EL PADDLE SURF MÁS SOLIDARIO SE DA CITA EN EL IV SALÓN NAUTICO DE CANTABRIA
El Salón Náutico repite estas Jornadas Solidarias Telco Paddle Surf a favor de la Cruz Roja del Mar tras el éxito de participación de la edición anterior.
Santander, 20 de abril de 2015.
Los próximos 2 y 3 de mayo, dentro de las actividades del IV Salón Náutico de Cantabria, se desarrollarán las JORNADAS SOLIDARIAS TELCO PADDLE SURF, patrocinadas por la cadena de supermercados Telco.
El Salón Náutico ha decidido repetir la experiencia tras el éxito de participación de la pasada edición, que contó con una gran acogida por parte del público asistente a esta feria náutica.
El evento, organizado por Northwind Kitesurf, se celebrará en torno a la playa de La Salvé de Laredo, con una doble finalidad. La principal, solidarizarse de la mano de Supermercados Telco con las personas que pasan actualmente por dificultades económicas, pero además, introducir dentro de su oferta de actividades el Paddle surf, apostando por el deporte de moda, que goza cada vez de una mayor popularidad.
Para participar serán imprescindibles dos requisitos: el depósito de comida de al menos 3 kilos de alimentos no perecederos, y la presentación del ticket de compra sellado por supermercados Telco Laredo. La entrega de alimentos podrá realizarse bien en el propio supermercado, bien en el check-in habilitado en el Salón Náutico de Cantabria.
Dos serán las modalidades elegidas en estas Jornadas Telco Paddle Surf.
El sábado, 2 de mayo, se podrá disfrutar del Bautismo de Paddle, dirigido a todos los públicos, tanto a aquellos que quieran iniciarse en este deporte como a los más veteranos que deseen pasar una jornada de paddle en la dársena pesquera de Laredo.
El domingo, 3 de mayo, de 12,30 a 14,00 horas, Northwind ha preparado un Circuito Paddle Surf de la bahía de Laredo. Todas aquellas personas que quieran participar en estas pruebas deberán acreditarse en el checking previo dispuesto a tal efecto en el Salón Náutico de Cantabria, dando sus datos y presentando su ticket de compra Telco. Tras este paso previo y de acuerdo con las indicaciones de los monitores, las pruebas serán realizadas en la dársena pesquera del Puerto de Laredo. Los recorridos y otros detalles de este circuito serán elaborados dependiendo de las condiciones climatológicas.
El Salón Náutico de Cantabria se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo en el Puerto de Laredo. El público visitante podrá disfrutar de la mayor exposición náutica del Mar Cantábrico, además de 2.000 metros de zona de ocio y gastronómica, un mercado flotante de barcos de segunda mano y un village o zona comercial. Asimismo, se han preparado decenas de actividades náuticas, como la travesía Yates&Cosas-Villa de Laredo, el I Open Internacional de Pesca desde Kayak "Salón Náutico de Cantabria", o estas Jornadas solidarias Telco Paddle Surf, además de otras como el FlyBoard, para que vueles sobre el mar, bautismos de vela, exhibiciones de salvamento y socorrismo, entre otras.
Toda la información se puede consultar en nuestra página web http://www.salonnauticocantabria.com/ O en los teléfonos 942.39.11.85 ó 679.97.61.20.
Santander, 20 de abril de 2015.
Los próximos 2 y 3 de mayo, dentro de las actividades del IV Salón Náutico de Cantabria, se desarrollarán las JORNADAS SOLIDARIAS TELCO PADDLE SURF, patrocinadas por la cadena de supermercados Telco.
El Salón Náutico ha decidido repetir la experiencia tras el éxito de participación de la pasada edición, que contó con una gran acogida por parte del público asistente a esta feria náutica.
El evento, organizado por Northwind Kitesurf, se celebrará en torno a la playa de La Salvé de Laredo, con una doble finalidad. La principal, solidarizarse de la mano de Supermercados Telco con las personas que pasan actualmente por dificultades económicas, pero además, introducir dentro de su oferta de actividades el Paddle surf, apostando por el deporte de moda, que goza cada vez de una mayor popularidad.
