LA HORA DEL PLANETA.
Llevamos tiempo anunciando que el dia 26 EL SABADO, A LAS 8.30 SER脕 la Hora del Planeta:
A las 20:30 del s谩bado 26 de marzo de 2011, individuos, comunidades, empresas y gobiernos de todo el mundo apagar谩n sus luces durante una hora – La Hora del Planeta –, transcendiendo todas las barreras de religi贸n, cultura, sociedad, generaci贸n y localizaci贸n geogr谩fica en una celebraci贸n global por el Planeta.
En lo que posiblemente ser谩 la mayor llamada a la acci贸n para luchar contra el cambio clim谩tico, la Hora del Planeta 2011 conseguir谩 que cientos de millones de personas de pueblos y ciudades de los seis continentes apaguen la luz durante una hora. La Hora del Planeta 2011 pretende alcanzar el compromiso de un cambio global en beneficio del medio ambiente.
Al animar a individuos, empresas y gobiernos a comprometerse y actuar en favor de la sostenibilidad y demostrando tal compromiso al apagar las luces durante una hora concreta, la Hora del Planeta estar谩 lanzando un poderoso mensaje de esperanza de lo que podemos lograr si actuamos juntos. Esto inspirar谩 a otros para que se unan al objetivo final de conseguir un mundo m谩s sano.
La Hora del Planeta
CANTABRIA, al parecer no va a animar institucionalmente la celebraci贸n. A Castro parece que le viene grande, a su concejalia de Medio Ambiente , a la EMA, etc.
OS CITAMOS LOS EVENTOS MAS PROXIMOS.
VIZCAYA 26-03-2011
18:00 h BILBAO. Frente al Museo Guggenheim
Talleres de actividades infantiles
VIZCAYA 26-03-2011
18:00 h BILBAO. Frente al Museo Guggenheim
18:00 h BILBAO. Frente al Museo Guggenheim
Talleres para ni帽os
VIZCAYA 26-03-2011
18:00 h BILBAO. Frente al Museo Guggenheim
18:00 h BILBAO. Frente al Museo Guggenheim
Punto informativo La Hora del Planeta
VIZCAYA 26-03-2011
19:00 h BILBAO. Recorrido por el Paseo de Abandoibarra
19:00 h BILBAO. Recorrido por el Paseo de Abandoibarra
Marcha por el Planeta. Con la colaboraci贸n de Biziz bizi y Patinaje Zona Verde.
VIZCAYA 26-03-2011
19:00 h BILBAO. Frente al Museo Guggenheim
19:00 h BILBAO. Frente al Museo Guggenheim
Actuaci贸n de Txistularis
VIZCAYA 26-03-2011
20:20 h BILBAO. Frente al Museo Guggenheim
20:20 h BILBAO. Frente al Museo Guggenheim
Lectura manifiesto. Mosaico con velas. Concierto de "Hutsuneak Bete" con Txalaparta y Albocas.
UNETE Y APAGA LA LUZ.
JAVIER LOPEZ VILSOSOLA , CANDIDATO DE IU, NO SE ENTERA
El 17 de Marzo ,Javier L贸pez Vild贸sola, como candidato de
Izquierda Unida en Castro Urdiales envi贸 un comunicado de prensa que, el d铆a 21 repite en la radio local.
Siguiendo las instrucciones de Salvador Hierro,
incompetente (que le han retirado la
competencia) concejal de agua pero con especial inter茅s en que se haga el
deposito de S谩mano – La Loma , no se le ocurri贸 otra “advertencia “ que
amenazar con que sin el deposito de Pe帽a Somaza , “imprescindible para dar suministro de agua al Pol铆gono de
Valleg贸n “ y que “ en tanto no se
solucione el problema del agua y del saneamiento que es necesario para que el PSIR de Valleg贸n pueda entrar en funcionamiento y que a fecha de
hoy todos estos problemas no tiene visos de solucionarse.”.
