BURUAGA SIN CREDIBILIDAD
Decía el Concejal de Sanidad Animal en el Pleno Ordinario el pasado viernes 4 de Abril que creía ciegamente en la Consejera de Sanidad del Gobierno Regional. Pués bien debe ser el único.
AQUÍ CONFIDENCIAL-"A BURUAGA NO LA CREE NADIE"
Hoy se han reunido los presidentes de las juntas de personal sanitario de las cuatro áreas de salud de Cantabria (Laredo, Santander, Torrelavega y Reinosa) para emitir un comunicado conjunto contra el desmantelamiento de los laboratorios de los hospitales comarcales y su "centralización" en Valdecilla. En la sanidad cántabra se da una infrecuente unanimidad: nadie se cree los argumentos de la consejera Buruaga en el Pleno del parlamento del pasado lunes.
La Junta de Personal del área de salud de Torrelavega ha convocado también hoy una concentración e ante el Hospital Sierrallana contra el "desmantelamiento" de los laboratorios en los hospitales comarcales y su "centralización" en Valdecilla.
SASC cree que las declaraciones de Buruaga sientan con claridad la intención de no rectificar los planes centralizadores de los laboratorios y está convencido de que la siguiente decisión será la de "desmontar el provisional que pueda instalarse en el Hospital Valdecilla y desterrarlo a alguna nave de la periferia para entregarlo a manos privadas".
Desde Castro Confidencial no nos extrañan las declaraciones del concejal de Sanidad Animal sobre las acciones de la Consejera de Sanidad del Gobierno Regional, Buruaga (PP). Ya sabemos que "el roce hace el cariño" y que el señor concejal desde el 23 de Mayo de 2011 roza con el Partido Popular más que con su partido.
Recordamos a la señora Buruaga y al Alcalde de Castro Urdiales que la Comunidad Autónoma de La Rioja (gobernada por el PP) ha conseguido después de más de 5 años de trabajo un convenio sanitario con Euskadi. Se acordará el PP de las necesidades sanitarias de los castreñ@s en Marzo-Abril de 2015 coincidiendo con las elecciones municipales ? Logrará ponerse el señor Barco alguna "medalla" cuando se logre el acuerdo?
Seguro que en breve tendremos próximas entregas del CULEBRÓN BARCO EN HUELGA DE HAMBRE POR EL CONVENIO SANITARIO O BURUAGA FIRMA UN PRINCIPIO DE ACUERDO CON EL "CONSEGERO"....
AQUÍ CONFIDENCIAL-"A BURUAGA NO LA CREE NADIE"
Hoy se han reunido los presidentes de las juntas de personal sanitario de las cuatro áreas de salud de Cantabria (Laredo, Santander, Torrelavega y Reinosa) para emitir un comunicado conjunto contra el desmantelamiento de los laboratorios de los hospitales comarcales y su "centralización" en Valdecilla. En la sanidad cántabra se da una infrecuente unanimidad: nadie se cree los argumentos de la consejera Buruaga en el Pleno del parlamento del pasado lunes.
La Junta de Personal del área de salud de Torrelavega ha convocado también hoy una concentración e ante el Hospital Sierrallana contra el "desmantelamiento" de los laboratorios en los hospitales comarcales y su "centralización" en Valdecilla.
SASC cree que las declaraciones de Buruaga sientan con claridad la intención de no rectificar los planes centralizadores de los laboratorios y está convencido de que la siguiente decisión será la de "desmontar el provisional que pueda instalarse en el Hospital Valdecilla y desterrarlo a alguna nave de la periferia para entregarlo a manos privadas".
Desde Castro Confidencial no nos extrañan las declaraciones del concejal de Sanidad Animal sobre las acciones de la Consejera de Sanidad del Gobierno Regional, Buruaga (PP). Ya sabemos que "el roce hace el cariño" y que el señor concejal desde el 23 de Mayo de 2011 roza con el Partido Popular más que con su partido.
