CELEBRACIÓN DE SAN JOSÉ EN EL CÍRCULO CATÓLICO DE CASTRO URDIALES
Solemne celebración de San José en el Circulo Católico de Castro Urdiales.
Durante los días 18, 19 y 20 se han desarrollado en la localidad de Castro Urdiales, los actos organizados con motivo de la festividad de San José, patrono del Círculo Católico de esta ciudad.
A las 20:30 horas del pasado viernes, el conocido sacerdote y comunicador, don Eusebio Arregui Díaz, pronunció, tras la lectura del pregón, una conferencia que llevaba por título “Una mirada a la iglesia en Castro Urdiales, ayer, hoy y mañana.” que hizo las delicias del medio centenar de personas que asistieron a la sede social de esta entidad, en la cual el orador pasó revista a las diferentes vicisitudes por las que han pasado los católicos de Castro Urdiales, apostando que para el futuro, los laicos habrán de tener mayor protagonismo dentro de la Iglesia.
En la tarde noche del sábado 19 de marzo, tuvo lugar en la iglesia del Sagrado Corazón, la celebración de la Santa Misa, que fue aplicada por el eterno descanso de los socios y allegados del Círculo Católico de Castro.
Cabe destacar la atinada homilía del sacerdote celebrante Don Sergio Llata con motivo de la festividad conmemorada, no faltando a la celebración del Santo Sacrificio, la Agrupación Coral Santa María, que interpretó a lo largo del oficio litúrgico diversas composiciones sacras adaptadas al tiempo de Cuaresma.
Finalizada la Eucaristía, tuvo lugar en los salones del Circulo Católico la recepción a los socios y público en general que ofrecía su Junta Directiva. Tras el rezo de un responso solemne dirigido por el reverendo Don José María Salazar, tuvo lugar un excelente concierto de la Agrupación Coral Santa María, bajo la dirección de su titular, Begoña Goikoetxea Biguri, con interpretación de varias obras religiosas y del folclore popular.
Begoña Goikoetxea, previamente al concierto, había preparado a los asistentes una agradable sorpresa. La actuación de varias de sus pupilas más aventajadas. Elena Funcia de Armas, quien interpretó al piano “Para Elisa” de Beethoven, para luego, junto con Paula Isla Díaz y Estela García Martiarena entonar un precioso himno religioso del siglo XIX sobre la conversión de un gran pecador que retorno a la Fe. Como reconocimiento a estas aventajadas alumnas, la junta directiva las obsequió con unas preciosas miniaturas en terracota que recogen el conjunto monumental de nuestro puerto. Tras el recital, los asistentes fueron obsequiados con un vino español.
La clausura de todo este programa festivo tendría lugar el domingo 20, la disputa del VIII Torneo De Ajedrez de Partidas Rápidas “Memorial Luis Huidobro” el cual contó con la dirección técnica de la Escuela Municipal de Ajedrez, y tras una reñida y amena disputa, quedó la clasificación de la siguiente manera:
1º Saúl Reguero
2º Bruno Reguero
3º Hugo Reguero
4º Guillermo Arredondo
5º Lucas Reguero
Que fueron obsequiados con unos preciosos trofeos conmemorativos.
Durante los días 18, 19 y 20 se han desarrollado en la localidad de Castro Urdiales, los actos organizados con motivo de la festividad de San José, patrono del Círculo Católico de esta ciudad.
A las 20:30 horas del pasado viernes, el conocido sacerdote y comunicador, don Eusebio Arregui Díaz, pronunció, tras la lectura del pregón, una conferencia que llevaba por título “Una mirada a la iglesia en Castro Urdiales, ayer, hoy y mañana.” que hizo las delicias del medio centenar de personas que asistieron a la sede social de esta entidad, en la cual el orador pasó revista a las diferentes vicisitudes por las que han pasado los católicos de Castro Urdiales, apostando que para el futuro, los laicos habrán de tener mayor protagonismo dentro de la Iglesia.
En la tarde noche del sábado 19 de marzo, tuvo lugar en la iglesia del Sagrado Corazón, la celebración de la Santa Misa, que fue aplicada por el eterno descanso de los socios y allegados del Círculo Católico de Castro.
Cabe destacar la atinada homilía del sacerdote celebrante Don Sergio Llata con motivo de la festividad conmemorada, no faltando a la celebración del Santo Sacrificio, la Agrupación Coral Santa María, que interpretó a lo largo del oficio litúrgico diversas composiciones sacras adaptadas al tiempo de Cuaresma.
Finalizada la Eucaristía, tuvo lugar en los salones del Circulo Católico la recepción a los socios y público en general que ofrecía su Junta Directiva. Tras el rezo de un responso solemne dirigido por el reverendo Don José María Salazar, tuvo lugar un excelente concierto de la Agrupación Coral Santa María, bajo la dirección de su titular, Begoña Goikoetxea Biguri, con interpretación de varias obras religiosas y del folclore popular.
Begoña Goikoetxea, previamente al concierto, había preparado a los asistentes una agradable sorpresa. La actuación de varias de sus pupilas más aventajadas. Elena Funcia de Armas, quien interpretó al piano “Para Elisa” de Beethoven, para luego, junto con Paula Isla Díaz y Estela García Martiarena entonar un precioso himno religioso del siglo XIX sobre la conversión de un gran pecador que retorno a la Fe. Como reconocimiento a estas aventajadas alumnas, la junta directiva las obsequió con unas preciosas miniaturas en terracota que recogen el conjunto monumental de nuestro puerto. Tras el recital, los asistentes fueron obsequiados con un vino español.
La clausura de todo este programa festivo tendría lugar el domingo 20, la disputa del VIII Torneo De Ajedrez de Partidas Rápidas “Memorial Luis Huidobro” el cual contó con la dirección técnica de la Escuela Municipal de Ajedrez, y tras una reñida y amena disputa, quedó la clasificación de la siguiente manera:
1º Saúl Reguero
2º Bruno Reguero
3º Hugo Reguero
4º Guillermo Arredondo
5º Lucas Reguero
Que fueron obsequiados con unos preciosos trofeos conmemorativos.
CASTRO URDIALES SE SUMÓ A LA HORA DEL PLANETA
El Ayuntamiento apagó simbólicamente las luces del edificio consistorial, de Santa María y del Castillo-Faro.
Castro Urdiales, 20 de marzo de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales participó ayer, sábado 19 de marzo, en La Hora del Planeta, una campaña de la organización WWF que invita a apagar las luces de las ciudades como gesto simbólico de la lucha contra el cambio climático. Entre las 20.30 y las 21.30 horas se quedaron a oscuras las fachadas del edificio consistorial, de la Iglesia de Santa María de la Asunción y del Castillo-Faro, instalaciones más emblemáticas y visibles del municipio.
La Hora del Planeta nació en 2007 en Sidney, Australia, y casi una década después se ha convertido en la mayor campaña de movilización ambiental de la historia, implicando a 178 países de todo el mundo que quieren expresar su compromiso con el medio ambiente. Bajo el lema “Ahora es el momento. Cambia por el clima”, esta edición de 2016 alerta sobre la urgencia de luchar contra el cambio climático y hacer realidad el Acuerdo de París firmado en diciembre para evitar un calentamiento global que exceda los 2ºC.
Además de su carácter reivindicativo, la iniciativa pretende implicar a los participantes en la implantación de acciones y políticas de transición energética. El Ayuntamiento de Castro Urdiales está trabajando para poner en marcha paulatinamente diferentes medidas de eficiencia energética y políticas de reducción del uso de papel y otros consumibles, entre otros proyectos de modernización.
Castro Urdiales, 20 de marzo de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales participó ayer, sábado 19 de marzo, en La Hora del Planeta, una campaña de la organización WWF que invita a apagar las luces de las ciudades como gesto simbólico de la lucha contra el cambio climático. Entre las 20.30 y las 21.30 horas se quedaron a oscuras las fachadas del edificio consistorial, de la Iglesia de Santa María de la Asunción y del Castillo-Faro, instalaciones más emblemáticas y visibles del municipio.
La Hora del Planeta nació en 2007 en Sidney, Australia, y casi una década después se ha convertido en la mayor campaña de movilización ambiental de la historia, implicando a 178 países de todo el mundo que quieren expresar su compromiso con el medio ambiente. Bajo el lema “Ahora es el momento. Cambia por el clima”, esta edición de 2016 alerta sobre la urgencia de luchar contra el cambio climático y hacer realidad el Acuerdo de París firmado en diciembre para evitar un calentamiento global que exceda los 2ºC.
Además de su carácter reivindicativo, la iniciativa pretende implicar a los participantes en la implantación de acciones y políticas de transición energética. El Ayuntamiento de Castro Urdiales está trabajando para poner en marcha paulatinamente diferentes medidas de eficiencia energética y políticas de reducción del uso de papel y otros consumibles, entre otros proyectos de modernización.
EL AYUNTAMIENTO RENDIRÁ HOMENAJE A LOREZO OLIVÁN CON MOTIVO DEL DÍA DE LA POESÍA
Escolares del municipio participarán en un recital y se entregarán los premios del Concurso de Poesía.
Castro Urdiales, 18 de marzo de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales celebrará este lunes, 21 de marzo, el Día Mundial de la Poesía con un acto conmemorativo que incluirá un homenaje al poeta castreño Lorenzo Oliván. El propio autor asistirá a la cita, que tendrá lugar a partir de las 18.30 horas en el salón de actos del Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal), e incluirá además un recital poético y la entrega de premios del XVI Concurso de Poesía “Lorenzo Oliván”.
