ACTO SOLIDARIO A FAVOR DE LOS REFUGIADOS ESTE VIERNES
Este viernes, 2 de septiembre de 2016 se cumple un año del fallecimiento del pequeño Aylan Kurdi en una playa turca. Su fotografía dio la vuelta al mundo en 2015, sensibilizando a la población sobre el drama de los refugiados.
Un año después el problema ha empeorado radicalmente, los fallecidos intentando llegar a las costas europeas son miles, y en Grecia se encuentran atrapadas casi 60.000 personas en campos militarizados.
El día 2 de septiembre de 2016 se realizará un acto simultáneo en varias ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Sevilla, Ávila,…) y griegas (Salónica), para solicitar a los gobiernos el cumplimiento del artículo 14 de la Declaración de Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país, en caso de persecución”.
A pesar de la sensibilización de la población, la respuesta política no ha estado a la altura de las circunstancias.
La organización del acto en Castro Urdiales será llevado a cabo por la asociación “Comunidad Solidaria Cantabria Actúa”.
El día 2 de septiembre, a las 20 horas, en el Salón de Actos del Pabellón de Actividades Náuticas, se proyectará el documental “Los Olvidados”, de Gabriel Tizón, y se dará lectura a una carta de un refugiado sirio en un campamento griego.
Posteriormente se depositarán en la bahía farolillos flotantes con luces, en homenaje a las personas fallecidas en el Mediterráneo intentando alcanzar las costas europeas.
Si las condiciones meteorológicas lo permiten (en ausencia de viento), se lanzarán 14 farolillos voladores desde el rompeolas.
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POR REPARACION DE AVERIA
EL AYUNTAMIENTO INFORMA Y REMITE NOTA DEL SERVICIO DE AGUAS MUNICIPAL QUE DICE ASÍ:
El próximo jueves 1 de Septiembre se cortará el suministro de agua potable, debido a la reparación de una avería en la Red General de 500 m m. La duración estimada será desde las 8:00 horas de la mañana a las 16:00 horas.
El corte afectará a las siguientes zonas:
DESDE EL HOGAR DEL JUBILADO POR MENENDEZ PELAYO Y OCHARAN MAZAS HASTA BRAZOMAR Y LA LOMA, TODAS LAS CALLES ADYACENTES.
AVDA. PLAYA Y TODA LA ZONA DE COTOLINO HASTA EL ALTO DE LA CRUZ Y LA AVDA.ESPAÑA.
LEONARDO RUCABADO DESDE EL NUMERO 28 HASTA EL FINAL.
Se pueden producir bajadas de presión y episodios de turbidez por lo cual se debe de evitar el agua para uso alimentario.
El servicio se restablecerá por zonas, según se finalicen los trabajos.
Rogamos disculpen las molestias ocasionadas.
Este es el listado de calles afectadas:
Menéndez Pelayo
Ocharan Mazas
María Aburto
Bajada de la Arboleda
Portus Amanus
Flaviobriga
Los Salces
Brazomar
Polígono La Tejera
La Loma
Leonardo Rucabado (desde el número 28 y 37 hasta el final)
Ángel Pérez Hornoas
Velázquez
Andrés de la Llosa
Cervantes
Avenida de la Playa
País Vasco
Asturias
Acebal Idígoras
Riomar
Chinchapapa
Vista Alegre
Ataúlfo Argenta
Eleazar Ortiz
Julio Romero Garmendia
Poeta Ángel Cobo
Plaza Hermandad de las Marismas
Nicolás Torre
José María Vega
Cotolino
San Andrés
Teresa de Calcuta
Resámano
Arciseri
El Pocillo
La Granja
Ocho de Marzo
La Marinera
Clara Campoamor
Ayuntamientos Democráticos
Avenida de España
Alto de la Cruz
Servicio de Aguas de Castro Urdiales
T: +34 942 869 040
F: +34 942 870 601
https://aws.sadisa.es
DESCENSO DEL RIO DEVA Y REGATA SANTOS MARTIRES
Intenso fin de semana de piragüismo para el Kayak Club en el río Deva. El club castreño acudió un año más el Descenso del río Deva, que une los doce km que hay entre Panes y Unquera; se trata de un descenso técnico, que este año tuvo un nivel de agua aceptable. El domingo fue el tuno de los pequeños en la Regata de Promoción Santos Mártires que se disputó en la ría. En total el Kayak desplazó 22 deportistas.