Como
puede comprobarse en la fotograf铆a superior , entre el deposito en el que
Salvador Hierro est谩 tan interesado y el pol铆gono de Valleg贸n hay casi dos
kil贸metros de separaci贸n y desde luego no tienen nada que ver. Llevar el agua
al pol铆gono desde Pe帽a Somaza requerir铆a una nueva tuber铆a y expropiar muchas
fincas.
En
el Pol铆gono se est谩 realizando un deposito propio, de la misma manera que
Valleg贸n 1 tiene incluso su propio sondeo. As铆 que por agua no se va a
perjudicar al pol铆gono, agua potable y no potable de uso industrial.
Dicho
esto, el Sr.Lopez Vildosola , puede y
debe comprobar el proyecto de obras y urbanizaci贸n de
Valleg贸n, que es p煤blico y que, es lo que se espera de cualquier candidato que
abre la boca, m谩s cuando es para realizar semejantes augurios de paralizaci贸n
del pol铆gono.
Sin
embargo, la ampliaci贸n del deposito de S谩mano, lleva envenenando al
Sr.Hierro mucho tiempo, sin que nos haya justificado su necesidad.
Se
us贸 en el proyecto el confuso nombre de “Deposito La Loma” igual que el
“Deposito la Loma en monte cueto”, posiblemente para hacer creer en la
investigaci贸n judicial que el agua se llevar铆a a los Chalets de la Loma desde ah铆, atravesando la Autov铆a. Pero la
autorizaci贸n del Ministerio no creemos que sea tan f谩cil ni el Sr.Hierro la ha
obtenido.
As铆
que, o la obra interesa mucho por la obra en s铆 misma, por gastar, por dar de
ganar a alguna empresa, o en mente se tiene incrementar el suministro de agua a
alguna otra zona : Orn谩s, feudo del Sr. Hierro, o Pando a ver si siguen
adelante con el proyecto estrella del SUNP 1. Lo que queda en evidencia es que
el Sr.Lopez Vildosola est谩 siendo utilizado por el Sr.Hierro, con verdadero
interes en este deposito, a煤n sin aclarar, y parece olvidar que en franca
oposici贸n al partido que dice representar que expuls贸 de sus filas a este
concejal hace tiempo.
Seria
interesante por otra parte que el Sr.Vildosola nos aclarase este hecho tan
confuso y nos diga quien est谩 cobrando en el Ayuntamiento por Izquierda Unida.
Desde Castroconfidencial pedir铆amos al Sr.Lopez Vildosola que si de
verdad pretende ser el representante de sus votantes, lea con detenimiento lo
que manda a los medios de comunicaci贸n, compruebe si es verdad lo que va a
salir de su boca y valore las consecuencias. Nos gustar铆a que por fin surja una
corporaci贸n que no est茅 al servicio de las viejas glorias imputadas y que pueda
suponer una verdadera renovaci贸n, renovaci贸n, de la que parece que el
Sr.Lopez no va a ser ejemplo. Que pena.
EL AYUNTAMIENTO MODIFICAR脕 EL PARQUE AMESTOY
Ya dijimos hace unos d铆as que el Ayuntamiento hab铆a recepcionado el Parque de Amestoy sin inspeccionar la obra. Pues bien, seg煤n publica el DM, el Ayuntamiento va a modificar el Parque de Amestoy y por ende..a gastarse un mont贸n de euros en acondicionar lo que tendr铆a que haber hecho el Gobierno Regional: el acondicionamiento de un estanque, un monumento recordatorio del anterior parque, quitar el arenero y poner zona de juegos y columpios para ni帽@s y por supuesto toda la Jardiner铆a...
Desde Castroconfidencial evidenciamos tambi茅n falta de previsi贸n de la concejal铆a de Medio Ambiente sobre falta de papeleras para excrementos caninos y sobre todo un pipicans en alguna zona...del municipio...que brillan por su ausencia...