Desde la Concejalía de Educación y Cultura se ha invitado a participar en el recital a todos los colegios e institutos del municipio. Más de 50 niños de diferentes cursos leerán obras líricas de autores como Antonio Machado, Miguel Hernández, Bécquer, Espronceda, Benedetti, Pedro Salinas, José Hierro, Rubén Darío, Federico García Lorca o el propio Lorenzo Oliván.
Seguidamente se hará entrega de los premios del Concurso de Poesía, dirigido a niños escolarizados en 5º y 6º de Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio. María Luisa Valencia, del CEIP Santa Catalina, Eider Merayo, del Colegio Menéndez Pelayo, y Rodrigo Peña, del IES Valle de Piélagos, son los ganadores de esta edición. Tras leer sus poesías recibirán los premios de manos del propio poeta que da nombre al certamen.
Oliván será después homenajeado en reconocimiento a sus importantes méritos literarios. Nacido en Castro Urdiales en 1968, el también traductor y profesor ganó en el año 2000 el premio Loewe con su poemario “Puntos de fuga” y en 2003 su obra poética fue reconocida con el premio Generación del 27 por su “Libro de los elementos”. Anteriormente recibió el premio Luis Cernuda por “Visiones y revisiones”. En abril de 2015 recibió el Premio Nacional de la Crítica por “Nocturno casi”, su última obra, y en diciembre recogió el Premio de las Letras Ciudad de Santander.
EL AYUNTAMIENTO INVITA A L@S VECIN@S A SUGERIR MEJORAS PARA EL NUEVO CONTRATO DEL CASTROBUS
Abre un plazo de participación ciudadana de 10 días para poder enviar propuestas sobre el transporte urbano.
Castro Urdiales, 18 de marzo de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha abierto un plazo de diez días para recibir sugerencias y propuestas de mejora del servicio de transporte público urbano, el CastroBus. Este proceso de participación ciudadana se canalizará a través del registro municipal (de lunes a viernes de 9h. a 13h.) y de la dirección de correo electrónico webmaster@castro-urdiales.net entre hoy, viernes 18 de marzo, y el lunes 28 de marzo.
En ese plazo, los ciudadanos podrán enviar ideas y peticiones sobre el funcionamiento del CastroBus, que los políticos y técnicos estudiarán después para analizar la viabilidad de las inquietudes expresadas por los usuarios. Además de la vertiente económica, el contrato deberá tener en cuenta los condicionamientos que el municipio tiene en cuanto al tráfico y la movilidad urbana, así como criterios de eficiencia sin perder de vista el carácter social del servicio.
El contrato del CastroBus tendrá que ser renovado en septiembre, y para ello la redacción del nuevo pliego y la posterior licitación deben concluirse antes del 31 de mayo.
NOTA DE PRENSA DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES MENORES
Según la FEEM, “es una vergüenza que sólo se haya tomado cartas en el asunto cuando el TC ha actuado, sin importar la defensa de estos pueblos que forman parte clave de la estructura de la comunidad cántabra y de su riqueza y sin atender a la llamada urgente que sus alcaldes llevaban años realizando”
Santander, 15 de marzo de 2016.
La Federación Española de Entidades Locales Menores, FEEM, a través de su presidente Antonio Martín Cabanillas, y la sección de la Federación en la comunidad cántabra, liderada por José Ramón Magán, han criticado duramente la. aprobación ayer lunes en el Parlamento Cántabro de la Proposición no de Ley en la que el PRC y el PSOE proponen la derogación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Pública.
Según la Federación, “es una autentica vergüenza que tras muchos años de gobierno en Cantabria de PRC, PSOE y últimamente PP, no hayan sido capaces de hacer una PNL de contenido similar para aplicarla en la comunidad; y ha sido ahora, a rebufo de la sentencia del Tribunal constitucional derogando varios preceptos cuando se han puesto manos a la obra”.
Para el presidente de la Federación, además, “es evidente que durante años, no han querido tomar cartas en el asunto, no han movido un solo dedo por defender estas entidades, que forman parte de la propia estructura vital e histórica de Cantabria y que atesoran buena parte de su riqueza. Y todo, a pesar de que conocían perfectamente hasta qué punto estaban en peligro con la Reforma Local, pues desde FEEM se lo hemos reiterado en múltiples ocasiones”.
La FEEM tiene claro que “el régimen local es competencia en cuanto a su regulación y desarrollo de la Comunidad Autónoma Cántabra; y en más de 22 años PRC y PSOE, ahora socios de gobierno, no han sido capaces de plantear una derogación de la Ley 6/1994 de Hormaechea y plantear una Ley cántabra clara donde las entidades locales, incluidas las menores, tuvieran claras sus competencias y financiación. ¿Y justamente ahora quieren introducir de forma extemporánea dos años después de su aprobación por parte del Gobierno de la Nación esta PNL?
Desde FEEM tienen claro que “con esta PNL lo que se intenta es esquivar la gran responsabilidad que tienen los grupos políticos cántabros en la desidia mantenida hacia las entidades menores de la comunidad durante décadas; escurrir el bulto y poner el foco fuera de su ámbito de influencia cuando ellos tenían la oportunidad y la obligación de. velar por el mantenimiento, el cuidado y la claridad en el respeto a los derechos y a las competencias de sus entidades”.
Para la Federación de Entidades Locales Menores, además, “esta PNL constituye un gigantesco ejercicio de hipocresía, al permitir que las entidades locales menores de Cantabria continúen sin poder ser beneficiarias de los fondos de cooperación ni de los planes de empleo de las consejerías de Presidencia y de Economía, gobernadas, la primera por el PRC y la segunda por el PSOE”, explica Antonio Martín Cabanillas.
“Hipocresía doble”, añade, “porque, por un lado, no arregla el problema inmediato de las entidades menores cántabras y, por otro, engaña a la ciudadanía tratando de sacar ventaja de la sentencia del Tribunal Constitucional que no anula la Ley de Reforma Local al completo y obviando el hecho de que podían haber cumplido la promesa realizada a la FEEM de esta defensa de sus entidades, algo que no han hecho hasta ahora”.
Para FEEM, está claro que PRC y PSOE sólo quieren subirse al carro del “caballo ganador” ahora que está claro que el TC ha alertado sobre la vulneración de los derechos de las entidades, pero no cuando sus vecinos y vecinas, y la propia Federación combatía junto a las entidades locales de todo el país contra ese proceso. “Estuvieron invitados a participar en la gran manifestación de defensa de las entidades menores que realizamos en Madrid el 10 de septiembre de 2012, y allí no acudió ni el PRC, ni Podemos, ni Ciudadanos, ni el PSOE, ni el PP”, aseguran; “pero es que hace unos meses, el pasado 15 de octubre, se les remitió una enmienda de la Ley 6/1994 cántabra y un PNL al mismo tiempo sobre dicha norma, que es competencia directa del gobierno cántabro y afecta directamente a sus entidades, y ninguno de los cinco grupos ha sido capaz de tomar la iniciativa al respecto a pesar de haberlo prometido a los representantes de FEEM en Cantabria”.
APERTURA DE INSCRIPCIONES PARA EL TORNEO DE SAN JUAN
Un año más os comunicamos la apertura del plazo, para la realización de las inscripciones del XXXVII Torneo San Juan Fútbol Sala, del 1 al 20 de abril. Las hojas de inscripción están disponibles en los Polideportivos Municipales Peru Zaballa y Pachi Torre y en la web municipal www.castro-urdiales.net. El precio para inscripción de la categoría Senior es de 59,60€, siendo gratuito para las categorías base. Sólo existe límite de equipos en la categoría Senior, que será de 36 equipos.
La reunión de delegados de los equipos esta prevista para el martes 26 de abril a las 19:30 horas para las categorías base y a las 20:00 horas para la categoría Senior. El calendario de competición se colgará en la web a partir de las 15:00h. del 29 de abril. El inicio de la competición será a partir del 2 de mayo.
Se podrá seguir toda la información del Torneo a través de la página web www.castro-urdiales.net.
En las hojas de inscripción se solicita una dirección de correo electrónico a los equipos, a través de la cual dispondrán de toda la información relativa al Torneo. Será el único medio de comunicación con los equipos.
El medio de comunicación con la Organización del Torneo San Juan será a través de la dirección de correo electrónico torneosanjuan@castro-urdiales.net
LA ORGANIZACIÓN DEL TORNEO SAN JUAN
VOLUNTARIADO AMBIENTAL SÁBADO 19 DE MARZO
Os animamos a participar este sábado 19 de marzo en la reforestación con arbolado autóctono de una zona degradada por el cultivo y explotación de eucaliptos en el monte Cerredo. En concreto se trata de los montes San Antón y Fuente la Teja, cercanos a los restos del castillo de San Antón, conocido también como Los Templarios.
La cita es a las 10h. en el aparcamiento del camping de Castro.
PROYECTO PARA MEJORAR LA CREATIVIDAD EN LOS JÓVENES, IMPULSADO POR LA ASOCIACIÓN CASTREÑA 'LA OTRA HISTORIA'
El proyecto CreaTICvity and Econolabs in trasnational projects es una iniciativa financiada en su totalidad por la Unión Europea y el INJUVE a través del Programa Erasmus Plus.
El objetivo principal del proyecto es el de potenciar la creatividad de los jóvenes en proyectos Europeos de Educación.
La iniciativa está liderada por la Asociación Castreña La Otra Historia/ Hodina h, la cual cuenta con la colaboración el Excmo Ayto de Castro-Urdiales. A su vez participan como entidades socias las organizaciones Terra dei Colori (Italia) Hodina (Rep. Checa) y Gabinete de Juventude CMM (Portugal)
Para alcanzar los objetivos propuestos se desarrollarán diversas actividades, entre las cuales destacan;
-Talleres gratuitos de carácter mensual para fomentar la creatividad y el pensamiento emprendedor en los cuatro paises.
