EL FUTURO DEL AGUA EN ESPAÑA
Buenos días Amigas y Amigos del Municipio de Castro Urdiales. Desde hace mucho tiempo nos dicen que "-debemos cuidar el medio ambiente",¿Que significa esta frase que oímos en tantas ocasiones?.¿Será real que estamos dañando gravemente el medio ambiente?
Vemos que el Río Ebro se ha enfurecido y ha "arrasado" los territorios de su cuenca. Como todos sabemos desde niñ@s nace en Cantabria---atraviesa el cuadrante noreste de España y desemboca en Cataluña.¿Cual es la influencia socio económica-política-humana del Río Ebro en su cuenca?.¿Cuantos millones se han perdido por las inundaciones?. ¿Cuantos millones de euros costarían las represas-infraestructuras necesarias para evitarlo?.¿Será conveniente,suficiente y necesario el Trasvase?.
NOTICIA: LA CRECIDA DEL RIO EBRO
ENLACE EMBALSES
¿Como estamos de agua (% histórico y actual ) embalsada en España? Cantabria se ha recuperado un poco. Que pasa con la cuenca del Río Ebro?.
¿Cual es el futuro (100 años ) del agua en España?.El Duero, El Tajo, El Guadiana, El Guadalquivir, etc.
¿Necesitamos invertir en los próximos años cientos de millones de euros en ampliar la red hidrográfica de España?.
Somos 46 millones de ciudadanos- habitantes y estamos recibiendo 58 millones de turistas. "El Agua " y sus infraestructuras deben de ser administradas por "mentes brillantes"con visión al futuro como mínimo de 100 años.
Sabemos bien que en España tenemos infraestructuras del Agua que todavía funcionan desde hace siglos.
*..como decía y dejó por escrito el mayor "Genio de la Literatura Universal".
*..en un lugar de la Mancha..*.
*..la historia es émula del tiempo,deposito de las acciones,testigo de lo pasado;ejemplo y aviso de lo presente y advertencia de lo porvenir..*.
*Don Miguel de Cervantes Saavedra*.
Amigas y Amigos de Castro y CastroConfidencial,saludos.Luciano José Prada Campaña.CD México.
Vemos que el Río Ebro se ha enfurecido y ha "arrasado" los territorios de su cuenca. Como todos sabemos desde niñ@s nace en Cantabria---atraviesa el cuadrante noreste de España y desemboca en Cataluña.¿Cual es la influencia socio económica-política-humana del Río Ebro en su cuenca?.¿Cuantos millones se han perdido por las inundaciones?. ¿Cuantos millones de euros costarían las represas-infraestructuras necesarias para evitarlo?.¿Será conveniente,suficiente y necesario el Trasvase?.
NOTICIA: LA CRECIDA DEL RIO EBRO
ENLACE EMBALSES
¿Como estamos de agua (% histórico y actual ) embalsada en España? Cantabria se ha recuperado un poco. Que pasa con la cuenca del Río Ebro?.
¿Cual es el futuro (100 años ) del agua en España?.El Duero, El Tajo, El Guadiana, El Guadalquivir, etc.
¿Necesitamos invertir en los próximos años cientos de millones de euros en ampliar la red hidrográfica de España?.
Somos 46 millones de ciudadanos- habitantes y estamos recibiendo 58 millones de turistas. "El Agua " y sus infraestructuras deben de ser administradas por "mentes brillantes"con visión al futuro como mínimo de 100 años.
Sabemos bien que en España tenemos infraestructuras del Agua que todavía funcionan desde hace siglos.
*..como decía y dejó por escrito el mayor "Genio de la Literatura Universal".
*..en un lugar de la Mancha..*.
*..la historia es émula del tiempo,deposito de las acciones,testigo de lo pasado;ejemplo y aviso de lo presente y advertencia de lo porvenir..*.
*Don Miguel de Cervantes Saavedra*.
Amigas y Amigos de Castro y CastroConfidencial,saludos.Luciano José Prada Campaña.CD México.
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA: FORMACIÓN GRATUITA
Por cortesía de Castro Verde y Luciano Prada Campaña sabemos que se ha creado una Plataforma On Line de Cursos Gratuitos que han implantado universidades iberoamericanas entre ellas la Universidad de Cantabria (UNICAN).
Desde Castroconfidencial sabemos que a Castro Urdiales por desgracia llegan poco Cursos Formativos y los que hay están maxificados. Por ello, vamos apoyar la formación on line de personas con inquietudes en variadas e interesantes temáticas que quieran ampliar conocimientos, formación y reciclarse en estos tiempo de crisis.
CURSOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA (UNICAN)
PROYECTO MIRIADA X: CURSOS
COLEGIO PÚBLICO: AULA O "BARRACÓN" ?
Con la vuelta al cole, nuestros hij@s estrenan libros, carteras y en ocasiones uniforme..pero por desgracia en Castro Urdiales los alumnos del actual colegio Número 6 no estrenarán colegio esta legislatura. Años llevan revindicando las familias un nuevo colegio público de infantil y primaria y no por casualidad se ha ampliado el ratio a 100 alumnos mas de un centro religioso concertado pero de un nuevo colegio público nada de nada.
Y es una pena que el Partido Popular de Castro Urdiales y el flamante Presidente de Cantabria, Ignacio Diego no apuesten por la Educación Pública básica, hagan promesas en épocas electorales y no las cumplan en el Gobierno Municipal ni Regional. Porque los ciudadanos, madres y padres de Castro Urdiales ya no perdonamos ni olvidamos que llevamos muchos años esperando por y para una Educación Pública de Calidad.
Desde Castroconfidencial avisamos que han pasado «interminables años» y parece que el PP en España es el "paladín" del Paradigma de los Barracones; que por otro lado seguro que son más acogedores, más seguros y con mejores sistemas de seguridad que el actual colegio número 6. Aunque los barracones dan solución a la espera temporal de un colegio público pero no son la panacea.
Francamente las madres y padres en Castro Urdiales del colegio Número 6 y los que vengan en el futuro merecen las mismas condiciones del resto de colegios públicos. Solo esperamos que el Alcalde y el Presidente busquen la financiación necesaria o los convenios necesarios para dar una buena solución a los problemas educativos de nuestros niñ@s en esta legislatura...
DIEGO PROMETE SEXTO COLEGIO E INSTITUTO (2:25 minuto)
QUE SE LE PIDE AL ALCALDE (MAYO 2011)
Y es una pena que el Partido Popular de Castro Urdiales y el flamante Presidente de Cantabria, Ignacio Diego no apuesten por la Educación Pública básica, hagan promesas en épocas electorales y no las cumplan en el Gobierno Municipal ni Regional. Porque los ciudadanos, madres y padres de Castro Urdiales ya no perdonamos ni olvidamos que llevamos muchos años esperando por y para una Educación Pública de Calidad.
Desde Castroconfidencial avisamos que han pasado «interminables años» y parece que el PP en España es el "paladín" del Paradigma de los Barracones; que por otro lado seguro que son más acogedores, más seguros y con mejores sistemas de seguridad que el actual colegio número 6. Aunque los barracones dan solución a la espera temporal de un colegio público pero no son la panacea.
Francamente las madres y padres en Castro Urdiales del colegio Número 6 y los que vengan en el futuro merecen las mismas condiciones del resto de colegios públicos. Solo esperamos que el Alcalde y el Presidente busquen la financiación necesaria o los convenios necesarios para dar una buena solución a los problemas educativos de nuestros niñ@s en esta legislatura...
DIEGO PROMETE SEXTO COLEGIO E INSTITUTO (2:25 minuto)
QUE SE LE PIDE AL ALCALDE (MAYO 2011)
JORNADA "AGUA Y ENERGIA: EL MEDIO AMBIENTE NOS PASA FACTURA".
Por cortesía de Castro Verde y Luciano Prada Campaña sabemos que:
El Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), a través del Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental de Cantabria (CEDREAC), tiene el placer de informarle de la realización de la jornada “Agua y Energía: el medio ambiente nos pasa factura” que tendrá lugar el 2 de febrero de 2013, enmarcada en el Plan de Formación 2012/2013.
Esta actividad es gratuita y está dirigida a personas interesadas en conocer los costes asociados a estos recursos, su gestión, posibles alternativas, etc. La jornada, de 5 horas de duración (de 9:00 a 14:00h), estará dividida en dos ponencias impartidas por personal del Gobierno de Cantabria, quedando diferenciados los temas de energía y agua.
Para inscribirse a esta jornada deberá cumplimentar la ficha de solicitud adjunta y enviarla por correo electrónico a centrodocumentacion@medioambientecantabria.es antes del 1 de febrero de 2013.
Esperando que la jornada sea de su interés, reciba un cordial saludo.