LEER DM
COMUNICADO DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL SANTO HOSPITAL
SER CASTRO y ONDA CERO han dado a conocer el duro comunicado que han lanzado miembros de la Junta de Gobierno de la Residencia de la Tercera Edad esta mediod铆a. Lu铆s Carlos Ateca, Sergio Llata, Juan Ogando, Mar铆a Oliva Tudanca, Macarena Varga y Alberto Zaldivar denuncian que sistem谩ticamente los acuerdos que toma la Junta ni se cumplen ni se ejecutan por el bloqueo pol铆tico o por parte de los T茅cnicos Municipales. Tambi茅n han confirmado que en numerosas ocasiones han solicitado que se saque a Concurso-Oposici贸n la plaza de Direcci贸n de este organismo aut贸nomo y que a pesar de haber partida presupuestar铆a no se ha hecho. Adem谩s denuncian "oscuros intereses" en la modificaci贸n de los Estatutos de este Organ铆smo Aut贸nomo a menos de dos meses de las elecciones.
Desde Castroconfidencial podemos confirmar que los Estatutos datan del a帽o 2001 y fueron modificados en 2005. Existe un Informe de la Secretaria Municipal que indica que no es adecuado que la empresa Promaioren se quede con la gesti贸n y direcci贸n de la Residencia Municipal.
Por otro lado, sabemos que para cambiar los Estatutos es necesario mayor铆a absoluta en un Pleno Municipal. Veremos lo que vota el PSOE en este Pleno puesto que su Portavoz y Candidato a la Alcald铆a afirmaba la semana pasada estar a favor de hacer una residencia privada en los terrenos del Santo Hospital.
La Soluci贸n inmediata que se est谩 proponiendo en los Medios de Comunicaci贸n es adecuar mediante las obras necesarias, la Residencia Municipal a la Ley de Dependencia para seguir optando a las plazas concertadas con el Gobierno Regional.
Que opinar谩 ahora la "avispada" Concejala de Asuntos Sociales sobre el Comunicado de la Junta de la Residencia Municipal? Dir谩 tambi茅n que no est谩n informados o que est谩n creando "alarma social"?
ACUERDO POR CASTRO NO SE PODR脕 PRESENTAR A LAS ELECCIONES REGIONALES
El 17 de Noviembre de 2010 Castroconfidencial publicaba "La Utop铆a de AXC" en la secci贸n Investigaciones y en "S茅 dice que: apuntabamos a que exist铆a un Partido Pol铆tico con las siglas AXC. Sab铆amos que como Agrupaci贸n de Electores no se podr铆a presentar a las Elecciones Regionales.
Seg煤n publica hoy Onda Cero Castro, a pesar de que AXC se registr贸 como Partido Pol铆tico a mediados de Febrero, el Ministerio del Interior les ha notificado que necesitan hacer una serie de modificaciones; que les van a impedir presentarse a las Elecciones Regionales. Adem谩s, seg煤n ha declarado Rufino D铆az Helguera, han tenido que cambiar las siglas y el logotipo porque hay un partido pol铆tico en la Comunidad de Madrid, Alternativa por Colmenarejo (AXC) registrado en el Ministerio del Interior como Partido Pol铆tico desde el 7 de Diciembre de 2009.
Desde Castroconfidencial parece que ten铆amos raz贸n para pensar que AXC estaba echando un 脫rdago al Gobierno Regional y que no han tenido nunca intenci贸n de presentarse a las Elecciones al Parlamento Regional. Por otro lado, evidenciamos falta de previsi贸n de este grupo a la hora de registrarse como Partido Pol铆tico a menos de 7 d铆as de la convocatoria de Elecciones Municipales.
脡XITO DE LAS JORNADAS EN HONOR A SAN JOS脡 EN EL C脥RCULO CAT脫LICO
Los actos convocados por la Junta Directiva del C铆rculo Cat贸lico de Castro Urdiales en honor de su patr贸n San Jos茅 se han visto muy concurridos y ,como en ediciones anteriores,han sido positivamente valorados por los asistentes a los mismos.