-Desarrollo de una plataforma de Intercambios online (www. Youthskillexchange.com), a través de la cual los jóvenes participantes podrán realizar intercambios de habilidades, recibir clases conversacionales de idiomas, asi como realizar estancias formativas en otros paises.
-Realización de un seminario de 5 días de duración en Septiembre de 2016 en Castro-Urdiales, en el cual 20 profesionales de la educación de los 4 paises recibirán formación para trabajar la creatividad con jóvenes.
-Publicación de una guía para educadores interesados en realizar proyectos trasnacionales en el ámbito de la creatividad.
Esta iniciativa cuenta con una partida presupuestaria de 31.050 euros y finalizará en Febrero de 2017.
Cualquier persona interesada en participar puede ponerse en contacto con el proyecto en el Centro Juvenil El Camarote. (Ubicado en la Calle Javier Echavarría, 10 bajo).
LA AGRUPACIÓN MUSICAL "AMIGOS CASTRO PEÑA" PROMUEVE POR SEXTO AÑO EL TRAJE TÍPICO DE CASTRO EL 19 DE MARZO, FIESTA DE SAN JOSÉ
Un año más y ya es el sexto en el que La Agrupación Musical Amigos Castro Peña organiza, sigue animando y promoviendo el uso del traje típico de Castro. Porque si algo nos une en Castro son nuestras tradiciones más antiguas, las que heredamos de nuestros mayores, con la colaboración del Ayuntamiento de Castro Urdiales a través de La Concejalía de Educación y Cultura.
Por eso proponemos que el sábado 19 de marzo, celebramos San José, la gente se vista de marinero y que salga con sus hijos, con sus familias, sus amigos, a pasear, a dar una vuelta, a tomar los vinos, a lo que quieran, en definitiva a divertirse, disfrutar y pasar un sábado diferente vestidos con la ropa típica de Castro. Porque si algo nos une en Castro son nuestras tradiciones más antiguas, las que heredamos de nuestros mayores.
Para celebrar el Día de San José, desde La Agrupación Musical Amigos Castro Peña, invitamos a que la gente participe en el chiquiteo musical a partir de las 13:00h, en la Calle de La Rúa, de donde partiremos por las diferentes calles (Rúa, Ardigales, La Correría, Los Chelines, etc.) del casco antiguo de Castro, interpretando temas musicales y compartiendo anécdotas y momentos divertidos con la gente que asista y que se encuentre por las inmediaciones.
En definitiva, nuestra intención es que la gente haga lo mismo que en un sábado normal, pero en esta ocasión con la indumentaria tradicional de Castro.
Desde La Agrupación Musical Amigos Castro Peña queremos hacer un llamamiento a todas las Asociaciones, Peñas, Grupos de amigos, etc., que quieran compartir por sexto año consecutivo esta iniciativa con nosotros, y pasar un sábado diferente.
Organiza: La Agrupación Musical Amigos Castro Peña
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales Concejalía de Educación y Cultura.
Agrupación Musical Amigos Castro Peña, en Castro Urdiales a 15 de marzo de 2016.
Por eso proponemos que el sábado 19 de marzo, celebramos San José, la gente se vista de marinero y que salga con sus hijos, con sus familias, sus amigos, a pasear, a dar una vuelta, a tomar los vinos, a lo que quieran, en definitiva a divertirse, disfrutar y pasar un sábado diferente vestidos con la ropa típica de Castro. Porque si algo nos une en Castro son nuestras tradiciones más antiguas, las que heredamos de nuestros mayores.
Para celebrar el Día de San José, desde La Agrupación Musical Amigos Castro Peña, invitamos a que la gente participe en el chiquiteo musical a partir de las 13:00h, en la Calle de La Rúa, de donde partiremos por las diferentes calles (Rúa, Ardigales, La Correría, Los Chelines, etc.) del casco antiguo de Castro, interpretando temas musicales y compartiendo anécdotas y momentos divertidos con la gente que asista y que se encuentre por las inmediaciones.
En definitiva, nuestra intención es que la gente haga lo mismo que en un sábado normal, pero en esta ocasión con la indumentaria tradicional de Castro.
Desde La Agrupación Musical Amigos Castro Peña queremos hacer un llamamiento a todas las Asociaciones, Peñas, Grupos de amigos, etc., que quieran compartir por sexto año consecutivo esta iniciativa con nosotros, y pasar un sábado diferente.
Organiza: La Agrupación Musical Amigos Castro Peña
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales Concejalía de Educación y Cultura.
Agrupación Musical Amigos Castro Peña, en Castro Urdiales a 15 de marzo de 2016.
PRIMERA CONVOCATORIA DEL CONSEJO SECTORIAL DE FESTEJOS
1.- Constitución del Consejo Sectorial de Festejos.
2.- Semana Grande.
3.- Coso Blanco.
4.- Pliegos de casetas, txoznas y barracas de la Semana Grande.
5.- Ruegos y preguntas.
Están convocados representantes de peñas, asociaciones, comerciantes, carrocistas…, además de los grupos políticos y departamentos municipales directamente implicados en las fiestas.
REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO SECTORIAL DE FESTEJOS
ANA GONZALEZ BALMASEDA SUMA UN NUEVO TÍTULO NACIONAL DE PIRAGUISMO
Ana González Balmaseda alcanza un nuevo título nacional, y ya son 21, al ganar en su categoría, más de 50 años, en el XLVIII Campeonato de España de Fondo. La cita tuvo lugar este fin de semana en aguas del río Guadalquivir junto a las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Cartuja en Sevilla.
Más de 1300 deportistas procedentes de más de 100 clubes de toda la geografía nacional acudieron a la capital andaluza a esta competición sobre 5000 metros, que es especial por el marco elegido, por ser el primer encuentro después de muchos meses de preparación invernal y porque esta distancia reúne palistas especialistas en distancias más largas y más cortas, en las de cadete, juvenil, senior y veterano-master.
Entre el centenar de clubes estuvo, como es habitual, de forma ininterrumpida desde el año 2000, el Kayak Club Castro Urdiales, con cuatro palistas, los veteranos Ana González Balmaseda y José Mari Quintana, y los novatos en esta competición, Carolina González y Aníbal Diego.
Ana González, candidata una vez más al oro en su categoría, acudía con ganas tras haber realizado una preparación invernal óptima, pero una dolencia muscular a falta de cinco días hizo dudar hasta última hora de su presencia en Sevilla, y tras optar por acudir, con dudas de cual sería su rendimiento. Aun así, se puso en la línea de salida y desde el mismo "ya" se fue en el grupo de cabeza con otras cinco palistas; cuatro no eran rivales directas, al ser de grupos de edad más jóvenes, pero la otra favorita de su categoría, Merche Cobos de Aranjuez, seguía pegada a la palista castreña. Esta situación se mantuvo hasta completar los tres mil metros cuando, tras un fuerte tirón previo a la ciaboga, Ana siguió en el grupo y su rival se quedó descolgada unos metros que ya no pudo recuperar hasta la entrada en meta.
Por su parte, José Mari Quintana acudía con la aspiración de terminar entre los quince mejores, y en ese puesto iba cuando, no pudo con las olas provocadas por los 120 palistas en competición en los dos de edad en ese momento en liza que le llevaron a acabar en el puesto 24º de su grupo de edad 50-54. Carolina González debutaba en el Campeonato en su categoría juvenil, pero no se notó acabando en el puesto 56º. El cadete Aníbal Diego, dada la alta participación en cadete A, tuvo que realizar una eliminatoria sobre 2000 metros, que aunque hizo bien no fue suficiente para estar entre los 40 mejores, siendo el 52º.
Más de 1300 deportistas procedentes de más de 100 clubes de toda la geografía nacional acudieron a la capital andaluza a esta competición sobre 5000 metros, que es especial por el marco elegido, por ser el primer encuentro después de muchos meses de preparación invernal y porque esta distancia reúne palistas especialistas en distancias más largas y más cortas, en las de cadete, juvenil, senior y veterano-master.
Entre el centenar de clubes estuvo, como es habitual, de forma ininterrumpida desde el año 2000, el Kayak Club Castro Urdiales, con cuatro palistas, los veteranos Ana González Balmaseda y José Mari Quintana, y los novatos en esta competición, Carolina González y Aníbal Diego.
Ana González, candidata una vez más al oro en su categoría, acudía con ganas tras haber realizado una preparación invernal óptima, pero una dolencia muscular a falta de cinco días hizo dudar hasta última hora de su presencia en Sevilla, y tras optar por acudir, con dudas de cual sería su rendimiento. Aun así, se puso en la línea de salida y desde el mismo "ya" se fue en el grupo de cabeza con otras cinco palistas; cuatro no eran rivales directas, al ser de grupos de edad más jóvenes, pero la otra favorita de su categoría, Merche Cobos de Aranjuez, seguía pegada a la palista castreña. Esta situación se mantuvo hasta completar los tres mil metros cuando, tras un fuerte tirón previo a la ciaboga, Ana siguió en el grupo y su rival se quedó descolgada unos metros que ya no pudo recuperar hasta la entrada en meta.
Por su parte, José Mari Quintana acudía con la aspiración de terminar entre los quince mejores, y en ese puesto iba cuando, no pudo con las olas provocadas por los 120 palistas en competición en los dos de edad en ese momento en liza que le llevaron a acabar en el puesto 24º de su grupo de edad 50-54. Carolina González debutaba en el Campeonato en su categoría juvenil, pero no se notó acabando en el puesto 56º. El cadete Aníbal Diego, dada la alta participación en cadete A, tuvo que realizar una eliminatoria sobre 2000 metros, que aunque hizo bien no fue suficiente para estar entre los 40 mejores, siendo el 52º.