Recordamos a la señora Buruaga y al Alcalde de Castro Urdiales que la Comunidad Autónoma de La Rioja (gobernada por el PP) ha conseguido después de más de 5 años de trabajo un convenio sanitario con Euskadi. Se acordará el PP de las necesidades sanitarias de los castreñ@s en Marzo-Abril de 2015 coincidiendo con las elecciones municipales ? Logrará ponerse el señor Barco alguna "medalla" cuando se logre el acuerdo?
Seguro que en breve tendremos próximas entregas del CULEBRÓN BARCO EN HUELGA DE HAMBRE POR EL CONVENIO SANITARIO O BURUAGA FIRMA UN PRINCIPIO DE ACUERDO CON EL "CONSEGERO"....
CASTROVERDE PROYECTARÁ ESTE VIERNES EL DOCUMENTAL "LAS MAESTRAS DE LA REPÚBLICA", GANADOR DE UN GOYA
La película podrá verse a las 19.30 horas en el IES Ataúlfo Argenta.
Castro Urdiales, 9 de abril de 2014
CastroVerde ha organizado para este viernes, 11 de abril, la proyección del documental “Las maestras de la República”, ganador de un premio Goya. La cita será a las 19.30 horas en el salón de actos del Instituto de Educación Secundaria Ataúlfo Argenta, con entrada libre y gratuita.
La película, escrita y dirigida por Pilar Pérez Solano, recupera la memoria de las maestras republicanas, que defendieron una educación pública, mixta, laica y solidaria. Tras ganar el premio Goya 2014 al mejor largometraje documental y su estreno oficial a mediados de marzo, “Las maestras de la República” está recorriendo diversas ciudades españolas.
El documental es un proyecto de FETE Enseñanza-UGT en colaboración con Transit Producciones, y recoge los testimonios de investigadores y familiares de aquellas mujeres valientes y comprometidas que participaron en la modernización de la educación y lucharon por la igualdad de género. A través de la
recreación de una maestra de la época –encarnada por la actriz Laura de Pedro- y de imágenes de archivo inéditas, la cinta evoca un pasado que ha influido en la transformación social de España, dejando un legado que ha llegado hasta nuestros días.
La proyección del documental se enmarca en el ciclo “ "Encuentros Ciudadanos", con el que CastroVerde acerca a los ciudadanos temas de interés y actualidad a través de charlas, debates y actividades culturales.
Página Web CastroVerde
Más información y tráiler:
http://www.lasmaestrasdelarepublica.com/
FRUTAS Y VERDURAS ZELAIA HA INAUGURADO HOY SU TIENDA EN CASTRO URDIALES
Con gran éxito de público y ventas se ha inaugurado hoy Frutas Zelaia en Castro Urdiales.
Frutas Zelaia es el proyecto de un equipo de jóvenes emprendedores comprometidos al 100% con sus clientes, que hace más de 10 años decidieron montar su propio negocio en un entorno de incertidumbre e inestabilidad, pero con grandes ganas de triunfar.
En la actualidad, Frutas Zelaia es la cadena líder de fruterías, con muchos establecimientos en Bizkaia y en un constante proceso de expansión por todo el norte del país con próximas aperturas de nuevas tiendas en provincias limítrofes.
Frutas Zelaia se ha decantado por un sistema de autoservicio en el que el cliente selecciona sus própias piezas de fruta y verdura según sus preferencias.
En definitiva, las tiendas Zelaia estan hechas a medida por y para nuetros clientes, en las cuales cuidamos hasta el último detalle más insignificante.
CURIOSIDADES Y EMPRENDEDORES
Una semana lleva la nueva tienda CURIOSITTIS en Castro Urdiales en la Bajada del Chorrillo gracias al esfuerzo y el trabajo de un pequeño emprendedor que ha montado una tienda de segunda mano en la que nos hemos encontrado autenticos tesoros, antiguedades y hasta decoración vitage...