Leandro Morante Respuela
Director del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA)
PROGRAMA DE LA JORNADA
FICHA DE INSCRIPCIÓN
El Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), a través del Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental de Cantabria (CEDREAC), tiene el placer de informarle de la realización de la jornada “Agua y Energía: el medio ambiente nos pasa factura” que tendrá lugar el 2 de febrero de 2013, enmarcada en el Plan de Formación 2012/2013.
Esta actividad es gratuita y está dirigida a personas interesadas en conocer los costes asociados a estos recursos, su gestión, posibles alternativas, etc. La jornada, de 5 horas de duración (de 9:00 a 14:00h), estará dividida en dos ponencias impartidas por personal del Gobierno de Cantabria, quedando diferenciados los temas de energía y agua.
Para inscribirse a esta jornada deberá cumplimentar la ficha de solicitud adjunta y enviarla por correo electrónico a centrodocumentacion@medioambientecantabria.es antes del 1 de febrero de 2013.
Esperando que la jornada sea de su interés, reciba un cordial saludo.
Leandro Morante Respuela
Director del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA)
PROGRAMA DE LA JORNADA
FICHA DE INSCRIPCIÓN
ADICAS ES DECLARADA COMO "ENTIDAD DE UTILIDAD PÚBLICA".
La Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales ADICAS con fecha 15 de Enero del presente año, ha sido reconocida por el Ministerio del Interior como Entidad de Utilidad Pública. Esta declaración es un reconocimiento a la tarea que la Asociación, de acuerdo a los fines estatutarios reflejados en la política de calidad de mejora continua y autentificada con el certificado ISO 9001-2008, lleva realizando desde el año 1999.
El recibir esta certificación, supone un cambio en el organigrama jurídico de la propia asociación y una recompensa a la transparencia en la gestión. Además de un reconocimiento social a una labor de casi 15 años, en la que la hoja de ruta marcada por una mentalidad positiva y pro activa, siempre ha tenido a la persona como un valor y motor esencial en las actuaciones por y para la discapacidad. Una labor que al final, dentro de todos los ámbitos que la asociación abarca, tiene como beneficio no sólo a las personas con discapacidad sino a la sociedad en general.
Tras la aprobación en la decimocuarta asamblea ordinaria de la asociación, se instó a la presentación de la solicitud para la que debíamos cumplir los siguientes requisitos:
1. Perseguir fines de carácter asistencial, cívico, educativo, científico, cultural, deportivo, sanitario, de cooperación para el desarrollo, de defensa del medio ambiente, de fomento de la economía social o de la investigación, de promoción del voluntariado social o cualesquiera otros que tiendan a promover el interés general.
2. Que su actividad no esté restringida a beneficiar a sus asociados, sino abierta a cualquier otro posible beneficiario que reuna las condiciones y caracteres exigidos por la índole de sus propios fines.
3. Carecer de ánimo de lucro y no distribuir entre sus asociados las ganancias eventualmente obtenidas.
4. Desempeño gratuito de los cargos por parte de los miembros de la junta directiva de la asociación.
5. Contar con los medios personales y materiales adecuados y la organización idónea para garantizar el cumplimiento de sus fines estatutarios.
6. Estar constituidas, en funcionamiento y dando cumplimiento efectivo a sus fines estatutarios, ininterrumpidamente y concurriendo todos los requisitos anteriores, al menos durante los dos años inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud.
Esta declaración permite a la entidad acogerse a la ley 49/2002 de régimen fiscal de las entidades sin fines de lucro y de los incentivos fiscales al mecenazgo, lo que permitirá desgravaciones en las donaciones de los socios, particulares o de entidades.
El recibir esta certificación, supone un cambio en el organigrama jurídico de la propia asociación y una recompensa a la transparencia en la gestión. Además de un reconocimiento social a una labor de casi 15 años, en la que la hoja de ruta marcada por una mentalidad positiva y pro activa, siempre ha tenido a la persona como un valor y motor esencial en las actuaciones por y para la discapacidad. Una labor que al final, dentro de todos los ámbitos que la asociación abarca, tiene como beneficio no sólo a las personas con discapacidad sino a la sociedad en general.
Tras la aprobación en la decimocuarta asamblea ordinaria de la asociación, se instó a la presentación de la solicitud para la que debíamos cumplir los siguientes requisitos:
1. Perseguir fines de carácter asistencial, cívico, educativo, científico, cultural, deportivo, sanitario, de cooperación para el desarrollo, de defensa del medio ambiente, de fomento de la economía social o de la investigación, de promoción del voluntariado social o cualesquiera otros que tiendan a promover el interés general.