COMUNICADO CNT: LA NUEVA POLÍTICA O MÁS DE LO MISMO
El Núcleo Confederal de la C.N.T. en Castro Urdiales nos envia un comunicado criticando la política de contratación del nuevo equipo de gobierno que sigue subcontratando y externalizando servicios.
Esta es la Nota de Prensa:
"Se habla mucho últimamente de los “ayuntamientos del cambio” en general y poco, sin embargo, de las políticas que vienen aplicando las nuevas corporaciones en determinadas áreas y que en poco o nada se diferencian de las formas de los anteriores equipos de gobierno. Viene a cuento lo anterior porque si algunos esperaban que con la llegada del nuevo equipo de gobierno municipal en Castro Urdiales cambiaran las políticas en materia de contratación y empleo, ha quedado bien a las claras desde el principio que se equivocaban, dado que se sigue con la inercia de antes, subcontratando y externalizando servicios a demanda, y la misma dinámica que entonces.
En lo que afecta a los servicios de conserjería, por ejemplo, el nuevo ayuntamiento sigue los pasos que el anterior y a día de hoy subcontrata en dicha área en cuanto la ocasión lo requiere, haciendo caso omiso de la bolsa de trabajo ya existente o sin plantearse siquiera la posibilidad de crear otra de nueva, si fuera necesario. La consecuencia de externalizar dichos trabajos, como es fácil deducir, recae sobre los trabajadores, cuyas condiciones ciertamente dejan mucho que desear si las comparamos con las que tendrían si trabajaran directamente para el ayuntamiento y beneficia por contra exclusivamente a las empresas intermedias, que se llevan la parte que no reciben aquéllos.
La CNT de Castro Urdiales denuncia la lógica continuista adoptada por el equipo municipal consistente en subcontratar servicios tanto como la excusa que se esgrime, los criterios “técnicos”, pues no tienen que ser éstos los que prevalezcan, lo mismo valen para un roto que para un descosido y antes se han convertido en la fórmula fácil con la que sustituir la responsabilidad de gobernar. Bien está que los técnicos hagan su trabajo, pero al final las decisiones deberán ser políticas, pues si se parapetan tras las decisiones de los técnicos de rigor (de rigor mortis, se entiende), ¿para qué creerán que les han elegido? ¿Para hacer lo mismo que hacían los de antes? El quid de la cuestión está en que amparar tras los técnicos resoluciones que deberían ser estrictamente políticas no tiene nada de nuevo y, lo que es peor, además de escurrir el bulto o la responsabilidad en terceros considera los servicios públicos como un gasto, algo negativo, en vez de algo positivo a conservar y que debe ser dirigido si es posible por la propia administración. Pero lo más chocante y sorprendente, con todo, de esta forma de hacer política radica en que los políticos hacen cada vez menos política y más gestión para sorpresa de quienes les votan, casi tanto como que se autodefinan como de “izquierdas” y al mismo tiempo no cuenten con el componente social que deberían en un caso como este al que venimos refiriéndonos, donde el resultado para los intereses de los trabajadores es completamente diferente según se adopte un tipo u otro de contratación, directa o indirecta.
Mientras otros ayuntamientos están convocando bolsas de trabajo para peones jardineros, albañiles, auxiliares administrativos o subalternos, por poner unos cuantos ejemplos, en Castro el nuevo equipo de gobierno continúa llamándose andana, haciendo la misma vieja política del anterior en materia de contratación, esboza un nuevo plan para subcontratar de manera integral los servicios de conserjería en toda la ciudad, sigue con la bolsa de conserjes existente congelada y sin noticias delas que debería constituir. Es sabido que la política es el arte de la prestidigitación, que basta un cambio en las circunstancias o simplemente gobernar y quienes aparecían como agentes del cambio pronto resultan hermanos gemelos de quienes les precedieron. La realpolitik o que una cosa es predicar y otra dar trigo. Hay lo que hay, dirán, o no podemos hacer más, manda la economía. No tenemos margen de maniobra. En fin, arte de magia o política, tanto da. Será así, si ellos lo dicen; pero no deja de producir cierta bochorno que quienes iban a cambiar el rumbo de las cosas sean tan aplicados, continúen con la gestión técnica de los asuntos y se olviden de la política, el alcance social y las consecuencias que tienen las decisiones que adoptan, puesto que por este camino recién van a convertirse, como buenos alumnos que son además de aventajados, en unos auténticos profesionales, responden del modo que quienes verdaderamente mandan esperan y en breve devendrán unos vulgares administradores de lo público para interés de unas cuantas empresas y para decepción de muchos. Tiempo al tiempo".
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ADVIERTE DE LA ILEGALIDAD DE NUEVAS OCUPACIONES DE VIVIENDAS EN LA LOMA
En un edicto, el consistorio informa sobre la situación de la zona para no agrandar el problema urbanístico y anuncia medidas disuasorias.
Castro Urdiales, 14 de marzo de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha hecho público hoy, lunes, un edicto informativo para advertir a promotores y vendedores de viviendas del área de La Loma (SUNP 3, 4, 7 y 12) de la ilegalidad que supone seguir habitando estas construcciones a la vista de los problemas urbanísticos existentes y que impiden que se puedan otorgar licencias de primera ocupación. El equipo de gobierno asume la responsabilidad de encontrar soluciones a la compleja situación urbanística de la zona, pero mientras tanto debe asegurarse de que el problema no se agrande y pondrá en marcha las medidas a su alcance para impedir las ocupaciones, avisando a las empresas suministradoras de agua y electricidad para que no establezcan los servicios básicos.
El edicto explica cómo las citadas áreas están siendo objeto de un procedimiento judicial, lo que provoca inseguridad jurídica a los propietarios de las viviendas allí construidas y, en algunos casos, habitadas. Las deficiencias no resueltas en las infraestructuras básicas impiden la recepción urbanística, el otorgamiento de licencias y por tanto el mantenimiento municipal de la urbanización existente. Mientras se trabaja para restaurar la legalidad, proceso que se calcula puede alargarse al menos dos años, es deber del Ayuntamiento intentar atenuar en la medida de lo posible las situaciones difíciles que viven los vecinos, al tiempo que impedir que se repitan las irregularidades ocurridas en el pasado.
La advertencia apela a la responsabilidad de entidades y particulares que poseen viviendas en La Loma, que deberán establecer la condición de no habitarlas sin licencia si las venden o transmiten. La información se está proporcionando ante la constancia de casos en los que nuevos propietarios están habilitando los edificios para ocuparlos.
ENLACE AL DOCUMENTO EXPLICATIVO-BANDO 10/2016 DE 14 DE MARZO-PDF
Castro Urdiales, 14 de marzo de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha hecho público hoy, lunes, un edicto informativo para advertir a promotores y vendedores de viviendas del área de La Loma (SUNP 3, 4, 7 y 12) de la ilegalidad que supone seguir habitando estas construcciones a la vista de los problemas urbanísticos existentes y que impiden que se puedan otorgar licencias de primera ocupación. El equipo de gobierno asume la responsabilidad de encontrar soluciones a la compleja situación urbanística de la zona, pero mientras tanto debe asegurarse de que el problema no se agrande y pondrá en marcha las medidas a su alcance para impedir las ocupaciones, avisando a las empresas suministradoras de agua y electricidad para que no establezcan los servicios básicos.
El edicto explica cómo las citadas áreas están siendo objeto de un procedimiento judicial, lo que provoca inseguridad jurídica a los propietarios de las viviendas allí construidas y, en algunos casos, habitadas. Las deficiencias no resueltas en las infraestructuras básicas impiden la recepción urbanística, el otorgamiento de licencias y por tanto el mantenimiento municipal de la urbanización existente. Mientras se trabaja para restaurar la legalidad, proceso que se calcula puede alargarse al menos dos años, es deber del Ayuntamiento intentar atenuar en la medida de lo posible las situaciones difíciles que viven los vecinos, al tiempo que impedir que se repitan las irregularidades ocurridas en el pasado.
La advertencia apela a la responsabilidad de entidades y particulares que poseen viviendas en La Loma, que deberán establecer la condición de no habitarlas sin licencia si las venden o transmiten. La información se está proporcionando ante la constancia de casos en los que nuevos propietarios están habilitando los edificios para ocuparlos.
ENLACE AL DOCUMENTO EXPLICATIVO-BANDO 10/2016 DE 14 DE MARZO-PDF
PROPUESTA PARA UNA PNL PARA LAS ENTIDADES LOCALES MENORES
A LA PRESIDENTA DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA
A TODOS LOS GRUPOS POLITICOS DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA
ASUNTO: LAS ENTIDADES LOCALES MENORES Y SU INCLUSION “SOCIAL E INSTITUCIONAL”;” NO AL OLVIDO Y NO A LA EXCLUSIÓN SISTEMATICA”
PROPOSICION NO DE LEY CON CARÁCTER URGENTE.
Introducción:
Las Entidades locales Menores de Cantabria, son el primer escalón de Gobierno local, que hunden sus raíces desde antes de las Reconquista, y tienen una fuerte ligazón con el territorio que representan, realizan una gran labor de prestación de servicios básicos, que de no existir nadie los haría desde más lejos, dado que todos los servicios que ejercen son de rabiosa proximidad.
Exposición de motivos:
Las competencias que deben prestar constan en la antigua ley 6/1994, que ya de por si cuando se aprobó adolecía de carencias muy notables. Sobre todo en el terreno de la garantía mínima de la suficiencia financiera, que a diferencia del resto de AAPP, tienen plasmado en la legislación, y es a veces la ambigüedad lo que hace que unos y otros miren para otro lado a la hora de reconocer que las Elm, son verdaderas AAPP, y deben de obtener una financiación adecuada, para prestar las competencias y servicios que desarrollan en su ámbito territorial.