Desde Castro Confidencial todo nuestro apoyo a los que emprenden nuevas fórmulas para salir de la crisis creando un nuevo servicio en nuestro municipio.
Desde Castro Confidencial todo nuestro apoyo a los que emprenden nuevas fórmulas para salir de la crisis creando un nuevo servicio en nuestro municipio.
LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ACOGE ESTE SÁBADO UNA FERIA INFORMATIVA PARA LAS FAMILIAS DE LOS FUTUROS ESTUDIANTES
Se celebrará por la mañana en el edificio de las Tres Torres-“Casa del Estudiante”
Santander, 9 de abril de 2014.- Las familias de los estudiantes cántabros de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior están invitadas a participar, este sábado 12 de abril, en la feria informativa organizada por la Universidad de Cantabria. La institución dará a conocer en ella sus estudios, prácticas, cursos de idiomas, programas de movilidad internacional y servicios a los estudiantes.
La cita, que tendrá lugar de 10 a 13 horas en el edificio Tres Torres-Casa del Estudiante, en el campus santanderino de Las Llamas, se enmarca en las Jornadas de Puertas Abiertas coordinadas por el Sistema de Orientación (SOUCAN) y el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento. A las 13 horas, el rector José Carlos Gómez Sal realizará una presentación general sobre la Universidad, en el aula magna del edificio Interfacultativo.
Las facultades y escuelas de la UC mostrarán en esta feria su oferta formativa, las salidas laborales de las titulaciones que imparten y las instalaciones con las que cuentan. También estarán presentes servicios universitarios como Gestión Académica, el SOUCAN, el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE), el Programa Sénior, el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y el Consejo de Estudiantes, entre otros. No faltará información sobre idiomas, cultura, deporte, participación, cooperación internacional, etc.
Visitar los centros
Las Jornadas de Puertas Abiertas finalizarán en mayo con las visitas guiadas que se han programado para que estudiantes y familiares puedan conocer las instalaciones de los centros universitarios. El sábado 10 se podrán visitar las escuelas Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía, y de Fisioterapia (ambas en Torrelavega), Turismo, Náutica y el Centro Internacional de Estudios Superiores del Español (CIESE) de Comillas; el sábado 17 estarán abiertas las escuelas de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y Enfermería, así como la Facultad de Medicina; por último, el sábado 24 será el turno de las facultades de Derecho, Económicas, Filosofía y Letras, Educación y Ciencias.
http://tucampusuc.unican.es/
https://www.unican.es/SOUCAN
EL EQUIPO DE GOBIERNO SE NEGÓ A DEBATIR UNA MOCIÓN SOBRE LA SUBROGACIÓN DE TRABAJADORES.
La propuesta pretende que no se repitan casos como el de Servimax.
Castro Urdiales, 8 de abril de 2014
CastroVerde no pudo presentar al pleno municipal del pasado viernes una propuesta cuyo objetivo es que el Ayuntamiento de Castro Urdiales aplique, en determinados contratos de servicios, una cláusula para asegurar la subrogación del personal y favorecer así mejores condiciones laborales para los trabajadores. La
moción no pudo ser siquiera debatida porque el equipo de gobierno votó en contra de su inclusión en el orden del día.
Con su moción, CastroVerde pretendía pedir el apoyo del resto de los grupos políticos para introducir en los pliegos de contratación una cláusula de subrogación, evitando con ello que el Ayuntamiento “sea cómplice de las malas prácticas empresariales y del deterioro de las condiciones económicas y laborales de los trabajadores”. Ese fue el caso de los nueve empleados de Servimax que no fueron subrogados por la nueva adjudicataria de los servicios auxiliares, Ombuds, cuando venció el contrato con la primera.
“Desconocemos los motivos por los que los concejales del Partido Popular, del Partido Regionalista de Cantabria y de Anexión a Vizcaya rechazaron en bloque debatir nuestra propuesta. Ni en el pleno ni después han explicado su postura”, señalan desde CV.