En lo que respecta al Deva, que cumple su 46 edición, hubo 11 palistas del Kayak Club con los siguientes resultados: en mujer senior 1ª Ana González, 3ª África Ojembarrena y 4ª Iciar Ojembarrena; en mujer juvenil 1ª Carolina González; en veterano B 16º Javier López Zaballa; en senior hombre K2 10º Miguel Palacio y Alejandro Martín; en K1 senior 19º José María Quintana y 22º Andoni Bayón; y en K-2 hombre cadete 1º Aníbal Diego y Leonardo Rodríguez. Por clubes 4º puesto.
En cuanto a la Regata Santos Mártires para categorías base, otros 11 palistas castreños que obtuvieron estos puestos: en hombre infantil, Valentín Luchian 16º; en mujer infantil, Lucía Marta 9ª; en hombre alevín, Hugo Rey 20º y Sergio Fernández 23º; en mujer alevín, Beatriz Huebra 7ª, Maite Torre 8ª y Alba Monteoliva 9ª; en hombre benjamín, Pablo Torre 18º y Pablo Rey 22º; y en mujer benjamín, Berta Llano 6ª y Abne Torre 7ª.
EL AYUNTAMIENTO RECIBE AL ATLETA OLIMPICO CARLOS TOBALINA
Carlos Tobalina ha recibido hoy el reconocimiento institucional en el Ayuntamiento de Castro Urdiales tras su regreso de las olimpiadas de Río de Janeiro.
El alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz Munío, y la concejala de Asuntos Sociales del PSOE, Susana Herrán, han recibido en el salón de plenos del consistorio a Tobalina, y le han entregado una placa en reconocimiento "de su gran trayectoria deportiva".
En el acto han acompañado a Tobalina, familiares, amig@s y vecin@s. El alcalde ha señalado que el acto de hoy "es una buenísima oportunidad para reconocer los méritos que Carlos Tobalina tiene como deportista a lo largo de su larga trayectoria, en la que tantos éxitos ha conseguido y en los cuales los castreños nos sentimos un poco partícipes".
Carlos Tobalina ha agradecido al Ayuntamiento y "al pueblo de Castro, sobre todo, porque cuando lanzo lanzan conmigo, y en este caso, no es que hayan estado solo en los buenos momentos sino que cuando lo he pasado mal de verdad han estado ahí apoyándome y eso es de agradecer. Sentir el calor del pueblo durante todos los años desde que me marché a León hace cinco es un orgullo para mí".
El atleta confía en "seguir ahí, aguantar cuatro años más, volver a Tokio y seguir ilusionando a la gente de este pueblo y conseguir algo más grande para que el nombre de Castro y todos nosotros vayamos cuanto más lejos mejor".
El alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz Munío, y la concejala de Asuntos Sociales del PSOE, Susana Herrán, han recibido en el salón de plenos del consistorio a Tobalina, y le han entregado una placa en reconocimiento "de su gran trayectoria deportiva".
![]() |
FOTO DE KALITXETOS CON CARLOS TOBALINA. |
En el acto han acompañado a Tobalina, familiares, amig@s y vecin@s. El alcalde ha señalado que el acto de hoy "es una buenísima oportunidad para reconocer los méritos que Carlos Tobalina tiene como deportista a lo largo de su larga trayectoria, en la que tantos éxitos ha conseguido y en los cuales los castreños nos sentimos un poco partícipes".
Carlos Tobalina ha agradecido al Ayuntamiento y "al pueblo de Castro, sobre todo, porque cuando lanzo lanzan conmigo, y en este caso, no es que hayan estado solo en los buenos momentos sino que cuando lo he pasado mal de verdad han estado ahí apoyándome y eso es de agradecer. Sentir el calor del pueblo durante todos los años desde que me marché a León hace cinco es un orgullo para mí".
El atleta confía en "seguir ahí, aguantar cuatro años más, volver a Tokio y seguir ilusionando a la gente de este pueblo y conseguir algo más grande para que el nombre de Castro y todos nosotros vayamos cuanto más lejos mejor".