2. Que su actividad no esté restringida a beneficiar a sus asociados, sino abierta a cualquier otro posible beneficiario que reuna las condiciones y caracteres exigidos por la índole de sus propios fines.
3. Carecer de ánimo de lucro y no distribuir entre sus asociados las ganancias eventualmente obtenidas.
4. Desempeño gratuito de los cargos por parte de los miembros de la junta directiva de la asociación.
5. Contar con los medios personales y materiales adecuados y la organización idónea para garantizar el cumplimiento de sus fines estatutarios.
6. Estar constituidas, en funcionamiento y dando cumplimiento efectivo a sus fines estatutarios, ininterrumpidamente y concurriendo todos los requisitos anteriores, al menos durante los dos años inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud.
Esta declaración permite a la entidad acogerse a la ley 49/2002 de régimen fiscal de las entidades sin fines de lucro y de los incentivos fiscales al mecenazgo, lo que permitirá desgravaciones en las donaciones de los socios, particulares o de entidades.
SATISFACCIÓN Y DECEPCIÓN EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Santander 20 de Enero de 2013.-
LA UNIÓN (LU) señaló que continuará con sus actuaciones en persecución de la corrupción política en Cantabria, y mostró “tanto su satisfacción por el resultado de su denuncia contra los dos ex alcaldes de Camargo, como su decepción por la actidud de PP, PRC, y PSOE ante la corrupción”, que tienen “la misma oportunidad que LA UNIÓN, y mayores medios, para luchar contra la corrupción, y sin embargo no hacen nada para perseguirla”.
El Presidente de la formación, Rafael Sebrango, denunció que “si no firmamos la denuncia de nuestro puño y letra, los delitos habrían quedado impunes”.
LA UNIÓN (LU) “no sólo actuó como Acusación en el proceso, sino que además, fuimos quienes formulamos la denuncia ante el Juzgado de Instrucción”.
“Asumimos la responsabilidad, frente a posibles consecuencias civiles, penales y políticas, y decidimos formular la denuncia”, prosiguió, porque “la lucha contra la corrupción política es un imperativo moral que tenemos asumido”.
Lo que, precisó, “no es normal es que si nosotros no damos la cara, asumimos los riesgos, y firmamos la denuncia, no se habría hecho nada”, por lo que “es necesario empezar a crear automatismos en nuestra sociedad para reprimir la corrupción política”.
La Sentencia dictada respecto a la actuación de los ex alcaldes de Camargo, Eduardo López Lejardi y María Jesús Calva, a su juicio “es especialmente esperanzadora”, y aclaró porque “nos permite continuar con la investigación de más delitos cometidos, aparte del ya juzgado de la prevaricación continuada”, lo que, indicó “obviamente haremos”.
Ahora, añaden, “podremos averiguar por qué, por quién, y en beneficio propio de quienes, dinero público, que debería estar en las arcas municipales de Camargo, no lo está”.
“Llegaremos hasta el final con este asunto como con todos en los que podamos intervenir, por contar con pruebas y testimonios suficientes”, indicaron,“no nos vamos a parar aquí, sean cuales sean las siglas políticas en las que se ampare la corrupción política en Cantabria”.
Para Rafael Sebrango, “lo peor de la corrupción política en Cantabria es el nivel de complacencia, pasividad, y nulo interés por perseguirla que tienen el PP, el PRC, y el PSOE”.
Por ejemplo, añadió, en el caso de los ex alcaldes de Camargo, “PP, PRC, y PSOE, tuvieron la misma posibilidad que LA UNIÓN para actuar, e incluso mayores medios, y sin embargo no lo hicieron”.
Prosiguió el representante de la formación indicando que “el actual Alcalde de Camargo, Diego Movellán, era concejal del PP cuando estos hechos ocurrieron”, pero “ni él como concejal, ni el PP como grupo, movieron un dedo, fueron complacientes y comprensivos con los delitos que se cometían en el Ayuntamiento de Camargo”.
Finalmente LA UNIÓN (LU) agradeció “las muestras de apoyo de los ciudadanos particulares de Cantabria que nos animan a seguir luchando contra la corrupción”.
LA UNIÓN (LU) señaló que continuará con sus actuaciones en persecución de la corrupción política en Cantabria, y mostró “tanto su satisfacción por el resultado de su denuncia contra los dos ex alcaldes de Camargo, como su decepción por la actidud de PP, PRC, y PSOE ante la corrupción”, que tienen “la misma oportunidad que LA UNIÓN, y mayores medios, para luchar contra la corrupción, y sin embargo no hacen nada para perseguirla”.