Para participar serán imprescindibles dos requisitos: el depósito de comida de al menos 3 kilos de alimentos no perecederos, y la presentación del ticket de compra sellado por supermercados Telco Laredo. La entrega de alimentos podrá realizarse bien en el propio supermercado, bien en el check-in habilitado en el Salón Náutico de Cantabria.
Dos serán las modalidades elegidas en estas Jornadas Telco Paddle Surf.
El sábado, 2 de mayo, se podrá disfrutar del Bautismo de Paddle, dirigido a todos los públicos, tanto a aquellos que quieran iniciarse en este deporte como a los más veteranos que deseen pasar una jornada de paddle en la dársena pesquera de Laredo.
El domingo, 3 de mayo, de 12,30 a 14,00 horas, Northwind ha preparado un Circuito Paddle Surf de la bahía de Laredo. Todas aquellas personas que quieran participar en estas pruebas deberán acreditarse en el checking previo dispuesto a tal efecto en el Salón Náutico de Cantabria, dando sus datos y presentando su ticket de compra Telco. Tras este paso previo y de acuerdo con las indicaciones de los monitores, las pruebas serán realizadas en la dársena pesquera del Puerto de Laredo. Los recorridos y otros detalles de este circuito serán elaborados dependiendo de las condiciones climatológicas.
El Salón Náutico de Cantabria se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo en el Puerto de Laredo. El público visitante podrá disfrutar de la mayor exposición náutica del Mar Cantábrico, además de 2.000 metros de zona de ocio y gastronómica, un mercado flotante de barcos de segunda mano y un village o zona comercial. Asimismo, se han preparado decenas de actividades náuticas, como la travesía Yates&Cosas-Villa de Laredo, el I Open Internacional de Pesca desde Kayak "Salón Náutico de Cantabria", o estas Jornadas solidarias Telco Paddle Surf, además de otras como el FlyBoard, para que vueles sobre el mar, bautismos de vela, exhibiciones de salvamento y socorrismo, entre otras.
Toda la información se puede consultar en nuestra página web http://www.salonnauticocantabria.com/ O en los teléfonos 942.39.11.85 ó 679.97.61.20.
LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PRESENTA SU OFERTA FORMATIVA A LAS FAMILIAS
La feria informativa se celebrará el viernes 24 de abril en el Paraninfo.
Santander, 20 de abril de 2015.
La Universidad de Cantabria celebrará este viernes, 24 de abril, una Feria Informativa para Familias de estudiantes de segundo de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior que quieran conocer sus opciones para acceder a la educación superior. El objetivo es presentarles su oferta formativa -integrada por 30 grados oficiales-, servicios, centros, instalaciones…, incidiendo en aspectos como la inserción laboral, el plan de capacitación lingüística o la internacionalización.
La cita será de 17 a 20 horas en el Paraninfo de la institución, situado en la calle Sevilla, 6 de Santander (junto al CASYC), e incluirá a las 19 horas una charla a cargo del rector, José Carlos Gómez Sal. La feria se enmarca en las Jornadas de Puertas Abiertas que todos los años organiza el SOUCAN (Sistema de Orientación de la UC) y que incluyen sesiones informativas y también visitas guiadas por las facultades y escuelas.
Este año, las visitas serán los sábados 9, 16 y 23 de mayo, con pases a las 10 y a las 11.30 horas. Los alumnos y familiares interesados deberán inscribirse previamente a través de la web de la Universidad. El día 9 abrirán sus puertas las escuelas de Ingeniería de Minas y Energía y la de Fisioterapia, ambas en Torrelavega, la Escuela de Turismo, la de Náutica y el Centro Universitario CIESE-Comillas.
El 16 será el turno de las escuelas de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y de Enfermería, así como de las facultades de Ciencias y Medicina. Por último, el sábado 23 están programadas las visitas guiadas a las facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Filosofía y Letras, y Educación.
Santander, 20 de abril de 2015.