SOLICITAMOS:
Que mediante este texto se apruebe desde el Parlamento de Cantabria una PNL, de urgencia, que se base en los siguientes aspectos, hasta se modifica la Ley.
Se insta al Gobierno de Cantabria a lo siguiente:
1.-Que las ELM, para el año 2016, obtengan una participación directa en el fondo de cooperación local, de la CPJ del Gobierno de Cantabria dotado con 15.2 millones de Euros, o en el supuesto que no se pueda mediante el mecanismo directo, se realice, a través de plasmar por escrito que los Municipios que tengan Elm, en su ámbito, deberán dedicar una partida para nutrir las hacienda local de la Elm, que se calculara, en base a los habitantes y el territorio.
2.- Que las ELM, para el año 2016, obtengan una participación directa en plan de empleo de la CEHE, del Gobierno de Cantabria dotado con 28 millones de Euros, o en el supuesto que no se pueda mediante el mecanismo directo, se realice, a través de plasmar por escrito que los Municipios que tengan Elm, en su ámbito, deberán dedicar algunos proyectos para ejecutar en la Elm, que sean aprobados por esta, el montante del proyecto se calculara, en base a los habitantes en paro, la extensión territorial, y otros elementos que sean los más justos, para este fin.
3.-Que en años sucesivos desde el origen de la preparación de los Presupuestos, y las disposiciones legales que los desarrollen y/o ejecuten se tengan en cuenta a las Entidades Locales de Cantabria, y a sus representantes, a fin de confeccionar un verdadero plan de acción para estas Entidades Locales.
De lo que se trata es que no se queden fuera de estos programas las Instituciones, con más solera de Cantabria, muy anteriores a la existencia de los municipios y por supuesto a la Comunidad Autónoma y que tan necesitadas están de inversiones, entre otras cuestiones.
Fecha: 7–3–2016.
EL Presidente.
Fdo. Antonio Martin
Por Consejo de Cantabria de Feem
Fdo. José Ramón Magán.
ENLACE INFORMATIVO
TURISMO EN CASTRO URDIALES
Buenos días familia,amigas y amigos del municipio de Castro Urdiales, pueblos de Cantabria, España-América y costas de los 7 Mares que se acercan a Castro Confidencial.
Yo Lucky, tengo a Castro Urdiales metido en la sangre: marinera, pescadora, minera, del ferrocarril etc..Soy castreño por gracia divina.
Opino y creo que estamos muy lejos de ser un verdadero destino turístico para atraer de verdad y sin golpes de pecho, ni lágrimas de cocodrilo a las importantes empresas de turismo del mundo. Lo importante no es que vengan sino que los que vengan regresen y nos recomienden en sus países de origen. Pero para eso debemos analizar cuales son nuestras deficiencias reales y tambien cuales son nuestros valores históricos, geograficos, humanos etc..
Nuestros valores son muy superiores a las deficiencias, pero hay que dar servicios de calidad. Tenemos la mayoría de los viales con baches, y un socavón en las inmediaciones de Santa María. No tenemos baños públicos suficientes y estrategicamente colocados. Sí seguimos permitiendo vehículos mal estacionados en aceras y pasos de cebra, no podremos desarrollar nuestras riquezas históricas y actuales.
¿¿¿Que pensarán unos turistas que vengan de Montreal (Canadá) y otros de los Ángeles (California)y vean el Miramar???---Solo como ejemplo.O,¿¿Y el basurero del Sagrado Corazón??.
Lo dijo y lo dejó por escrito el Genio.
*Al bién hacer jamás le faltará premio*.
Don Miguel de Cervantes Saavedra.
Amigas y amigos de Castro y Castro Confidencial,un abrazo,saludos.Luciano José Prada Campaña.Cd México.
LA CONCEJALÍA DE TURISMO INFORMA DE LA MEMORIA DE TRABAJO DE FITUR 2016
Patricia Camino mantuvo una veintena de reuniones con empresas del sector para ofrecer los recursos turísticos castreños.
Castro Urdiales, 10 de marzo de 2016.- Castro Urdiales y sus importantes atractivos turísticos estuvieron muy presente en la 36ª edición de la feria de referencia en el sector, FITUR, celebrada en Madrid del 19 al 24 de enero de este año. Desde la Concejalía de Turismo se coordinó esa presencia y se concertó previamente una intensa agenda de trabajo para la titular del departamento, Patricia Camino, quien a lo largo de la semana mantuvo una veintena de encuentros con touroperadores y otras empresas, tanto nacionales como internacionales. En todos ellos el objetivo fue intentar incluir a Castro como destino de referencia por sus innumerables recursos culturales, naturales, patrimoniales, gastronómicos…, así como por su oferta complementaria (alojamientos, restaurantes, comercio…), para que sea incluido en los paquetes turísticos y esté presente en las agencias de viaje.
“Este año nos hemos centrado en promocionar activos turísticos ya consolidados como nuestros bienes históricos y patrimoniales, las playas, la amplia oferta gastronómica, la posibilidad de practicar disciplinas deportivas relacionadas con el mar y el aire libre..., entre otras muchas posibilidades”, explica la concejala. También se han señalado puntos fuertes como la excepcional ubicación geográfica (conexión con los aeropuertos de Bilbao y Santander, conexión marítima a través de los ferries y autovía del Cantábrico), y la gran cantidad de recursos culturales, naturales y paisajísticos que tienen Castro y sus pedanías.
Los contactos se han abierto también a operadores de países como Israel, Japón, China, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Macedonia, Croacia, Albania, Turquía, Los Balcanes, Rusia y Estados Unidos, con la intención de diversificar la procedencia de visitantes e intentar romper la estacionalidad. Patricia Camino también asistió al foro ExcelTur, donde se puso de relevancia la importancia de los soportes on-line para el turista en la era digital, y participó en la presentación del proyecto Terra Megalítica, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento castreño, entre otras instituciones.
El balance de este trabajo fue presentado a todos los grupos políticos en la Comisión Informativa de Promoción Económica y Empleo celebrada el pasado lunes, 7 de marzo. Al informe se adjuntaron datos sobre los gastos generados por la presencia institucional en la feria, que ascendieron a 785 euros. A la cita asistieron representando al Ayuntamiento Patricia Camino, concejala de Turismo, quien estuvo cuatro jornadas, y Ainhoa Pérez San Miguel como primera teniente de alcalde, quien aprovechó su visita al Día de Cantabria para presentar el cartel de Coso Blanco 2016.
TRABAJO POST-FERIA
El trabajo de promoción turística no finaliza con la feria, ya que se están manteniendo reuniones con empresas especializadas para estudiar las posibilidades de potenciar la proyección de Castro Urdiales. Otro de los objetivos es utilizar tanto los contactos hechos en FITUR por la concejala, como los que proporciona el Gobierno de Cantabria, para posicionar al municipio como destino, enviando un dossier informativo de calidad profesional.
FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. En la edición de 2016 se ha batido el récord de participación, con 9.605 empresas expositoras de 164 países/regiones, 124.659 profesionales y 107.213 visitantes, además de 7.184 periodistas.
INFORME FITUR 2016 PDF-DESCARGAR
EL "LADRILLAZO" Y EL PERIODISMO
![]() |
ÚLTIMA PORTADA DEL EL MUNDO CANTABRIA. |
Hoy más que nunca recordamos el excelente artículo publicado hace seis días por David Laguillo, EL LADRILLO Y EL PERIODISMO (ENLACE ARTÍCULO).
Desde Castro Confidencial recordamos el excelente trabajo de Félix Villalba y su equipo por su compromiso y valentía al frente del medio abanderado en la lucha contra la corrupción. Ahora que repunta la preocupación por la corrupción en España. ENLACE EL MUNDO.
Veremos como se las gasta el empresario del ladrillo con su reconvertido periódico y lo que dura la iniciativa sin cuñas publicitarias de sus nuevas construciones...
ACTIVIDADES CULTURALES DEL FIN DE SEMANA
Proyección de documental y charla-coloquio ‘Mujeres de la mar’
Viernes 11 de marzo, a las 19 horas, en el salón de actos del Centro Cultural La Residencia
Concierto de música clásica dentro del ciclo ‘MusiCastro Classic 2016, Algo + que clásica’, con el grupo Sokaire and the Colective (Dj+ violines y voz)
Sábado 12 de marzo, a las 20 horas, en el Centro Musical Ángel García Basoco.
ENLACE CICLO MUSICAL
Concierto coral ‘100 voces unidas por primera vez’, con la Coral de Sestao, el Coro Santa Ana de Castro Urdiales (Asociación de Jubilados) y el Coro Covalanas (Ramales de la Victoria), a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer
Sábado 12 de marzo, a las 20 horas, en la Iglesia de Santa María
ENLACE CONCIERTO BENÉFICO
EL AYUNTAMIENTO MEJORARÁ EL ESTADO Y UBICACIÓN DE ALGUNAS ZONAS DE RECOGIDA DE BASURAS
![]() |
CONTENEDOR ANTES. |
Castro-Urdiales, 9 de marzo de 2016.- El Ayuntamiento de Castro Urdiales está emprendiendo diversas actuaciones para mejorar los servicios de limpieza y recogida de basuras que se ofrecen a través de la empresa adjudicataria, la UTE Castro Urdiales. Además de estudiar medidas que se irán acometiendo gradualmente para mejorar el estado de los puntos de recogida, cambiando los materiales por otros más fáciles de limpiar, se están realizando algunos cambios en la ubicación de los contenedores, con criterios de eficiencia, imagen y seguridad del espacio público.