Alas 19.30 horas del d铆a 18,viernes y en la Iglesia del Sagrado Coraz贸n se oficio la Santa Misa, concelebrada por el P谩rroco ,Segio Llata y otros dos sacerdotes D. Jos茅 Mar铆a Alonso del Val y el Padres Eugenio Arregui , emotiva ceremonia que cont贸 con la intervenci贸n del Coro Rociero de la Casa de Andalucia que declam贸 varias piezas propias de la devoci贸n popular de aquellas tierras.
Tras la solemne funci贸n religiosa el vicepresidente del Centro de Estudios Monta帽eses y Secretario del Archivo Iberoamericano,el sacerdote franciscano D. Jos茅 Mar铆a del Val,pronunci贸 un amena conferencia sobre Castro Urdiales, atrav茅s de los viajeros que pasaron por esta localidad,esta comunicaci贸n.como todas las de este ponente,hizo las delicias de los presentes en el sal贸n de la entidad programadora y pudimos figurarnos aquel Castro hist贸rico atraves de lo escrrito por personajes como el gran navegante portugu茅s Pedro de Texeira o Gaspar Melchor de Jovellanos, retratando sus gentes ,costumbres,su m煤sica .etc, no hemos de obviar la defensa del chacol铆 de nuestra comunidad,frente a la pretensi贸n exclusivista de las provincias vascas, recalcando que este producto y esta dominaci贸n se utilizaba desde Bayona(Galicia) hasta Bayona (Francia) sin olvidar el que se elaboraba en Burdeos.
El s谩bado 19, corresponder铆a a la Agrupaci贸n Coral Santa Mar铆a acompa帽ar la celebraci贸n eucar铆stica de la Solemnidad de San Jos茅, en el mismo templo y hora que en las v铆speras,realzando,mas si cabe,la celebraci贸n del Santo Sacrificio
En esta fiestas josefinas y en una ciudad como Castro Urdiales no pod铆a faltar la m煤sica coral, la cual vino de la mano ,por orden de intervenci贸n, del Ochote Ardual y de la Agrupaci贸n Coral Santa Mar铆a ,tan hermanada e identificada con el C铆rculo Cat贸lico ,pues no en vano se considera y es heredera de la SCOLA CANTORUM que fundara un siglo largo atr谩s el propio Circulo,
Las piezas interpretadas por el Ochote,bajo la direcci贸n de Miguel 脕ngel Ricondo, o con las que hiciera lo propio la Coral Santamaria con Bego帽a Goikoetxea,hicieron aflorar algunas l谩grimas de los escuchantes, hemos de remarcar que la Coral Santa Mar铆a interpret贸 piezas compuestas por Nicol谩s Torre Martinez,con motivo del centenario de su natalicio,haci茅ndose declarado por el ayuntamiento ,con tal motivo,esta a帽o 2011 como el a帽o de este compositor.,por cierto y por lo excepcional lo citamos ,hubo una ampl铆sima representaci贸n de integrantes del equipo de gobierno,esperemos que ello se deba a la calidad de estos eventos y no a las peculiares fechas en que nos encontramos y no nos referimos a la cuaresma.Una cerrada salva de aplausos y un vino espa帽ol pusieron broche a esta jornada.
Como ya es costumbre, el domingo de este fin de semana se dedic贸 a la celebraci贸n del Torneo de Ajedrez, que se disputa por el sistema de partidas r谩pidas y que cont贸 con numerosa asistentencia,se cont贸 con la excelente colaboraci贸n como Juez-arbitro de Fernando Fernandez Vera y el apoyo de material de la Federaci贸n Vasca de este deporte.
la clasificaci贸n qued贸 de la siguiente manera
1) Joseba Tejera
2) Alavaro Iriarte
3)Aitor Zunzunegui
4)Alberto Landa
5)Sergio Vitoria y Nikita Castro(empatados)
La Junta Directiva del C铆rculo Cat贸lico, a lo largo de estas tres jornadas extendi贸 diplomas de agradecimiento al Padre Alonso del Val, a Don Jes煤s de la Fuente Asueta, al maestro ceramista D. Antonio Gonzalez y a D. Fernando Fernandez Vera ,por su destacada e inestimable colaboraci贸n en las diferentes actividades culturales de esta asociaci贸n centenaria.
