 a 2019 estuvimos pendientes de que señalara el juicio y cuando ya está, pasa esto a última hora", relata.
La fiscal Pilar Santamaría solicita en su nuevo escrito cuatro años de prisión al exalcalde Rufino Díaz Helguera por un delito de cohecho y a Fernando Muguruza, también exregidor, dos años por prevaricación urbanística. El arquitecto Pedro Restegui se enfrenta a una pena de cuatro años por delito continuado de cohecho y a una multa de 1,8 millones. Valentín Galdós, también arquitecto, afronta la petición de cinco años de cárcel. A Yolanda Sánchez Sebastián le pide también cuatro años y 442.336 euros y para el exsecretario César Sáiz, solicita tres años por falsedad documental y cuatro por delito continuado de cohecho y un millón de euros. Las acusaciones particulares y el resto de implicados en el juicio cuentan con cinco días hábiles desde el 9 de octubre para presentar alegaciones al escrito de acusación. Las defensas tendrán otro plazo de cinco días, transcurrido el cual, se marcará la fecha para reanudar el juicio.
"ESTA DECISIÓN SIENTA UN PRECEDENTE MUY PELIGROSO"
En Cantabria hay 400 viviendas pendientes de derribo por irregularidades en los planes. “Si no se enjuician las que, además, llevan detrás un presunto delito, lo que pasará es que va a ser muy fácil saltarse la ley cuando quieran los Ayuntamientos, los técnicos o constructor de turno. Aquí había falsedad de planos y de documentos”, añade. La letrada recuerda que el derecho urbanístico y medioambiental está regido por directivas europeas que hay que cumplir y que trascienden las normas estatales.
EL AYUNTAMIENTO NO PUBLICA LOS CONTRATOS DE LOS 100 DIAS DE GOBIERNO
A PESAR DE LA NOTA DE PRENSA QUE EL AYUNTAMIENTO REMITE A CIERTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, EL AYUNTAMIENTO NO ACTUALIZA LOS CONTRATOS POR TRIMESTRE DESDE MEDIADOS DE JUNIO, DESDE QUE ENTRÓ EL NUEVO GOBIERNO MUNICIPAL, PSOE-CIUDADANOS.
Desde mediados de Junio, el equipo de gobierno (PSOE-Ciudadanos) no ha publicado ningún contrato del trimestre de gobierno; es decir, no aparecen los gastos y compras que ha realizado el Ayuntamiento en los más de tres meses de gobierno; datos que obliga la Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno’ promulgada por el Gobierno de la nación en 2013. Tampoco se han publicado quienes son los cargos de confianza, sus curriculums y sus sueldos públicos.
Se publicaba el 14 de Junio de 2018 en Muchocastro, el portal de Noticias de Castro Urdiales una noticia interesante.."El Ayuntamiento de Castro Urdiales actualiza y mejora su Portal de Transparencia". Dejamos aquí el enlace de la Noticia:
https://www.muchocastro.com/el-ayuntamiento-de-castro-urdiales-actualiza-y-mejora-su-portal-de-transparencia
- "El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha mejorado sus índices de transparencia, superando ampliamente las exigencias mínimas establecidas por la Ley de Transparencia, tras un trabajo desarrollado por el Departamento de Informática que se plasma en el Portal de Transparencia municipal, cuyo aspecto y contenidos se han actualizado y mejorado".
Gastos y contratos menores
"El Ayuntamiento cuenta con un Portal de Transparencia desde la implantación de la Ley de Transparencia en diciembre de 2015. Desde entonces no solo cumple con esta normativa sino que la mejora al publicar periódicamente todos los gastos y contratos menores, que cualquier persona puede consultar. Esta línea ha sido una apuesta firme del equipo de gobierno, que ha intentado cumplir no solo con los mínimos legales sino con las recomendaciones de las entidades dedicadas a la transparencia".
Desde Castro Confidencial desconocemos porque en la Web Municipal no existe un apartado de verificación de las Noticias Municipales que se publican en algunos medios de comunicación..o porque algun@s no contrastan las Noticias antes de publicarlas...
Lo que sabemos es que el Ayuntamiento publica los contratos menores desde 2018 desde que se actualizó el portal de Transparencia y que estamos muy pendientes de saber los gastos y los contratos de los 100 días de gobierno y los cargos de confianza que no se han publicado aún en el Portal de Transparencia.
CASTRO URDIALES SE SUMA A LA RED DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES
CASTRO URDIALES HA ENTRADO A LA RED DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES.
Un total de 19 nuevos destinos se han sumado a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, tras su aprobación por la comisión ejecutiva, celebrada esta semana en Madrid y presidida por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver.