El Presidente de la formación, Rafael Sebrango, denunció que “si no firmamos la denuncia de nuestro puño y letra, los delitos habrían quedado impunes”.
LA UNIÓN (LU) “no sólo actuó como Acusación en el proceso, sino que además, fuimos quienes formulamos la denuncia ante el Juzgado de Instrucción”.
“Asumimos la responsabilidad, frente a posibles consecuencias civiles, penales y políticas, y decidimos formular la denuncia”, prosiguió, porque “la lucha contra la corrupción política es un imperativo moral que tenemos asumido”.
Lo que, precisó, “no es normal es que si nosotros no damos la cara, asumimos los riesgos, y firmamos la denuncia, no se habría hecho nada”, por lo que “es necesario empezar a crear automatismos en nuestra sociedad para reprimir la corrupción política”.
La Sentencia dictada respecto a la actuación de los ex alcaldes de Camargo, Eduardo López Lejardi y María Jesús Calva, a su juicio “es especialmente esperanzadora”, y aclaró porque “nos permite continuar con la investigación de más delitos cometidos, aparte del ya juzgado de la prevaricación continuada”, lo que, indicó “obviamente haremos”.
Ahora, añaden, “podremos averiguar por qué, por quién, y en beneficio propio de quienes, dinero público, que debería estar en las arcas municipales de Camargo, no lo está”.
“Llegaremos hasta el final con este asunto como con todos en los que podamos intervenir, por contar con pruebas y testimonios suficientes”, indicaron,“no nos vamos a parar aquí, sean cuales sean las siglas políticas en las que se ampare la corrupción política en Cantabria”.
Para Rafael Sebrango, “lo peor de la corrupción política en Cantabria es el nivel de complacencia, pasividad, y nulo interés por perseguirla que tienen el PP, el PRC, y el PSOE”.
Por ejemplo, añadió, en el caso de los ex alcaldes de Camargo, “PP, PRC, y PSOE, tuvieron la misma posibilidad que LA UNIÓN para actuar, e incluso mayores medios, y sin embargo no lo hicieron”.
Prosiguió el representante de la formación indicando que “el actual Alcalde de Camargo, Diego Movellán, era concejal del PP cuando estos hechos ocurrieron”, pero “ni él como concejal, ni el PP como grupo, movieron un dedo, fueron complacientes y comprensivos con los delitos que se cometían en el Ayuntamiento de Camargo”.
Finalmente LA UNIÓN (LU) agradeció “las muestras de apoyo de los ciudadanos particulares de Cantabria que nos animan a seguir luchando contra la corrupción”.
QUE OCURRIÓ EN EL SANTO HOSPITAL CIVIL ?
De inmediato desde el Servicio Municipal de Emergencias se activaban los medios de Bomberos, dos camiones, uno de ellos autoescala y un vehículo de mando, patrullas de Policía Local y Guardia Civil así como tres recursos sanitarios de la DYA. Una vez en el lugar se comprobaba que el incendio había sido controlado en primera instancia por unos operarios de mantenimiento de ascensores que se encontraban trabajando en la residencia aunque no extinguido aun por lo que fue necesaria la intervención de Bomberos que una vez apagado han tenido que permanecer en el lugar durante casi una hora con el fin de enfriar la zona afectada.
Los dos operarios fueron atendidos en ambulancias de la DYA por inhalación de humo aunque fueron dados de alta sin necesidad de traslado a ningún Centro Sanitario mientras que ninguno de los residentes, 94 en el momento del siniestro, ni trabajadores que se encontraban en el edificio, resultaran afectados.
Desde Castroconfidencial y después de más de una semana larga del suceso seguimos a la espera del atestado de la Guardia Civil y Servicios de Emergencia sobre que ocurrió realmente y como empezó el incendio. Y lamentamos que después de más de año y medio en el Gobierno Municipal, ni el Alcalde ni su Equipo de Gobierno hayan planificado ni llevado a cabo las reformas de rehabilitación necesarias y urgentes para adecuar el Santo Hospital Civil de Castro Urdiales como centro de dependencia y discapacidad.
Solo esperamos que ante la falta de un Plan Municipal de puesta a punto de los edificios públicos en uso , con más de 10 años de antiguedad, no cocurra ninguna desgracia que tengamos que lamentar. Porque entonces si coincidiremos con la concejala de Asuntos Sociales que nos va a salir tres veces más caro que la propia rehabilitación y al final la presión social hará "rodar cabezas"...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)