VOTO POR CORREO ELECCIONES MUNICIPALES 2011
Existe un procedimiento ordinario de votaci贸n, as铆 como una regulaci贸n espec铆fica para algunas situaciones especiales:
1. Voto de personas enfermas o discapacitadas, que no pueden personarse en la Oficina de Correos para solicitar el voto y recoger la documentaci贸n electoral.
2. Personal embarcado en buques de la Armada, de la Marina Mercante espa帽ola o de la flota pesquera.
3. Personal embarcado de las Fuerzas Armadas o en situaciones excepcionales vinculadas a la defensa nacional
4. Voto de los residentes ausentes en el extranjero: espa帽oles que viven habitualmente en el extranjero y est谩n inscritos en el Censo especial de residentes ausentes (CERA). (Estos electores s贸lo pueden votar por correo1).
Es preciso destacar: * por un lado, que una vez hecha la solicitud de voto por correo ya no es posible votar personalmente el d铆a electoral, aunque no se haya tramitado el voto a distancia;
* y por otro, que el derecho de sufragio activo ha de ostentarse el d铆a de la elecci贸n por lo que cabe la anulaci贸n del voto efectuado por correo, cumpliendo todos los requisitos determinados por la ley, por un elector que, por ejemplo, hubiera fallecido despu茅s de su emisi贸n y antes de la jornada electoral.
En las elecciones generales de 2004 se presentaron 559.730 solicitudes para votar por correo, de las que fueron denegadas 6.170 Vid.
Procedimiento ordinario
Cualquier elector que prevea que el d铆a de la votaci贸n no va a
estar en la localidad donde le corresponde votar o, por la raz贸n que
sea, que no es necesario justificar en ning煤n momento, no va a poder
acudir personalmente a las urnas, puede emitir su voto por correo con
anterioridad.
Para ello deber谩 solicitarlo, de acuerdo con el siguiente procedimiento:
FASE 1: SOLICITUD VOTO
El elector debe personarse en cualquier oficina de Correos para
solicitar un certificado de inscripci贸n en el Censo Electoral.
El funcionario de Correos debe confirmar la identidad del elector
mediante el DNI, comprobando la coincidencia de la firma.
En el supuesto de ciudadanos que no sepan leer o escribir, han de
acreditar ante el funcionario postal su identidad, mediante el original
del DNI en que conste sus datos pero no su firma. Si mediante la
fotograf铆a el funcionario tiene por acreditada su identidad, ha de
cursar la solicitud a la Delegaci贸n Provincial de la OCE, haciendo
constar en ella que el elector debidamente acreditado no sabe firmar.
La JEC ha determinado en varios acuerdos que la identidad del
elector podr谩 acreditarse, adem谩s de con el DNI, con el pasaporte o el
carn茅 de conducir, si dichos documentos contienen la fotograf铆a del
elector, aunque est茅n caducados. Por el contrario, no es posible
utilizar el resguardo acreditativo de la renovaci贸n del DNI, ya que
carece de fotograf铆a de su titular. En todo caso, deben ser documentos
originales, y no fotocopias.
El plazo para presentar esta solicitud empieza el mismo d铆a de la
convicaroria de las elecciones y termina el d茅cimo d铆a antes de la
jornada electoral.
Los servicios de Correos deben remitir en el plazo de tres d铆as
toda la documentaci贸n presentada a la Oficina del Censo Electoral
correspondiente.