La Universidad de Cantabria celebrará este viernes, 24 de abril, una Feria Informativa para Familias de estudiantes de segundo de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior que quieran conocer sus opciones para acceder a la educación superior. El objetivo es presentarles su oferta formativa -integrada por 30 grados oficiales-, servicios, centros, instalaciones…, incidiendo en aspectos como la inserción laboral, el plan de capacitación lingüística o la internacionalización.
La cita será de 17 a 20 horas en el Paraninfo de la institución, situado en la calle Sevilla, 6 de Santander (junto al CASYC), e incluirá a las 19 horas una charla a cargo del rector, José Carlos Gómez Sal. La feria se enmarca en las Jornadas de Puertas Abiertas que todos los años organiza el SOUCAN (Sistema de Orientación de la UC) y que incluyen sesiones informativas y también visitas guiadas por las facultades y escuelas.
Este año, las visitas serán los sábados 9, 16 y 23 de mayo, con pases a las 10 y a las 11.30 horas. Los alumnos y familiares interesados deberán inscribirse previamente a través de la web de la Universidad. El día 9 abrirán sus puertas las escuelas de Ingeniería de Minas y Energía y la de Fisioterapia, ambas en Torrelavega, la Escuela de Turismo, la de Náutica y el Centro Universitario CIESE-Comillas.
El 16 será el turno de las escuelas de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y de Enfermería, así como de las facultades de Ciencias y Medicina. Por último, el sábado 23 están programadas las visitas guiadas a las facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Filosofía y Letras, y Educación.
XVI ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS DE ADICAS
El pasado viernes, 17 de Abril, ADICAS celebró su XVI Asamblea General de Socios, en el salón actos del Edificio Royal de Castro Urdiales, donde se reunieron un número significativo de socios y amigos de ADICAS, a los cuales agradecemos un año más su asistencia.
La Asamblea comenzó con la lectura del acta de la anterior asamblea, celebrada en Marzo de 2014, que fue aprobada por unanimidad.
Acto seguido, se aprobaron las altas y bajas de socios sufridas a lo largo del año 2014, con un resultado a final de año de 429 socios totales y 319 socios activos. Tras este punto, se pasó a la aprobación de la composición de la junta directiva, que queda de la siguiente manera:
Presidenta Pilar Antolín Cosgaya
Vicepresidenta Sonia Núñez Sánchez
Secretario Isidro Cabezas Martínez
Tesorero Juan Manuel Moyano Navas
Vocales Sarai López Seguro
Sofía Santos Pérez
Ana Raquel Vega Castañeda
Mª Luisa Cobo Ranero
Mª Teresa de las Heras Aguirre
Seguidamente, comenzó la exposición de la Gestión Social correspondiente al año 2014, durante la cual se explicó la labor llevada a cabo por la Asociación en sus diferentes Áreas de Actuación: Atención Social, Accesibilidad y Comunicación. Cabe destacar la buena acogida, un año más, del programa de Desarrollo Personal y Familiar de las Personas con Discapacidad, que se ha llevado a cabo dentro del Área de Atención Social.
Tras la gestión social, se expuso la gestión económica del año 2014, siendo ambas aprobadas por unanimidad.
La aprobación de la gestión social y económica correspondiente al año 2014, dio paso a la exposición del plan de actividades para el año 2015, en el que Adicas ha vuelto a incluir entre sus áreas de actuación, la Asesoría Jurídica, servicio que tuvo que suprimirse en el año 2013, por falta de presupuesto y que se vuelve a retomar gracias al acuerdo establecido entre Adicas y el Letrado José Luis Castro Lemos, quien colaborará con la Asociación de forma desinteresada. Por otro lado, el Programa de Desarrollo Personal y Familiar de las Personas con Discapacidad, se consolida como un Área de Actuación Independiente, dentro de los servicios ofrecidos por Adicas, debido a la alta demanda del servicio y buena aceptación del mismo.
Con la presentación y aprobación del presupuesto para el año 2015, acorde al plan de actividades expuesto, se dio por finalizada la Asamblea ordinaria. Posteriormente tuvo lugar Asamblea Extraordinaria de Adicas en la que se aprobó modificación estatutaria, agradeciendo su presencia a todos los asistentes, y esperando encontrarnos el próximo año con todos aquellos socios y amigos que cada año se interesan por conocer la labor que desarrollamos.