La Red, que fue constituida el pasado mes de febrero, tiene como objetivo promover un nuevo marco de referencia para consolidar la competitividad del modelo turístico español y cuenta con dos órganos de gobierno: una comisión plenaria y una comisión ejecutiva.
La secretaria de Estado ha subrayado el interés creciente de los destinos y las instituciones y las empresas por formar parte de esta Red, que se ha convertido en referente, nacional e internacional, del proyecto de destinos turísticos inteligentes, y que constituye un punto de encuentro de los destinos para compartir buenas prácticas y dar respuesta a muchas inquietudes.
Entre los nuevos destinos que forman parte de la Red se incluyen: los ayuntamientos de Alcobendas, Benicàssim, Bilbao, Cáceres, Calpe, Castro Urdiales, Finestrat, Las Palmas de Gran Canaria, Ronda, Santa Susanna, Sevilla, Valladolid, Vilagarcía de Arousa, Villena, Vinarós; el Cabildo de El Hierro, el Consejo Comarcal de El Bierzo, el Conselh Generau d´Arán y la Diputación de Granada.
El próximo 17 de octubre se prevé la celebración de la comisión plenaria en Benidorm, donde, entre otros asuntos se aprobará la incorporación de nuevos miembros institucionales y miembros colaboradores.
Los destinos que han firmado el protocolo de actuación para participar en la Red asumen como objetivos promover la conversión de los destinos a destinos inteligentes, fomentar la colaboración público-público y público-privada en el desarrollo de productos, servicios y actuaciones, así como garantizar el liderazgo de España en políticas públicas de turismo y aspirar al liderazgo en un enfoque de sostenibilidad turística global.
Desde Castro Confidencial sabemos que el Ayuntamiento la pasada legilatura solicitó ayudas para convertir el municipio en DESTINO TURISTICO INTELIGENTE y así consta en la resolución aprobada en 2018.
Castro Urdiales lleva más de tres años optando a las ayudas del programa Destinos Turísticos Inteligentes, impulsado por Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Lo curioso del tema es que el pasado 4 de Octubre la actual concejal de Turismo hizo balance de sus tres meses de gestión que resumió en 4 foleos en los que no se nombra el CAMINO DE SANTIAGO ni la RED DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES.
BALANCE DE TURISMO ESTIVAL 2019 PDF
JORNADA 5-6 DE OCTUBRE DEL CASTROBASKET
EL CASTROBASKET INFORMA SOBRE EL INICIO LIGERO..
Inicio de ligas un tanto alterado por los nuevos procedimientos a la hora de tramitar las licencias.
Esta temporada salimos con 21 equipos, veteranos incluidos, lo que supone un nuevo record de equipos y de licencias y nos coloca entre los clubes más grandes de Castro Urdiales.
La próxima jornada debutarán las cadetes del Blanco y del Amarillo y los Nuberus del alevín. También lo harán los Trasgus que esta jornada han ganado su partido sin jugarlo por no tener tramitadas las licencias el club rival.
Algo parecido ha ocurrido con nuestras Ijanas, que a pesar de haber perdido su partido, se lo darán con mucha probabilidad por ganado por la misma causa.
Las últimas en debutar serán nuestras senior Lamias que por primera vez en la historia del club compiten en esta categoría. Os deseamos todo lo mejor en vuestro debut y esperamos que esta primera temporada sea el punto de partida de muchas otras según se vayan incorporando los equipos de categorías inferiores. Orgullosos de vuestra entrega.
En su Blog tienen los horarios de la próxima jornada y el enlace a la web en donde a partir de ahora podreis seguir los resultados de lso partidos con las estadisticas en directo y tener al momento los resultados de todos los encuentros.
http://castrobasket.blogspot.com/
V CAMPEONATO DE CANTABRIA DE PROMOCIÓN
Victoria del Kayak Club Castro Urdiales que se lleva este título por cuarto año consecutivo revalidándolo con mayor ventaja que en años anteriores.
Oruña de Piélagos fue la sede del IV Campeonato de Cantabria de Promoción celebrado este domingo. El Kayak Club acudió con 24 palistas que se subieron al podio en 19 ocasiones, 10 de ellas a lo más alto. Las categorías de este Campeonato fueron desde cadete, infantil, ambos en k-1 y k-2, alevín, benjamín y prebenjamín en minikayak.
Entre los prebenjamines no pudo ser mejor para el Kayak Club, pues los seis castreños lograron copar el podio masculino y femenino. Su recorrido fue de 1 km. Gran futuro de los más pequeños del club que no paran de dar alegrías al club.
Mujer Prebenjamín: 1ª Arianne Rusu, 2ª Saoirse Reilly y 3ª Andrea Pujol
Hombre Prebenjamín: 1º Mario García, 2º Iker Ruiz y 3º Oihan Aguirre
También los benjamines hicieron un gran regata en el mismo circuito de 1 km. de nuevo con dos castreñas luchando por el oro, que fue para Naia Aguirre.
