EL ACALDE PROPONE EL PROYECTO DE MUGURUZA PARA LA PLAZA DE TOROS

1

 Resulta curiosísimo que nuestro Alcalde actual, representante del PP en nuestro municipio proponga ahora el Proyecto de Muguruza de cubrir la Plaza de Toros para usos múltiples, proyecto de la legislatura 2003-2007 que no se realizó por la deuda municipal que ahora asciende a 20 millones de euros.


En la actualidad, la plaza de toros tiene un estado deficiente por lo que necesita una rehabilitación integral de toda su estructura y para cubrirla requiere un reforzamiento que soporte el peso de esta cubierta, en la que se colocaría un techo móvil para abrir y cerrar, dependiendo de las inclemencias meteorológicas.

Desde Castroconfidencial el proyecto es exacto al de la Plaza de Toros de Gazteiz para pista de hielo,  torneos de tenis, conciertos y espectáculos musicales etc....por el módico precio de 5 millones de euros; precio que estaría muy bien si estos políticos que tenemos hubieran saneado las cuentas de verdad como decía el anterior concejal de Hacienda, José Miguel Rodriguez López, "Kaika". Pero no es así y no va haber las inversiones suficientes del Gobierno Regional mientras el Ayuntamiento esté (siga estando) endeudado...Otro Proyecto Fiasco del actual Equipo de Gobierno Municipal copiado exactamente del Gobierno de F.Muguruza...



 Esta es la Plaza de Toros de Gazteiz con parking cuyo coste es  algo más de 7 millones de euros...


CASTRO: MUNICIPIO HABITABLE

0
Parece ser que el Equipo de Gobierno Municipal no tiene claras las prioridades de nuestros ciudadanos a pesar de las numerosas quejas que se recogen en los Servicios Técnicos de Urbanismo y en los de Atención Ciudadana. 
Si queremos un municipio turístico de verdad tenemos que plantearnos que tipo de actuaciones podemos llevar a cabo ciñéndonos al presupuesto que contamos. Los Programas Electorales del pasado 22 de Mayo en su mayoría declaraban proteger el Casco Histórico; para ello, habría que plantearse peatonalizar algunas calles para proteger nuestro patrimonio y dar prioridad a los ciudadanos.


Desde Castroconfidencial evidenciamos que la Concejalía de Obras no tiene un Plan de Acción elaborado para esta legislatura. Al igual que la Concejalía de Urbanismo. Recogemos la opinión de un ciudadano en el DM:



"Tenemos aceras rotas, aceras sin rebajar los bordillos, mal alumbrado, calles sin reponer la señalizacion horizonal, señalización vertical rota, asfalto lleno de baches, pasos de peatones que apenas se ven, coches impunemente aparcados encima de las aceras por no poner unos bolardos, parterres de jardines pisoteados, paradas de autobuses en mitad de rotondas (p.e. la parada del bus de Bilbao en cotolino), marquesinas de autobuses rotas (p.e, frente a la plaza de la hermandad de las marismas, alcantarillas congestionadas por no estar limpias, parques infantiles sin mantenimiento y reparación,baldosas del paseo marítimo sueltas o rotas, balaustradas junto al parque de Cotolino a punto de caerse (con unas barreras para que la gente no se arrime, por si se caen...), bordillos de rotondas pisoteados y no reparados (rotonda de Lolín), ausencia de contenedores para plásticos en determinadas zonas, accesos al polígono de la tejera practicamente intransitables por los baches, vertidos de fecales sin depuración alguna a la ría de Brazomar, dragado de ría de brazomar, adecuacion de la unión entre el paseo marítimo y el nuevo parque de Amestoy (casi impracticable con una silla de ruedas), cunetas sin limpiar en la antigua N634, ........ Sr. Alcalde, si lee estos comentarios, que sepa que muchos vecinos de Castro podemos poner mas ejemplos de lo que son verdaderas prioridades en realización de obras públicas". 

Valorando esta opinión, a los ciudadanos no les importa pagar los impuestos y las tasas cuando ven que el dinero o parte de él se reinvierte en nuestro municipio: accesibilidad de las calles, patrimonio rehabilitado, mobiliario urbano en buenas condiciones, aceras practicables etc...

