COMIENZA LA LIGA REGIONAL DE TENIS DE MESA DE PRIMERA CATEGORÍA

0

 


DESDE CASTROSPIN NOS INFORMAN QUE ESTE SÁBADO 11 DE OCTUBRE A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, EL CASTROSPIN ABRE LA LIGA DE PRIMERA DIVISIÓN ENFRENTÁNDOSE AL PEDRO VELARDE, EQUIPO DE MALIAÑO. 


Nuestros jugadores están listos para darlo todo en casa 💪 e intentar revalidar o mejorar el subcampeonato conseguido la temporada pasada.



No faltes: ambiente, pasión y mucho tenis de mesa.
💙 ¡Vamos, Castrospin!l

ANGEL P. TORRESCUSA PRESENTA EN CASTRO SU NUEVA NOVELA "EL AMOR DEL FENIX" EL SABADO 11 DE OCTUBRE

0

 


NOS ENVÍAN NOTA DE PRENSA CON EVENTO CULTURAL  DEL CÍRCULO CATÓLICO DE CASTRO URDIALES.

 

 Los salones del Círculo Católico de San José de Castro Urdiales , acogerán a partir de las 20 horas de este sábado  día 11, la presentación  del libro de poemas “ El Amor del Fénix “ , cuyo autor es Ángel P. Torrescusa.

.
El escritor plasma en esas páginas importantes vivencias y anhelos personales que motivarán  la simpatía del lector.


Se dará lectura a fragmentos escogidos, se mantendrá un coloquio con los asistentes y Torrescusa dedicará su libro a quien así lo desee.


El Círculo Católico  continúa con su apuesta por el apoyo a la cultura , por actividades propias o colaborando con otras personas y colectivos , con la cesión de uso de su sede social 

EL MINISTERIO DE HACIENDA DEJA A CASTRO URDIALES FUERA PROVISIONALMENTE DE LAS AYUDAS EUROPEAS DEL PLAN EDIL (FEDER) 2021-2027

0

 


EL PASADO VIERNES 3 DE OCTUBRE DE 2025 EL MINISTERIO DE HACIENDA  DABA A CONOCER LA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS EUROPEOS SOBRE LA CONVOCATORIA DEL PLAN EDIL (DENTRO DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER) CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2021-2027 Y DESTINADAS A ENTIDADES LOCALES. 

 

 En total, esta convocatoria prevé movilizar 2.500 millones de inversión pública hasta el año 2029 en todo el país, la mayor parte destinada a localidades inferiores a 10.000 habitantes en las regiones menos desarrolladas.


La dotación representa un incremento del 30% en los fondos y un aumento del 40% en el número de planes financiados con respecto al anterior periodo 2014-2020. Además, se multiplica por cuatro el número de municipios beneficiados respecto a la convocatoria precedente​.

 Esta convocatoria ha asignado la cifra récord de 1.774 millones de euros de estos fondos europeos a 242 proyectos, que movilizarán más de 2.500 millones de euros de inversión pública en favor de 971 municipios de toda España, la mayoría de menos de 10.000 habitantes.

Esta asignación de fondos, la mayor de la historia para el desarrollo de las Entidades Locales, permitirá a las corporaciones beneficiarias ejecutar proyectos hasta 2029 que respondan a los desafíos sociales, económicos y medioambientales de cada municipio.

 




 

LA SEMANA DEL CINE Y LA MEMORIA ESTRENA EN CASTRO URDIALES EL PRÓXIMO VIERNES 1O DE OCTUBRE "FLORES BAJO EL HIELO"

0


 

LAS ASOCIACIONES MEMORALISTAS DE CANTABRIA CELEBRAN DEL 7 AL 10 DE OCTUBRE LA SEMANA DEL CINE Y LA MEMORIA DE CANTABRIA. 


El viernes 10 de octubre se estrenará en Castro- Urdiales el documental “FLORES BAJO EL HIELO”. La proyección será a las 18:00 en el Centro Cultural La Residencia, seguido de una charla- coloquio a cargo de Marco Potyomkin, director del documental, y miembros de la Asociación Héroes por la República y la Libertad de Cantabria, promotora del acto en Castro- Urdiales. La entrada es libre hasta completar aforo.