EL FOTO-FORUM DE CASTROVERDE REUNIÓ NUMEROSO PÚBLICO
Un centenar de personas asistieron el pasado viernes, 17 de abril, al foto-forum organizado por CastroVerde para rememorar el pasado castreño gracias a parte de la valiosa e ingente colección fotográfica de Paco Ureta, de gran valor para la recuperación de nuestra historia y para el conocimiento de nuestro entorno, según destacó Patricia Camino en la presentación del acto.
Bajo el título 'El Castro de nuestros abuelos', la actividad se enmarcaba en el ciclo ‘Encuentros ciudadanos’, con el que CastroVerde acerca temas de actualidad e interés para los ciudadanos a través de actividades culturales charlas, debates, proyecciones, representaciones…
En el foro se mostraron unas 180 imágenes de las 850 que Paco Ureta ha rescatado, restaurado y digitalizado, la mayoría donadas por vecinos castreños y que pueden verse en el blog
http://fotosantiguascastro.blogspot.com.es/
El recorrido temporal comenzó en el siglo XIX, con estampas de la actividad minera y pesquera, y se adentró en el siglo XX registrando hitos como la construcción del rompeolas, la expansión urbana y la triste desaparición de edificios emblemáticos como el Teatro de la Villa o la Estación. Un bloque de fotografías permitió reconocer a castreños anónimos e incluso alguno insigne como el compositor Arturo Dúo Vital, lo que despertó la curiosidad y las emociones de muchas personas entre el público.
https://castrourdialesverde.wordpress.com
Bajo el título 'El Castro de nuestros abuelos', la actividad se enmarcaba en el ciclo ‘Encuentros ciudadanos’, con el que CastroVerde acerca temas de actualidad e interés para los ciudadanos a través de actividades culturales charlas, debates, proyecciones, representaciones…
En el foro se mostraron unas 180 imágenes de las 850 que Paco Ureta ha rescatado, restaurado y digitalizado, la mayoría donadas por vecinos castreños y que pueden verse en el blog
http://fotosantiguascastro.blogspot.com.es/
El recorrido temporal comenzó en el siglo XIX, con estampas de la actividad minera y pesquera, y se adentró en el siglo XX registrando hitos como la construcción del rompeolas, la expansión urbana y la triste desaparición de edificios emblemáticos como el Teatro de la Villa o la Estación. Un bloque de fotografías permitió reconocer a castreños anónimos e incluso alguno insigne como el compositor Arturo Dúo Vital, lo que despertó la curiosidad y las emociones de muchas personas entre el público.
https://castrourdialesverde.wordpress.com
ANA URRESTARAZU "MIENTE" COMO PINOCHO SOBRE EL NUEVO IES
Ana Urrestarazu, concejala de Cultura en Castro Urdiales (PP) ha declarado que las AMPAS y los directores de los centros escolares cuyos alumnos les corresponde plaza en el nuevo instituto están de acuerdo en alojar a los mismos hasta que las obras finalicen.
Además dice que no ha existido "oscurantismo" ya que hoy mismo la directora de centros se ha reunido con los responsables del colegio Campijo, el Riomar y el de Las Nieves, en Guriezo, centros a cuyos alumnos les corresponde la escolarización en el nuevo instituto pero también ha aclarado que la comunidad educativa ya había sido informada de la situación y de la decisión de la consejería hace días.
Desde Castro Confidencial podemos confirmar que estas declaraciones son absolutamente falsas. Nosotros, miembros de la comunidad educativa nos hemos encontrado hoy la noticia en los medios de comunicación. Pero además numerosos profesores lo han corroborado en redes sociales. No es cierto, señora Urrestarazu..sabe usted mentir muy bien como PINOCHO..
Esperaremos las explicaciones de la Consejería de Educación del Gobierno Regional. Esto es una nueva "cagada" del PP de Cantabria y de Castro; una falta de previsión absoluta y un agravio contra toda la Comunidad Educativa de Castro Urdiales: AMPAS, Madres, Padres, Profesorado y Alumnado.