FASE 2: ACTUACIONES de la OFICINA CENSO
* Anotaci贸n en la lista electoral:
Recibida la solicitud, la Delegaci贸n de la OCE comprobar谩 que el elector est谩 inscrito en el Censo, anotar谩 que ha solicitado el voto por correo (para que el d铆a de las elecciones no vote personalmente) y extender谩 el certificado solicitado.* Env铆o papeletas:
A partir del trig茅simo cuarto d铆a posterior a la convocatoria, y antes del sexto d铆a anterior al de la votaci贸n, la Oficina del Censo remite por correo certificado y al domicilio indicado por el elector (o, en su defecto, al que figure en el Censo), la siguiente documentaci贸n:* las papeletas y los sobres electorales
* el certificado de inscripci贸n en el Censo
* un sobre en el que figura la direcci贸n de la Mesa donde le corresponda votar
* hoja explicativa del procedimiento a seguir.
En ning煤n caso la direcci贸n elegida por el elector puede
encontrarse fuera del territorio nacional, ya que la documentaci贸n
electoral debe ser entregada personalmente al elector por el personal de
Correos, no admiti茅ndose el voto por delegaci贸n, excepto para enfermos y
discapacitados, de acuerdo con el procedimiento especial. Si se
se帽alara un domicilio en el extranjero, la Delegaci贸n de la OCE
devolver谩 al elector la solicitud, advirtiendo que el domicilio a
se帽alar ha de ser en Espa帽a.
FASE 3: VOTACION
* Recepci贸n papeletas:
El recibo acreditativo de haber recibido la documentaci贸n arriba se帽alada debe ser firmado personalmente por el elector, no siendo posible que el certificado sea recogido por cualquier persona que se encuentre en el domicilio, como ocurre con cualquier otro env铆o certificado.Si el elector no se encontrara all铆, se le dejar谩 aviso para que pase a recogerlo en la oficina de Correos correspondiente. La documentaci贸n no recogida por los electores, transcurrido el plazo reglamentario, se remitir谩 a la Delegaci贸n Provincial de la OCE para su conservaci贸n.* Votaci贸n:
El elector elegir谩, o rellenar谩 (en el caso del Senado, por ejemplo) la papeleta de voto, que introducir谩 en el sobre de votaci贸n y lo cerrar谩. Este sobre cerrado, junto con la certificaci贸n de estar inscrito en el censo, debe ser introducido en el sobre dirigido a la Mesa electoral, y enviado, por correo certificado, antes del tercer d铆a anterior al de las elecciones (el voto emitido por correo ordinario, no certificado, es nulo).En el supuesto de varias elecciones simult谩neas, cada papeleta debe introducirse en su sobre correspondiente, y 茅stos, en el dirigido a la Mesa electoral. Como el voto no es obligatorio, el elector puede votar en todas las elecciones convocadas ese d铆a, o sol e alguna de ellas, siendo v谩lido s贸lo el voto emitido.No es necesario que sea el elector, personalmente, quien realice este env铆o certificado, puede hacerlo cualquier persona en su nombre.El pllazo m谩ximo para votar es antes del tercer d铆a anterior al de las elecciones, para que el servicio de Correos pueda entregar a tiempo los certificados.
FASE 4: ENTREGA DE LOS VOTOS EN LA MESA ELECTORAL
* El Servicio de Correos, a las nueve de la ma帽ana de la jornada electoral llevar谩 a cada una de las Mesas electorales los votos realizados que les correspondan. Igualmente, a lo largo del d铆a, seguir谩 dando traslado de la correspondencia que pueda recibirse, hasta las veinte horas. Los recibidos despu茅s de esa hora se remitir谩n a la Junta Electoral de Zona.* El Servicio de Correos llevar谩 un registro de toda la documentaci贸n recibida, que estar谩 a disposici贸n de las Juntas Electorales.
MINISTERIO DEL INTERIOR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)