FIESTAS DE SAN ANTOLÍN-ALLENDELAGUA 2016
La Comisión de Fiestas del barrio castreño de Allendelagua (Asociación Peña Cultural San Antón) informa de los actos organizados para celebrar este próximo fin de semana (días 2, 3 y 4) la festividad de San Antolín y que tendrán como punto central de actividades el parque infantil de la entrada al barrio.
Uno de los objetivos de la Asociación Cultural es recuperar la relevancia de las fiestas de los pueblos como punto de encuentro lúdico de vecinos en los que compartir diversión, charla y disfrute de actividades juntos, como siempre se ha venido haciendo en nuestros pueblos generación tras generación.
ENLACE FIESTAS DE SAN ANTOLÍN-ALLENDELAGUA 2016-PDF
Ana Blas
Asociación Cultural Peña San Antón
Comisión de Fiestas de Allendelagua
EL PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS AL CEMENTERIO TODO UN ÉXITO
70 personas han disfrutado ya de las visitas guiadas gratuitas al Cementerio de Ballena.
Se han celebrado las dos primeras citas y están abiertas las inscripciones para los próximos seis viernes por la tarde.
Castro Urdiales, 30 de agosto de 2016.- Más de 70 personas han participado en las dos primeras visitas guiadas al Cementerio Municipal de Ballena, dentro del ciclo programado por la Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Las inscripciones para las siguientes citas, que tendrán lugar todos los viernes por la tarde –de 18 a 20 horas- hasta el 7 de octubre, están abiertas y pueden realizarse gratuitamente en la Oficina de Turismo ubicada en el Parque Amestoy.
Las visitas son ofrecidas por Ana Belén Lasheras y Mª Eugenia Escudero, doctoras en Historia por la Universidad de Cantabria, quienes guían a castreños y turistas en un recorrido por el patrimonio y la cultura, salpicando su relato con pinceladas sobre arquitectura, arte e historia ligadas al municipio y a su camposanto. A lo largo de casi dos horas, las expertas explican el valor artístico de obras como los diversos panteones firmados por Leonardo Rucabado o las capillas elevadas por maestros canteros de la época, y destacan los elementos más curiosos e interesantes de cada monumento, la simbología funeraria, etc.
El objetivo de esta actividad divulgativa es poner en valor el Cementerio como elemento cultural y foco de atracción turística. Con ese mismo objetivo, se ha presentado su candidatura al III Concurso de Cementerios de España, en el que compite en dos categorías: “Mejor cementerio” y “Mejor monumento arquitectónico” por el panteón de la familia Del Sel. Las votaciones se pueden realizar a través de la web http://www.revistaadios.es/micementerio_tercera_edicion.html hasta el 30 de septiembre, introduciendo tan solo una dirección de correo electrónico. En el concurso organizado por la revista Adiós Cultural, Ballena ocupa a día de hoy el primer puesto como mejor cementerio y segundo como mejor monumento.
Se han celebrado las dos primeras citas y están abiertas las inscripciones para los próximos seis viernes por la tarde.
Castro Urdiales, 30 de agosto de 2016.- Más de 70 personas han participado en las dos primeras visitas guiadas al Cementerio Municipal de Ballena, dentro del ciclo programado por la Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Las inscripciones para las siguientes citas, que tendrán lugar todos los viernes por la tarde –de 18 a 20 horas- hasta el 7 de octubre, están abiertas y pueden realizarse gratuitamente en la Oficina de Turismo ubicada en el Parque Amestoy.
Las visitas son ofrecidas por Ana Belén Lasheras y Mª Eugenia Escudero, doctoras en Historia por la Universidad de Cantabria, quienes guían a castreños y turistas en un recorrido por el patrimonio y la cultura, salpicando su relato con pinceladas sobre arquitectura, arte e historia ligadas al municipio y a su camposanto. A lo largo de casi dos horas, las expertas explican el valor artístico de obras como los diversos panteones firmados por Leonardo Rucabado o las capillas elevadas por maestros canteros de la época, y destacan los elementos más curiosos e interesantes de cada monumento, la simbología funeraria, etc.