ENLACE GOBIERNO DE CANTABRIA
El nuevo IES para el curso 2014-2015 (DM)
La curiosa información de la Consejería de Educación
Además dice que no ha existido "oscurantismo" ya que hoy mismo la directora de centros se ha reunido con los responsables del colegio Campijo, el Riomar y el de Las Nieves, en Guriezo, centros a cuyos alumnos les corresponde la escolarización en el nuevo instituto pero también ha aclarado que la comunidad educativa ya había sido informada de la situación y de la decisión de la consejería hace días.
Desde Castro Confidencial podemos confirmar que estas declaraciones son absolutamente falsas. Nosotros, miembros de la comunidad educativa nos hemos encontrado hoy la noticia en los medios de comunicación. Pero además numerosos profesores lo han corroborado en redes sociales. No es cierto, señora Urrestarazu..sabe usted mentir muy bien como PINOCHO..
Esperaremos las explicaciones de la Consejería de Educación del Gobierno Regional. Esto es una nueva "cagada" del PP de Cantabria y de Castro; una falta de previsión absoluta y un agravio contra toda la Comunidad Educativa de Castro Urdiales: AMPAS, Madres, Padres, Profesorado y Alumnado.
ENLACE GOBIERNO DE CANTABRIA
El nuevo IES para el curso 2014-2015 (DM)
La curiosa información de la Consejería de Educación
DOCUMENTAL "BATZARRE"
El próximo jueves 23 de Abril a las 19:30 horas en el Centro cultural La Residencia, la Asociación Cultural "Roberto el Pirata" ofrecerá el documental “Batzarre” del director Ángel Méndez que trata de la ancestral forma de organizarse que conocemos como asamblea.
"Todo el poder para el Batzarre.”
Batzarre, Asamblea popular, concejo abierto, conceju, más al norte Alting: así llamaban los islandeses a la asamblea de los libres e iguales. Asambleas realizadas en lo profundo de los bosques, muchas veces en un país invadido, hollado por las pisadas de las botas de Roma o las herraduras de los caballos de los godos. De esta forma natural y popular de gobierno que a pesar de los poderosos aún permanece entre nosotros, nos vienen los ecos de la Libertad, no la que manchan con su boca los politicastros y demás escoria , sino de la Libertad primigenia, de la Libertad inmortal.
Nos cuenta Félix Rodrigo Mora, conocido nuestro y guionista de Batzarre: “ No es descabellado afirmar que la pujanza y dinamismo con que se implanta CNT desde su creación en 1910, que se convierte, por su influencia social, en un caso único en el continente, tiene que ver con el enraizamiento de importantes sectores de la organización en las costumbres y la cultura del pueblo hasta el punto de que algún estudioso ha considerado que la base de la utopía anarquista de Urales…era la masa de militantes de asentamiento o procedencia rural y muy alta combatividad revolucionaria”.
Son estos, los de hoy, otros tiempos, y una nueva ley del ínclito Montoro pretende acabar con la forma más pura de Democracia. Para informarse al respecto recomendamos visitar en la red:
https://www.change.org/p/stop-al-expolio-de-los-bienes-comunales-son-nuestros
Estáis tod@s invitados. Luego esperamos un fructífero coloquio.
Lo dicho: Todo el poder para el Batzarre.
Salud y Libertad
EL PSC-PSOE EXIGE A LA CONSEJERIA DE EDUCACIÓN QUE EXPLIQUE PUBLICAMENTE SUS INTENCIONES DE ESCOLARIZACIÓN EN CASTRO URDIALES
Los socialistas consideran que la decisión de acomodar al alumnado de 1º de la ESO en los centros de Primaria de Guriezo y Riomar es fruto de la improvisación y la falta de rigor habituales de la Consejería de Educación y supone un ataque más a la calidad
El Partido Socialista de Cantabria, a través de su Grupo de Educación, y ante el inminente inicio del proceso de escolarización para el próximo curso, exige a la Consejería de Educación que explique públicamente y de forma clara los planes que tiene para llevar a cabo la escolarización del alumnado de 1º de la ESO que debería comenzar el curso en el Tercer IES de Castro Urdiales si este se hubiera acabado.