![]() |
SIN CONTENEDOR DESPUES. |
Esta iniciativa se suma a las emprendidas para mejorar otros aspectos relacionados con la recogida de residuos, como el cambio paulatino de contenedores antiguos por nuevos (con pedal) o la campaña informativa para los voluminosos (muebles, colchones y otros enseres), recordando que los días para depositarlos son los martes y viernes a partir de las 20 horas.
RODRIGO JACA Y ANA GONZÁLEZ CAMPEONES DE CANTABRIA DE PIRAGUISMO DE FONDO
Por fin se celebró el Campeonato de Cantabria de Fondo, aplazado el día 27 por las malas condiciones meteorológicas. Los palistas cántabros pudieron iniciar la temporada, decisión tomada 24 horas antes, ya que las lluvias de los últimos días en nuestra comunidad hacían dudarlo. Sin embargo, las características particulares de la ría del Agüera jugaron a favor, y aunque el frío y la lluvia hicieron su aparición, dieron un respiro a una más que esforzada organización.
Las categorías senior fueron ganadas por Rodrigo Jaca (P. Colindres) y Ana González. El primero sobre sus compañeros de club Ruben Gonzalez e Ivan Ateca. Mientras que Ana González ganó a las palistas de Colindres Ester Jaca y Aroa Calvo.
Previo al Campeonato se disputó una regata para las categorías de promoción, que se llevó adelante al ver las buenas condiciones que se daban en ese momento, aunque recortando las distancias. Entre los pequeños victorias para Ernesto Goríbar (P. Colindres) en infantil, Borja Cueto (Deva de Unquera) en alevín y David Bayón (P. Colindres) en benjamín, y en chicas alevines Martina Martín (Bodegas Mazón).
Resultados Kayak Club Castro
Mujer Senior Ana González Balmaseda 1ª
Sub 23 1º Iulian Trifan (y 4º en Senior Hombre)
Veterano B 3º Alejandro Martín
Veterano B 5º José Mari Quintana
Cadete Hombre 1º Anibal Diego Montes
Juvenil Mujer 1ª Carolina González
Infantil Hombre 2º Valentin Luchian
CLUB CAMPEÓN: Piragüismo Colindres
CLUB SUBCAMPEÓN: Bodegas Mazón Santander
TERCER CLASIFICADO: Kayak Club Castro Urdiales
Las categorías senior fueron ganadas por Rodrigo Jaca (P. Colindres) y Ana González. El primero sobre sus compañeros de club Ruben Gonzalez e Ivan Ateca. Mientras que Ana González ganó a las palistas de Colindres Ester Jaca y Aroa Calvo.
Previo al Campeonato se disputó una regata para las categorías de promoción, que se llevó adelante al ver las buenas condiciones que se daban en ese momento, aunque recortando las distancias. Entre los pequeños victorias para Ernesto Goríbar (P. Colindres) en infantil, Borja Cueto (Deva de Unquera) en alevín y David Bayón (P. Colindres) en benjamín, y en chicas alevines Martina Martín (Bodegas Mazón).
Resultados Kayak Club Castro
Mujer Senior Ana González Balmaseda 1ª
Sub 23 1º Iulian Trifan (y 4º en Senior Hombre)
Veterano B 3º Alejandro Martín
Veterano B 5º José Mari Quintana
Cadete Hombre 1º Anibal Diego Montes
Juvenil Mujer 1ª Carolina González
Infantil Hombre 2º Valentin Luchian
CLUB CAMPEÓN: Piragüismo Colindres
CLUB SUBCAMPEÓN: Bodegas Mazón Santander
TERCER CLASIFICADO: Kayak Club Castro Urdiales
NOTA DE PRENSA : DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
Hoy, 8 de marzo del 2016 desde el Centro de Información a la Mujer, área de igualdad del Ayuntamiento de Castro Urdiales, nos sumamos a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer de la mano de las Naciones Unidas, donde todos los Gobiernos han adoptado el lema “ Demos un paso”, comprometiéndose a trabajar por la eliminación de la violencia de genero, el empoderamiento , la igualdad salarial y por supuesto los derechos humanos de las mujeres. Acordándonos especialmente de todas las mujeres explotadas sexualmente , las desaparecidas, asesinadas, refugiadas en el mundo...y un largo etcétera.
El día internacional de la mujer es un día dedicado a reflexionar sobre los progresos alcanzados, un llamamiento para el cambio, para homenajear los actos de valor de todas las mujeres a lo largo de la historia, y de su lucha diaria.
Es un día para apoyar el concepto, tan mal entendid o en tantas ocasiones, de Feminismo, el cual defiende la importancia de la igualdad de genero, desechando la idea construida por la
sociedad de jerarquía de genero. El feminismo habla solamente de Igualdad, de respeto , de entendimiento , en una palabra de justicia. Poniendo como ejemplo que un hombre no tiene que cobrar mas que una mujer porqué si, que una mujer no tiene que quedarse en casa cuidando de sus hijos e hijas porqué si, que un hombre no va acceder a un puesto de trabajo antes que una mujer porqué si, y eso sucede por que nuestra sociedad no es una sociedad igualitaria.
Defendamos la Igualdad como principio regidor de nuestra sociedad, de nuestra cultura y de nuestra educación , por que defender la igualdad es defender la paz, la armonía, el equilibrio ,el
bienestar de todas las personas, todos los días del año, y muy especialmente, el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer.
“ Solo aquel que no considere a la mujer un ser hum
ano es capaz de afirmar que todos
los derechos del hombre y del ciudadano no deben se
r los mismos para la mujer que
para el hombre” Clara Campoamor
.
NUEVA LIMITACIÓN DE VELOCIDAD SUBIDA A SALTACABALLO DIRECCIÓN BILBAO
Buenos dias familia,amigas y amigos de Castro Urdiales,pueblos de Cantabria,España-America,y costas de los 7 Mares,que se acercan a Castro Confidencial.
Hemos visto en los ultimos 90 dias una grán cantidad de accidentes,entre los kilometros 141------150---Sobre todo en el Tramo de Saltacaballos. En estos dias la DGT-Dirección General de Trafico--España--ha estado reinstalando un radar de ultima generación, y lo han calibrado a 80 km/h--maximo. Ojalá no vuelva a sufrir desperfectos y cumpla con su misión de disuadir la velocidad a los conductores. Gracias a Dios no hemos sufrido un accidente de altas y graves consecuencias; y los percances casi no han pasado de heridos leves.ENLACE NOTICIA MUCHOCASTRO
**Lo dijo y lo dejó por escrito el GENIO.**.
Al bién hacer jamás le faltará premio.
Don Miguel de Cervantes Saavedra.
Amigas y amigos de Castro y Castro Confidencial-saludos un abrazo-Luciano José Prada Campaña-Cd México.
ARGAYO EN LA ZONA DE LA PRONILLA EN SÁMANO
Nos informaban esta mañana del enorme argayo o agujero de más de 12 metros que se ha abierto en la carretera frente a La Pronilla en Sámano. Lo más grave es que se encuentra a 15 metros de la parada del autobús escolar y no existe otro paso peatonal en un área de 500 metros.
Parece necesario habilitar un paso provisional mientras se construye el puente que contempla el Plan General.
Según parece el Ayuntamiento y la Junta Vecinal ya se han puesto de acuerdo para reparar cuanto antes este agujero.
Desde Castro Confidencial sabemos que esta zona fue reparada en 2009 ENLACE NOTICIA DM . Además sabemos que las últimas reparaciones del Ayuntamiento consistieron en poner barandillas de madera en el puente, un gran error sí tenemos en cuenta el peso que soporta la estructura.
Parece necesario habilitar un paso provisional mientras se construye el puente que contempla el Plan General.
Según parece el Ayuntamiento y la Junta Vecinal ya se han puesto de acuerdo para reparar cuanto antes este agujero.
Desde Castro Confidencial sabemos que esta zona fue reparada en 2009 ENLACE NOTICIA DM . Además sabemos que las últimas reparaciones del Ayuntamiento consistieron en poner barandillas de madera en el puente, un gran error sí tenemos en cuenta el peso que soporta la estructura.
LA PREOCUPACIÓN POR LA GESTIÓN POLÍTICA DE CASTROVERDE SE DISPARA
El ayuntamiento no dispone de ningún Barómetro Municipal pero sin duda la gestión política municipal preocupa más que nunca desde que CastroVerde está en la Alcaldía o eso es al manos lo que podemos ver e las Redes Sociales y en las tertulias radiofónicas tanto de Notables como de los concejales del Gobierno y la Oposición.
El gobierno municipal del cambio y de una nueva forma de hacer Política no parece que se ha traducido en algo palpable o tangible en la vida de l@s ciudadan@s; cada vez más preocupados por los impuestos y tasas que pagamos en Castro Urdiales que no se traduce en la mejora de servicios a tenor como tenemos l@s viales del municipio y sí no que se lo digan a l@s vecin@s de Sámano y La Helguera.
Dice el Titular de prensa: EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO ESTUDIA LOS USOS DEL PARQUE AMESTOY MIENTRAS LA OPOSICIÓN CRITICA QUE SE ESTÉ PONIENDO TRABAS A ASOCAS Y SE HAYAN NEGADO YA OTROS PERMISOS PARA DIVERSAS ACTIVIDADES".
Más de 9 meses esperando la concesión para poner de nuevo el kiosko de Marquitos, y el ayuntamiento según ha confesado hoy que el Departamento de contratación no ha sido capaz de sacarlo a concurso. Y la pregunta es obvia, que pasará cuando en Mayo se acabe el contrato del CastroBus?
Nueves meses despues de las elecciones municipales y CastroVerde sigue estudiando una solución a los usos compatibles del Parque de Amestoy y mientras lo estudian nos quedamos sin feria de artesanía, eventos de coches deportivos y ahora parece que se está pensando en mover las barracas y las casetucas de sitio...