“No sabemos si son contrarios a que el Ayuntamiento introduzca en sus pliegos de contratación la cláusula de subrogación o si, como estamos acostumbrados, obstaculizan cualquier iniciativa proveniente de nuestro partido por buena y necesaria que sea”. Desde la formación castreña rechazan este comportamiento que,
“en lugar de conseguir sus propósitos, perjudica a ciudadanos y vecinos”.
CastroVerde espera poder debatir la moción en el próximo pleno para luchar contra el despido de trabajadores y su sustitución por otros en condiciones económicas y laborales “inadmisibles”. “El Estatuto de los Trabajadores regula la subrogación y una sentencia del Tribunal Supremo señala, textualmente, que esta se aplica en todo caso cuando hablamos de sectores en los que la actividad suele descansar fundamentalmente en la mano de obra, como son limpieza, vigilancia y seguridad”, explican.
Plan de Movilidad
Tras el pleno en el que no se pudo debatir esta moción, el partido castreño quiere denunciar que, “una vez más, bloquean nuestras propuestas y aportaciones”. “O las ningunean, como han hecho con la batería de medidas que registramos hace año y medio para enriquecer el Plan de Movilidad Urbana Sostenible
(PMUS), que ni siquiera fueron contestadas”. El PMUS también ha sido un tema abordado en la sesión ordinaria de abril, ya que se llevó a aprobación inicial el borrador presentado por la empresa Vectio.
CV criticó la falta de participación ciudadana que se detecta en este proyecto. “Tras la recogida de información a través de encuestas, Vectio elaboró un documento que debería haberse debatido
públicamente con ciudadanos, grupos políticos, asociaciones, colectivos… Ahora pretenden sustituir este proceso por un plazo de alegaciones, haciendo las cosas tarde y mal”, señalaron.
LEER ORIGINAL
Castro Urdiales, 8 de abril de 2014
CastroVerde no pudo presentar al pleno municipal del pasado viernes una propuesta cuyo objetivo es que el Ayuntamiento de Castro Urdiales aplique, en determinados contratos de servicios, una cláusula para asegurar la subrogación del personal y favorecer así mejores condiciones laborales para los trabajadores. La
moción no pudo ser siquiera debatida porque el equipo de gobierno votó en contra de su inclusión en el orden del día.
Con su moción, CastroVerde pretendía pedir el apoyo del resto de los grupos políticos para introducir en los pliegos de contratación una cláusula de subrogación, evitando con ello que el Ayuntamiento “sea cómplice de las malas prácticas empresariales y del deterioro de las condiciones económicas y laborales de los trabajadores”. Ese fue el caso de los nueve empleados de Servimax que no fueron subrogados por la nueva adjudicataria de los servicios auxiliares, Ombuds, cuando venció el contrato con la primera.
“Desconocemos los motivos por los que los concejales del Partido Popular, del Partido Regionalista de Cantabria y de Anexión a Vizcaya rechazaron en bloque debatir nuestra propuesta. Ni en el pleno ni después han explicado su postura”, señalan desde CV.
“No sabemos si son contrarios a que el Ayuntamiento introduzca en sus pliegos de contratación la cláusula de subrogación o si, como estamos acostumbrados, obstaculizan cualquier iniciativa proveniente de nuestro partido por buena y necesaria que sea”. Desde la formación castreña rechazan este comportamiento que,
“en lugar de conseguir sus propósitos, perjudica a ciudadanos y vecinos”.
CastroVerde espera poder debatir la moción en el próximo pleno para luchar contra el despido de trabajadores y su sustitución por otros en condiciones económicas y laborales “inadmisibles”. “El Estatuto de los Trabajadores regula la subrogación y una sentencia del Tribunal Supremo señala, textualmente, que esta se aplica en todo caso cuando hablamos de sectores en los que la actividad suele descansar fundamentalmente en la mano de obra, como son limpieza, vigilancia y seguridad”, explican.