La comunidad educativa ha denunciado ante el Partido Socialista que la Consejería acomodará al alumnado de 1º de la ESO en los centros de Educación Primaria de Guriezo y Riomar, lo que supondrá una sobresaturación de estos centros educativos.
Los socialistas consideran que la decisión de ‘acomodar’ al alumnado de 1º de la ESO en estos centros de Primaria es fruto de la improvisación y la falta de rigor habituales de la Consejería de Educación y supone un ataque más a la calidad educativa de nuestra región.
Esta es una situación que no sorprende al Partido Socialista porque, a pesar de que el Tercer IES se licitó en el BOC de 3 de mayo de 2011, la Consejería ha estado más centrada en su publicidad y propaganda que en su finalización, encontrándonos hoy con un problema que no debería darse tras cuatro años de gobierno, tiempo más que suficiente para haber podido finalizar y entregar el instituto.
A fecha de hoy, la realidad es que el IES nº 3 está sin finalizar y no podrá escolarizar al alumnado en el curso 2015-2016, cuatro años más tarde de su licitación. Y el único responsable es el actual Gobierno de Cantabria y su máximo responsable, el presidente Diego.
Por otro lado, los socialistas también denuncian la pasividad del Partido Popular de Castro Urdiales, el cual rechazó una propuesta socialista, realizada tanto a nivel local como en el Parlamento de Cantabria que apuntaba, a través de la rehabilitación de las antiguas escuelas de Otañes como centro de educación infantil, una descongestión de los centros de Primaria que hubiera evitado la chapuza que se va a llevar a cabo en la escolarización del año próximo.
La propuesta del PSC-PSOE era realista, ajustada a la demografía actual y futura, económicamente viable y pensada para proporcionar más calidad educativa al conjunto del alumnado de Castro, además de resultar económicamente más rentable que la chapuza que tiene pensado hacer la Consejería.
El Partido Socialista de Cantabria, a través de su Grupo de Educación, y ante el inminente inicio del proceso de escolarización para el próximo curso, exige a la Consejería de Educación que explique públicamente y de forma clara los planes que tiene para llevar a cabo la escolarización del alumnado de 1º de la ESO que debería comenzar el curso en el Tercer IES de Castro Urdiales si este se hubiera acabado.
La comunidad educativa ha denunciado ante el Partido Socialista que la Consejería acomodará al alumnado de 1º de la ESO en los centros de Educación Primaria de Guriezo y Riomar, lo que supondrá una sobresaturación de estos centros educativos.
Los socialistas consideran que la decisión de ‘acomodar’ al alumnado de 1º de la ESO en estos centros de Primaria es fruto de la improvisación y la falta de rigor habituales de la Consejería de Educación y supone un ataque más a la calidad educativa de nuestra región.
Esta es una situación que no sorprende al Partido Socialista porque, a pesar de que el Tercer IES se licitó en el BOC de 3 de mayo de 2011, la Consejería ha estado más centrada en su publicidad y propaganda que en su finalización, encontrándonos hoy con un problema que no debería darse tras cuatro años de gobierno, tiempo más que suficiente para haber podido finalizar y entregar el instituto.
A fecha de hoy, la realidad es que el IES nº 3 está sin finalizar y no podrá escolarizar al alumnado en el curso 2015-2016, cuatro años más tarde de su licitación. Y el único responsable es el actual Gobierno de Cantabria y su máximo responsable, el presidente Diego.
Por otro lado, los socialistas también denuncian la pasividad del Partido Popular de Castro Urdiales, el cual rechazó una propuesta socialista, realizada tanto a nivel local como en el Parlamento de Cantabria que apuntaba, a través de la rehabilitación de las antiguas escuelas de Otañes como centro de educación infantil, una descongestión de los centros de Primaria que hubiera evitado la chapuza que se va a llevar a cabo en la escolarización del año próximo.
La propuesta del PSC-PSOE era realista, ajustada a la demografía actual y futura, económicamente viable y pensada para proporcionar más calidad educativa al conjunto del alumnado de Castro, además de resultar económicamente más rentable que la chapuza que tiene pensado hacer la Consejería.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)