El Partido Popular de Castro en su programa electoral del 22 de Mayo proponía:
"Convivencia: Haremos todo lo posible para hacer más habitable nuestra ciudad. Castro ha de ser una ciudad limpia, atractiva para vivir, con una vida cultural y unos servicios que permitan que nuestros ciudadanos se sientan cómodos, seguros e integrados en nuestra ciudad".

De momento esto que el PP proponía no se está cumpliendo. Los Servicios Públicos se están recortando y en la Juntas Vecinales incluso ni se prestan en las mismas condiciones que a los ciudadanos de Castro-ciudad.



EL CIRCULO CATOLICO DE CASTRO URDIALES CONMEMORA EL AÑO DEL VOLUNTARIADO

0




El próximo sábado día 29 de Octubre,a las 8,30 de la tarde y en su sede social, el Círculo Católico de San José de Castro Urdiales,rendirá homenaje a las entidades de voluntarios de raíz católica, uniéndose así a la convocatoria de las Naciones Unidas que han declarado al año en curso como "Internacional del Voluntariado".


La asociación elegida para esta efemérides han sido la Hospitalidad Diocesana Nuestra Señora de Lourdes de Santander. el presidente de la misma Javier Almagro pronunciara una conferencia sobre el voluntariado de la entidad que dirige. Previamente y como ya es costumbre, se celebrará la Santa Misa en la Iglesia del Sagrado Corazón las 7.30.

LAS RENCILLAS AUTONÓMICAS DEL CARRIL REVERSIBLE SE TRASLADAN A LOS CIUDADANOS

0

Por arte de magia...o por orden de algún "listillo" del Gobierno Regional ha aparecido el Servicio de Cantabria de Carreteras para reparar unos 50 metros de carril dirección Vizcaya a las 17:00 horas de la tarde de hoy. En opinión de muchos conductores no ha sido por casualidad que alguien haya pensado que el mejor día para tapar dicho parche cortando más de tres kilómetros de carril con conos sea hoy, fiesta en la comunidad autónoma vecina.

Desde Castroconfidencial resulta lamentable como las "rencillas" autonómicas  por el desarrollo del carril reversible entre Cantabria y Vizcaya se trasladan a la carretera en perjuicio de los ciudadanos-conductores. Ha sido vergonzoso el caos circulatorio que se ha formado para un trabajo que apenas se ha desarrollado en condiciones óptimas.

Cientos de conductores que volvían a sus hogares se han visto perjudicados por unas obras dificilmente explicables puesto que la reparación de un tramo pequeño no requiere nunca cortar carriles durante varios kilómetros y menos cuando puede perjudicarse el tráfico como así ha ocurrido...Por cierto casualidades que no se ha visto  a la Guardia Civil para prevenir y solucionar el embotellamiento.

CONFERENCIA HOSPITALIDAD DE LOURDES

0
JORNADAS CULTURALES 2011
CÍRCULO CATÓLICO SAN JOSÉ DE CASTRO URDIALES

SÁBADO 29 DE OCTUBRE
A LAS 20,30 HORAS DE LA TARDFE

CONFERENCIA DE D.JAVIER ALMAGRO
PRESIDENTE DE LA HOSPITALIDAD DE LOURDES DE SANTANDER




CONVENIO PARA LA GESTIÓN MUNICIPAL DE PARQUE DE AMESTOY

0
Se publicaba el 11 de Marzo de este año un Convenio por un periodo de 25 años entre la entidad pública empresarial Puertos de Cantabria, represetada por el señor Mazón y Alcalde de Castro Urdiales F. Muguruza para la gestión municipal de la zona portuaria ocupada por el Parque de Amestoy.


El convenio tiene por objeto establecer las condiciones para la gestión, por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, de la zona portuaria ocupada por el Parque Amestoy, como espacio destinado a zona pública de esparcimiento ciudadano. Así, el Ayuntamiento de Castro Urdiales se hará cargo de la gestión del espacio portuario destinado a zona de uso público, asumiendo las labores de limpieza general, recogida y gestión de los residuos, así como del mantenimiento y conservación en condiciones de seguridad del espacio general, del carril bici y de los viales de circulación de vehículos. Además, el Consistorio se encargará de la señalización, de las zonas de juegos infantiles y de las ajardinadas, así como del alumbrado público, el drenaje superficial y el mobiliario urbano.