Mujer Benjamín: 1ª Naia Aguirre, 2ª Haizea Reilly, 4ª Daniela Santamaría y 7ª Maialen Ford
Hombre Benjamín: 6º Aarón González y 8º Oier Liñera
En alevín femenino, sobre 2 km, Claudia Villanueva y Laida Santamaría se alternaron el liderato, siendo al final Laida la más rápida. Por su parte Ariane Ruiz no pudo subir al podio, por un cruce de otro palista, pero su mejoría es notable. Yeray Lago venció en categoría masculina; llegó segundo después de encabezar la regata, pero Lucas Calvo de Náutico de Solía entró por fuera de meta y fue descalificado, lo que no ensombrece la gran actuación del castreño que llegaba justo detrás y que durante la temporada ha ido subiendo posiciones hasta disputar la victoria.
Mujer Alevín: 1ª Laida Santamaría, 2ª Claudia Villanueva, 4ª Ariane Ruiz y 7ª Uxue Baz
Hombre Alevín: 1º Yeray Lago
La prueba infantil sobre 3 km tuvo en categoría masculina un nuevo podio de la mano de Andrei Ciorbac, con el vuelco en el sprint final de Pablo Rey cuando disputaba la plata. La categoría femenina volvió a tener otra castreña en lo más alto, Beatriz Huebra.
Hombre Infantil: 2º Andrei Ciorbac, 6º Pablo Rey y 9º Samuel Balda
Mujer infantil: 1ª Beatriz Huebra y 2ª Maite Torre
Para los cadetes la distancia también fue de 3 km. En ella de nuevo Hugo Rey se llevó el triunfo con autoridad.
Hombre Cadete: 1º Hugo Rey y 2º David Ciorbac.
Los infantiles y cadetes doblaron el esfuerzo pues que hicieron una prueba de k-2 sobre 2 km. Los tres k-2 participantes del Kayak Club obtuvieron el título de campeón en su categoría respectiva.
Hombre Infantil k-2: 1º Andrei Ciorbac / Pablo Rey
Mujer infantil k-2: 1ª Beatriz Huebra / Maite Torre
Hombre Cadete k-2: 1º Hugo Rey / David Ciorbac
Por equipos el Kayak Club Castro Urdiales consiguió una gran victoria con 1136 puntos, por delante de Deva - Corbatas Pindal con 680 puntos y el Club Náutico Ría de Solía con 561 puntos.
LAS CUENTAS MUNICIPALES QUE DEJA CASTROVERDE SON DE 6,3 MILLONES EN POSITIVO
LAS CUENTAS MUNICIPALES CERRARON 2018 CON 6,3 MILLONES EN POSITIVO.
El pasado 1 de octubre se aprobó la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento del ejercicio 2018, que ponía de manifiesto que el Remanente de Tesorería a 31 de diciembre fue de 6,3 millones de Euros en positivo.
ENLACE- WEB DE CASTROVERDE
El Remanente de Tesorería es una magnitud que mide la liquidez del Ayuntamiento y su capacidad inversora, a partir de los fondos líquidos deduciendo los derechos pendientes de pago y los obligaciones pendientes de cobro.
A la entrada en el gobierno de CastroVerde en 2015 la misma cifra era de 3,8 millones en negativo, lo que fue preciso equilibrar con medidas de control de gasto, ajustes presupuestarios, etc.
Poco después, en 2016, fueron llegando sentencias que obligaron a desembolsar importantes cantidades como la del Castillo Faro de 700.000 € por las obras sin abonar ejecutadas entre 2005 y 2008, así como otras sentencias por 1,1 millones de Euros correspondientes a la gestión urbanística del SUP-1 de Campijo iniciada en 2001. También hubo que hacer frente a una paga extraordinaria que el gobierno de Rajoy eliminó en 2012 que ascendía a 430.000 €.
A las anteriores se sumó la sentencia de ASCAN por un supuesto desequilibrio financiero de la concesionaria municipal del agua durante el periodo 2007-2013, por la que el Ayuntamiento tuvo que desembolsar 5,9 millones de Euros.
Pese a todo lo anterior, y a acometer numerosas inversiones, algunas de ellas aún en ejecución: asfaltados, túneles de Ocharan, parques infantiles, vial de Riomar, etc., el cierre de 2018, que marca el estado en que se dejan las cuentas para la siguiente legislatura, fue de 6,3 millones en positivo, que añadido a las contingencias indicadas, supone haber remontado 18 millones de Euros en la legislatura que gobernó CastroVerde (2015-2019)
A partir de ahora, gracias a su nueva situación económica, el Ayuntamiento podrá afrontar nuevas incidencias y acometer las inversiones que demanda la ciudadanía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)