 


FLORES BAJO EL HIELO es un largometraje documental dibujado sobre Memoria y Derechos Humanos, protagonizado únicamente por mujeres, que abarca desde 1936 hasta 1977, con una estética que bebe de la novela gráfica. Se estrenó el verano pasado en festivales de México y Colombia. También se ha podido ver en Paraguay, Cuba y Chile, donde ha ganado el Premio Salvador Allende en el Festival de Derechos Humanos de Valparaíso.


La película lleva un año de distribución en cines, filmotecas y centros culturales de todo el país, estrenándose este mes de octubre en Cantabria.


¡Les esperamos!


VECINOS DE SÁMANO SOLICITAN UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL CONJUNTO DE LA LOMA EN LAS ALEGACIONES AL SUNP-4 DE CASTRO URDIALES

0

 


 VECINOS DE SÁMANO PREOCUPADOS POR LOS VÉRTIDOS DE AGUAS DE TODOS LOS CHALETS DE LA LOMA A LOS RÍOS DE SÁMANO, PIDEN UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CONJUNTO DE TODA LA LOMA. "SÍ ECHAN LAS PLUVIALES DE MÁS DE 1000 VIVIENDAS, NOS VAMOS A AHOGAR. "Lo de Valencia va a ser poco " nos han dicho los afectados. 


El pasado 8 de septiembre  el Boletín Oficial de Cantabria número 172 publicaba el anuncio del ayuntamiento de Castro Urdiales sobre la "aprobación inicial de la modificación del Plan Parcial SUNP-4 (Expediente 73215/2025) firmado por Elena García Lafuente, alcaldesa en funciones; en el que se abría plazo de 1 mes a partir del día siguiente de la publicación para presentar alegaciones contra esta aprobación inicial. 


 

Así pues, vecinos de Sámano afectados directamente por este plan, han presentado alegaciones puesto que el arroyo Suma no tiene capacidad de recibir más aguas pluviales. Las viviendas junto a las riberas del mismo arroyo sufren inundaciones. Ante cualquier crecida, se desbordan las arquetas  produciendo inundaciones en garajes y viviendas. 


 

Tanto en Lusa como en Mioño, a escasos metros del sector, hay infraestructura de recogida de agua. Sin embargo, se ha optado por intervenir en suelo rústico, en tramos, suelo de especial protección, para realizar unas obras que carecen de justificación.

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) ya dice en un informe que la zona Noreste debe verter hacia Lusa y el Plan hace caso omiso.

 



 

 

 

VECINOS DE SÁMANO DENUNCIAN OBRAS SIN LICENCIA EN EL SUNP12

0

 


VECINOS DE SÁMANO DENUNCIAN OBRAS SIN LICENCIA EN LOS CHALETES DE VALLEHERMOSO HOY A TRAVÉS DE UNA EMPRESA DEL BANCO DE SANTANDER. CONCRETAMENTE EN EL SUNP12, Y LA OCUPACIÓN  DE CAMINOS. 

 


Según parece están preparando la zona para bajar las aguas residuales al río Suma aunque el Plan Parcial del SUNP-12 no está aprobado. 

Habrá que recordar que en 2023 ( Cadena SER), la Audiencia Provincial de Cantabria ordenó al Ayuntamiento que proceda al derribo de once viviendas en Santullán en cumplimiento de la sentencia del caso de 'La Loma' que determinó irregularidades urbanísticas en esta zona del municipio y que ya es firme.

 El fallo determinaba que procedía la demolición de las once viviendas que fueron construidas sobre suelo de protección y servidumbre de carreteras (las que ahora ordena derribar). Todas ellas pertenecen a una sociedad inmobiliaria ya que ninguna de ellas llegó a venderse a particulares.


Además, señala que, declarada la nulidad del SUNP-12 de Castro Urdiales así como de los elementos de planeamiento que lo desarrollaron y la demolición de las 11 viviendas en cuestión, corresponde la restauración de la legalidad urbanista a los órganos de la Administración competente.




    Que nos cuente el BINOMIO que gobierna en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, de quien es la competencia de Urbanismo y que está pasando en el SUP-12.