Pero lo grave es que nos hemos enterado hoy por un medio de comunicación que el ayuntamiento ha rescindido la semana pasada el contrato de revisión del nuevo PGOU por su incumplimiento. claro que el incumplimiento lleva más de 9 meses.ENLACE NOTICIA CASTRO CONFIDENCIAL 2013.
Desde Castro Confidencial desconocemos el Plan de choque para los primeros 12 meses de legislatura de CV o sí tienen elaborado algún tipo de Plan de Gestión. Lo que sabemos es que no tenemos un Reglamento de Participación Ciudadana, falta el Borrador de los Presuouestos Municipales de 2016, no hay de momento un plan de rehabilitación de las plazas del mercado, para el nuevo PGOU no tienen prisa y sigue sin recepcionarse Vallegón.
En fín dejensé de poner pegatinas donde está prohibido hacerlo y pongansé las pilas que necesitamos la buena gestión política que prometiron y no el "humo" que no están echando a la cara...
El gobierno municipal del cambio y de una nueva forma de hacer Política no parece que se ha traducido en algo palpable o tangible en la vida de l@s ciudadan@s; cada vez más preocupados por los impuestos y tasas que pagamos en Castro Urdiales que no se traduce en la mejora de servicios a tenor como tenemos l@s viales del municipio y sí no que se lo digan a l@s vecin@s de Sámano y La Helguera.
Dice el Titular de prensa: EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO ESTUDIA LOS USOS DEL PARQUE AMESTOY MIENTRAS LA OPOSICIÓN CRITICA QUE SE ESTÉ PONIENDO TRABAS A ASOCAS Y SE HAYAN NEGADO YA OTROS PERMISOS PARA DIVERSAS ACTIVIDADES".
Más de 9 meses esperando la concesión para poner de nuevo el kiosko de Marquitos, y el ayuntamiento según ha confesado hoy que el Departamento de contratación no ha sido capaz de sacarlo a concurso. Y la pregunta es obvia, que pasará cuando en Mayo se acabe el contrato del CastroBus?
Nueves meses despues de las elecciones municipales y CastroVerde sigue estudiando una solución a los usos compatibles del Parque de Amestoy y mientras lo estudian nos quedamos sin feria de artesanía, eventos de coches deportivos y ahora parece que se está pensando en mover las barracas y las casetucas de sitio...
Pero lo grave es que nos hemos enterado hoy por un medio de comunicación que el ayuntamiento ha rescindido la semana pasada el contrato de revisión del nuevo PGOU por su incumplimiento. claro que el incumplimiento lleva más de 9 meses.ENLACE NOTICIA CASTRO CONFIDENCIAL 2013.
Desde Castro Confidencial desconocemos el Plan de choque para los primeros 12 meses de legislatura de CV o sí tienen elaborado algún tipo de Plan de Gestión. Lo que sabemos es que no tenemos un Reglamento de Participación Ciudadana, falta el Borrador de los Presuouestos Municipales de 2016, no hay de momento un plan de rehabilitación de las plazas del mercado, para el nuevo PGOU no tienen prisa y sigue sin recepcionarse Vallegón.
En fín dejensé de poner pegatinas donde está prohibido hacerlo y pongansé las pilas que necesitamos la buena gestión política que prometiron y no el "humo" que no están echando a la cara...
EL LAMENTABLE ESTADO DE LA CARRETERA DE HELGUERA PROVOCA VARIOS ACCIDENTES
Publicasmos la queja de una vecina por el mal estado de la carretera de Helguera que se dirige al departamento correspondiente de obras del Ayuntamiento de Castro urdiales y al actual alcalde de la pedanía.
"Estamos abandonados nadie viene a ver el estado tan lamentable del pueblo con problemas en la carretera desde hace mucho tiempo (que la acabaron de estropear cuando hicieron el saneamiento), alcantarillado tapado, zonas comunes descuidadas…
Toda la carretera del barrio Helguera llena de auténticos socavones, difíciles de esquivar, uno tras otro.
En estos días se han producido varios accidentes con los coches a causa de los malditos agujeros de la carretera, los coches se han estropeado, y por ello los propietarios lo han denunciado, entonces han tapado un único bache ¿Y el resto?
Así no se puede estar, es una vergüenza, exigimos un mínimo.
Es muy difícil circular en estas condiciones. Ya que se han puesto a tapar uno que hubiese costado tapar el resto, que hay que ir denunciando uno por otro, o esperar a que ocurran mas desgracias
Además en la zona de la herrería cuando llueve se inunda y no se puede pasar por la carretera es muy peligroso
Es muy necesaria la limpieza de alcantarillas que están totalmente tapadas y bajan ríos por la carretera.
"Estamos abandonados nadie viene a ver el estado tan lamentable del pueblo con problemas en la carretera desde hace mucho tiempo (que la acabaron de estropear cuando hicieron el saneamiento), alcantarillado tapado, zonas comunes descuidadas…
Toda la carretera del barrio Helguera llena de auténticos socavones, difíciles de esquivar, uno tras otro.
En estos días se han producido varios accidentes con los coches a causa de los malditos agujeros de la carretera, los coches se han estropeado, y por ello los propietarios lo han denunciado, entonces han tapado un único bache ¿Y el resto?
Así no se puede estar, es una vergüenza, exigimos un mínimo.
Es muy difícil circular en estas condiciones. Ya que se han puesto a tapar uno que hubiese costado tapar el resto, que hay que ir denunciando uno por otro, o esperar a que ocurran mas desgracias
Además en la zona de la herrería cuando llueve se inunda y no se puede pasar por la carretera es muy peligroso
Es muy necesaria la limpieza de alcantarillas que están totalmente tapadas y bajan ríos por la carretera.
LEONARDO RUCABADO, PROTAGONISTA DE UNA EXPOSICIÓN EN SANTANDER CON LA QUE COLABORA EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES
Castro Urdiales, 3 de marzo de 2016.- La exposición ‘Leonardo Rucabado y la cultura de su tiempo’ será inaugurada mañana, viernes 4 de marzo, en la Biblioteca Central de Cantabria, en Santander, para rememorar la figura del arquitecto castreño, como preludio a la celebración en 2018 del centenario de su muerte. El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha cedido el retrato de Rucabado que posee y que se expone habitualmente en el salón de plenos del consistorio, para colaborar con esta iniciativa de la Real Sociedad Menéndez Pelayo.
Leonardo Rucabado Gómez nació en Castro Urdiales el 25 de febrero de 1875 y murió el 11 de noviembre de 1918. Arquitecto e ingeniero cuyo intentaba conjugar la arquitectura española con la tradición regional, fue discípulo de Severiano Achúcarro y junto a él construyó numerosas obras en Bilbao, al tiempo que realizaba otras en su ciudad natal: la Casa de los Chelines, Sotileza y el desaparecido Monte Olivete (que puede verse en los carteles anunciadores de la exposición) llevan su firma, y también puso su sello en obras de Achúcarro como la Casa para Isidra del Cerro.
Su obra más importante está en Madrid y es el edificio o casa de Tomás Allende de la Plaza de Canalejas. También tiene edificios de renombre en Santander, como El Solaruco o la Biblioteca y Casa-Museo de Menéndez Pelayo. Las edificaciones de Rucabado, de marcado estilo montañés, tienen formas rectangulares con torres cuadradas, arcadas e imponentes entradas, terrazas, aguilones, escudos de armas y otras características decorativas.
LAS CONCEJALÍAS DE ASUNTOS SOCIALES Y VIVIENDA SOLICITAN A GESVICAN LA COORDINACIÓN DE SERVICIOS CON LA OFICINA DE EMERGENCIA HABITACIONAL
La Concejala de Asuntos Sociales y el Concejal de Vivienda del Excmo. Ayuntamiento de Castro Urdiales visitan la nueva Oficina de Emergencia Habitacional puesta en marcha por la Dirección General de Vivienda de Cantabria .
La Concejala de Asuntos Sociales, Susana Herrán, y el Concejal de Vivienda, Alejandro Fernández, visitaron ayer la Oficina de Intermediación Hipotecaria y Emergencia Habitacional que el Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha para hacer frente a la problemática existente referente a los desahucios y a las situaciones de emergencia habitacional.
Acompañados por el Gerente de Gesvican, José Orruela, los concejales se interesaron por el funcionamiento de dicha oficina y los servicios que se prestarán. Las funciones primordiales serán las de analizar de forma personalizada cada caso , orientar y asesorar a las personas afectadas por un posible desahucio, intermediar en todo el proceso entre la persona afectada y la entidad bancaria, ofrecer todas las posibilidades de acceso a una vivienda alternativa y en definitiva, ayudar a todas aquellas personas que han perdido o se encuentran en riesgo de perder su vivienda , ya sea en propiedad o en alquiler.
Ante la situación que estamos viviendo en nuestro municipio y siendo conocedores del alto número de personas y familias afectadas, se dio traslado al Gerente de Gesvican de la necesidad de apoyar a las familias castreñas con todos los recursos disponibles con los que cuentan las administraciones públicas. Estando la sede de la Oficina de Intermediación Hipotecaria y Emergencia Habitacional en Santander, planteamos y solicitamos al Gerente de Gesvican, coordinación entre dicha oficina y el Ayuntamiento de Castro Urdiales con el fin de poder facilitar a los afectados/as castreños/as el acceso a este servicio gratuito desde nuestro municipio. Evitando, de esta manera, que las personas usuarias de este servicio tengan que desplazarse hasta Santander.
Esta propuesta realizada por los concejales , Susana Herrán y Alejandro Fernández, fue recibida muy positivamente por lo que se pondrá en marcha a la mayor brevedad. En los próximos días, se mantendrá una reunión con la PAH de Castro Urdiales para darles traslado y participación .