El objetivo de esta actividad divulgativa es poner en valor el Cementerio como elemento cultural y foco de atracción turística. Con ese mismo objetivo, se ha presentado su candidatura al III Concurso de Cementerios de España, en el que compite en dos categorías: “Mejor cementerio” y “Mejor monumento arquitectónico” por el panteón de la familia Del Sel. Las votaciones se pueden realizar a través de la web http://www.revistaadios.es/micementerio_tercera_edicion.html hasta el 30 de septiembre, introduciendo tan solo una dirección de correo electrónico. En el concurso organizado por la revista Adiós Cultural, Ballena ocupa a día de hoy el primer puesto como mejor cementerio y segundo como mejor monumento.
CASTRO URDIALES: LA CIUDAD PARA LAS PERSONAS
Despues de un año de legislatura, seguimos sin saber cual es el modelo de ciudad del equipo de gobierno. Ni lo que proponen los partidos en la oposición sobre la movilidad, que bien calladitos están, los que aprobaron en Pleno el Plan de Movilidad Urbana sostenible en 2013 (PP, PRC, MasCastro-AAV).
Ahora que el equipo de gobierno apenas lleva un año en el gobierno municipal, "todo son pulgas"...que menos mirarse el ombligo y sus propios complejos, no hacen más que rescatar proyectos de movilidad del año de la tarara; papel mojado porque las Hojas de Ruta ya están bien trilladas.
Nosotros apostamos por una CIUDAD QUE CAMINA. Una ciudad abierta interesada en mejorar la situación de los viandantes a través de la puesta en marcha y el intercambio de iniciativas dirigidas a mejorar la accesibilidad universal, la seguridad vial y el propio medio ambiente. ENLACE CIUDADES QUE CAMINAN.
La importancia del caminar en los nuevos modelos de movilidad sostenible de carácter urbano es fundamental, siendo clave a la hora de planificar configuraciones urbanas amables con el conjunto de sus habitantes. En este sentido es necesario recordar que todos somos peatones y que por lo tanto cuando beneficiamos los desplazamientos a pie así como la propia estancia peatonal, contribuimos de manera directa a mejorar la cohesión social de nuestros municipios así como la igualdad de oportunidades en el uso y el disfrute del espacio público.
La DGT recomienda reducir la velocidad a los 30 km/h en las zonas urbanas, (ENLACE NOTICIA). Entre sus beneficios:
- El número y la gravedad de los accidentes se reducen considerablemente, a 30 km/h un peatón atropellado tiene más del 90 % de posibilidades de sobrevivir. En aquellos municipios de la red en los que se ha reducido la velocidad, los accidentes graves han disminuido un 80 %.
- La reducción del nivel del ruido del tráfico a 30 km/h es considerable (3 decibelios).
- Se mejora la calidad del aire ya que se emiten menos gases, lo que contribuye a una mejora general de la salud, ayudando a mitigar el cambio climático ya que una velocidad inferior significa menos emisiones de CO2.
- Además, garantiza un flujo de tráfico constante con menos atascos y congestiones, y consigue que caminar, pasear en bici o utilizar el transporte público sean actividades más agradables.
-La correcta introducción de áreas 30 puede ayudar a reducir considerablemente el número de semáforos y de señales de tráfico, lo que implica un importante ahorro para los municipios.
Así lo han aprobado Ayuntamientos como el de Vitoria ( ENLACE WEB AYTO VITORIA).
Desde Castro Confidencial desconocemos que alternativas al tráfico proponen comerciantes, hosteleros, asociaciones como ADICAS que algo tendrá que decir sobre la accesibilidad.
Lo que sabemos es que CastroVerde defendía en 2011 las ideas de la CIUDAD SLOW (Ciudad Lenta) ENLACE WEB CASTROVERDE 2011.. Y ahora no lo tienen tan claro o no sabemos cual es el modelo que tienen ahora porque como dice el concejal de Urbanismo se han convertido en "Burocratas" que empujan los asuntos y no en gestores públicos.
Pero la filosofía de vida SLOW CITY sigue viva en municipios que se asemejan bastante a las tradiciones que tiene Castro Urdiales.ENLACE MOVIMIENTO SLOW EN LEKEITIO.
En Castro Urdiales hay más de 32.000 peatones que según la Unión Europea tenemos derechos ENLACE DERECHOS COMO PEATÓN. Veremos que iniciativas y proyectos son los que propone ahora el equipo de gobierno y sí se pueden publicar cuando se adjudiquen en la web municipal y en el Portal de Transparencia Municipal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)