Plan de Movilidad
Tras el pleno en el que no se pudo debatir esta moción, el partido castreño quiere denunciar que, “una vez más, bloquean nuestras propuestas y aportaciones”. “O las ningunean, como han hecho con la batería de medidas que registramos hace año y medio para enriquecer el Plan de Movilidad Urbana Sostenible
(PMUS), que ni siquiera fueron contestadas”. El PMUS también ha sido un tema abordado en la sesión ordinaria de abril, ya que se llevó a aprobación inicial el borrador presentado por la empresa Vectio.
CV criticó la falta de participación ciudadana que se detecta en este proyecto. “Tras la recogida de información a través de encuestas, Vectio elaboró un documento que debería haberse debatido
públicamente con ciudadanos, grupos políticos, asociaciones, colectivos… Ahora pretenden sustituir este proceso por un plazo de alegaciones, haciendo las cosas tarde y mal”, señalaron.
LEER ORIGINAL
PRESUPUESTOS CON "PUFO"
La duda que nos planteábamos es que técnico municipal había dado el visto bueno al Borrador del Presupuesto Municipal que defiende el Concejal de Hacienda, Javier Muñóz Arriola (PP). El propio concejal ha declarado que ha sido el Vice interventor el que ha elaborado el Borrador de los Presupuestos Municipales de 2014 y sin embargo es el Interventor Municipal el que ha planteado varios reparos.
Al parecer el Borrador de Presupuestos plantea dos obstáculos importantes: las previsiones de ingresos por la venta de dos parcelas municipales tasadas hace varios años y otra el Plan de Obras. El interventor no ha puesto pegas a la venta de dos parcelas mientras estén dentro del Inventario de Bienes Municipal ( QUE POR SUPUESTO NO ESTÁ ACTUALIZADO), se reintegren en los próximos 10 años (NO SABEN COMO) y se acuerde en Pleno. Sin embargo el Plan de Obras o PLAN DIEGO plantea varias dudas al Interventor Municipal.
Desde Castro Confidencial nos preguntamos ¿Cuándo paga Diego esa subvención?, la respuesta es clara: entre el 2016 y el 2019. Y ¿Cuándo tienen que estar terminadas las obras?, en Junio del 2015, o sea cuando se celebren las próximas elecciones municipales, ¡Qué casualidad!.
El Gobierno de Cantabria pagará un 80% , mientras que el 20% restante lo tendrán que aportar los ayuntamientos, bien de sus propios fondos o de otros que obtengan . Es decir, que este Plan puede ser la "ruina" técnica del Ayuntamiento de Castro Urdiales al sobrepasar el techo máximo de endeudamiento.
Sabemos que el Ayuntamiento de Astillero a través de la Concejala de Hacienda PP, Laura San Millán del equipo de Gobierno del PP se ha planteado pedir dos créditos bancarios, uno de 750.000€ en el 2014 y otro, de la misma cantidad, 750.000€ en el 2015. El resto lo abonarán de la partida inversiones de los presupuestos, en concreto 250.000€ saldrán del presupuesto de 2013 y los 350.000€ restantes suponemos que serán presupuestados en el 2014 y 2015. Sin embargo, el Concejal de Hacienda, J.Muñóz Arriola (PP) dice que el Ayuntamiento de Castro Urdiales no puede solicitar créditos; ignoramos la razón.. ECO CANTABRIA
Lo que no ha explicado el concejal de Hacienda (PP) es que el pago 'en diferido' (2016-2019) les permite no incluir la cantidades en el capítulo de deuda, lo que no evita que se hipotequen las cuentas de próximo Gobierno. Por otra parte, sabemos que sólo los ayuntamientos con liquidez o posibilidades de acceder a crédito, pueden 'beneficiarse' del plan. Curiosamente este no es el caso de nuestro ayuntamiento con más de 20 millones de deuda.
CANTABRIA EN OBRAS PARA LAS ELECCIONES
EL PAGO EN DIFERIDO -AQUÍ CONFIDENCIAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)