En Castro Urdiales a 2 de marzo de 2016 .
La Concejala de Asuntos Sociales, Susana Herrán, y el Concejal de Vivienda, Alejandro Fernández, visitaron ayer la Oficina de Intermediación Hipotecaria y Emergencia Habitacional que el Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha para hacer frente a la problemática existente referente a los desahucios y a las situaciones de emergencia habitacional.
Acompañados por el Gerente de Gesvican, José Orruela, los concejales se interesaron por el funcionamiento de dicha oficina y los servicios que se prestarán. Las funciones primordiales serán las de analizar de forma personalizada cada caso , orientar y asesorar a las personas afectadas por un posible desahucio, intermediar en todo el proceso entre la persona afectada y la entidad bancaria, ofrecer todas las posibilidades de acceso a una vivienda alternativa y en definitiva, ayudar a todas aquellas personas que han perdido o se encuentran en riesgo de perder su vivienda , ya sea en propiedad o en alquiler.
Ante la situación que estamos viviendo en nuestro municipio y siendo conocedores del alto número de personas y familias afectadas, se dio traslado al Gerente de Gesvican de la necesidad de apoyar a las familias castreñas con todos los recursos disponibles con los que cuentan las administraciones públicas. Estando la sede de la Oficina de Intermediación Hipotecaria y Emergencia Habitacional en Santander, planteamos y solicitamos al Gerente de Gesvican, coordinación entre dicha oficina y el Ayuntamiento de Castro Urdiales con el fin de poder facilitar a los afectados/as castreños/as el acceso a este servicio gratuito desde nuestro municipio. Evitando, de esta manera, que las personas usuarias de este servicio tengan que desplazarse hasta Santander.
Esta propuesta realizada por los concejales , Susana Herrán y Alejandro Fernández, fue recibida muy positivamente por lo que se pondrá en marcha a la mayor brevedad. En los próximos días, se mantendrá una reunión con la PAH de Castro Urdiales para darles traslado y participación .
En Castro Urdiales a 2 de marzo de 2016 .
COMUNICADO SOBRE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS AUXILIARES
Ante las dudas planteadas por el concejal Demetrio García Vegas en el pleno del pasado martes 23 de febrero sobre las razones por las que se ha renovado el contrato de los servicios auxiliares con Ombuds Servicios, queremos hacer públicos los siguientes argumentos:
El contrato mencionado ha caducado sin haberse procedido a la licitación de otro que lo sustituya. Esta circunstancia ha estado motivada, entre otras razones, por la voluntad política del equipo de gobierno de añadir al pliego de condiciones una cláusula de subrogación que evite, como ocurrió con ocasión de la anterior licitación, que los trabajadores de las empresas que dejen de prestar el servicio pierdan su trabajo y que la empresa adjudicataria repercuta en los salarios de sus trabajadores la ventaja competitiva que ha justificado su contratación.
De cualquier forma, y mientras se finaliza este trabajo, el Ayuntamiento se ve en la necesidad de seguir prestando los servicios tal y como se venía haciendo, con la misma empresa y en las mismas condiciones, ampliando los contratos durante el tiempo necesario para finalizar la tramitación del nuevo contrato integral. Es por esto que se ha optado por sacar tres contratos diferentes para los servicios de los colegios por un lado, los centros culturales por otro y las instalaciones deportivas por otro, de modo que se puedan renovar como contratos menores por un plazo temporal suficiente.
Dicho procedimiento, ni es nuevo ni es irregular; ha sido propuesto por los técnicos que velan por el cumplimiento normativo y desde luego ha sido ajeno a cualquier intención política.
El contrato mencionado ha caducado sin haberse procedido a la licitación de otro que lo sustituya. Esta circunstancia ha estado motivada, entre otras razones, por la voluntad política del equipo de gobierno de añadir al pliego de condiciones una cláusula de subrogación que evite, como ocurrió con ocasión de la anterior licitación, que los trabajadores de las empresas que dejen de prestar el servicio pierdan su trabajo y que la empresa adjudicataria repercuta en los salarios de sus trabajadores la ventaja competitiva que ha justificado su contratación.
De cualquier forma, y mientras se finaliza este trabajo, el Ayuntamiento se ve en la necesidad de seguir prestando los servicios tal y como se venía haciendo, con la misma empresa y en las mismas condiciones, ampliando los contratos durante el tiempo necesario para finalizar la tramitación del nuevo contrato integral. Es por esto que se ha optado por sacar tres contratos diferentes para los servicios de los colegios por un lado, los centros culturales por otro y las instalaciones deportivas por otro, de modo que se puedan renovar como contratos menores por un plazo temporal suficiente.
Dicho procedimiento, ni es nuevo ni es irregular; ha sido propuesto por los técnicos que velan por el cumplimiento normativo y desde luego ha sido ajeno a cualquier intención política.
EVALUA CASTRO LOS DAÑOS DEL TEMPORAL ??
![]() |
FOTO PUNTO RADIO. |
Los daños provocados por las inundaciones han vuelto a abrir un debate sobre la limpieza y conservación de las cuencas fluviales, tras las quejas de l@s vecin@s y la petición del PP en Castro Urdiales sobre la limpieza de los ríos.
El consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, responsable del Platercant, ha anunciado que el Gobierno va a hacer un análisis a fondo sobre la situación de los ríos para trasladarla a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, con la intención de que adopte medidas de limpieza y conservación.
INUNDACIONES CASTRO URDIALES 2016
![]() |
DESPRENDIMIENTO N-634.FOTO PUNTO RADIO |
Desde Castro Confidencial confiamos en que la concejalía de Obras y Servicios esté ya evaluando los daños del temporal para informar al Gobierno Regional y poder contar en breve con las limpiezas de la Confederación Hidrográfica.
CASTRO URDIALES SE QUEDA FUERA DEL PLAN DE AYUDAS AL TEJIDO EMPRESARIAL LOCAL DE SODERCAN
Según se publicó ayer ENLACE NOTICIA, la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos firma con siete entidades locales los acuerdos para garantizar una atención más cercana a la microempresa y al emprendedor: Astillero, Cabezón de la Sal, Los Corrales de Buelna, Laredo, Reinosa, Torrelavega y el Grupo de Acción Local de la Comarca de Liébana.
El objetivo último de estos acuerdos, es formar una red territorial de desarrollo regional que permita al conjunto del empresariado de Cantabria el acceso a los programas, servicios y ayudas gestionados por Sodercan y por otros organismos que se consideren de interés.
Desde Castro Confidencial desconocemos porque Castro Urdiales siempre se queda al margen de ayudas, cursos de formación y planes..Lo que sabemos es que el Plan de Ayudas se establece por convenios con los ayuntamientos y se aprueba en Diciembre de 2015 (ENLACE INFO SODERCAN).
Y la pregunta es sencilla, a que se dedican los concejales del PSOE, de Industria y Empleo ? Acaso Castro Urdiales no puede optar como Laredo a este plan? Esperamos que nos lo expliquen.
A lo mejor es que para todo tipo de ayudas necesitamos voluntad, funcionari@s más cualificados y un@s concejales más comprometid@s.
El objetivo último de estos acuerdos, es formar una red territorial de desarrollo regional que permita al conjunto del empresariado de Cantabria el acceso a los programas, servicios y ayudas gestionados por Sodercan y por otros organismos que se consideren de interés.
Desde Castro Confidencial desconocemos porque Castro Urdiales siempre se queda al margen de ayudas, cursos de formación y planes..Lo que sabemos es que el Plan de Ayudas se establece por convenios con los ayuntamientos y se aprueba en Diciembre de 2015 (ENLACE INFO SODERCAN).
Y la pregunta es sencilla, a que se dedican los concejales del PSOE, de Industria y Empleo ? Acaso Castro Urdiales no puede optar como Laredo a este plan? Esperamos que nos lo expliquen.
A lo mejor es que para todo tipo de ayudas necesitamos voluntad, funcionari@s más cualificados y un@s concejales más comprometid@s.
NACE LA "RED CÁNTABRA DE MUNICIPIOS DEL CAMINO"
El objetivo más inmediato es preparar los caminos para que Cantabria luzca como destino de peregrinos en el Año Jubilar Lebaniego 2017, y que su actividad prosiga en el futuro para poner en valor un recurso turístico de primer orden como son los dos caminos de peregrinación cántabros Patrimonio de la Humanidad", ha explicado el consejero.
En este sentido, el consejero ha explicado que uno de los grandes objetivos es promocionar y difundir tanto el Camino Norte de Santiago como el Lebaniego. "Nos interesan los turistas peregrinos que hagan ambas rutas y pasen unos días en Cantabria", ha insistido.
Así, las dos primeras acciones que la Consejería de Turismo llevará a cabo están dirigidas a prestar mejor servicio a los peregrinos y hacerles la estancia más fácil. "La primera tiene que ver con la señalización de los caminos, que ya está en marcha, y la segunda consiste en dedicar una partida de los presupuestos de la Consejería a ayudas a los Ayuntamientos para mejora de los albergues", ha señalado Francisco Martín.
Blog del peregrino
La Consejería de Turismo pondrá en marcha el próximo mes de abril el `Blog del Peregrino' a través del portal http://www.caminolebaniego.com, en el que en los próximos 12 meses, hasta la apertura de la puerta del perdón en abril de 2017, se irán ilustrando y contando los principales hitos, recursos, patrimonio y lugares de interés de las etapas de los caminos a su paso por los 39 municipios.
Desde Castro Confidencial desconocemos la MEMORIA DE FITUR 2016. Esperamos que la Concejala de Turismo nos cuente en los próximos días algo más sobre esta Noticia tan positiva para Castro Urdiales.
ENLACE NOTICIA GOBIERNO CANTABRIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)