Desde Castroconfidencial estamos asombrados. Según Noticia publicada en los Medios de Comunicación, el Gobierno local necesita una aportación de 180.000 euros del Gobierno Regional para colocar juegos para niños en el foso de arena, que se ubica en el centro del parque, y en la replantación de aquellas zonas que carecen de vegetación. Tambien pretenden que el Gobierno Regional aporte 500.000 euros para la reforma de la darsena. 

Teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de momento no ha cobrado los 717.000 € que le debe el Gobierno Regional por la licencia de obras e impuestos relativos a la ejecución del
Parque de Amestoy por sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) por la que suspende de forma cautelar el cobro inmediato por parte del Consistorio de esta deuda al entender que la modificación presupuestaria a la que estaría obligado el Gobierno regional generaría un "perjuicio económico" a las arcas del Ejecutivo cántabro. Y que segun fuentes judiciales  la sentencia referente a la obligatoriedad de pagar se resolverá en un plazo de "cinco o seis meses"; es decir, antes de Diciembre de este año; es extraño que el Ayuntamiento no espere a esta fecha para realizar el cobro y tener así dinero suficiente para hacer frente al convenio suscrito sobre la gestión de uso público de este parque...Solitando recursos al Gobierno Regional necesarios para dar solución a problemas sociales necesarios como la creación de empleo en nuestro municipio por ejemplo.



ADICAS: OBSERVATORIO DE ACCESIBILIDAD DE CASTRO URDIALES FASE 1

0

La accesibilidad del municipio para todas las personas, es el objetivo que perseguimos y tratamos de contribuir al incremento de la misma en el entorno construido y la supresión de barreras arquitectónicas, pues no solamente es una necesidad para las personas con discapacidad sino una ventaja para todos los ciudadanos. Por ello, cualquier acción tendente a lograr este objetivo, contribuye a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, a la vez que logra la inclusión en el tejido social de determinados colectivos, para los que estas intervenciones son absolutamente necesarias para poder realizar una vida totalmente autónoma e independiente, o con la mínima ayuda de otra persona.

Con frecuencia si un diseño es bueno para las personas mayores y personas con discapacidad, es bueno para cualquier persona. Adaptaciones simples y flexibles permiten que el mismo producto, itinerario, espacio, elemento o servicio sea utilizado por un mayor número de personas rentabilizando por tanto su posible coste. Se trata de que el entorno sea más útil para un mayor número de personas, con un coste adicional bajo o nulo, y un diseño habitual y normalizado; este concepto queda enmarcado en lo que llamamos  accesibilidad desapercibida  y se dirige a personas de todas las edades, tallas y capacidades.

La existencia de la normativa de obligado cumplimiento en Cantabria, deberá aplicarse en actuaciones de obra nueva, rehabilitación, reformas y/o ampliaciones, cambios de uso, etc.; tanto a nivel urbanístico, como edificatorio, en los sistemas de transporte y en los sistemas de comunicación.

En la presentación pretendemos trasladar una práctica de análisis y  diagnóstico de los requisitos en entornos y equipamientos existentes y poder pautar las condiciones de mejora de la accesibilidad  en la doble vertiente de mejorar las condiciones de vida cotidiana de nuestra ciudadanía, como servir de impulso para proyectar nuestro municipio de Castro Urdiales hacia el exterior y generar un turismo atractivo por las condiciones que se dan y para lo que contaremos con:
1.      Una exposición de las rutas analizadas y los datos que puedan ser tenidos en cuenta para aportar soluciones a corto y medio plazo.
2.      Y un recorrido de alguna zona de las rutas dispuestas para su observación y valoración oportuna.  

Sabemos que queda mucho por hacer, pero desde Adicas seguiremos  trabajando en esta línea y queremos contribuir utilizando las sinergias existentes para que entre todos podamos construir un Castro para todas las personas.






Jose Antonio Cortes Echaniz
Presidente de ADICAS